¿Suben ya los precios de los 944?
¿Suben ya los precios de los 944?
Estoy viendo que de unos meses a esta parte cada vez hay más 944 Turbo a la venta por precios más altos. Hace un año, con 12.000 euros había muchas unidades donde escoger; ahora el precio medio se mueve en torno a 14.000-15.000 euros; y alguno de ellos no precisamente con pocos kilómetros:
Porsche 944 Turbo con 195.000 kms, por 14.400 euros (además en Alemania).
http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=94733489
Porsche 944 Turbo S con 177.000 kms, por 17.500 euros (también en Alemania)
http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=47392774
Porsche 944 Turbo con 160.000 kms por 14.000 euros, en Barcelona
http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=92818780
Parece que en el último año han subido unos 2.000 euros de media; no se encuentra nada por menos de 6.000-7.000 euros; ni siquiera de rebajas; y para ver varios 5 ó 6 distintos hay que ir hasta los 9.000, ¿tenéis la misma percepción que yo?
Porsche 944 Turbo con 195.000 kms, por 14.400 euros (además en Alemania).
http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=94733489
Porsche 944 Turbo S con 177.000 kms, por 17.500 euros (también en Alemania)
http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=47392774
Porsche 944 Turbo con 160.000 kms por 14.000 euros, en Barcelona
http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=92818780
Parece que en el último año han subido unos 2.000 euros de media; no se encuentra nada por menos de 6.000-7.000 euros; ni siquiera de rebajas; y para ver varios 5 ó 6 distintos hay que ir hasta los 9.000, ¿tenéis la misma percepción que yo?
Re: ¿Suben ya los precios de los 944?
Hombre, un coche que ofrece tantas prestaciones y tanta calidad es difícil que no acabe por revalorizarse algo.s3 escribió:Parece que en el último año han subido unos 2.000 euros de media; no se encuentra nada por menos de 6.000-7.000 euros; ni siquiera de rebajas; y para ver varios 5 ó 6 distintos hay que ir hasta los 9.000, ¿tenéis la misma percepción que yo?
Igualmente, siguen siendo una ganga dentro del mundillo de la marca. Slds.
Mirando en autoscout esta semana los 944 Turbo (incluyendo S y Cup) que hay a la venta en Europa, la mayoría (18 de 35) no bajan de 12.000 euros; y el precio medio calculado como la media del más caro y el más barato son 24.375 euros; el más caro está muy inflado (supongo que es uno de competición), cuesta más de 40.000 euros; quitándolo de la lista la media son 16.400 euros.
El precio medio calculado como la suma de todos (quitando el más caro) sale exactamente en 13.200 euros; lo que vendría a ser 2'2 millones de pesetas.
Dentro de unos meses vuelvo a hacer las cuentas, a ver como sale el precio medio.
El precio medio calculado como la suma de todos (quitando el más caro) sale exactamente en 13.200 euros; lo que vendría a ser 2'2 millones de pesetas.
Dentro de unos meses vuelvo a hacer las cuentas, a ver como sale el precio medio.
Hay que tener en cuenta que cada mil euros de más es un mundo...
Ahora mismo un 924 en ml estado, o sea para la basura pero andando viene costando unos 1000 euros, luego los que están en mal estado y con mucho por reparar pues 1500 a 2500 euros. A partir de ahí... pues una unidad a la que sólo haya que hacer algún ajuste, unos 4500 euros hasta 6000... Otra cosa es que alguien lo compre.
En el caso del tuyo, SPIRIT.. Pues yo le calculo unos 7500 euros a 9000 por ser una unidad en muy buen estado y limitada. De hecho yo le doy más valor que al turbo... (Es mi opinión)
En el caso del 944... pues digamos que los precios suben mil euros más...Compras una unidad en buen estado por 4500 euros, te gastas 4 o 5 mil más en dejarlo OK... y lo suyo sería que no se perdiera dinero... Otro cantar, como digo es quien lo compre...
A partir de estos precios, como he escrito, cada mil euros, es mucho dinero...
Ahora mismo un 924 en ml estado, o sea para la basura pero andando viene costando unos 1000 euros, luego los que están en mal estado y con mucho por reparar pues 1500 a 2500 euros. A partir de ahí... pues una unidad a la que sólo haya que hacer algún ajuste, unos 4500 euros hasta 6000... Otra cosa es que alguien lo compre.
En el caso del tuyo, SPIRIT.. Pues yo le calculo unos 7500 euros a 9000 por ser una unidad en muy buen estado y limitada. De hecho yo le doy más valor que al turbo... (Es mi opinión)
En el caso del 944... pues digamos que los precios suben mil euros más...Compras una unidad en buen estado por 4500 euros, te gastas 4 o 5 mil más en dejarlo OK... y lo suyo sería que no se perdiera dinero... Otro cantar, como digo es quien lo compre...
A partir de estos precios, como he escrito, cada mil euros, es mucho dinero...
Yo vengo viendo que el 944 en general, viene subiendo poco a poco. Hace 1 año, cuando empecé a mirarlos, las unidades de 163 cv. se encontraban por 2.500-3.000 euros. Ahora raro es que no se pida como poco 4.500-5.000, y vete tu a saber como estará el coche. Y creo que seguirá subiendo, pues poco a poco van entrando en los 25 años y a la hora de adquirirlos para rallyes de clasicos o regularidad, se irán revalorizando. Ahora, que nadie se crea que comprando uno y aguantandolo unos años, se va a poder jubilar cuando lo venda... jeeeejejeje...
Me la pela el consumo. Disfruto conduciendo, no ahorrando.
La DGT es como sus radares: Sabemos que existen, pero que solo sirven para recaudar. "No podemos conducir por tí" estamos contando pasta !
Disfruto conduciendo coches viejos... y que ?
La DGT es como sus radares: Sabemos que existen, pero que solo sirven para recaudar. "No podemos conducir por tí" estamos contando pasta !
Disfruto conduciendo coches viejos... y que ?
Efectivamente, por pedir; cada uno es libre de pedir lo que crea. Pero lo cierto es que hace meses había un buen surtido por menos de 9.000 euros en toda Europa y ahora no hay tanta variedad por ese precio. De hecho me llama la atención que estuvo más de un año a la venta un 944 Turbo en Andorra por 9.850 euros y 96.000 kms, y ahora ya no aparece en la lista.spirit 2 escribió:Bueno por pedir... ...otra cosa es por cuanto lo acaban vendiendo.yo venderia el mio por 12000 euros con los ojos cerrados y eso q esta como pocos he visto.
Una vez que ya que los ejemplares más nuevos de los 944 Turbo han pasado de los 15 años y los más viejos ya de 20; quien lo compra quiere una unidad en buen estado y quien lo vende intenta colocarlo a ese precio.
El problema que veo es que habrá bastante picaresca y habrá quien intente colar uno al precio de los que están en buen estado por una unidad que no lo está. Habrá que mirar bien lo que se compra.
Llevo cuatro años mirando los anuncios de venta de 944, lo que antes encontraba por siete u ocho mil euros, ahora anda por los nueve o doce. En el fondo eso es bueno...
En cuanto a los precios en Europa, puede que doce mil en Alemania sean unos siete u ocho aquí, tenemos que traducir el precio a horas de salario medio para poder comparar, como ejemplo, mi piso, en Ginebra, me costaba 78 horas, aqui cerca de 107, de esta forma si que vemos las diferencias...
En cuanto a los precios en Europa, puede que doce mil en Alemania sean unos siete u ocho aquí, tenemos que traducir el precio a horas de salario medio para poder comparar, como ejemplo, mi piso, en Ginebra, me costaba 78 horas, aqui cerca de 107, de esta forma si que vemos las diferencias...
En esto no estoy muy de acuerdo contigo. Aunque las horas de trabajo para comprar algo sean distintas en España que en otro sitio; lo cierto es que 1 euro en Alemania es igual que 1 euro en España; para comprar algo que vale 15.000 euros en Alemania necesitas 15.000 euros, no llegan con 9.000.manu007 escribió:En cuanto a los precios en Europa, puede que doce mil en Alemania sean unos siete u ocho aquí, tenemos que traducir el precio a horas de salario medio para poder comparar, como ejemplo, mi piso, en Ginebra, me costaba 78 horas, aqui cerca de 107, de esta forma si que vemos las diferencias...
Entiendo que dices que cuesta tanto esfuerzo conseguir aquí 9.000 como en Alemania 15.000; pero el precio del coche es universal.
En cuanto al valor de los coches usados, creo que están más nivelados en todos los países. Cada vez hay un mercado más globalizado y comprar en otro país que no es el habitual de residencia es algo que se produce con más frecuencia.
De todas formas en Alemania no hay coches más caros que en España, también los hay más baratos; por 3.900 hay a la venta un 944 Turbo en este anuncio: http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=93742709; y también por algo más hay varios en Alemania que no se encuentran en España por ese precio tan bajo.
Un euro es lo mismo en España y en Alemania, eso es asi... pero el esfuerzo necesario a la adquisicion de ese euro es diferente según el país de la CE, por eso tienes que traducir el importe a esfuerzo para darte cuentade lo que te cuesta adquirir un objeto, un 944 en lo que nos ocupa.
Es la engañifa del euro, que nos sueltan continuamente que las cosas son mas caras en otros paises de CE, comparando precios en bruto salimos ganando, equiparando a sueldo medio, perdemos por goleada...
Es la engañifa del euro, que nos sueltan continuamente que las cosas son mas caras en otros paises de CE, comparando precios en bruto salimos ganando, equiparando a sueldo medio, perdemos por goleada...
Estoy de acuerdo contigo en que a un alemán le será más fácil reunir 14.000 euros para comprar un 944 Turbo que a un español; no obstante, estoy en desacuerdo si dices que por 14.000 euros es un precio sobrevalorado para ese coche y su precio de mercado en España sería inferior. Creo que el precio en España sería practicamente el mismo, si no incluso superior.manu007 escribió:Un euro es lo mismo en España y en Alemania, eso es asi... pero el esfuerzo necesario a la adquisicion de ese euro es diferente según el país de la CE, por eso tienes que traducir el importe a esfuerzo para darte cuentade lo que te cuesta adquirir un objeto, un 944 en lo que nos ocupa.
En los lugares donde se gana más dinero se da la circunstancia que algunos bienes son más caros; pero otros son más baratos, no todo es siempre más caro. Por ejemplo, hablando de la situación en España, en Madrid el mismo trabajo puede tener un salario más alto que un trabajador de Lugo. Es más caro la vivienda, el pan, la comida en general, ... (los bienes de primera necesidad) pero se da la paradoja de que hay bienes más baratos en comparación a los precios de otros sitios como los coches de lujo, electrónica de consumo, etc ... Si miras lo que cuesta comprar un Porsche 993 en Madrid y en Lugo, por lo general, verás que es más caro en Lugo que en Madrid; a pesar de que en Lugo se gane menos en el mismo trabajo que en Madrid.
Como indiqué recientemente, estoy buscando un 944 turbo S ó Cup, y más que subir los precios, el problema está en el estado de los coches. En Europa por ejemplo Francia, estos coches están algo más valorados ya que existen seguros de clásicos que aceptan automóviles con 15 años y a un precio muy bajo, lo que hace que todos los coches de prestaciones estén más valorados que en el mercado español. Por otro lado, la moda de los rallyes de regularidad ha inflado el valor de los 924 y comenzará a hacerlo en los 944 de primera serie, tal como puede verse en las revistas británicas de clásicos. De todas formas, en España todavía existe mucho borono que no considera Porsches "autenticos" a estos coches y los asocia a las multiples importaciones que en estado a veces muy deplorable entraron por el mercado de importación. No obstante el problema no está en el precio, sino en el estado, por el valor de los repuestos y su mantenimiento, es mejor pagar y comprar bien, aunque empiezo a sentir, que existen pocos en buen estado.
Yo creo que el precio realmente no ha subido mucho, lo que pasa es que estamos acostumbados a ver a la venta 924-944-928 que estan hechos MIERDA, y por eso unos precios de 1000-2000-3000 euros, en mi opinion esos precios si son caros y no lo son los los 5000-7000-9000 Euros que se pueden pedir ahora, ojo, yo no quiero decir que todo lo que se venda ahora este bien, ni mucho menos, es habitual ver sobre todo 928 a los que hay que revisar inyección por 8000 euros, y que son la mejor manera de perder dinero pues aunque mucho gandul no los considere porsches, la complejidad mecánica (mayor que la del r8 y 911) de estos hace que las reparaciones sean realmente cuantiosas y deban, de verdad, ser realizadas por un especialista...