Siempre me alucinaron los Lotus, color negro, letras en dorado, efecto suelo, ... y mas impresionan en vivo. Hace mas de 20 años que empezaron a emplear la fibra de carbono, aunque con tecnicas muy precarias.
No se aprecia en la foto pero el colorido de esta maquina era digna de mención, ese naranja fosforito daba un cante tremendo.
Y al arrancar tambien daba bastante cante...
No me gustaria ser el piloto de este cacharrete y depender mi vida de una cutre llave fija...
La "tecnologia" cada dia me alucina mas...
Como alucinante es ver que un F1 de los modernos necesite dos ordenadores para su puesta a punto. ¿Y si se cuelga el sistema operativo...?
Pedro de la Rosa nos estuvo contando para qué sirve cada uno de los botoncitos del volante. Un tipo muy majete, ademas de ser enorme de grande.
El protocolo a seguir para montarse en el Mac Laren es tremendo, la cantidad de cosas que se verifican, miden, montan, ... dan mucho que pensar.
Un Lola-MG moderno, muy bonito, con un colorido espectacular.
Cosa curiosa, las pinzas de freno llevan una pegatina para registrar la temperatura que cogen.
Todo un clasico, en magnifico estado, el mini que gano Montecarlo.
Y otro clasico, un bicho que en vivo asusta de lo grande que es, el Peugeot 405 ganador del Dakar de hace ya un buen monton de años.
Una buena coleccion de 956 y 962.
Y por fin vi un Cayenne lleno de barro...
Precioso este 356, en estado original, super mimado.
Otra pieza de la historia, un 356 de la Mille Miglia. Muy curioso el estado en el que esta la pintura, da la impresion de haber sido pintado con escobas...
Y aqui el abuelo del Cayenne.
Un 718 precioso, en muy buen estado. Pude hacerle un reportaje impresionante a todo el motor, interior, etc...
Un 908. Lastima que no llego a correr ni fué mostrado el motor.
Un 911 turbo con la decoracion de Martini de la época.
Y el 911 Carrera que tantos rallyes y glorias logro hace mas de 20 años.
