Restaurando al Abuelo
Restaurando al Abuelo
Hola compañeros.
Os cuento....me decidí a encontrar fugas de aceite en motor y al final me lié tanto que acabe sacándolo para restaurarlo como es debido.
Los que me conocéis sabéis la obsesión que tenía con el humo blanco cuando aceleraba....sabía que perdía aceite y caía justo en los colectores de escape.
Al desmontar me he dado cuenta de varias cosas:
Roscas pasadas en "tapa de árbol levas", y junta mal colocada.
Roscas pasadas en rampa inyectores.
Tornillos flojos en bomba de agua,campana de embrague( los quite sin hacer nada de fuerza.
Vacíe el anticongelante y aún así cuando quite culata los pistones estaban llenos de líquido ( no sé si eso es normal pero porque quedaba agua en el motor? )
Decir que todo el bajo del coche (escape,suelo transmisión etc.) estaba lleno de aceite.
Lo que he visto bien es que en el cráter no hay ni rastro de viruta ( solo una pequeña de no más de medio milímetro que a mi parecer no me es preocupante).
Bueno no me enrollo más, pues eso que he empezado una restauración completita y quería compartirlo con vosotros.
Me va a costar mucho tiempo y dinero pero estoy bastante ilusionado, ya iré poniendo fotos del proceso.
Alguna recomendación aprovechando el motor abierto que deba hacer.....gracias por vuestra ayuda.
Os cuento....me decidí a encontrar fugas de aceite en motor y al final me lié tanto que acabe sacándolo para restaurarlo como es debido.
Los que me conocéis sabéis la obsesión que tenía con el humo blanco cuando aceleraba....sabía que perdía aceite y caía justo en los colectores de escape.
Al desmontar me he dado cuenta de varias cosas:
Roscas pasadas en "tapa de árbol levas", y junta mal colocada.
Roscas pasadas en rampa inyectores.
Tornillos flojos en bomba de agua,campana de embrague( los quite sin hacer nada de fuerza.
Vacíe el anticongelante y aún así cuando quite culata los pistones estaban llenos de líquido ( no sé si eso es normal pero porque quedaba agua en el motor? )
Decir que todo el bajo del coche (escape,suelo transmisión etc.) estaba lleno de aceite.
Lo que he visto bien es que en el cráter no hay ni rastro de viruta ( solo una pequeña de no más de medio milímetro que a mi parecer no me es preocupante).
Bueno no me enrollo más, pues eso que he empezado una restauración completita y quería compartirlo con vosotros.
Me va a costar mucho tiempo y dinero pero estoy bastante ilusionado, ya iré poniendo fotos del proceso.
Alguna recomendación aprovechando el motor abierto que deba hacer.....gracias por vuestra ayuda.
Re: Restaurando al Abuelo
Me pido la pole.
Lo seguiré con atención.
Si necesitas algo de ayuda directa, no dudes en decirlo y me acerco
Lo seguiré con atención.
Si necesitas algo de ayuda directa, no dudes en decirlo y me acerco

Re: Restaurando al Abuelo
Muchas gracias Enri...veremos a ver qué sale de esta aventura.
- marcosrodmar
- Mensajes: 305
- Registrado: 25-Sep-2010, 16:15
Re: Restaurando al Abuelo
Lo del refrigerante en los cilindros da cosa verlo. Yo hubiera vaciado antes de abrir la culata todo el circuito.
Re: Restaurando al Abuelo
Vacíe el sistema antes de abrirlo pero no se porque quedaba agua por el circuito de la culata....que hice mal?
Re: Restaurando al Abuelo
eslmv escribió:Vacíe el sistema antes de abrirlo pero no se porque quedaba agua por el circuito de la culata....que hice mal?
Hola, pues no has vaciado el bloque, por eso se llenarón de refrigerante los cilindros; secalos rápido, que si lo dejas termina en el carter, y una vez limio dalos con aceite de motor a las paredes de los cilindros.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: Restaurando al Abuelo
Te paso foto del tornillo de vaciado del bloque:

Saludos.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: Restaurando al Abuelo
Gracias jofra....se me pasó por alto el tornillo.Los seque después de hacer la foto.
Al sacar el carter comprobé que no había traspasado.
Decir que soy un mecánico frustrado y puede que más de una vez vaya a meter la pata...sin el foro no me hubiera metido en este berenjenal.
Al sacar el carter comprobé que no había traspasado.
Decir que soy un mecánico frustrado y puede que más de una vez vaya a meter la pata...sin el foro no me hubiera metido en este berenjenal.
- marcosrodmar
- Mensajes: 305
- Registrado: 25-Sep-2010, 16:15
Re: Restaurando al Abuelo
Así ya has comprobado que los segmentos están bien 

Re: Restaurando al Abuelo
Eduardo, ya no te pasas por Valencia a saludar a los amigoseslmv escribió:Gracias jofra....se me pasó por alto el tornillo.Los seque después de hacer la foto.
Al sacar el carter comprobé que no había traspasado.
Decir que soy un mecánico frustrado y puede que más de una vez vaya a meter la pata...sin el foro no me hubiera metido en este berenjenal.

El coche es un adelanto tecnológico, pero un paso atrás en la civilización.
Re: Restaurando al Abuelo
chamosan escribió:Eduardo, ya no te pasas por Valencia a saludar a los amigoseslmv escribió:Gracias jofra....se me pasó por alto el tornillo.Los seque después de hacer la foto.
Al sacar el carter comprobé que no había traspasado.
Decir que soy un mecánico frustrado y puede que más de una vez vaya a meter la pata...sin el foro no me hubiera metido en este berenjenal.


Re: Restaurando al Abuelo
eslmv escribió:chamosan escribió:Eduardo, ya no te pasas por Valencia a saludar a los amigoseslmv escribió:Gracias jofra....se me pasó por alto el tornillo.Los seque después de hacer la foto.
Al sacar el carter comprobé que no había traspasado.
Decir que soy un mecánico frustrado y puede que más de una vez vaya a meter la pata...sin el foro no me hubiera metido en este berenjenal.jeje...ya deje Valencia hace tiempo...ahora mi mujer me ha hecho manchego!!. pero tranquilo que cuando pase por allí te daré un toque
Saludos.
El coche es un adelanto tecnológico, pero un paso atrás en la civilización.
Re: Restaurando al Abuelo
Hola, si están en buen estado no hay problema
Daludos
Daludos
jofracom arroba hotmail.com