Aguja de temperatura
Aguja de temperatura
hola chicos otra duda, mi 924 marca mal la temperatura( mirar la foto que os dejo y me entendereis mejor) el tema de que marque mal no me preocupa ya que el coche no se calienta, el termostato habre y el ventilador del radiador salta, es decir en principio todo normal sin ser que en el reloj marca siempre menos, mi duda es si tiene algo que ver que siempre marque menos para que el coche por ejemplo en caliente arranque mal( o si le afecta al funcionamiento en algun sentido), me refiero a si el testigo que marca la temperatura en el reloj esta relacionado con el tema de que el coche coja de ahi la referencia de la temperatura para arrancar en caliente, tengo entendido que hay un sensor de temperatura del que se guia la inyeccion para diferenciar el arranque en frio del arranque en caliente y tengo miedo de que porque este siempre marque que esta frio engañe en algo al arranque, igual estoy diciendo una barbaridad pero bueno entender que yo de mecanica cero patatero jejeje, por otra parte tengo la bomba de gasolina de un mercedes, si la presion no es la misma o es menor le afecta en algo, saludos chicos.
http://img852.imageshack.us/i/reloj030.jpg/
http://img852.imageshack.us/i/reloj030.jpg/
- arrayateunmillo
- Mensajes: 337
- Registrado: 09-Ene-2011, 19:40
Re: Aguja de temperatura
Ninguna barbaridad Zizu. El sensor de temperatura del liquido refrigerante tiene que ver con sintomas de averías como un mal arranque, humo negro, fallos de explosión como si fuese en tres cilindros, falta de aceleración, perdida de potencia...
Es mas, desconectaselo y el coche no arranca!
Lo mas sencillo es empezar por el cableado. El tema de que se quede funcinando correctamente pero como "a escala" te da una idea de que la tensión de referencia es menor de la que debería ser. Puede que sea el sensor roto, pero tambien podría ser que el cableado o las conexiones en el sensor no estan bien. Las has mirado? estan bien a simple vista? Si las mueves con el coche en caliente se mueve la aguja? Cuando circulas en caliente de vez en cuando la aguja de saltos?
Otra cosas que puedes mirar son las masas. Hay algo mas que no funcione correctamente?
Es mas, desconectaselo y el coche no arranca!
Lo mas sencillo es empezar por el cableado. El tema de que se quede funcinando correctamente pero como "a escala" te da una idea de que la tensión de referencia es menor de la que debería ser. Puede que sea el sensor roto, pero tambien podría ser que el cableado o las conexiones en el sensor no estan bien. Las has mirado? estan bien a simple vista? Si las mueves con el coche en caliente se mueve la aguja? Cuando circulas en caliente de vez en cuando la aguja de saltos?
Otra cosas que puedes mirar son las masas. Hay algo mas que no funcione correctamente?
Re: Aguja de temperatura
eso mismo me apsa a mi que cuando va en caliente va pegando saltos a que es de debido?
un saludo a los dos
un saludo a los dos
Re: Aguja de temperatura
hola arrayateunmillo, pues fallos si que tiene mas, es un coche que estubo mas de 10 años sin andar con el con lo cual imaginate, que no funcione ahora mismo aun tengo, la aguja que marca el nivel del combustible(auqnue creo que es por el aforador ya que hice la prueba de unir los cables del aforador y marca tanto la luz de reserva como deposito lleno), luego hace un par de semanas le hice la instalacion nueva que va desde la bateria hasta el motor de arranque y el alternador y ademas de hacerle nuevo tambien el cable que va desde el alternador asta el cuadro ya que no me encendia la luz de bateria al poner el contacto( al hacerle ese cable nuevo ya me enciende la luz de bateria), luego tambien note que al poner el contacto no se olle zumbar la bomba de gasolina, y ahi q estar3-4 segundos con la llave girada a tope para que arranque el coche, la verdad yo ya pense que la instalacion no deve estar muy catolica pero es que tampoco se como hacer para ver si funciona todo bien , alomejor limpiando los terminales con algun producto o no se, tambien eh pensado en que alomejor el conmutador de la llave no este bien me refiero ala pieza donde conectan los cables en donde se pone el contacto del coche. Entonces arrayateunmillo tu crees que el echo de que marque siempre temperatura baja me afectara en algo. en principio ya te digo los fallos electricos q tengo son estos( LA TEMPERATURA siempre marca por debajo de lo real, LA BOMBA no se olle zumbar al poner el contacto, el coche arranca mal en frio y en caliente) a saber no? jeje
Re: Aguja de temperatura
por cierto arrayateunmillo mi aguja de temperatura no va a saltitos, sube normal a medida que se calienta el coche, se para ahi donde marco en la foto, cuando noto que salta el ventilador baja un poco la aguja, vamos hace el funcionamiento normal pero en vez de subir hasta la mitad en el reloj se queda ahi abajo, pero vamos que ni saltitos ni nada por el estilo
- arrayateunmillo
- Mensajes: 337
- Registrado: 09-Ene-2011, 19:40
Re: Aguja de temperatura
Bueno, antes de nada debo decir que yo no soy ningún experto y me puedo equivocar, eh?
Por lo de la aguja dando saltos. La tensión que le llega al cuadro no es constante. Yo tiraría por las conexiones del cableado que no esten bien, o esten socias. Tambien podría ser que el cable tenga el aislamiento pasado y haga cortos en algun punto o por ultimo que el sensor este mal (yo esto lo dejaría para el final). Limpia bien cables y masas y seguro que se te quita.
Por lo tuyo Zizu, yo diria que efectivamente tienes varios problemas distintos. El sensor influye en el arranque, desde luego, pero si no te funciona la bomba al poner el contacto está claro que eso es lo que tiene muchas probabilidades de estar pasando. En el relé de la bomba hay en realidad dos reles. Uno se cierra cuando la unidad de mando de la inyeccióndecide arrancar la bomba y se queda cerrado todo el rato para que alimente al motor. Existe otro rele que se alimenta directamente por borne 15 (12v del contacto) y que pasa por un diodo a la bomba. Este rele está directamente a a masa y lo que hace es poner a funcionar la bomba durante unos segundos cuando se conecta el encendido. Si la masa de esta pata del relé de la bomba está mal, esta claro que no va a funcionar.
Yo haría la siguiente prueva. Busca el relé de la bomba e identifica el cable que le da masa al relé interno que pasa por el diodo (en el esquema es el relé que tiene delante un triangulo con una barra delante). Lo que buscas es el cable que se conecta a borne 31 (masa). Coje un cable largo y conecta este cable directamente al borne negativo de la batería. Pon el contacto y verifica si funciona la bomba y logicamente si arranca bien. Si es así, despues de 10 años es normal que tenga todas las masas mal. Seguro que elevalunas, etc estan tambien medio mal.
Lo unico que tienes que hacer entonces es localizar los varios puntos de masa que hay en el coche (10 ó 15) y limpiarlos con una lija.
Ale a divertirse!
Por lo de la aguja dando saltos. La tensión que le llega al cuadro no es constante. Yo tiraría por las conexiones del cableado que no esten bien, o esten socias. Tambien podría ser que el cable tenga el aislamiento pasado y haga cortos en algun punto o por ultimo que el sensor este mal (yo esto lo dejaría para el final). Limpia bien cables y masas y seguro que se te quita.
Por lo tuyo Zizu, yo diria que efectivamente tienes varios problemas distintos. El sensor influye en el arranque, desde luego, pero si no te funciona la bomba al poner el contacto está claro que eso es lo que tiene muchas probabilidades de estar pasando. En el relé de la bomba hay en realidad dos reles. Uno se cierra cuando la unidad de mando de la inyeccióndecide arrancar la bomba y se queda cerrado todo el rato para que alimente al motor. Existe otro rele que se alimenta directamente por borne 15 (12v del contacto) y que pasa por un diodo a la bomba. Este rele está directamente a a masa y lo que hace es poner a funcionar la bomba durante unos segundos cuando se conecta el encendido. Si la masa de esta pata del relé de la bomba está mal, esta claro que no va a funcionar.
Yo haría la siguiente prueva. Busca el relé de la bomba e identifica el cable que le da masa al relé interno que pasa por el diodo (en el esquema es el relé que tiene delante un triangulo con una barra delante). Lo que buscas es el cable que se conecta a borne 31 (masa). Coje un cable largo y conecta este cable directamente al borne negativo de la batería. Pon el contacto y verifica si funciona la bomba y logicamente si arranca bien. Si es así, despues de 10 años es normal que tenga todas las masas mal. Seguro que elevalunas, etc estan tambien medio mal.
Lo unico que tienes que hacer entonces es localizar los varios puntos de masa que hay en el coche (10 ó 15) y limpiarlos con una lija.
Ale a divertirse!

Re: Aguja de temperatura
hola esta claro que hay un lio de cables bueno, ademas de cables que como dices tu igual hacen mal contacto, yo acabo de hacer lo siguiente eh localizado el rele de la bomba y le eh conectado al pim 31 un cable que eh mandado directo al borne negativo de la bateria, pero la bomba al poner el contacto no zumba, lo eh echo como tu me explicaste o lo hice mal???, y si dices que el rele en realidad son dos, puede ser que una parte del rele funcione y la otra no por que este el propio rele estropeado o eso no es posible, no se la realidad es que la bomba funciona pero el echo de que la temperatura marque siempre baja y la bomba no conecte al poner el contacto me hace pensar que ahi algo en la instalacion que no va bien, podria estar el fallo en el contacto de la llave? no se de que mas formas comprabar esto estos fallos 

- arrayateunmillo
- Mensajes: 337
- Registrado: 09-Ene-2011, 19:40
Re: Aguja de temperatura
La verdad es que sindo un fallo electrico en un coche que lleva parado tanto tiempo, el fallo puede venir de cualquier sitio. A ver si me puedo explicar mejor y ya tiras tu con lo que creas que deber mirar...

Este es el esquema del 944 que creo que es igual al del 924? Verifica de todas formas el esquema dibujado en el relé o busca el que sea correcto para el 924!
Como ves hay dos reles dentro del rele de la bomba.
El primero cierra los terminales 2 y 4 cuando se da 12v y masa a los 9 y 8. Este es el circuito que pone en marcha la bomba, y como ves tambien los injectores. El dibujo esta cortado, pero esa parte del circuito surte a la bomba con borne +12v, y la bomba esta permanentemente conectada a masa. Si el coche funciona cuando arranca (aunque arranque mal) debes suponer que la unidad de mando funciona, que la masa de la bomba esta bien, y que la tensión de 12v le llega bien a la unidad de mando.
Luego tienes el otro rele que cierra los terminales 2 y 4 aplicando tensión del pin 2 directamente en el 8. Esto cierra el circutito y pone en marcha la bomba. Como ves este segundo circuito funciona cuando hay tension de borne 15 (12voltios cuando se conecta el encendido) en el pin 3, y el 1 se conecta a masa. El diodo hace que esto solo suceda unos segundos despues de poner el contacto. Nota que la masa del pin 1 NO es la misma que la de la bomba!
Las letras en los cables son relativas al color. Br=brown=Marron etc...
Por donde yo empezaría...
Tengo que decirte que cualquier corto o equivoco con los cables puede producir daños al coche o resultar peligroso. Como comprenderás esto es solo a modo de información. Debes verificar que todo lo siguiente está bien por tu cuenta y tomar precauciones de seguridad asumiendo tus propios riesgos antes de hacer ninguna verificación.
1.- Conectar el cable en el pin 4 al borne positivo de la batería debe poner la bomba en marcha en cualquier circumstancia. Si no lo hace la masa de la bomba o la propia bomba esta mal. Ten cuidado y utiliza un cable de sección adecuada. El fusible en esa linea es de 16 amperios y una corriente de 1 amperio es peligrosa para el ser humano (!).
2.- Si el coche se paro y ya no arranca mas echale un vistazo a ese fusible.
3.- Pon el contacto y verifica tension entre pin 3 y borne negativo de la batería. 12v?
4.- Tension entre pines 3 y 1. 12v con el contacto puesto? Si el paso 3 esta bien, pero el 4 no, es que la masa del pin 1 esta mal. Si el paso 3 esta mal de por si es que la tensión de 12v del contacto no está llegando al pin.
5.- Verifica el Rele. Sacalo del alojamiento y conecta los pines 9 y 1 al borne negativo de la batería, y el 2 al borne positivo. Conecta el polimetro midiendo continuidad entre los bornes 2 y 4 (o uiliza una lampara colocada entre el pin 4 y masa). Conectando el borne 3 al polo positivo de la batería, el polimetro debe indicar continuidad durante unos segundos. Si esto no pasa es posible que el relé este defectuoso y te conviene probar con algún otro.
6.- Aunque encontrases el problema yo intentaría lijar las masas. Te va adejar el coche como nueva y hasta cosas que te funcionan van a funcionar mucho mejor y mas rápido.
Espero que te sirva todo ésto.
Carlos.

Este es el esquema del 944 que creo que es igual al del 924? Verifica de todas formas el esquema dibujado en el relé o busca el que sea correcto para el 924!
Como ves hay dos reles dentro del rele de la bomba.
El primero cierra los terminales 2 y 4 cuando se da 12v y masa a los 9 y 8. Este es el circuito que pone en marcha la bomba, y como ves tambien los injectores. El dibujo esta cortado, pero esa parte del circuito surte a la bomba con borne +12v, y la bomba esta permanentemente conectada a masa. Si el coche funciona cuando arranca (aunque arranque mal) debes suponer que la unidad de mando funciona, que la masa de la bomba esta bien, y que la tensión de 12v le llega bien a la unidad de mando.
Luego tienes el otro rele que cierra los terminales 2 y 4 aplicando tensión del pin 2 directamente en el 8. Esto cierra el circutito y pone en marcha la bomba. Como ves este segundo circuito funciona cuando hay tension de borne 15 (12voltios cuando se conecta el encendido) en el pin 3, y el 1 se conecta a masa. El diodo hace que esto solo suceda unos segundos despues de poner el contacto. Nota que la masa del pin 1 NO es la misma que la de la bomba!
Las letras en los cables son relativas al color. Br=brown=Marron etc...
Por donde yo empezaría...
Tengo que decirte que cualquier corto o equivoco con los cables puede producir daños al coche o resultar peligroso. Como comprenderás esto es solo a modo de información. Debes verificar que todo lo siguiente está bien por tu cuenta y tomar precauciones de seguridad asumiendo tus propios riesgos antes de hacer ninguna verificación.
1.- Conectar el cable en el pin 4 al borne positivo de la batería debe poner la bomba en marcha en cualquier circumstancia. Si no lo hace la masa de la bomba o la propia bomba esta mal. Ten cuidado y utiliza un cable de sección adecuada. El fusible en esa linea es de 16 amperios y una corriente de 1 amperio es peligrosa para el ser humano (!).
2.- Si el coche se paro y ya no arranca mas echale un vistazo a ese fusible.
3.- Pon el contacto y verifica tension entre pin 3 y borne negativo de la batería. 12v?
4.- Tension entre pines 3 y 1. 12v con el contacto puesto? Si el paso 3 esta bien, pero el 4 no, es que la masa del pin 1 esta mal. Si el paso 3 esta mal de por si es que la tensión de 12v del contacto no está llegando al pin.
5.- Verifica el Rele. Sacalo del alojamiento y conecta los pines 9 y 1 al borne negativo de la batería, y el 2 al borne positivo. Conecta el polimetro midiendo continuidad entre los bornes 2 y 4 (o uiliza una lampara colocada entre el pin 4 y masa). Conectando el borne 3 al polo positivo de la batería, el polimetro debe indicar continuidad durante unos segundos. Si esto no pasa es posible que el relé este defectuoso y te conviene probar con algún otro.
6.- Aunque encontrases el problema yo intentaría lijar las masas. Te va adejar el coche como nueva y hasta cosas que te funcionan van a funcionar mucho mejor y mas rápido.
Espero que te sirva todo ésto.
Carlos.
Re: Aguja de temperatura
hola carlos gracias por tu explicacion tan extendida, ire paso a paso comprobando lo que me dices, yo lo que probe antes con el tema del pim 31 del rele efectivamente el cable que venia a ese pin era marron pera ya te digo lo puse directo al negativo y nada no zumbaba, me hablas mucho de las masas, pero ademas del cable de masa(negativo) que va ala bateria no conozco muchos mas cables de masa, alguno que me puedas indicar? este coche tubo un tema y fue que en estos 10 años se arrancaba un par de veces al año y arrancaba bien, la ultima vez que se arranco quedo encendido y se quedo sin gasolina con lo que quemo la bomba de gasolina, yo le puse una bosch de mercedes, lo que no se yo es si con la bomba en su dia se pudo extropear algo mas, el fusible a simple vista se ve bien y le eh puesto otro, lo que no se es si a ese fusible le llega corriente, deberia llegarle corriente al fusible tan pronto se pone contacto, o solo hay corriente cuando arrancas el coche, y como lo compruebo? la verdad cada dia entieno mas alos foreros que dicen que en caso de venta nunca les pagaran el tiempo invertido por que sino desde luego estos coches una vez estubieran bien del todo tendrian un valor mucho mayor del actual, yo si nada me lo inpide no parare hasta que deje mi 924 en perfecto estado 

Re: Aguja de temperatura
por cierto carlos tu cuando hablas de otro rele de la bomba te refieres a que hay otro rele en el coche o te refieres a que el rele de la bomba tiene dentro del mismo rele dos funciones???
- arrayateunmillo
- Mensajes: 337
- Registrado: 09-Ene-2011, 19:40
Re: Aguja de temperatura
No te quemes mucho de todas maneras Zizu. Los fallos electricos son los mas complicados.
Para que te hagas una idea, yo solia trabajar en Volkswagen y nos volvió locos en su dia una avería por la que los polo 16v llegaban con fallos de encendido al taller. El motivo... que les cambiaban la radio!
El circuito electrico de un coche se hace conectando el borne negativo de la batería al bastidos de manera que el chasis del coche se transforma en un borne negativo gigante. Los circuitos se alimentan directamente de la batería atrabes del contacto (borne 15) o directamente (borne 30). Cuando un circuito necesita ser conectado a masa, simplemente se conecta al bastidor, pero no en cualquier punto. Existe un numero determinado de puntos donde se realizan estas conexiones que son los que se llaman puntos de masa. Cuando se oxidan, los circuitos del coche no se conectan bien al "borne negativo" de manera que funcionan mal. Soltar los puntos de masa lijarlos y volverlos a apretar mejora notablemente el funcionamiento de los coches de cierta edad.
Te pego debajo un esquema de los del 924:

En cuanto al relé. Efectivamente, dentro del rele de la bomba hay fisicamente dos reles, uno para el circuito de arranque y otro para mantener la bomba en funcionamiento.
Ten cuidado cuando realices las verificaciones. Es improbable que te pase nada, pero corrientes de 16 amperios son potencialmente muy peligrosas.
Suerte.
Para que te hagas una idea, yo solia trabajar en Volkswagen y nos volvió locos en su dia una avería por la que los polo 16v llegaban con fallos de encendido al taller. El motivo... que les cambiaban la radio!
El circuito electrico de un coche se hace conectando el borne negativo de la batería al bastidos de manera que el chasis del coche se transforma en un borne negativo gigante. Los circuitos se alimentan directamente de la batería atrabes del contacto (borne 15) o directamente (borne 30). Cuando un circuito necesita ser conectado a masa, simplemente se conecta al bastidor, pero no en cualquier punto. Existe un numero determinado de puntos donde se realizan estas conexiones que son los que se llaman puntos de masa. Cuando se oxidan, los circuitos del coche no se conectan bien al "borne negativo" de manera que funcionan mal. Soltar los puntos de masa lijarlos y volverlos a apretar mejora notablemente el funcionamiento de los coches de cierta edad.
Te pego debajo un esquema de los del 924:

En cuanto al relé. Efectivamente, dentro del rele de la bomba hay fisicamente dos reles, uno para el circuito de arranque y otro para mantener la bomba en funcionamiento.
Ten cuidado cuando realices las verificaciones. Es improbable que te pase nada, pero corrientes de 16 amperios son potencialmente muy peligrosas.
Suerte.
Re: Aguja de temperatura
muyyyyyy bueno este esquema joe no te falta de nada jeje, voy a intentar localizar todos los puntos de masa que me marcas en el esquema y hacer lo que dices limpiarlos bien fondo, que pena que no seas de mi zona por que te las sabes todas
, por cierto con respecto al tema de la temperatura, eh visto el sensor de la temperatura q esta detras del delco bastante escondido, me eh fijado q al sensor solo llega un cable, ese cable me supongo que es el que va al indicador del cuadro, eh de mirar ese punto tambien haber como esta la conecsion, saludos amigo

-
- Mensajes: 79
- Registrado: 28-Oct-2009, 22:34
Re: Aguja de temperatura
Hola chicos tengo un problema algo parecido, haber si me podeis hechar una mano. La aguja de mi coche se vuelve loca sube y baja a trompicones. El coche no tiene la potencia q tiene q tener y parece que va como a 3 cilindros en bajas revoluciones es cuando da algun tironcillo como que se ahoga luego apartir de 2500 rpm va bien pero como que le falta un poco de nervio. Creeis que puede estar mal el sensor de temperatura?
-
- Mensajes: 382
- Registrado: 23-Jul-2010, 19:51
- Ubicación: Valencia Capital
Re: Aguja de temperatura
Yo tambien soy de los que tienen problemas en el arranque inicial en frio, despues ya va fino..
El tema es que necesito descartar el sensor que mide en frio si mide bien o por contra da fallo, alguien sabe decirme como trabaja, es decir que consumo electrico hace en contacto cuando esta frio y debe enviar el impulso al inyecctor de frio???
El sensor al que me refiero es el el numero 56 segun el PET, con referencia Temperature Switch 043 906 163 A, es que estoy pensando en que el arranque tan malo en frio, tiene todos los numeros de ser dicho sensor bien por que no activa o por que activa muy poco tiempo, sino estoy equivocado debe estar comunicado en frio durante 15 segundos antes de cortar el impulso al inyector de frio
He mirado en el manual de taller pero no dice los rangos de consumo tanto en cerrado como en abierto
Fransporsche.
El tema es que necesito descartar el sensor que mide en frio si mide bien o por contra da fallo, alguien sabe decirme como trabaja, es decir que consumo electrico hace en contacto cuando esta frio y debe enviar el impulso al inyecctor de frio???
El sensor al que me refiero es el el numero 56 segun el PET, con referencia Temperature Switch 043 906 163 A, es que estoy pensando en que el arranque tan malo en frio, tiene todos los numeros de ser dicho sensor bien por que no activa o por que activa muy poco tiempo, sino estoy equivocado debe estar comunicado en frio durante 15 segundos antes de cortar el impulso al inyector de frio
He mirado en el manual de taller pero no dice los rangos de consumo tanto en cerrado como en abierto
Fransporsche.
Re: Aguja de temperatura
hola Fransporsche te cuento. Yo tengo dos fallos mi coche arrancaba ala primera pero alos 2-3 segundos se apagaba y teneia que volver a encenderlo, habeces ala segunda vez que lo encendia ya no se apagaba y otras veces tenia que encenderlo tres veces hasta que por fin se quedaba encendido, a todo esto cuando encendia el coche en frio fallaba mucho, ademas de eso en caliente arrancaba rematadamente mal, bien pues la semana pasada arto de tener que encenderlo 2 o 3 veces lo deje en un taller bosch especializado de mi ciudad aprobechando que le ivan a poner la bomba de gasolina del propio 924 ya que tenia montada una de un mercedes. el coche ahora arranca ala primera y no se apaga BIENNNNNNNNNN algo es algo, tambien arranca mejor en caliente y falla menos pero todavia falla, diagnostico del taller, ellos basicamente lo que hicieron fue ponerle la bomba original del 924 y ajustar todos los parametros como marca el fabricante tando de CO2, relenti, inyeccion etc etc, ¿por que me sigue fallando? pues por que segun el mecanico tengo dos fallos, uno es la valvula reguladora de relenti, que no hace subir el relenti a donde deveria cuando el coche esta frio y la segunda es la famosa wur, me esta regulando mal y deja entrar demasiado aire con la gasolina ( esto siempre a criterio del mecanico) de entrada yo estoy muy contento fue la primera vez que fui a ese taller y por lo menos han conseguido que el coche arranque ala primera, algo que no consiguieron en los dos talleres anteriores), tan pronto consiga la valvula reguladora y la wur lo volvere a dejar en el taller donde tambien le van a ver el tema este de que mi aguja no pase nunca de la primera raya, OJALA se solucione mi problema y pueda daros la solucion a muchos de vosotros que se que teneis el mismo fallo que yo, fran cuando me vea el mecanico el tema de la temperatura te comentare de donde proviene el fallo, yo pienso que o bien tengo mal el sensor, o bien el cable(instalacion) este mal o por ultimo la propia aguja, yo espero tenerlo resuelto en este mes y te comentare que tal, un saludo chicos