Hace unos dias, despues de leer el post de Vollblut en el que explicaba el funcionamiento y cambio de dicha bomba; recordé que algunas veces despues de parar el motor del coche, no oía el ruido de la bomba, por lo que me dispuse a comprobarla.
Quité la tapa de la caja fusibles y a la caja-relé: G 19(que es en mi coche la que corresponde a la bomba del turbo) le desmonté la tapa y con una varilla de plastico, activé el relé, efectivamente la bomba no funcionaba, pero me di cuenta que si la movía con la mano, andaba a veces, así que me dispuse a desmontarla.
Voy a saltarme la explicación de lo que hay que desmontar para acceder a la bomba, ya que Vollblut lo explicó perfectamente en su post.
Una vez que tenía la bomba en la mano, le eché un vistazo para ver cómo desmontar la cubierta para ver el estado del electroiman de las escobilla etc...
La cosa no estaba facil, porque la cubierta está remachada con tres pestañas muy gruesas muy dificiles de enderezar, así que opté por comerles las pestañas con el taladro.
Quité la cubierta y vi que uno de los cables de las escobillas, se había soltado de la soldadura, así que lo soldé y despues de ponerle la cubierta comprobé si funcionaba, conectandola a un transformador de 12 voltios de corriente contínua, la bomba ahora funcionaba perfectamente.
A continuación el problema era cómo fijar la cubierta, ya que como le comí las pestaña para desmontarla, ahora no podía montarla.
Bueno pues se me ocurrió hacerle tres taladros equidistantes(a la cubierta montada) casi en el mismo filo, con una broca de 2,5 mm y luego con una terraja macho de 3 mm le hice rosca a los tres taladros y les puse tres pequeños tornillos muy cortos, para evitar daños en el interior.Ahora la cubierta quedó muy ajustada y con la ventaja de que se pueda desmontar en un futuro.
Luego desmonté el cuerpo bomba para limpiarlo, y una vez limpio y montado, me dispuse a probarlo en el coche.
Monté en la bomba el tubo que viene del bote de expansión(el de la parte de abajo) y en el lateral le conecté un tubo de plastico (provisional) y lo introduje en la boca del bote de expansión, luego activé el relé y la bomba se puso en marcha( 30 segundos cada vez que la activaba) bombeando agua desde el bote hacia el mismo bote, repetí la operación varias veces y al comprobar la estanqueidad , me di cuenta que tenía una fuga, así que volví a desmontar el cuerpo bomba para ver por dónde perdia agua.
La fuga la tenía por el retén del eje, por lo que tuve que fabricar un retén con un trozo de goma ajustado al eje por la parte exterior del cuerpo bomba. Volví a montarla y a probarla , y ahora parece que ha quedado bien.Despues de 200 km he vuelto a observarla y no pierde agua.
Me he ahorrado 150 euros(coste de la bomba)y me queda la satisfación de haber reparado una avería.
Espero que mi pequeña aportación en este foro os sirva de alguna ayuda.
Un saludo:
Antonio E B.
Reparación de la bomba auxiliar del turbo.
-
- Mensajes: 2261
- Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
Re: Reparación de la bomba auxiliar del turbo.
Éste era el problema más difícil para salvar la bomba usada. Si supiste hacer un retén para el eje, pues mientras funcione el motorcillo te debe quedar bomba para rato.Antonio E B escribió:La fuga la tenía por el retén del eje, por lo que tuve que fabricar un retén con un trozo de goma ajustado al eje por la parte exterior del cuerpo bomba. Volví a montarla y a probarla , y ahora parece que ha quedado bien.Despues de 200 km he vuelto a observarla y no pierde agua.
¿Cambiaste también la junta de la parte inferior, donde se colocan los tubos? Yo la mía vieja todavía no la he tirado y por lo que cuentas igual vale la pena arreglarla.
Muy buena explicación. Slds.
-
- Mensajes: 2261
- Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
Reparación de la bomba auxiliar del turbo.
Vollblut: si te refieres a la junta grande que va insertada entre las dos partes de la bomba ( donde estan las palas de la bomba); esa junta estaba buena y la dejé, aunque no se si la venderan suelta, en todo caso quizas se podría hacer una, de alguna gomita desechada de cualquier aparato.
Un saludo:
Antonio E B.
Un saludo:
Antonio E B.