911 Vs 944,968,928

Cerrado
Modena 360

Mensaje por Modena 360 »

todoporsche911 escribió:
Modena 360 escribió:No son comparables. Los motores delanteros de Porsche surgen por la necesidad de supervivencia en unos momentos muy jodidos financieramente hablando, porque no había ventas del 911. Algo parecido a lo que pasa ahora con lo del Cayenne vs ventas de coches deportivos con motor colgado atrás. Gana la partida el Cayenne y sni fuera`por este modelo las cosas en la empresa Porsche andarían muy mal. :drinkers: :drinkers: Se tendrían q beber y comer con patatas los 911(997) y boxster(987). Parece que nadie los quiere comprar y se va notando que el tirón que tuvo el 911 va tocando a su fin :shock: :shock:

......los motores de motor delantero no nacen para aumentar las ventas, sino que se debió a un cambio de presidencia que optó por denominar obsoletos a los 911, y como castigo los consumidores de Porsche casi arruinan la empresa. Debido a eso se retiró al citado presidentey se sustituyó por otro, fanático de los 911, y decidió volver a potenciar los 911 y surgió de las cenizas el Carrera 3.2 y a partir de ahí a nadie en Porsche se la ocurrido sustituir al 911. Lo que si se ha hecho es completar la oferta de deportivos más económicos ( Boxster ) y los todo terrenos Cayenne ( fuerte demanda mundial de éste tipo de vehículos).

Asi que Modena 360 de fin de los 911 ni hablar :D :D :D

Un saludo
Después del furor que había causado el 924 en el momento de su lanzamiento (1975) debido a su orígen "bastardo", el 928 fue recibido com un retorno a la forma Porsche. Se había superado la crisis del petróleo, :roll: :roll: y los ostentosos coches de lujo volvían a ser aceptables. El 928 representó un nuevo rumbo para Porsche, situando a la compañia en la categóría de fabricante "apropiado" dentro de un sector absolutamente nuevo, con una línea completa de productos, que incluían el modelo básico (924) :) , un deportivo a precio medio (911) :? y el caro y lujoso gran turismo en lo más alto de la escala (928) ;) , listo para competir con el Jaguar XJS o el Mercedes SL.

Quizás te duela un poco, Todoporsche911, pero "en lo más alto de la escala estaba el 928" :rolleyes: :rolleyes: , superior en todos los aspectos al viejo 911 del que el ex-presidente Fuhrmann opinaba que tendría una duración limitada y que al llevar varios años de existencia se estaba empezando a convertir en un oneroso anacronismo. Con el 928, Fuhrmann (que de tonto, vamos, que ni un pelo) quería expandir la marca Porsche a nuevos mercados en el mundo con un "gran turismo avanzado y refinado". Por esto digo que el 911 no se puede comparar al 924 y el 928. En términos de prestaciones puras y duras , se puede decir que el primer modelo 944 Turbo era igual al 911 Carrera 3.2 y, por lo tanto, el único al que de lejos se podría comprar a un 911 :drinkers: .
todoporsche911

Mensaje por todoporsche911 »

No me duele en absoluto. Al fin y al cabo el 928 es otro Porsche. Superior en los aspectos que comentas, por supuesto que si; el 928 es un gran turismo y el 911 de la época un coche para apasionados por las prestaciones puras y sensaciones( sin concesiones al confort y versatilidad). Desde el punto de vista de la versatilidad, comodidad y un sin fin de calificatvos más, excepto prestacional en tramo virado. ( como ya dije al empezar el post -es el aspecto en el que gana claramente el 911-, en el resto de parámetros no).

De todas formas el anacronismo oneroso ( antigualla que cuesta dinero mantener a la empresa- traducido-) el tiempo ha dado la razón al 911. Este se sigue fabricando y los 928,944,924 pues no. Sí de tonto no tenía un pelo, pues ya se habrá dado cuenta ¿ Verdad ?.

Pero ojo Modena, en absoluto menciono que los water-cooled sean malos, todo lo contrario son magníficos coches pero comparandolo con el 911, a los puristas de la marca no le gustan tanto. El 911 ha marcado época y sigue marcándola. Pero no dejo de reconocer que en los 928 que he conducido me han impresionado sus prestaciones en aceleración, velocidad punta y paso por curva rápida, la única pega para mí está en el paso por curva lenta y la agilidad en los cambios de masas, lógico por otra parte debido al peso que tiene; y además no se construyó para eso.
En cuanto al 944 atmósferico es un gran coche, pero algo lento para lo que se espera de un POrsche ( p ej: el M3 E30 de la época es más rápido y ágil en todos los sentidos)" espero no molestar a los propietarios de 944.
El 944 Turbo es muy rápido, pero con las desventajas de los turbos. Sólo andan por encima de 3.000 rpm , y eso a veces es una pega con desarrollos de serie.
El 968 la verdad no le probado.
El 924 ( sin comentarios )

Módena yo te he descrito mis opiniones sobre ellos. Por favor dime tu las tuyas sobre los 911 que hayas probado y asi seguir charlando.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Porschete
Site Admin
Mensajes: 3293
Registrado: 04-Ene-2005, 17:39
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Porschete »

¿Y se sabe si se tiraron mucho de los pelos en VW al ver las ventas que hacia Porsche...??? :rolleyes:
Modena 360

Mensaje por Modena 360 »

Porschete escribió:¿Y se sabe si se tiraron mucho de los pelos en VW al ver las ventas que hacia Porsche...??? :rolleyes:
Entre 1976 y 1985 se construyeron 150.951 coches del modelo 924 (en todas sus versiones). Quizás para VW no fuese un gran negocio, pero para Porsche era un buen pedazo de pastel al que no podrían haberse resistido, sobre todo porque sus arcas estaban a punto de tocar fondo.

Aún así, me pregunto de dónde sacaron los 40 millones de dólares para comprarle el proyecto a la VW. Me imagino que el tío Ferry los tuvo que obtener mediante préstamos en varios bancos, o quizás los sacó del colchón de su casa. Tendría que tener un buen calcetín lleno de fajos de papeles de colores.

Creo que Mr. Ferry se jugó sobre el tapete un órdago mayúsculo con un par de coj....para que luego le quitaran de en medio, o se quitará él mismo en los años noventa. En las fotos de sus últimos momentos en la Porsche se le nota una cara de amargado que pa qué.
Modena 360

Mensaje por Modena 360 »

todoporsche911 escribió:......paso por curva lenta y la agilidad en los cambios de masas, lógico por otra parte debido al peso que tiene; y además no se construyó para eso....
Un saludo.
No entiendo lo de paso por curva lenta y lo de la agilidad de cambios de masas....lo díras por las curvas cerradas (horquillas, paellas, chicanes y otras hierbas del estilo cuando te vas de excursión al campo.

La cuestión de agilidad de cambios de masas que mencionas supongo que será por la acción de masas en viraje, es decir, fuerza centrípeta equilibrada con la centrífuga, así como momentos polares de inercia que provocan los típicos trompos en coches con centro de masas situados tan atrás como en los primeros 911 (efecto happy tail que se ha ido corregiendo con el paso de los años).
todoporsche911

Mensaje por todoporsche911 »

Modena 360 escribió:
todoporsche911 escribió:......paso por curva lenta y la agilidad en los cambios de masas, lógico por otra parte debido al peso que tiene; y además no se construyó para eso....
Un saludo.
No entiendo lo de paso por curva lenta y lo de la agilidad de cambios de masas....lo díras por las curvas cerradas (horquillas, paellas, chicanes y otras hierbas del estilo cuando te vas de excursión al campo.

La cuestión de agilidad de cambios de masas que mencionas supongo que será por la acción de masas en viraje, es decir, fuerza centrípeta equilibrada con la centrífuga, así como momentos polares de inercia que provocan los típicos trompos en coches con centro de masas situados tan atrás como en los primeros 911 (efecto happy tail que se ha ido corregiendo con el paso de los años).
Modena por lo que veo tu eres de Barcelona y ahí no hay demasiadas zonas de curvas por lo que veo. En cambio yo vivo en Tenerife, y aqui la excepción son las zonas rápidas ( tenemos una orografia muy abrupta). Asi que aqui para ir de curvas no sólo lo hacemos cuando vamos al campo, sino en los quehaceres diarios. O dicho de otra manera el lugar ideal para 911.

En cuanto a lo de que no entiendes lo de curvas lentas, pues sabes perfectamente lo que son no es necesario que sean horquillas o curvas muy cerradas, ¿ habrás ido alguna vez por carreteras de montaña ? pues eso son curvas lentas e incluso medias.
Las teorías físicas de fuerzas centrífugas y centrípetas en equilibrio, pues eso vale para cualquier curva sea lenta o rápida ya que esas fuerzas están siempre actuando. Y no sólo esas a alta velocidad,existen también fuerzas ascendentes que se intentan minimizar con spoiler y alerones para compensarlas. En cuanto a cambio de masas y como actúan están en cualquier manual de física. Y ya que hablas del momento polar de inercia sabrás que el 911 se caracteriza precisamente por tener un excelente momento polar de inercia para conducción deportiva.
De todas formas no vamos a teorizar con conceptos básicos de fisica, obtengamos evidencias empíricas , yo te he comentado las mías con los 2 tipos de Porsches. Coméntame tu las tuyas con los "delanteros", y sobre todo con los 911. Me interesa especialmente las sensaciones que has sentido al conducir rápido un 911, si me dices el modelo te diré si estoy de acuerdo, o por el contrario se debe a falta de experiencia con éste tipo de coches. Pero la experiencia se coge. Sólo es necesario tener voluntad de aprender sus características especiales. Observo que el 911 no te gusta en absoluto, que lo ves arcaico, pero yo quiero intentar hacete cambiar de opinión, pero no porque yo tenga un 911, sino porque es un coche que tiene una fama injusta entre sus detractores.
Me ennataráia que vivieses aqui. Le pediría a un amigo el 944 Turbo de 220 Cv y yo pongo el 911 hacemos unos tramos con el cronómetro y luego sacamos conclusiones. Es que si no es asi yo nunca podré convencerte de lo contrario. Y creéme en eficacia de automóviles la física teórica ayuda como base pero no es definitiva. Como ya te dije es empírica sobre todo.
P/D: yo ya lo he comprobado y lo sé, ahora me gustaría convencerte a ti.
P/D: en cambio en autopista se va más rápido, o por lo menos conmás comodidad a la misma velocidad con el 944 y su estabilidad direccional y aplomo es superior a partir de 200 Km/h.

Lo ves yo te digo los pros y los contras, y tu en cambio sólo me dices contras del 911. ¿ y eso como se soluciona? en la realidad.
Modena 360

Mensaje por Modena 360 »

A favor del 911 está el hecho de que el peso en la parte trasera otorga al 911 la habilidad de cambiar de dirección y "deslizarse" de curva en curva con mucha agilidad. En este sentido, la "cola pendular" del 911 es de una ayuda decisiva en circuitos y rallies, pero es un lastre en su uso normal en carretera.

En autopista con lluvia y viento, el 911 con la electrónica desconectada es un "cero" a la izquierda. En otras palabras, un 911 con lluvia en el asfalto se "cae" literalmente de la carretera a no ser que lleve conectado el sistema electróncia de control de tracción. El 996 tiene bien resuelto este asunto y suaviza enormemente estas dificultades transmitiendo una gran seguridad al conductor. Pero muchísmo antes que el 996, el 944 y el 928 estaban por delante del 911 en ese tema.

Para que no sea todo tan negativo, algo muy positivo es la extremada dureza y resistencia del 911, especialmente en pruebas de larga duración en los rallyes de antaño. Hoy los rallyes modernos cubren menos kilómetros y auqnue la resistencia mecánica es unos de los factores primarios no lo es tanto como en el pasado donde el 911 fué un completo triunfador de rallyes (con la inestimable ayuda de los buenos pilotos de aquélla época). En otras palabras, todoporsche911, el 911 nos dá a todos una de cal y otra de arena.
Enrique

Mensaje por Enrique »

Hola, yo también soy de Barcelona, bueno como si lo fuera porque estoy al ladito.
Por un lado creo que aquí hay bastantes más curvas que en Tenerife y os invito a probarlas, si es en un todoatrás mejor que mejor. No hay cafetera más divertida. Lo malo es cuando hay baches en carreteras secundarias, pero casi los prefiero porque así voy peleándome con el arito nacarado de mi S 2.7 que es muy de fiar y suave; me pone todo lo que necesito por atrás. En un 996 se pierde la gracia por lo seco que me resulta y porque los zapatones que tiene hace que sea válido para divertirse solo en asfalto liso y gueno. Con ese mejor nos vamos a los Pirineos. Allí con la nieve mola mazo y pinta mejor la mona.

Ni que decir tiene que los todoalante son para los que a veces queremos que nos lo den todohecho y nos ayude en algún desliz. Para comerse los kilómetros van de frutenmadre. No tienen nada que ver unos con otros, pero creo que fué Enzo el que dijo que los caballitos debían ir delante del caballero, claro que como todo, en cuanto murió se ca--ron en sus palabras y metieron el pepino donde gusta más. Y es que la demanda manda....

Lo mejor de todo es todo-porsche es cojo-nudo ¿no?
todoporsche911

Mensaje por todoporsche911 »

Modena 360 escribió:A favor del 911 está el hecho de que el peso en la parte trasera otorga al 911 la habilidad de cambiar de dirección y "deslizarse" de curva en curva con mucha agilidad. En este sentido, la "cola pendular" del 911 es de una ayuda decisiva en circuitos y rallies, pero es un lastre en su uso normal en carretera.

En autopista con lluvia y viento, el 911 con la electrónica desconectada es un "cero" a la izquierda. En otras palabras, un 911 con lluvia en el asfalto se "cae" literalmente de la carretera a no ser que lleve conectado el sistema electróncia de control de tracción. El 996 tiene bien resuelto este asunto y suaviza enormemente estas dificultades transmitiendo una gran seguridad al conductor. Pero muchísmo antes que el 996, el 944 y el 928 estaban por delante del 911 en ese tema.

Para que no sea todo tan negativo, algo muy positivo es la extremada dureza y resistencia del 911, especialmente en pruebas de larga duración en los rallyes de antaño. Hoy los rallyes modernos cubren menos kilómetros y auqnue la resistencia mecánica es unos de los factores primarios no lo es tanto como en el pasado donde el 911 fué un completo triunfador de rallyes (con la inestimable ayuda de los buenos pilotos de aquélla época). En otras palabras, todoporsche911, el 911 nos dá a todos una de cal y otra de arena.
Bueno Modena, ya vas aceptando que el 911 tiene "alguna" cosilla buena. Eso me alegra. El 911 dices que es eficaz en circuitos y rallies. Pues bien esa esa es la virtud que destacamos de él a los que nos gusta ese tipo de conducción. En uso diario tienes toda la razón los motor delantero de Porsche son mucho más dóciles y fáciles. En cuanto al viento también tienes toda la razón , ya que su reparto de pesos le hacen muy sensible. LO de la lluvia no estoy del todo de acuerdo , desde mi punto de vista en esas circunstancias ningún coche es perfecto. ( a mi personalmente me gusta ir rápido en lluvia por carreteras retorcidas para que deslize, pero ojo yo tengo un autoblocante Quaife instalado de tarado variable muy eficaz, pero reconozco que un poco peligroso si es) . En autopista y carretera , si se conduce suavemente no es peligroso. Yo tengo también un M3 y es mucho más inseguro en mojado que el 911.

Un saludo

P/D: lo del cero a la izquierda no lo voy a tener en cuenta ;) ;) ;) :P
todoporsche911

Mensaje por todoporsche911 »

Enrique escribió:Hola, yo también soy de Barcelona, bueno como si lo fuera porque estoy al ladito.
Por un lado creo que aquí hay bastantes más curvas que en Tenerife y os invito a probarlas, si es en un todoatrás mejor que mejor. No hay cafetera más divertida. Lo malo es cuando hay baches en carreteras secundarias, pero casi los prefiero porque así voy peleándome con el arito nacarado de mi S 2.7 que es muy de fiar y suave; me pone todo lo que necesito por atrás. En un 996 se pierde la gracia por lo seco que me resulta y porque los zapatones que tiene hace que sea válido para divertirse solo en asfalto liso y gueno. Con ese mejor nos vamos a los Pirineos. Allí con la nieve mola mazo y pinta mejor la mona.

Ni que decir tiene que los todoalante son para los que a veces queremos que nos lo den todohecho y nos ayude en algún desliz. Para comerse los kilómetros van de frutenmadre. No tienen nada que ver unos con otros, pero creo que fué Enzo el que dijo que los caballitos debían ir delante del caballero, claro que como todo, en cuanto murió se ca--ron en sus palabras y metieron el pepino donde gusta más. Y es que la demanda manda....

Lo mejor de todo es todo-porsche es cojo-nudo ¿no?
Enrique por lo que veo tu también eres entusiasta del 911 y disfrutas de sus virtudes y "defectos".
Sí en Barcelona tiene tantas o más curvas que en Tenerife ,disfrutarás mucho con tu 911 2.7 , un ´clásico auténtico - te felicito por poseerlo-.
Yo de Barcelona sólo conozco Montmeló y poco más.

P/D: estoy contigo. No hay nada para disfrutar como los caballos y propulsión detrás de la espalda.

Un saludo y me alegra ver otro defensor de 911 en el foro. :P
ACUARIO930

911

Mensaje por ACUARIO930 »

Bueno yo os comento mis sensaciones con mi 911 del 89, teneis razon al decir que en el tren delantero parece que haya vaselina debajo de las ruedas, pero solo lo parece, el coche sujeta muy bien lo que pasa es que esto pasa factura a la hora de conducirlo, vamos que te lo tienes que currar, en cambio de atrs, madre mia parece que lleven pegamento, yo vengo de un m3-e30, mucho mas faci de conducir, reparto de 50% en eje y muy noble, el 911 mucho mas rudo, temperamental, y como hagas unos km alegres, puedes perder algun kg. a cambio las mayores sensaciones que he tenido en un coche han sido en este, da un poco de impresion cuando entra el turbo, sobre todo al principio, pero luego es como una droga.
A nivel general creo que los motores delanteros son mas completos y comodos, me gustaria tener uno de cada, pero de momento 911.
Como aficionado a estos coches creo de todas las maneras que habria que provarlos todos y despues opinar, si no cada uno nos vasaremos siempre en lo que conocemos.
un saludo y gracias por los comentarios
Modena 360

Mensaje por Modena 360 »

Para poder elevar a la Porsche a lo más alto habría sido necesario dejar de escuchar por un momento a los adoradores del 911 para lograr sentar unas ideas racionales de cómo acercarse a Ferrari. Tales adoradores, dice nuestro amigo Enrique, quieren un auténtico pepino en el culo. Pues no, el pepino va mejor en el centro. Para que un 911 de los noventa pudiera acercarse a un F348 ó un F355 debería cambiar el motor boxer de 6 cilindros por un V8, así como colocar este éxcelente pepino en la parte central.

En el 2005, Porsche sigue erre que erre con la misma historia del 911 desde hace 40 años y eso que el primer componente lo tenían tan a mano que no lo reconocieron: el motor V8 del viejo y denostado 928. Un motor que manda huevos qué partido le están sacando ahora en el Cayenne (más de la mitad en ventas de la empresa).

El segundo elemento para el encumbramiento ya perdido para Porsche es el magnífico chásis del 911 que desde hace 40 años ha venido evolucionando siempre para mejorar. Ferrari introdujo un cambio en la construcción del chásis de su Berlinetta lanzada en 1989, el F348. La innovación estuvo en lograr combinar por primera vez y en el mismo chásis tanto elementos tubulares como panelados (estructura mixta monocasco-tubular) confiriendole mayor rigidez. Además se lograban beneficios de ahorro de tiempo de montaje al eliminar muchas de las dificultades propias en los procesos de fabricación de un chásis tubular al 100%.

Con este chásis el F348 salíó ganando sin olvidar que el motor V8 se implantaba de forma longitudinal y en posición central, es decir, girado 90º con respecto a su montaje transveral en su predecesor, el F328. Tal cambio en el motor permitía obtener las ventajas de un centro de gravedad más bajo. ¿Qué hizo Porsche en ésa época? Nada. Mutis por el foro. No reaccinó ni quiso entender que el camino lo marcaba un V8 de 3.4 litros en el F348. ¿No había forma de reducir la cilindrada del V8 de 5 litros del 928 para dejar atrás viejos conceptos?. ¿No había dinero? ¿Se seguía escuchando lo que clamaban los concesionarios de Porsche por mantener mantener la clientela de siempre con su juguetito renovado?

Más de uno se estará arrepintiendo en algún rincón dentro o fuera de la Porsche por esta metedura de pata. En 1989 se pudo dar un gran salto de campeón y en cambio se dió un gran "salto de la rana" ya que a la vuelta de los años la herencia de tan errónea decisión ha ido degenerando hasta llegar al 997. Lo de "rana" es por la discreta cifra de ventas y por la odiosa comparación que se podría hacer entre un 997 (2004) y un F360 (1999). Para comparar veánse las cifras del F360: 400 CV de un V8, 295 km/h, 0-100 en 4,2 s, peso de 1390 kg, estructura monocasco de chásis de aluminio superligero. ¿Sensaciones de conducción intensa? pues está claro el Ferrari F360 Módena. ¿Alguien prefiere el 997? Pues buen provecho.
todoporsche911

Mensaje por todoporsche911 »

Modena, indudablemente el Ferrari es otro coche auténtico. No creo que nadie en el mundo pueda cuestionarlo. Digamos que es otro de los "grandes" deportivos auténticos. De todas formas aunque en los frios datos de aceleración del 360 Modena y el Porsche puedas interpretar que el 360 gana, deberías comparalos no con el 997 base con 325 CV, ni incluso con el 997 S de 270 Cv, aunque éste último le hace frente sin complejos. Pero su competidor natural es el 911 GT3 hasta ahora ( obviamos los turbos), o bien esperar al nuevo 997 GT3. Te puedo decir que el 911 GT3 barre al F355 y está como mínimo igualado al Modena, o incluso lo supera.

P/D: de todas formas no me atrevería a decir que el 911 es mejor que el Ferrari, por mi parte lo dejo en empate. :drinkers: :P
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

jjejeje vaya, veo que este post se aleja de su temática original. Creo que es mejor abrir uno nuevo con el título "Porsche vs Ferrari" y que cada uno opine :D
todoporsche911

Mensaje por todoporsche911 »

Vitol, lo que ocurre es que se acabaron los water-cooled para comparar al 911 y han ido en ayuda de los Ferrari. :P :P :P :P :P :P :P :P

OJO ES BROMA :P
Cerrado