consumo de 944
consumo de 944
Hola ay alguna cosa para hacer que el 944 consuma menos?
sele puede hacer algo en el cuadilamero ?
Se aceptan toso tipos de comentarios
sele puede hacer algo en el cuadilamero ?
Se aceptan toso tipos de comentarios
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Re: consumo de 944
Mira, son coches de concepción de hace treinta años, momento en el cual el precio de la gasolina no era muy importante.
El mio (S), sin aire, consume 8,5L/100 a 120 y unos 9,5 a 140/160, creo que es algo normal para un coche de esas características, el de mi hijo (Ibiza 1.4), consume 6L/100 y mi Saab (EPD) 8L/100.
Tienes una solución drástica, no ponerlo en marcha...
NOTA : Debo reconocer que gracias a la presión represora y recaudatoria de la DGT por fin conozco el consumo de mi S a 120...
El mio (S), sin aire, consume 8,5L/100 a 120 y unos 9,5 a 140/160, creo que es algo normal para un coche de esas características, el de mi hijo (Ibiza 1.4), consume 6L/100 y mi Saab (EPD) 8L/100.
Tienes una solución drástica, no ponerlo en marcha...

NOTA : Debo reconocer que gracias a la presión represora y recaudatoria de la DGT por fin conozco el consumo de mi S a 120...
Re: consumo de 944
Mi 924 circulando sólo por ciudad consume unos 12-13 l. Lo cual es completamente normal. También tengo un Golf 1.4 gasolina moderno (de 10 años) y consume 9l también sólo en ciudad.
Lógicamente por carretera quítales 3l a cada uno.
Pero vamos, es lo que hay. Son coches con motores bastante grandes y potentes en comparación con los coches nuevos que salen ahora. Especialmente los coches medianos y pequeños de ahora. Nadie monta ni siquiera motores de 2 litros en gasolina. Ya no digamos 2.5 litros de 165 caballos... No podemos comparar eso con un 1.2 de 80 caballos.
Lógicamente por carretera quítales 3l a cada uno.
Pero vamos, es lo que hay. Son coches con motores bastante grandes y potentes en comparación con los coches nuevos que salen ahora. Especialmente los coches medianos y pequeños de ahora. Nadie monta ni siquiera motores de 2 litros en gasolina. Ya no digamos 2.5 litros de 165 caballos... No podemos comparar eso con un 1.2 de 80 caballos.
Re: consumo de 944
Es que el mio consume 17/18 l. Cada 100km.
Y callejeando pues no consume SE LA VEVE DIRECTA EL CABRON COMO COCA COLA jijijijiji.
yo merefiero a si se puede poner o hacer alfo para la consumicion aunque corra menos.
yo solo circulo normal.nada de circuitos, carreras etc...
Y callejeando pues no consume SE LA VEVE DIRECTA EL CABRON COMO COCA COLA jijijijiji.
yo merefiero a si se puede poner o hacer alfo para la consumicion aunque corra menos.
yo solo circulo normal.nada de circuitos, carreras etc...
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Re: consumo de 944
El consumo tanto en ciudad, mixto ó carretera, depende muchísimo de la manera tranquila ó excitada de conducir.
El coche es un adelanto tecnológico, pero un paso atrás en la civilización.
Re: consumo de 944
chamosan escribió:El consumo tanto en ciudad, mixto ó carretera, depende muchísimo de la manera tranquila ó excitada de conducir.
Ya lo se chamosan.pero este 944 me gasta una barbaridad. Es que no se le puede hacer nada. En ningun sitio o zona....caudalimetro, reguladores etc.
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
- porschistaviajero
- Mensajes: 2904
- Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
- Ubicación: Cataluña
- Contactar:
Re: consumo de 944
Es lo que hay.
8 y pico a 120 km/h no es un consumo descabellado
8 y pico a 120 km/h no es un consumo descabellado
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Re: consumo de 944
Si yo con 8 l. No pero con 10 l. Me conformo pero como ya e dicho antes me gasta 18 l.
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Re: consumo de 944
Bueno, pues tienes un sensor que se ha ido de vacaciones o directamente pierde gasolina por algún tubo. Estos coches son muy alemanes, si funcionan consumen lo que toca, sino no arrancan... Si lo hacen, el humo negro que sale te tizna todo el garaje. Yo opto por un manguito agujereado.
Re: consumo de 944
Lo has comprobado sacando la media haciendo 100 Km con el deposito lleno y volver a rellenar?
Sin desvelar más estoy haciendo un experimento en mi zona, resulta que el otro día revisando gasolineras decidimos hacer la prueba de los 20 litros, primero fuimos a poner gasolina y pedimos 20 litros que llenaron el deposito exactamente hasta la mitad, esto venia por que en el anterior repostaje al 968 le entraron 86 litros cuando el deposito es de 80 ... pues bien probamos con una garrafa medida en la que cabian 10 litros pesados de agua, es decir sabemos cuanto le cabe, no le dijimos nada a la chica, un simple "lleno" pues bien fuimos por el lateral del coche y al llegar a nuestra marca de 10 litros el surtidor marcaba 10,6 litros ... casualidad? pues no se, pero la chica no pareció sorprenderse al pedir la hoja de reclamaciones y nos dijo que si queria me sacaba el vaso medidor, al preguntarle si podriamos poner la gasolina de nuestra garrafa a su vaso dos veces nos contesto que no, claro ... ahi ya se veria el plumero demasiado.
Sin desvelar más estoy haciendo un experimento en mi zona, resulta que el otro día revisando gasolineras decidimos hacer la prueba de los 20 litros, primero fuimos a poner gasolina y pedimos 20 litros que llenaron el deposito exactamente hasta la mitad, esto venia por que en el anterior repostaje al 968 le entraron 86 litros cuando el deposito es de 80 ... pues bien probamos con una garrafa medida en la que cabian 10 litros pesados de agua, es decir sabemos cuanto le cabe, no le dijimos nada a la chica, un simple "lleno" pues bien fuimos por el lateral del coche y al llegar a nuestra marca de 10 litros el surtidor marcaba 10,6 litros ... casualidad? pues no se, pero la chica no pareció sorprenderse al pedir la hoja de reclamaciones y nos dijo que si queria me sacaba el vaso medidor, al preguntarle si podriamos poner la gasolina de nuestra garrafa a su vaso dos veces nos contesto que no, claro ... ahi ya se veria el plumero demasiado.
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Re: consumo de 944
referencia escribió:chamosan escribió:El consumo tanto en ciudad, mixto ó carretera, depende muchísimo de la manera tranquila ó excitada de conducir.
Ya lo se chamosan.pero este 944 me gasta una barbaridad. Es que no se le puede hacer nada. En ningun sitio o zona....caudalimetro, reguladores etc.
No hace mucho me mandaste un video, en el cual le dabas unos acelerones en parado de dos pares de cojones ( vamos como un formula uno en rampa de salida ) y ya te dije que a parte de ser malísimo para el coche cada acelerón de esos se lleva detrás un litro de gasolina.
El coche es un adelanto tecnológico, pero un paso atrás en la civilización.
Re: consumo de 944
A parte de esto que aunque es muy " peligroso " para el gasolinero, se dan casos, yo recuerdo cuando trabajaba, cuando había una subida de gasolina, enseguida venia la gente protestando " mirame el coche que me consume mucho ", yo siempre les hacia la misma prueba, llenavamos el depósito a tope, hasta salirse, saliamos a carretera yDamocles escribió:Lo has comprobado sacando la media haciendo 100 Km con el deposito lleno y volver a rellenar?
Sin desvelar más estoy haciendo un experimento en mi zona, resulta que el otro día revisando gasolineras decidimos hacer la prueba de los 20 litros, primero fuimos a poner gasolina y pedimos 20 litros que llenaron el deposito exactamente hasta la mitad, esto venia por que en el anterior repostaje al 968 le entraron 86 litros cuando el deposito es de 80 ... pues bien probamos con una garrafa medida en la que cabian 10 litros pesados de agua, es decir sabemos cuanto le cabe, no le dijimos nada a la chica, un simple "lleno" pues bien fuimos por el lateral del coche y al llegar a nuestra marca de 10 litros el surtidor marcaba 10,6 litros ... casualidad? pues no se, pero la chica no pareció sorprenderse al pedir la hoja de reclamaciones y nos dijo que si queria me sacaba el vaso medidor, al preguntarle si podriamos poner la gasolina de nuestra garrafa a su vaso dos veces nos contesto que no, claro ... ahi ya se veria el plumero demasiado.
haciamos 50 km a 120, luego llenabamos de nuevo a tope y esos litros que faltaban eran los que habia consumido en 50 km, o sea que el doble a los 100km, luego haciamos 25 km por ciudad a una marcha normal conducción normal zonas de trafico y zonas de menos trafico, llenabamos de nuevo y esos litros mutiplicado por 4 era el tanto por cien, pues en el 99% de los casos el vehiculo consumia lo normal, y el dueño me tenia que abonar dos ó tres horas de mi trabajo y eso que los advertia antes, " no miralo bien, que eso de poner 1000 pesetas ó hasta la raya tal eso no vale, ya que los marcadores no son precisos, observar que la mayoría de los vehículos les cuesta mucho bajar de lleno total hasta medio, pero de medio hasta vacio, baja en un periquete.
MENUDO TOCHO........
El coche es un adelanto tecnológico, pero un paso atrás en la civilización.
Re: consumo de 944
Damocles escribió:Lo has comprobado sacando la media haciendo 100 Km con el deposito lleno y volver a rellenar?
Sin desvelar más estoy haciendo un experimento en mi zona, resulta que el otro día revisando gasolineras decidimos hacer la prueba de los 20 litros, primero fuimos a poner gasolina y pedimos 20 litros que llenaron el deposito exactamente hasta la mitad, esto venia por que en el anterior repostaje al 968 le entraron 86 litros cuando el deposito es de 80 ... pues bien probamos con una garrafa medida en la que cabian 10 litros pesados de agua, es decir sabemos cuanto le cabe, no le dijimos nada a la chica, un simple "lleno" pues bien fuimos por el lateral del coche y al llegar a nuestra marca de 10 litros el surtidor marcaba 10,6 litros ... casualidad? pues no se, pero la chica no pareció sorprenderse al pedir la hoja de reclamaciones y nos dijo que si queria me sacaba el vaso medidor, al preguntarle si podriamos poner la gasolina de nuestra garrafa a su vaso dos veces nos contesto que no, claro ... ahi ya se veria el plumero demasiado.
Aqui cerca ay una gasolinera que la pillaron por que la gente se quejaba y empezaron a investigar, le encontraron un truque echo en los surtidores.sigue abierta pero a perdido muchos clientes.incluso antes de pillarlos abia muchos coches que tenian problemas de cv. Y iban al taller le cambiaban filtro de combustible y salia AGUA.osea la jugaba con muchas maneras, es una gasolinera de un particular es muy grade. No es cepsa ni repsol es una particular.esque no quiero poner el nombre por si pasa algo. Pero por priv. Lo doy si quereis.
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Re: consumo de 944
La combustión completa de un litro de gasolina produce 2.370 gramos de CO2. Si lo que se quema es un litro de gasoil, las emisiones de CO2 son un poco mayores, 2.650 gramos. Para obtener la cifra de emisión de CO2 en gramos/km. bastará con multiplicar el consumo cada 100 kilómetros por 23,7 (cuando sea gasolina) o por 26,5 (cuando se trate de gasoil).
- Gasolina: un consumo de 8 litros a los 100, equivaldrá a unas emisiones de CO2 de 189,6 g/km. (8 x 23,7) - Gasoil: un consumo de 8 litros supondrá unas emisiones de CO2 de 212 g/km. (8 x 26,5)
Inversamente, con los datos de emisión de CO2 se podrán conocer los consumos dividiendo entre 23,7 o 26,5 (gasolina o diesel, respectivamente). Las normas europeas de limitar las emisiones de CO2 en 2012 hasta los 130 g/km. supondrán unos consumos de 130 : 23,7 = 5,49 l/100 km (gasolina) y 130 : 26,5 = 4,91 l/100 km (diesel).
- Gasolina: un consumo de 8 litros a los 100, equivaldrá a unas emisiones de CO2 de 189,6 g/km. (8 x 23,7) - Gasoil: un consumo de 8 litros supondrá unas emisiones de CO2 de 212 g/km. (8 x 26,5)
Inversamente, con los datos de emisión de CO2 se podrán conocer los consumos dividiendo entre 23,7 o 26,5 (gasolina o diesel, respectivamente). Las normas europeas de limitar las emisiones de CO2 en 2012 hasta los 130 g/km. supondrán unos consumos de 130 : 23,7 = 5,49 l/100 km (gasolina) y 130 : 26,5 = 4,91 l/100 km (diesel).
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Re: consumo de 944
Referencia, esto que has puesto habla de la emisiones de contaminantes arreglo a consumos, pero no te dice nada de los consumos correspondientes a cada coche. Eso son otros números mucho más diferentes.referencia escribió:La combustión completa de un litro de gasolina produce 2.370 gramos de CO2. Si lo que se quema es un litro de gasoil, las emisiones de CO2 son un poco mayores, 2.650 gramos. Para obtener la cifra de emisión de CO2 en gramos/km. bastará con multiplicar el consumo cada 100 kilómetros por 23,7 (cuando sea gasolina) o por 26,5 (cuando se trate de gasoil).
- Gasolina: un consumo de 8 litros a los 100, equivaldrá a unas emisiones de CO2 de 189,6 g/km. (8 x 23,7) - Gasoil: un consumo de 8 litros supondrá unas emisiones de CO2 de 212 g/km. (8 x 26,5)
Inversamente, con los datos de emisión de CO2 se podrán conocer los consumos dividiendo entre 23,7 o 26,5 (gasolina o diesel, respectivamente). Las normas europeas de limitar las emisiones de CO2 en 2012 hasta los 130 g/km. supondrán unos consumos de 130 : 23,7 = 5,49 l/100 km (gasolina) y 130 : 26,5 = 4,91 l/100 km (diesel).
El coche es un adelanto tecnológico, pero un paso atrás en la civilización.