Spunik escribió:Esa es la idea. Disfrutar un poco del Porschete.
Ahora voy a investigar que biciclómetros compramos.
Los inalámbricos no son nada fiables para los rallyes de regularidad, usa los de cable.
Los biciclometros has de elegirlos según el montaje que tengas pensado realizar y las ventajas e inconvenientes de cada marca.
Si los vas a montar con 2 imanes tendrás que buscar relojes que tengan calibración inferior a 1000, entre estos que yo haya encontrado, solo están los sigma antiguos y actuales los Vdo. Pero que yo no los haya encontrado no quiere decir que no los haya.
Yo después de mucho mirar el tema, me decanté por Vdo (no recuerdo el modelo, ya te haré unas fotos del montaje)
Tienen números grandes, muy legibles, no tienen saltos en el conteo, siempre cuentan de 10 en 10 mts, otros te pueden pasar, según la velocidad, de 20 en 20 o 30 en 30. No tienen retardo en los parciales como los sigma, que van un segundo tarde. Por contra al llevar 2 imanes por sonda, la velocidad máxima a la que son totalmente fiables es 120km/h, por lo que en los enlaces tengo que tener cuidado de no pasarme de esa velocidad, con un iman esto no ocurre, no satura hasta unos 200km/h.
Llevo 4 iguales instalados. Uno para el piloto con los km totales y los otros 3 para la copiloto (1 con los totales y dos para los parciales) que como tardan unos 3 segundos en ponerse a cero, los vamos alternando a lo largo del tramo.
Para montar mas de un biciclometro a la misma sonda, es aconsejable (en algunos modelos de relojes imprescindible) el montaje de diodos para evitar la retroalimentación entre relojes. Puede sonar complicado pero es muy fácil de montar, si necesitas ayuda te paso un esquema con las conexiones necesarias.
Un biciclometro puede ser tan preciso como el 90% de los sistemas más usados.
Te pongo este enlace en el que puedes ver las características de las diferentes marcas.
http://www.foro.pieldetoro.net/foro/index.php?threads/comparativa-entre-biciclometros-sigma-y-vdo.106157/Sobre el cronometro te aconsejo uno tipo big digit.
Para cualquier cosa no dudes en preguntar