

Bueno pues aqui ya vemos el cigüeñal del compresor desmontado, y en el que se aprecian los "agarrones" por falta de engrase.


En esta otra se ve el pistón de doble efecto, ya que es simétrico y comprime tanto en un sentido como en el contrario, asi se logra el doble de capacidad con el mismo movimiento, tambien se ven las medias lunas que encajan para dar movimiento a el pistón doble, y que éstas son las que se "griparón" por falta de engrase.

Otra vista del pistón.

Aqui ya se ve el cárter ó cuerpo del compresor.

Otra más.



En esta se ven las juntas tóricas que lleva en el racord de las tomas de las tuberias mecanizadas en el cárter.

Detalle de las juntas.

Aqui se ve el embrague por electroimán que se ha "achicharrado" porque al "griparse" por falta de engrase, y la correa multiuve patinar sobre la polea del compresor ha cogido tal temperatura por rozamiento, (que no por consumo eléctrico) que lo ha quemado, y ha quedado inservible.

La placa de unión destrzada por temperatura y rozamiento, ya que al no poder girar el compresor pues a ido arrastrando provocando este desgaste.

Toma de la bobina completamente "quemada"

En esta se ve como el flector de goma que une ambas poleas, se ha derretido.

Otra toma con ambas.

Vista por el lado contrario.





Ufff vaya lio de fotos, voy a colocarlas y seguire con el tema.
Saludos.