Intentando arrancar un 944 de 1983
Intentando arrancar un 944 de 1983
Sigo sin poder arrancar mi 944, os comento la situación para ver si alguien me puede orientar un poco.
Al principio, el motor giraba, pero no había chispa en las bujías y la aguja de las revoluciones no se movía al girar la llave. Saqué los dos sensores para comprobar su estado y estaban un poco rozados, por lo que decidí comprar los dos sensores nuevos.
Una vez instalados y ajustados a 0,8mm el coche arrancaba algunas veces durante 1 segundo o menos, es decir, daba algunas explosiones y se paraba. Cuando esto sucedía, la aguja de las revoluciones se movía, había chispa en las bujías durante un segundo y luego desaparecía. Es curioso que el motor solo "arrancaba" cuando le movía los cables de los sensores.
Una de esas veces que el motor dio algunas explosiones se produjo una fuga de aceite considerable que salía por la junta de goma del filtro del aceite. Supongo que el circuito de aceite está atascado por algún sitio y el aceite sale a presión por donde menos resistencia tiene (la junta de goma del filtro). En principio, mi objetivo es arrancar el coche y después comprobar el circuito de aceite, ya que pienso que los dos problemas son independientes, es decir, el coche puede arrancar aunque el circuito de aceite no funcione adecuadamente
Le quité la pieza donde va enrosacada el filtro de aceite y me sorprendió que al girar la llave no saliera aceite por allí.
Después de esto, se revisaron las masas y el cableado, para intentar averiguar donde está el fallo, pero en principio todo está correcto.
Una tarde, al girar la llave el motor dio algunas explosiones y se oyó una pequeña explosión al final que provocó la salida de bastante humo por la zona central del motor, el humo llegó hasta el techo de la nave.
Después de esto el.motor no ha vuelto a "arrancar". Llevé la centralita a un experto a ver si me podía verificar su estado, pero hay muy poca información y no se puede comprobar correctamente. Hace poco me prestaron una centralita que funciona bien y al probarla el coche no ha arrancado, ni se le movía la aguja ni le salía aceite aunque la pieza esa estuviera quitada. Ahora el coche no arranca ni moviendole los cables de los sensores.
¿Alguien podría pasarme el esquema eléctrico del coche? Es que no lo encuentro en el manual
Y lo más importante, ¿alguien sabe que es lo que le puede pasar a este 944?
Al principio, el motor giraba, pero no había chispa en las bujías y la aguja de las revoluciones no se movía al girar la llave. Saqué los dos sensores para comprobar su estado y estaban un poco rozados, por lo que decidí comprar los dos sensores nuevos.
Una vez instalados y ajustados a 0,8mm el coche arrancaba algunas veces durante 1 segundo o menos, es decir, daba algunas explosiones y se paraba. Cuando esto sucedía, la aguja de las revoluciones se movía, había chispa en las bujías durante un segundo y luego desaparecía. Es curioso que el motor solo "arrancaba" cuando le movía los cables de los sensores.
Una de esas veces que el motor dio algunas explosiones se produjo una fuga de aceite considerable que salía por la junta de goma del filtro del aceite. Supongo que el circuito de aceite está atascado por algún sitio y el aceite sale a presión por donde menos resistencia tiene (la junta de goma del filtro). En principio, mi objetivo es arrancar el coche y después comprobar el circuito de aceite, ya que pienso que los dos problemas son independientes, es decir, el coche puede arrancar aunque el circuito de aceite no funcione adecuadamente
Le quité la pieza donde va enrosacada el filtro de aceite y me sorprendió que al girar la llave no saliera aceite por allí.
Después de esto, se revisaron las masas y el cableado, para intentar averiguar donde está el fallo, pero en principio todo está correcto.
Una tarde, al girar la llave el motor dio algunas explosiones y se oyó una pequeña explosión al final que provocó la salida de bastante humo por la zona central del motor, el humo llegó hasta el techo de la nave.
Después de esto el.motor no ha vuelto a "arrancar". Llevé la centralita a un experto a ver si me podía verificar su estado, pero hay muy poca información y no se puede comprobar correctamente. Hace poco me prestaron una centralita que funciona bien y al probarla el coche no ha arrancado, ni se le movía la aguja ni le salía aceite aunque la pieza esa estuviera quitada. Ahora el coche no arranca ni moviendole los cables de los sensores.
¿Alguien podría pasarme el esquema eléctrico del coche? Es que no lo encuentro en el manual
Y lo más importante, ¿alguien sabe que es lo que le puede pasar a este 944?
Re: Intentando arrancar un 944 de 1983
Hola,
Aquí tienes los manuales de los 944:
http://www.9ss1.dk/porsche944/garage/workshop.html
¿Dices que en ocasiones tienes chispas y en ocasiones no?
¿Has probado a desmontar la tapa Delco, y revisarla junto a sus cables o la bobina?
Yo empezaría por la instalación eléctrica.
Saludos.
Aquí tienes los manuales de los 944:
http://www.9ss1.dk/porsche944/garage/workshop.html
¿Dices que en ocasiones tienes chispas y en ocasiones no?
¿Has probado a desmontar la tapa Delco, y revisarla junto a sus cables o la bobina?
Yo empezaría por la instalación eléctrica.
Saludos.
Porsche 944 Targa 2.5cc 163cv 120kw del 84'
Re: Intentando arrancar un 944 de 1983
En cuanto tenga tiempo lo comprobare otra vez, ahora mismo las bujías no echan chispa aunque el motor gira.
A partir de la explosión que hizo que saliera humo del motor el coche no ha vuelto a echar chispa, alguna vez la ha echado pero muy poco intensa.
Antes le llegaba chispa durante muy poco tiempo y el motor daba algunas explosiones pero nunca llegó a mantenerse en ralentí
Me han comentado que puede ser que los sensores estén demasiado lejos y por eso, no leen bien la señal. Cuando el motor "arranca" gira más rápido y los sensores pierden la señal y deja de haber chispa en las bujías. Me han recomendado que ponga los sensores más cerca
¿qué opináis de eso?
A partir de la explosión que hizo que saliera humo del motor el coche no ha vuelto a echar chispa, alguna vez la ha echado pero muy poco intensa.
Antes le llegaba chispa durante muy poco tiempo y el motor daba algunas explosiones pero nunca llegó a mantenerse en ralentí
Me han comentado que puede ser que los sensores estén demasiado lejos y por eso, no leen bien la señal. Cuando el motor "arranca" gira más rápido y los sensores pierden la señal y deja de haber chispa en las bujías. Me han recomendado que ponga los sensores más cerca
¿qué opináis de eso?
Re: Intentando arrancar un 944 de 1983
Los sensores tienen que estar a 0'8 mm, ni más ni menos. Yo los puse pegando con loctite una arandela de 0'8 como me indicaron los compañeros del foro y me arranca perfectamente.
Re: Intentando arrancar un 944 de 1983
Finalmente, reajustando bien los sensores el coche ha podido arrancar, aunque no lo he tenido mucho tiempo en ralentí (unos 5 segundos, un par de veces que le he tirado) ya que sé que no circula nada de aceite por el motor.
El coche tenía aceite pero no subía para arriba, después de desmontar el cárter y comprobar que el tubo que recoge el aceite no está atascado pienso que la avería debe estar en la bomba de aceite.
El problema es que con el coche en el elevador nos hemos dado cuenta de que tiene pequeñas virutas metálicas en una parte del cigüeñal, concretamente en el segundo cilindro. Viendo esto, le vamos a cambiar los casquillos, ¿creéis que la avería es grave? ¿A alguien le ha pasado esto?
El coche tenía aceite pero no subía para arriba, después de desmontar el cárter y comprobar que el tubo que recoge el aceite no está atascado pienso que la avería debe estar en la bomba de aceite.
El problema es que con el coche en el elevador nos hemos dado cuenta de que tiene pequeñas virutas metálicas en una parte del cigüeñal, concretamente en el segundo cilindro. Viendo esto, le vamos a cambiar los casquillos, ¿creéis que la avería es grave? ¿A alguien le ha pasado esto?
Re: Intentando arrancar un 944 de 1983
Hola, casquillos y ciüeñal, ya que si hay virutas el casquillo tambien ralla el cigüeañl, en origen hay casquillos de sobremedida, a 025, y 0,50, el problema es el precio, no bajara de los 2000€.
Saludos.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: Intentando arrancar un 944 de 1983
Ya está el motor desmontado y se puede ver perfectamente como están colocados los sensores. En las fotos se ve como un sensor está bien ajustado. El otro está un poco más lejos pero, ¿debería leer una marca que va colocada en el volante y que pasaría a 0,8 mm del sensor, no?
No sé si podrá apreciar en las fotos pero el sitio donde supuestamente va esa marca está desgastado.
¿Alguien podría aclararme que es lo que tiene el volante para dar la señal al sensor? ¿Cómo es posible que la marca esa se haya caído?
No sé si podrá apreciar en las fotos pero el sitio donde supuestamente va esa marca está desgastado.
¿Alguien podría aclararme que es lo que tiene el volante para dar la señal al sensor? ¿Cómo es posible que la marca esa se haya caído?
Re: Intentando arrancar un 944 de 1983
Hola Jesús,
efectivamente, te falta el tornillo que da la señal de PMS al sensor, así que con razón te va mal el coche. Este es el tornillo en cuestión:
http://www.rosepassion.com/es/cat/porsc ... cado/P6915
Como ves, una solución fácil y barata. A ver si con esto lo arreglas.
Venga.
efectivamente, te falta el tornillo que da la señal de PMS al sensor, así que con razón te va mal el coche. Este es el tornillo en cuestión:
http://www.rosepassion.com/es/cat/porsc ... cado/P6915
Como ves, una solución fácil y barata. A ver si con esto lo arreglas.
Venga.
Re: Intentando arrancar un 944 de 1983
Gracias por aclarármelo, el tornillo que tenía antes está partido, espero que se pueda sacar sin problema y ponerle el nuevo
Re: Intentando arrancar un 944 de 1983
Refloto el hilo para ver si alguien puede ayudarme.
Con el motor desmontado le puse el tornillo del volante motor que se había partido y aproveché para cambiarle las correas, la bomba de agua y las juntas entre otras cosas. Al desmontar la bomba de aceite, vimos que aparentemente estaba en buen estado, aún así, la cambiamos por otra bomba de aceite que me ha prestado un amigo para comprobar si funciona.
El coche ya tiene el motor montado, pero el aceite sigue sin llegar al filtro (como ya dije en el primer mensaje, el coche antes perdía aceite con mucha presión por la junta de goma del filtro de aceite). Investigando un poco por el foro he encontrado un hilo del 2012 en el que un forero estaba en la misma situación que yo.
El hilo es este: viewtopic.php?f=1&t=9398&p=105518 y en él, jofracom, un miembro histórico del foro con más de 6000 mensajes le comenta lo siguiente:
"Hola, revisa lo primero el apriete de la tuerca del cigüeñal, ya que ésta es la que le pasa la tracción a la bomba de aceite (y ojo que al no llevar "chaveta" si no esta prieta no cumple su cometido), si esta bien prieta, ponte en lo peor, ya que la bomba de aceite es muy difícil que falle, y más hata el punto de no llenar siquiera el circuito (filtro seco) quiza tengas un tapón en el circuito, aunque tambien es dificil."
Desgraciadamente, la solución al problema no está comentada en el hilo, cabe decir que el coche tiene el intercambiador quitado y que no sale ni una gota de aceite. Espero que jofracom pueda aclararme un poco y darme su punto de vista.
Muchísimas gracias de antemano jofracom

Con el motor desmontado le puse el tornillo del volante motor que se había partido y aproveché para cambiarle las correas, la bomba de agua y las juntas entre otras cosas. Al desmontar la bomba de aceite, vimos que aparentemente estaba en buen estado, aún así, la cambiamos por otra bomba de aceite que me ha prestado un amigo para comprobar si funciona.
El coche ya tiene el motor montado, pero el aceite sigue sin llegar al filtro (como ya dije en el primer mensaje, el coche antes perdía aceite con mucha presión por la junta de goma del filtro de aceite). Investigando un poco por el foro he encontrado un hilo del 2012 en el que un forero estaba en la misma situación que yo.
El hilo es este: viewtopic.php?f=1&t=9398&p=105518 y en él, jofracom, un miembro histórico del foro con más de 6000 mensajes le comenta lo siguiente:
"Hola, revisa lo primero el apriete de la tuerca del cigüeñal, ya que ésta es la que le pasa la tracción a la bomba de aceite (y ojo que al no llevar "chaveta" si no esta prieta no cumple su cometido), si esta bien prieta, ponte en lo peor, ya que la bomba de aceite es muy difícil que falle, y más hata el punto de no llenar siquiera el circuito (filtro seco) quiza tengas un tapón en el circuito, aunque tambien es dificil."
Desgraciadamente, la solución al problema no está comentada en el hilo, cabe decir que el coche tiene el intercambiador quitado y que no sale ni una gota de aceite. Espero que jofracom pueda aclararme un poco y darme su punto de vista.
Muchísimas gracias de antemano jofracom



Re: Intentando arrancar un 944 de 1983
Hola, mejor pasamé un número de movil y lo hablamos para ver que sintomas tiene tu motor.
Saludos.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com