

Para ver más grande, este enlace: http://community.webshots.com/photo/ful ... 1665dJqmfx
Eso es, incluso un 10W50, te vendrá mejor para el arranque con el motor frío.krispin escribió:¿entonces entiendo que el tema al ser el caliente mismo me da poner 10w50 que 20w50 no? ¿ya que lo que importa es la cifra final verdad?
Fran_melilla escribió:Pues tendría que mirar si en mi manual pone lo mismo, pero estoy en pijama y paso de bajar al garaje. Lo que sí tengo a mano es el manual Haynes, y en su página 11 pone lo siguiente:
Para ver más grande, este enlace: http://image52.webshots.com/752/7/70/32 ... mfx_fs.jpg
ADITIVOS NO. Ponle un buen 10W50, y listo.krispin escribió:con el 10w40 el coche en frio me arranca perfectamente la verdad con lo cual creo que el 10w50 seria el mas equilibrado, ¿que opinais de los aditivos para mezclar en el aceite que teoricamente mejorarn la compresion que se venden por ahi?
Cierto que en un lugar con temperaturas altas, no hace falta que el aceite sea fluido, porque ya lo es por la temperatura ambiente alta. Por tanto con un 10, va de sobra. Pero eso sólo hay que tenerlo en cuenta con el primer número, el que indica el comportamiento del aceite en frío al arrancar. Puesto que el segundo número, después de la W, que indica la viscosidad en caliente, el motor va a estar igual de caliente haya en el ambiente 0 o 40 gradosJOSE LUIS escribió:Hola compañeros. Después de varios años, comentarios en el foro y las recomendaciones que en su día hacía Porsche, es de suponer que si el rango de de los aceites lubricantes está entre un 10W40 y 20W50, yo lo tenía bastante claro, utilizo el mejor que conozca y dependiendo de la zona y las temperaturas de la residencia en que se encuentre el vehículo, me decantaré por la opción más idónea. En mi caso que estoy en Córdoba con unas temperaturas altas practicamente todo el año es 20W50, supongo que a Franc le sucederá lo mismo, por el contrario otro vehículo que ruede habitualmente en Teruel sería aconsejable 10W40. Solamente se trata de una opinión muy particular. Saludos.
Eso de que el mineral es mejor para un coche con sus años, es discutible, dependiendo de cómo esté tu motor, de qué tipo sea... El aceite sintético es más "fino", lubrica mejor, dura más, se adhiere mejor a las diferentes partes del motor, no cayendo todo al cárter al apagar, y por tanto lubricando árbol de levas, taqués y válvulas desde el inicio.krispin escribió:bueno y en esto de los aceites para este coche supongo que,¿ si el aceite es mineral mejor que mejor verdad? yo ahora llevo semisintetico es el que le ha puesto el mecanico cuando lo compre y le cambie todos los liquidos y demas.