Rinspeed Bedouin: uno de los diseñadores suizos más
vanguardista ha creado este coche, un pick-up capaz de transformarse
en una berlina allroad con sólo apretar un botón.
Con motor Porsche de 420 CV, mitad pick-up, mitad allroad, se
presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra.
La
metamorfosis comienza cuando el techo, desplazado mediante dos
motores eléctricos, se eleva completamente. La parte delantera
se pliega y se convierte en la ventanilla trasera, mientras que
la zona posterior pasa a ser la plataforma de carga. El mecanismo,
que también puede alargar la zaga 45 cm (hasta que el coche
alcanza una longitud total de 1,85 m), está equipado con
un sistema de cierres de seguridad y puede accionarse mediante
control remoto. Rinspeed ha dotado al Bedouin de un motor biturbo
alimentado mediante gas natural que proporciona a la mecánica
-un propulsor de origen Porsche con seis cilindros y cuatro válvulas
por cilindro 420 CV de potencia, capaces de hacer que los 1.640
kg del vehículo pasen de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos.
El
Bedouin hereda de la marca germana el motor y la imagen, ya que
las líneas de este prototipo -realizado en un compuesto
llamado Pre-Peg, un plástico con un peso muy bajo y gran
resistencia - recuerdan a las del Porsche 911, del que, además,
toma la plataforma. El tubo de escape está firmado por
Remus y, fabricado en aluminio y acero inoxidable, otorga un sonido
que, para los amantes de los automóviles, sustituirá
con ventaja a cualquiera de los que puedan surgir del sistema
Blaupunkt que incluye (con DVD incorporado y una pantalla en color
de 7 pulgadas). La
suspensión desarrollada por Eibach situa a la carrocería
15 cm más alta que la de los Porsche "convencionales".
Los amortiguadores de aluminio (que, según la marca, han
sido calibrados para ofrecer un compromiso casi perfecto entre
comodidad y deportividad) pueden cambiar su regulación
según las preferencias del conductor. La capacidad de tracción
está prácticamente asegurada -según Rinspeed-
con
los neumáticos Continental SportContact 4x4. Las cubiertas
tienen una medida de 255/55 en el eje delantero y 285/50 en el
trasero y han sido montadas sobre unas llantas de 18 pulgadas,
realizadas en aluminio y fabricadas en exclusiva por la firma
ATP. La
dirección (Wandulf) es muy rápida y precisa: el
conductor sólo necesitará media vuelta para girar
el volante de tope a tope. Este no es el único detalle
llamativo que se encuentra en el interior, donde el cuero de los
asientos se mezcla con las aplicaciones de cristal tallado (de
la compañía Swarovsky) presentes en el pomo de la
palanca de cambios, en las agujas indicadoras del cuadro de instrumentos
y en la pintura que cubre los paragolpes y los retrovisores exteriores.
Los
faros incluyen la última tecnología, ya que utilizan
diodos electroluminiscentes chapados en cromo, un sistema que,
acelera el tiempo de reacción de las luces
17/2/2003
