Tornillería INOX. ZINCADO
Tornillería INOX. ZINCADO
Buenas tardes, aunque hasta ahora me había apañado con un almacén cercano y Leroy Merlin, me dispongo a hacer una compra importante de tornillería (Allen métrica, 1/2 rosca métrica, etc, etc.....) y después de pegarme toda una mañana realizando un detalle de aprox. de lo que necesito, quisiera antes de darle a la tecla (que además sale un piquito) si conocéis algún otro proveedor online mejor o más económico que este, aunque los portes están bien (13-15 euros).
Otra cosita, donde puedo localizar lo que llaman "tuercas rápidas" a buen precio, con el PET no me aclaro.
Gracias.
http://www.balearic-fasteners.com/
Otra cosita, donde puedo localizar lo que llaman "tuercas rápidas" a buen precio, con el PET no me aclaro.
Gracias.
http://www.balearic-fasteners.com/
Última edición por skarab el 06-Nov-2011, 21:53, editado 1 vez en total.
Re: Tornillería INOX
Y quieres pagar portes???
La TORNILLERIA oxidada/pasada que me voy encontrando en el coche, la cambio por A2/70 INOX, al igual con las ARANDELAS, TUERCAS, GLOBERS y ABRAZADERAS. Todo ello lo puedes encontrar en la FERRETERIA INDUSTRIAL más cercana. Ráramente no he encontrado lo que necesitaba.
(Eso si. Tengo que ir a por ella!!! ..No me la traen a casa!!)
Suerte
La TORNILLERIA oxidada/pasada que me voy encontrando en el coche, la cambio por A2/70 INOX, al igual con las ARANDELAS, TUERCAS, GLOBERS y ABRAZADERAS. Todo ello lo puedes encontrar en la FERRETERIA INDUSTRIAL más cercana. Ráramente no he encontrado lo que necesitaba.
(Eso si. Tengo que ir a por ella!!! ..No me la traen a casa!!)

Suerte

BARRABAS Eichberg,1988
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
Re: Tornillería INOX
Hola, solo una apreciación sobre la tornilleria en acero inox, ojo con que tornillos cambiais; ya que es muy inferior en calidad y dureza mecánica, por lo que no sirve para ciertos lugares y/o accesorios.
Saludos.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: Tornillería INOX
Lo primero saludaros a todos, he estado un tiempo desconectado.
referente a la tornilleria de acero inox solo deciros un par de cosillas si vais a poner los tornillos en orificios del bloque u otros elementos del bloque o partes del coche que ya tengan su rosca hecha, tened mucho cuidadito pues los tornillos de inox en el momento que los pones un par de veces gripan las roscas, con lo cual os tocaria pasr un macho con su correspondiente metrica para rectificar la rosca, estoy de acuerdo con jofracom en todo lo que dice y ademas un tornillo cadmiado o zincado dura una barbaridad y es mucho mas elastico.
un saludo
referente a la tornilleria de acero inox solo deciros un par de cosillas si vais a poner los tornillos en orificios del bloque u otros elementos del bloque o partes del coche que ya tengan su rosca hecha, tened mucho cuidadito pues los tornillos de inox en el momento que los pones un par de veces gripan las roscas, con lo cual os tocaria pasr un macho con su correspondiente metrica para rectificar la rosca, estoy de acuerdo con jofracom en todo lo que dice y ademas un tornillo cadmiado o zincado dura una barbaridad y es mucho mas elastico.
un saludo
Re: Tornillería INOX
A ver Jofra, dado que no he abierto el motor, todo lo que estoy cambiando es referente a soportes y accesorios de sistemas de inyección, refrigeración, climatización, dirección, frenos, etc.....jofracom escribió:Hola, solo una apreciación sobre la tornilleria en acero inox, ojo con que tornillos cambiais; ya que es muy inferior en calidad y dureza mecánica, por lo que no sirve para ciertos lugares y/o accesorios.
Saludos.
Y lo que estoy poniendo es A4 (316), creo que a nivel particular (que no industrial) es lo que más dureza y anticorrosión presenta.
En almacenes he encontrado cosas, pero los precios no tienen nada que ver, con esta página por ejemplo, y ya si nos metemos en cabeza ALLEN o 1/2 rosca, nada de nada.....
No se, a ver si conocemos más opiniones al respecto. Gracias JOFRA.
Re: Tornillería INOX
Hola, seguro que en esteforo hay expertos que sabrán explicar mucho mejor las caracteristicas de los tornillos que se emplean en automoción; pero si buscamos en internet aparece esto:
Tornillos de alta resistenciaLos tornillos de alta resistencia se designan por las letras TR, seguidas del diámetro de la caña y la longitud del vástago, separados por el signo x; seguirá el tipo de acero del que están construidos Las tuercas se designarán con las letras MR, el diámetro nominal y el tipo del acero.
Las características del acero utilizado para la fabricación de los tornillos y tuercas definidos como de alta resistencia están normalizadas.
El fabricante de este tipo de se ve obligado a entregar un certificado de garantía por lo que no se hace necesario los ensayos de recepción, a no ser que el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares los imponga.
Los tornillos de alta resistencia llevarán en la cabeza, marcadas en relieve, las letras TR, la designación del tipo de acero, y el nombre o signo de la marca registrada del fabricante.
Sobre una de sus bases, las tuercas de alta resistencia llevarán, marcadas en relieve, las letras MR, la designación del tipo de acero, y el nombre de la marca registrada del fabricante.[6]
Alternativamente, con la aparición de los Eurocódigos en los últimos años, la nomenclatura de Tornillos de Alta Resistencia sin pretensar ha pasado a ser Métrica + longitud + clase de resistencia, donde la clase se compone de dos números separados por un punto. El primero de ellos indica el valor nominal del límite de rotura por 100 (fub) en N/mm2, y el segundo el valor nominal del límite elástico (fyb) en N/mm2. Siendo éste valor el producto del límite de rotura por este segundo número dividido por 10.
Por ejemplo, M18x120 10.9 indica un tornillo de alta resistencia métrica 18, longitud nominal 120 mm, límite de rotura 1000 N/mm2 y límite elástico 900 N/mm2. Y M8x60 8.8 indica un tornillo de métrica 8, longitud nominal 60 mm, límite de rotura 800 N/mm2 y límite elástico 640 N/mm2.
Otros ejemplos de clases de resistencia normalizados son 4.6, 4.8, 5.6, 5.8, 6.8, 8.8, 10.9, 12.9
Saludos.
Tornillos de alta resistenciaLos tornillos de alta resistencia se designan por las letras TR, seguidas del diámetro de la caña y la longitud del vástago, separados por el signo x; seguirá el tipo de acero del que están construidos Las tuercas se designarán con las letras MR, el diámetro nominal y el tipo del acero.
Las características del acero utilizado para la fabricación de los tornillos y tuercas definidos como de alta resistencia están normalizadas.
El fabricante de este tipo de se ve obligado a entregar un certificado de garantía por lo que no se hace necesario los ensayos de recepción, a no ser que el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares los imponga.
Los tornillos de alta resistencia llevarán en la cabeza, marcadas en relieve, las letras TR, la designación del tipo de acero, y el nombre o signo de la marca registrada del fabricante.
Sobre una de sus bases, las tuercas de alta resistencia llevarán, marcadas en relieve, las letras MR, la designación del tipo de acero, y el nombre de la marca registrada del fabricante.[6]
Alternativamente, con la aparición de los Eurocódigos en los últimos años, la nomenclatura de Tornillos de Alta Resistencia sin pretensar ha pasado a ser Métrica + longitud + clase de resistencia, donde la clase se compone de dos números separados por un punto. El primero de ellos indica el valor nominal del límite de rotura por 100 (fub) en N/mm2, y el segundo el valor nominal del límite elástico (fyb) en N/mm2. Siendo éste valor el producto del límite de rotura por este segundo número dividido por 10.
Por ejemplo, M18x120 10.9 indica un tornillo de alta resistencia métrica 18, longitud nominal 120 mm, límite de rotura 1000 N/mm2 y límite elástico 900 N/mm2. Y M8x60 8.8 indica un tornillo de métrica 8, longitud nominal 60 mm, límite de rotura 800 N/mm2 y límite elástico 640 N/mm2.
Otros ejemplos de clases de resistencia normalizados son 4.6, 4.8, 5.6, 5.8, 6.8, 8.8, 10.9, 12.9
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: Tornillería INOX
Hola, en estapágina esta muy completo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tornillo#T ... C3.A1licas
Saludos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tornillo#T ... C3.A1licas
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: Tornillería INOX
jofracom escribió:Hola, solo una apreciación sobre la tornilleria en acero inox, ojo con que tornillos cambiais; ya que es muy inferior en calidad y dureza mecánica, por lo que no sirve para ciertos lugares y/o accesorios.
Saludos.
Bueno, está claro que vosotros sois los entendidos, así que toda la métrica M8 que va al bloque he decidido comprarla zincada en el CO. Muchas graciasMAT944 escribió:Lo primero saludaros a todos, he estado un tiempo desconectado.
referente a la tornilleria de acero inox solo deciros un par de cosillas si vais a poner los tornillos en orificios del bloque u otros elementos del bloque o partes del coche que ya tengan su rosca hecha, tened mucho cuidadito pues los tornillos de inox en el momento que los pones un par de veces gripan las roscas, con lo cual os tocaria pasr un macho con su correspondiente metrica para rectificar la rosca, estoy de acuerdo con jofracom en todo lo que dice y ademas un tornillo cadmiado o zincado dura una barbaridad y es mucho mas elastico.
un saludo
Re: Tornillería INOX
Retomando el asunto, me dicen en el CO que ya no disponen de los Allen M8x35 del colector de admisión (REF 999 067 035 02); alguien sabe donde localizarlos a buen precio
, zincados claro.
Los he encontrado, pero francamente me parece una pasada pagar 3,5 euros por unidad (x8) más portes desde US ........
¿los pongo directamente de cabeza hexagonal o ese es su precio?
Gracias.



Los he encontrado, pero francamente me parece una pasada pagar 3,5 euros por unidad (x8) más portes desde US ........



¿los pongo directamente de cabeza hexagonal o ese es su precio?
Gracias.
Re: Tornillería INOX
Hola skarab,no te has planteado de limpiarlos y mandar los tuyos a zincar,es una opción barata
Re: Tornillería INOX
skarab escribió:Retomando el asunto, me dicen en el CO que ya no disponen de los Allen M8x35 del colector de admisión (REF 999 067 035 02); alguien sabe donde localizarlos a buen precio![]()
![]()
, zincados claro.
Los he encontrado, pero francamente me parece una pasada pagar 3,5 euros por unidad (x8) más portes desde US ........![]()
![]()
![]()
¿los pongo directamente de cabeza hexagonal o ese es su precio?
Gracias.
Hola, supongo que en cualquier ferreteria industrial de tú ciudad (y ojo que es una capital en condiciones, lo que pasa es que tendrás que visitar poligonos para encontrarlos) llevas uno de los tuyos y los consigues iguales y a un precio razonable, si no los encontrarias (cosa que dudo mucho) yo podria intentar buscarlos aqui en mi ciudad, pero esto es casi un "pueblo" y más en éstos temas.
La opción que te indica pimpi 1976 tambien es buena.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: Tornillería INOX
ARS924 escribió:Hola skarab,no te has planteado de limpiarlos y mandar los tuyos a zincar,es una opción barata
Ante todo muchas gracias, finalmente seguiré buscando unos nuevo (alguna ferretería industrial....), pues he dado alguna vuelta con el tema del zincado y nada....jofracom escribió:Hola, supongo que en cualquier ferreteria industrial de tú ciudad (y ojo que es una capital en condiciones, lo que pasa es que tendrás que visitar poligonos para encontrarlos) llevas uno de los tuyos y los consigues iguales y a un precio razonable, si no los encontrarias (cosa que dudo mucho) yo podria intentar buscarlos aqui en mi ciudad, pero esto es casi un "pueblo" y más en éstos temas.
La opción que te indica pimpi 1976 tambien es buena.Saludos.
Tengo otro problema........y es que de paciencia ando escaso........jejejej
Muchas gracias.
Re: Tornillería INOX
No sé si te podrá ser de ayuda (Distancia, Envios, Portes, Facturación, Tiempo)skarab escribió:...he dado alguna vuelta con el tema del zincado y nada.
En Valencia existe un taller donde tratan los metales de esta, y otras formas.
Sin ir más lejos, yo mismo tengo bastantes trabajos de ellos
(El último fué la plancha deflectora del silenciador, debajo del coche. Zincada y Pulida)
Muy buenos!!!
BARRABAS Eichberg,1988
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
Re: Tornillería INOX
Gracias ABEL, voy a hacer una gestión esta semana y según resulte te digo, porque hay cosas que ya las encargué nuevas pero otras voy a tener que zincarlas. Gracias.ABEL escribió:No sé si te podrá ser de ayuda (Distancia, Envios, Portes, Facturación, Tiempo)skarab escribió:...he dado alguna vuelta con el tema del zincado y nada.
En Valencia existe un taller donde tratan los metales de esta, y otras formas.
Sin ir más lejos, yo mismo tengo bastantes trabajos de ellos
(El último fué la plancha deflectora del silenciador, debajo del coche. Zincada y Pulida)
Muy buenos!!!
Re: Tornillería INOX. ZINCADO
Bueno, después de recoger este pasado viernes unos cuantos soportes y tornillos del CO, tengo que preguntaros si esto es normal y es que el acabado original deja mucho que desear; hay soportes cuyo zincado no tienen un acabado liso, es decir al tacto resulta áspero, eso sin hablar de algunos tornillos de M8 de los que mejor no hablamos; conclusión, todo lo viejo que está en buen estado irá a zincarse y de lo que no dispongo, pues tendré que enviar lo comprado en el CO........tiene güasa la cosa!!!!
Además de esto y por mantener la originalidad, he decidido zincar DORADO toda la tornillería INOX que voy a utilizar en los accesorios del coche.
Por último y una duda que planteo a los expertos, ¿se puede zincar la rampa de inyección y los reguladores de presión? o ¿esto afectaría negativamente a sus componentes internos?
Gracias.
Además de esto y por mantener la originalidad, he decidido zincar DORADO toda la tornillería INOX que voy a utilizar en los accesorios del coche.
Por último y una duda que planteo a los expertos, ¿se puede zincar la rampa de inyección y los reguladores de presión? o ¿esto afectaría negativamente a sus componentes internos?
Gracias.