Chapa de protección termica.

vollblut

Mensaje por vollblut »

El chip de serie del 951 es MUY conservador. Cambiarlo es casi hacerle un favor al coche, pues va más desahogado y funciona como fue diseñado.

Cambiar el chip en un 944 atmosférico no vale la pena porque va muy justo y no tiene el empuje de la turbina. Slds.
Avatar de Usuario
Method_Man
Mensajes: 1658
Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
Ubicación: Bilbao-Soria

Mensaje por Method_Man »

Gracias. Maehtros.
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Damocles »

je je je, solo por curiosidad ... el 924 del 79 no lleva chip verdas?
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Tu coche lleva inyección mecánica k-jetronic, por lo que nada de nada ;)
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Damocles »

Bueno vitol y si le meto un P4 con ziritione? no conseguire más repris?


Ya sabia lo de la mecanica era coña, creo que me explicaste tu el tema :lol:
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
DIANA

Mensaje por DIANA »

Vamos a versi puedo explicarlo de una forma sencilla.Toda la vida los motores han sido puestos a punto por mecanicos y no habia ese misterio sobre si la puesta a punto era la culpable de la vida del motor.Un chip contiene información de una puesta a punto,pero controlada electronicamente.Por supuesto que antiguamente existian mecanicos buenos y malos,pues ahora es lo mismo con el programa la inyección de un motor.El tema es fiarse del que realiza el programa.

Un cambio de chip no viene asociado siempre a modificaciones mecanicas,pero normalmente,si que una modificación mecanica llevará a la modificación de la programación de la inyección.

Lo que normalmente se comercializa son chips que incluyen retoques sobre la programación oficial.Lo normal es que se avance un poco el encendido y se enrriquezca la mezcla en ciertas zonas del mapa de inyección.Tambien se aumenta el limete de corte de inyección.
Muchas veces la propia Porsche a modificado las programaciones de sus vehiculos incrementando las potencias.

En resumen el montar un chip u otro depende de la confianza que os de el que lo fabrica.Por supuesto la utilización de un motor a altos niveles de potencia reducirá su vida si lo comparamos con una utilización más relajada.He visto que algún fabricante americano diseña sistemas para los 944 que permite la opción de cambiar la programación ante cambios en el tipo de conducción.
Antonio E B
Mensajes: 2261
Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
Ubicación: Utrera (Sevilla)

Mensaje por Antonio E B »

Muy interesante, la explicación que das, Diana....pero suponiendo que el motor esté preparado para digerir el aumento de potencia, de par, de revoluciones, etc...habría que hacer otras modificaciones ...puesto que tenemos mas potencia, es para utilizarla y por lo tanto tenemos mas velocidad..aceleración, etc, etc, por lo cual, necesitamos mejores frenos, amortiguación mas dura, suspensiones rebajadas, neumáticos mas anchos de menor perfil y con llantas de mas pulgadas, dirección mas progresiva, desarrollos del cambio, autoblocante, etc,etc.

Mi opinion, es que un chip de potencia, lleva consigo un gasto importante.

Slds.
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Damocles »

Yo estoy totalmente de acuerdo con Antonio, almenos habria que aumentar frenada.
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
vollblut

Mensaje por vollblut »

Antonio E B escribió:Muy interesante, la explicación que das, Diana....pero suponiendo que el motor esté preparado para digerir el aumento de potencia, de par, de revoluciones, etc...habría que hacer otras modificaciones ...puesto que tenemos mas potencia, es para utilizarla y por lo tanto tenemos mas velocidad..aceleración, etc, etc, por lo cual, necesitamos mejores frenos, amortiguación mas dura, suspensiones rebajadas, neumáticos mas anchos de menor perfil y con llantas de mas pulgadas, dirección mas progresiva, desarrollos del cambio, autoblocante, etc,etc.

Mi opinion, es que un chip de potencia, lleva consigo un gasto importante.

Slds.
Esto sería totalmente cierto para un 944 atmosférico. Piensa que todas estas mejoras ya las incorporó el 951 de serie. Pero el coche salió "demasiado bueno" y Porsche le encasquetó un chip muy conservador para que no le hiciera sombra al 911. Slds.
Antonio E B
Mensajes: 2261
Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
Ubicación: Utrera (Sevilla)

Mensaje por Antonio E B »

Si Vollblut, tienes razón en lo del 951... aunque yo en mi post no me refería en concreto a este modelo, sino que hablaba en general.
Creo recordar que cuando salió el 944 turbo S de 250 cv, Porsche volvió a mejorar el coche...aunque ahora no recuerdo dichas mejoras.

Slds.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Antonio E B escribió:Muy interesante, la explicación que das, Diana....pero suponiendo que el motor esté preparado para digerir el aumento de potencia, de par, de revoluciones, etc...habría que hacer otras modificaciones ...puesto que tenemos mas potencia, es para utilizarla y por lo tanto tenemos mas velocidad..aceleración, etc, etc, por lo cual, necesitamos mejores frenos, amortiguación mas dura, suspensiones rebajadas, neumáticos mas anchos de menor perfil y con llantas de mas pulgadas, dirección mas progresiva, desarrollos del cambio, autoblocante, etc,etc.

Mi opinion, es que un chip de potencia, lleva consigo un gasto importante.

Slds.
´

Pues no necesariamente. Un chip de "potencia" en un coche atmosférico apenas puede ganar como máximo 10CV, y seguro que no en toda la gama de revoluciones. Habría que hacer algo más para ganar más potencia.

En uno turboalimentado, sobretodo se trabaja en la presión de soplado del turbo, que se puede aumentar. Ahí la potencia sí puede subir bastantes CV. He leido de 951 de 220 CV que con chip dan 250 CV, un aumento de 30CV. Esto representa un 13%. Lo que habría que averiguar es la tolerancias del sistema de transmisión, frenado, etc..

Sobretodo en competición es donde se experimenta mucho y se conocen las tolerancias. A Vicente le dijeron que un 928 GTS puede aguantar hasta 400CV (lleva 350CV de serie) y no fué cualquiera, sino un experto preparador de 928 en competición. ;)
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Damocles »

Yo para que el mio corra mas acricio el hocico de mis pequeños 125 ponys, pa que se me reboten y den más potencia ... como se hace pa rebotar 400 caballos? :D

Bromas aparte como se dominan 400 Cv en un tracción trasera como un GTS? madre mia, debe ser como un mustang autentico sin domar ... en fin un disfrute.
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
DIANA

Mensaje por DIANA »

Antonio E B escribió:Muy interesante, la explicación que das, Diana....pero suponiendo que el motor esté preparado para digerir el aumento de potencia, de par, de revoluciones, etc...habría que hacer otras modificaciones ...puesto que tenemos mas potencia, es para utilizarla y por lo tanto tenemos mas velocidad..aceleración, etc, etc, por lo cual, necesitamos mejores frenos, amortiguación mas dura, suspensiones rebajadas, neumáticos mas anchos de menor perfil y con llantas de mas pulgadas, dirección mas progresiva, desarrollos del cambio, autoblocante, etc,etc.

Mi opinion, es que un chip de potencia, lleva consigo un gasto importante.

Slds.
Ya te lo a explicado muy bien Vitol.Teneis una idea un poco erronea de lo que es un chip(y mira que os lo he explicado)Un chip es solo una puesta a punto y nada más que eso.Esa puesta a punto,por muy buena que sea,no hace milagros.Es más bien al contrario,una modificación importante de las condiciones mecanicas del motor llevará asociada una nueva programación para que la modificación sea efectiva.
Los chips existen en el mercado porque los fabricantes de automoviles suelen guardarse bastante en salud a la hora de programar sus motores,para salvar las mecanicas en los casos muy extremos.Imaginaros un porsche que tiene que moverse por la zona sur de los EEUU(con altisimas temperaturas ambiente) y con gasolina de bajo octanaje.Este vehiculo lo programarán con un avance bastante retrasado y con mezclas muy ricas,sobre todo en la zona alta de rpm(para evitar el autoencendido y la correcta refrijeración del motor en altas rpm.)(La gasolina tiene una función muy importante como refrijerante de motor).Pues bien esa misma programación se la instalan a todos los vehiculos y por lo tanto son susceptibles de mejora con pequeños retoque en la programación de la inyección.Incluso se llega a mejorar en el tema consumo.
Incluso me atreveria a afirmar que a un motor con kilometros a su espalda le vendria muy bien una nueva programación para sacarle mejor partido.
Habia en Valencia(no se si hoy en dia aun trabaja)un distribuidor de una tarjeta programable personalizada llamada "UNICHIP".A mi me paracio una buena opción y lo intenté pero el tio no tenia ni P.I. de la inyacción de mi coche,asi que no os lo recomiendo.Es una tarjeta de fabricación australiana.
Hoy en dia llevo instalado un chip de un americano que sabe mucho de inyecciones porsche Steve Wong y se nota sobre todo en la zona media de rpm.
Cerrado