Porsche alcanza nuevamente beneficios récord
Porsche alcanza nuevamente beneficios récord
Porsche alcanza nuevamente beneficios récord
Viernes 18 de Noviembre de 2005
El Mercurio Chile
Accionistas reciben dividendos más altos para el año fiscal 2004/05
La compañía Dr. Ing. h. c. F. Porsche AG de Stuttgart ha alcanzado en el ejercicio de
2004/05, que termina el 31 de julio, nuevos beneficios récord, también después de las inversiones para el lanzamiento mundial de la nueva generación de autos deportivos. El resultado del Grupo antes de impuestos, que fue determinado hoy en el Consejo de Vigilancia de la compañía, tendrá un crecimiento del 8,9 por ciento a 1.238 millones de Euros (el resultado correspondiente en el ejercicio anterior fue de 1.137 millones de Euros). El beneficio total del Grupo después de impuestos ha tenido un aumento del 12,9 por ciento a 779 millones de Euros (beneficios en el año pasado fueron de 690
millones de Euros). El aumento en la situación de rentabilidad se proyectará además en altas
ganancias por cada acción. El resultado por acción común ha subido en el año fiscal 2004/05 a 44,68 Euros (en el ejercicio anterior era de 39,63 Euros) y por acción preferida a 44,74 Euros (en el ejercicio anterior era de 39,69 Euros).
Pero no sólo el Grupo, sino que también la Porsche AG ha tenido un aumento en el resultado después de impuestos en el año fiscal 2004/05 con un crecimiento del 3,4 por ciento a 872 millones de Euros (843 millones de Euros en el ejercicio anterior). El beneficio total de Porsche AG ha aumentado de 488 millones de Euros a 528 millones de Euros (un crecimiento del 8.2 por ciento). Es así, que en la
próxima Asamblea General de la compañía, que se llevará a cabo el 27 de enero del 2006 en
Stuttgart, se propondrá un pago de 4,94 Euros por acción (valor de acción en el año pasado fue de 3,94 Euros) a accionistas comunes, así como un pago de 5 Euros (valor de acción en el año pasado fue de 4 Euros) a accionistas preferidos. Correspondientemente, el valor de pago aumentará un 25,2 por ciento a 87 millones de Euros.
La asignación del excedente financiero del año fiscal 2004/05 de 177 millones de Euros será
asignado correspondientemente durante la próxima asamblea general.
Por primera vez, Porsche ha adoptado en los estados financieros del año fiscal 2004/05 las
normativas internacionales de contabilidad, de acuerdo con los Estándares Internacionales de
Reporting Financiero (IFRS). Con ellos, las cifras del año anterior fueron ajustadas
correspondientemente permitiendo una mayor comparación de las mismas, lo que produjo un
resultado de cálculo mejor para el año fiscal anterior.
En el año fiscal 2004/05 el movimiento comercial del Grupo ha aumento un 6,9 por ciento a 6,57
billones de Euros (en el ejercicio anterior fue de 6.15 billones de Euros). Las ventas del Grupo
aumentaron un 15 por ciento alcanzando una cifra de 88.379 vehículos, comparada con las 76.827
unidades vendidas en el año anterior. La nueva generación de los modelos 911 y Boxster disfrutan especialmente de un crecimiento acentuado, a pesar de que el Cayenne continúe siendo el modelo más vendido de Porsche.
En el año fiscal 2005/2006 todas las tres series de modelos – 911, Boxster y Cayenne – continúan
con una gran demanda. Sobre todo, los nuevos modelos con tracción a las cuatro ruedas del 911 y el Cayman S tendrán un impacto positivo al negocio principal de Porsche. Además, el desarrollo progresivo de nuevos mercados, particularmente en Asia, asegurarán un mayor crecimiento al Grupo.
La participación de Porsche en el Grupo Volkswagen tendrá también una contribución significativa al suceso permanente del fabricante de autos de deportivos de lujo. Ambos Grupos podrán beneficiarse de proyectos de investigación, desarrollo, suministro y producción en conjunto. La cooperación en
dichas áreas tendrá como resultado ampliación de las economías de escala considerable, que, a su
vez, significará una reducción significativa de gastos para ambas partes.
Viernes 18 de Noviembre de 2005
El Mercurio Chile
Accionistas reciben dividendos más altos para el año fiscal 2004/05
La compañía Dr. Ing. h. c. F. Porsche AG de Stuttgart ha alcanzado en el ejercicio de
2004/05, que termina el 31 de julio, nuevos beneficios récord, también después de las inversiones para el lanzamiento mundial de la nueva generación de autos deportivos. El resultado del Grupo antes de impuestos, que fue determinado hoy en el Consejo de Vigilancia de la compañía, tendrá un crecimiento del 8,9 por ciento a 1.238 millones de Euros (el resultado correspondiente en el ejercicio anterior fue de 1.137 millones de Euros). El beneficio total del Grupo después de impuestos ha tenido un aumento del 12,9 por ciento a 779 millones de Euros (beneficios en el año pasado fueron de 690
millones de Euros). El aumento en la situación de rentabilidad se proyectará además en altas
ganancias por cada acción. El resultado por acción común ha subido en el año fiscal 2004/05 a 44,68 Euros (en el ejercicio anterior era de 39,63 Euros) y por acción preferida a 44,74 Euros (en el ejercicio anterior era de 39,69 Euros).
Pero no sólo el Grupo, sino que también la Porsche AG ha tenido un aumento en el resultado después de impuestos en el año fiscal 2004/05 con un crecimiento del 3,4 por ciento a 872 millones de Euros (843 millones de Euros en el ejercicio anterior). El beneficio total de Porsche AG ha aumentado de 488 millones de Euros a 528 millones de Euros (un crecimiento del 8.2 por ciento). Es así, que en la
próxima Asamblea General de la compañía, que se llevará a cabo el 27 de enero del 2006 en
Stuttgart, se propondrá un pago de 4,94 Euros por acción (valor de acción en el año pasado fue de 3,94 Euros) a accionistas comunes, así como un pago de 5 Euros (valor de acción en el año pasado fue de 4 Euros) a accionistas preferidos. Correspondientemente, el valor de pago aumentará un 25,2 por ciento a 87 millones de Euros.
La asignación del excedente financiero del año fiscal 2004/05 de 177 millones de Euros será
asignado correspondientemente durante la próxima asamblea general.
Por primera vez, Porsche ha adoptado en los estados financieros del año fiscal 2004/05 las
normativas internacionales de contabilidad, de acuerdo con los Estándares Internacionales de
Reporting Financiero (IFRS). Con ellos, las cifras del año anterior fueron ajustadas
correspondientemente permitiendo una mayor comparación de las mismas, lo que produjo un
resultado de cálculo mejor para el año fiscal anterior.
En el año fiscal 2004/05 el movimiento comercial del Grupo ha aumento un 6,9 por ciento a 6,57
billones de Euros (en el ejercicio anterior fue de 6.15 billones de Euros). Las ventas del Grupo
aumentaron un 15 por ciento alcanzando una cifra de 88.379 vehículos, comparada con las 76.827
unidades vendidas en el año anterior. La nueva generación de los modelos 911 y Boxster disfrutan especialmente de un crecimiento acentuado, a pesar de que el Cayenne continúe siendo el modelo más vendido de Porsche.
En el año fiscal 2005/2006 todas las tres series de modelos – 911, Boxster y Cayenne – continúan
con una gran demanda. Sobre todo, los nuevos modelos con tracción a las cuatro ruedas del 911 y el Cayman S tendrán un impacto positivo al negocio principal de Porsche. Además, el desarrollo progresivo de nuevos mercados, particularmente en Asia, asegurarán un mayor crecimiento al Grupo.
La participación de Porsche en el Grupo Volkswagen tendrá también una contribución significativa al suceso permanente del fabricante de autos de deportivos de lujo. Ambos Grupos podrán beneficiarse de proyectos de investigación, desarrollo, suministro y producción en conjunto. La cooperación en
dichas áreas tendrá como resultado ampliación de las economías de escala considerable, que, a su
vez, significará una reducción significativa de gastos para ambas partes.
yo diria mas aun una marca de coches sea cual se no puede vivir de la venta de vehiculos con lo q realmente subsisten de de los recambios adema fijaros q un coche normalmente empieza a fallar a los 2 años es puro estudio de marcado (tipo de piezas durabilidad de las mismas ......)
esta claro q si quisieran los harian perfectos o casi y de muestra el 968 porque se dejo de hacer (no erar rentable)
esta claro q si quisieran los harian perfectos o casi y de muestra el 968 porque se dejo de hacer (no erar rentable)
La leyenda de los 968 dicen que son poco menos que irrompibles, solo tienes el ejemplo de Toni_BCN, con una valvula agujereada, seguia funcionando.
Última edición por Damocles el 23-Nov-2005, 22:38, editado 1 vez en total.
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Damocles escribió:La leyenda de los 969 dicen que son poco menos que irrompibles, solo tienes el ejemplo de Toni_BCN, con una valvula agujereada, seguia funcionando.
Leeche!!!pues cuando coincida con el haber si aparco a su lado mi "perol" y se le pega algo que el mio lleva casi mas en facturas que me costo y eso que se veia muy bien.
Si no fuera por que lo reparan en la porsche y mi "perol"es el primo pobre diria que el mecanico le ha cogido gustillo y no me lo quiere devover

Como bien dice Bertero: si es debibo a la fatiga del material...
Y en el caso de la cadenilla que une los árboles, así es. Pero lo que no dicen es que es debido a un diseño incorrecto o a la elección de materiales no adecuados para la cadena, que hace que se destense y se desgasten los árboles, incluso he visto árboles a los que les faltan dientes, con lo cual, a veces no vale con ajustarla sino hay que tirar los árboles y comprar unos nuevos ($$$$$) :-(
Porsche, como otros fabricantes se suele escudar en el "desgaste" para no reconocer sus fallos de ingeniería. Es como los bancos, que no quieren comunicar a veces que les han robado porque sería un desprestigio. Además, si escurren el bulto, se ahorran millones. Se bien de que pié cojean, os lo aseguro.
Y no estoy de acuerdo. Parece mentira que una empresa de ese nivel y con esos beneficios "ratee" al cliente.
Hay varios defectos de fabricación que Porsche no ha reconocido a lo largo de los años. Este entre ellos.
Otro caso notorio en el 968 (también en el 964) ha sido el desgaste prematuro del volante motor (se instaló un volante de doble masa que hace la conducción mas agradable y mas fácil de insertar las marchas pero ha tenido problemas de longevidad)
El piñon de ataque del cambio también ha dado problemas en el 40% de los 968 por un ajuste indebido de un rodamiento en el momento del montaje del cambio(demasiado apretado).
Y en el caso de la cadenilla que une los árboles, así es. Pero lo que no dicen es que es debido a un diseño incorrecto o a la elección de materiales no adecuados para la cadena, que hace que se destense y se desgasten los árboles, incluso he visto árboles a los que les faltan dientes, con lo cual, a veces no vale con ajustarla sino hay que tirar los árboles y comprar unos nuevos ($$$$$) :-(
Porsche, como otros fabricantes se suele escudar en el "desgaste" para no reconocer sus fallos de ingeniería. Es como los bancos, que no quieren comunicar a veces que les han robado porque sería un desprestigio. Además, si escurren el bulto, se ahorran millones. Se bien de que pié cojean, os lo aseguro.

Hay varios defectos de fabricación que Porsche no ha reconocido a lo largo de los años. Este entre ellos.
Otro caso notorio en el 968 (también en el 964) ha sido el desgaste prematuro del volante motor (se instaló un volante de doble masa que hace la conducción mas agradable y mas fácil de insertar las marchas pero ha tenido problemas de longevidad)
El piñon de ataque del cambio también ha dado problemas en el 40% de los 968 por un ajuste indebido de un rodamiento en el momento del montaje del cambio(demasiado apretado).