Luz verde para el Porsche Panamera
Ya os dije que una division de mi empresa (Metso Automotive) fabrica componentes y monta gran parte de los Boxster, yo creo que no importa si algun componente de un Porsche es BMW o VW o Audi o si Porsche hace un Todo Terreno o un familiar, para mi lo importante es que no pierda el espiritu deportivo que solo ellos saben dar a cualquier modelo.
PORSCHE 911 3.2 1989, el ultimo 911 de verdad...
Reflexionando, me doy cuenta que hasta me da igual que el boxter normal, suene a seat ibiza ... o que hayan puristas de los 911, o que se fabrique con piezas de los micro machines ... lo que hace realmente importante a la marca, lo que realmente hace que sea unica, son el gran abanico de propietarios de Porsche en el mundo ... y para muestra un boton, el foro de porschete, aqui hay de todo, pero es que en otros foros hay gente totalmente opuesta a nosotros, y aun asi todos estamos unidos por el mismo razonamiento, la locura por la marca, claro que otros lo hacen por vacilar y otros por que quieren un tuning de marca ... pero a los realmente puros, nos da igual de donde salen las piezas siempre y cuando te de las sensaciones que solo un porsche puede darte ...
como decia un tipo en el reportaje del canal historia ... "Te puedes sentar en un Porsche, si cierras los ojos sientes que es un Porsche"
como decia un tipo en el reportaje del canal historia ... "Te puedes sentar en un Porsche, si cierras los ojos sientes que es un Porsche"
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Volkswagen fabricará la carrocería del Porsche Panamera
Publicado Nov 10, 2005, 2:02 PM ET por Alberto Ballestin
Clasificado en: Deportivos/GTs, Industria, Porsche, Volkswagen
Porsche ha anunciado que sacará ventaja de su estatus de propietaria de parcial de Volkswagen para ayudar a poner a su Panamera en el mercado. Volkswagen, que ya fabrica la carrocería del Cayenne (hermano del Touareg), será la encargada de fabricar también el exterior del Panamera. La planta de Volkswagen en Wolfsburgo estampará, pintará y enviará las carrocerías a Porsche una vez que comience la producción del modelo del año 2009, recortando los gastos de 1.200 millones de dólares que se estiman que costará el desarrollo del deportivo.
El Panamera verá públicamente la luz por primera vez la próxima primavera en Ginebra.

Publicado Nov 10, 2005, 2:02 PM ET por Alberto Ballestin
Clasificado en: Deportivos/GTs, Industria, Porsche, Volkswagen
Porsche ha anunciado que sacará ventaja de su estatus de propietaria de parcial de Volkswagen para ayudar a poner a su Panamera en el mercado. Volkswagen, que ya fabrica la carrocería del Cayenne (hermano del Touareg), será la encargada de fabricar también el exterior del Panamera. La planta de Volkswagen en Wolfsburgo estampará, pintará y enviará las carrocerías a Porsche una vez que comience la producción del modelo del año 2009, recortando los gastos de 1.200 millones de dólares que se estiman que costará el desarrollo del deportivo.
El Panamera verá públicamente la luz por primera vez la próxima primavera en Ginebra.

No se,pero contra mas lo miro mas me gusta,ademas de corazon me gustan mas otros coches pero de cabeza este no debe estar nada mal,4 plazas de verdad.Con mi 924 salir de viaje con la familia es muy incomodo para los de detras(que cuando hemos salido de viaje llebavamos a la chiquilla como sardina en lata). 

La Nación Viernes 29 de julio de 2005 Buenos Aires Argentina
Al volante
Porsche Panamera Cuatro puertas para la historia
La evolución nunca se detiene. Ni siquiera en el diseño de automóviles, materia en el que la tradición y los conceptos pueden cambiar con el tiempo. Es el caso de Porsche, que anunció ayer oficialmente que desarrollará y producirá, por primera vez en la historia de la marca, un modelo de cuatro puertas, el Panamera.
La marca de Sttutgart define al nuevo diseño como una coupé deportiva de primera clase, con cuatro asientos y cuatro puertas, con motor delantero (se afirma que contará con varios propulsores) y tracción trasera.
La coupé Panamera, que debe su nombre a la legendaria Carrera Panamericana de los años 50 y 60, constituirá la cuarta serie de vehículos Porsche junto con el conocido 911, el SUV Cayenne y el Boxster roadster. Se producirá en Leipzig, planta en la que se fabrican el mencionado Cayenne y el superdeportivo Carrera GT y estará en el mercado en 2009. Porsche aspira a vender 20.000 unidades por año de la Panamera.
La inversión total de Porsche hasta poner en los concesionarios este nuevo modelo superará los mil millones de euros, dinero que provendrá en su totalidad, según el anuncio oficial, de los propios fondos de la compañía.
Parte de este costo resultará de la ampliación de la planta de Leipzig, tareas que se realizarán entre 2006 y 2007.
El desarrollo del proyecto creará, además, 400 puestos de trabajo en la fábrica de Stuttgart, en la que se construirán los motores de la Panamera, y en el Centro de Desarrollo Weissach. Luego, la fabricación requerirá otros 600 empleos efectivos.
Según el doctor Wendelin Wiedeking, presidente y gerente general de Porsche AG: "Tomar esta decisión nos ha tomado mucho tiempo. Pero estamos seguros de algo: el Panamera es el auto adecuado para Porsche, ya que tiene todas las características típicas, como el ADN de un automóvil deportivo genuino. En cuanto al rendimiento, el diseño, y la dinámica de conducción, cumple con las exigentes normas de Porsche. Por medio de esta coupé deportiva brindamos a nuestros clientes una oferta atractiva en el segmento superior en cuanto a rendimiento".
El anuncio pone fin a los rumores que circulaban en el ambiente automotriz respecto del primer modelo Porsche de cuatro puertas, algo que la marca negó sistemáticamente a LA NACION en diversas presentaciones y pruebas de vehículos de la marca desde el año último.
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/725370
Tarde pero seguro
Al volante
Porsche Panamera Cuatro puertas para la historia
La evolución nunca se detiene. Ni siquiera en el diseño de automóviles, materia en el que la tradición y los conceptos pueden cambiar con el tiempo. Es el caso de Porsche, que anunció ayer oficialmente que desarrollará y producirá, por primera vez en la historia de la marca, un modelo de cuatro puertas, el Panamera.
La marca de Sttutgart define al nuevo diseño como una coupé deportiva de primera clase, con cuatro asientos y cuatro puertas, con motor delantero (se afirma que contará con varios propulsores) y tracción trasera.
La coupé Panamera, que debe su nombre a la legendaria Carrera Panamericana de los años 50 y 60, constituirá la cuarta serie de vehículos Porsche junto con el conocido 911, el SUV Cayenne y el Boxster roadster. Se producirá en Leipzig, planta en la que se fabrican el mencionado Cayenne y el superdeportivo Carrera GT y estará en el mercado en 2009. Porsche aspira a vender 20.000 unidades por año de la Panamera.
La inversión total de Porsche hasta poner en los concesionarios este nuevo modelo superará los mil millones de euros, dinero que provendrá en su totalidad, según el anuncio oficial, de los propios fondos de la compañía.
Parte de este costo resultará de la ampliación de la planta de Leipzig, tareas que se realizarán entre 2006 y 2007.
El desarrollo del proyecto creará, además, 400 puestos de trabajo en la fábrica de Stuttgart, en la que se construirán los motores de la Panamera, y en el Centro de Desarrollo Weissach. Luego, la fabricación requerirá otros 600 empleos efectivos.
Según el doctor Wendelin Wiedeking, presidente y gerente general de Porsche AG: "Tomar esta decisión nos ha tomado mucho tiempo. Pero estamos seguros de algo: el Panamera es el auto adecuado para Porsche, ya que tiene todas las características típicas, como el ADN de un automóvil deportivo genuino. En cuanto al rendimiento, el diseño, y la dinámica de conducción, cumple con las exigentes normas de Porsche. Por medio de esta coupé deportiva brindamos a nuestros clientes una oferta atractiva en el segmento superior en cuanto a rendimiento".
El anuncio pone fin a los rumores que circulaban en el ambiente automotriz respecto del primer modelo Porsche de cuatro puertas, algo que la marca negó sistemáticamente a LA NACION en diversas presentaciones y pruebas de vehículos de la marca desde el año último.
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/725370
Tarde pero seguro
