Porschete escribió:¿Os habeis fijado como es la puerta trasera...? Da mas risa / pena que otra cosa. :(
Lo que da aún más risa es la tozudez con la que Porsche quiere meterse en el codiciado nicho de las berlinas deportivas. Este espacio está ocupado desde ya hace muchos años por otros constructores muy experimentados en la arena de las prestigiosas berlinas de lujo (Jaguar, Maserati, MB, etc.). Echad un ojo al articulo del Maserati Quattroporte (V8 con 400 CV). Yo solo he visto rodar uno.

El reclamo mercantilista del suma y sigue y venga pasta a la caja, es la materia de interés nº 1 en la marca de Stuttgart. No me extraña que Porsche sea titular del 20% de las acciones del grupo VW. La noticia que aparece en la prensa sobre la nueva línea de montaje en VW para el Panamera (perdonadme pero a mi me suena como a Guantanamera), no hace más que remachar la maniobra financiera Porsche-VW, es decir, que la compra de acciones no se ha limitado a un simple intercambio de recursos financieros. Es el auténtico "feeling" de la pasta por la pasta.
VW proporciona más del 30% de todos los componentes que necesita la línea logística de aprovisionamiento (pipeline) de piezas para todos los vehículos que fabrica Porsche. Y ahora toda esta inversión en acciones queda garantizada con la supuesta línea de montaje del Panamera Guantanamera. ¿Pero no era suficiente contar con uno de los mejores coupés de lujo del mundo, el 928, y aprovechar dicha experiencia tecnológica para dar continuidad a ese proyecto-modelo con las pertinentes actualizaciones?
El Porsche 928 era un superdeportivo 2+2 de lo mejor construido por Porsche en toda su pajolera historia. Y si no, que le digan a Ferrari cómo construir un coupé 2+2 super deportivo....¿qué tal el F612 dando relevo al F456 GT? Entre otras cosas ha montado en el F612 el motor del Enzo pero con menos potencia, casi ná....540 CV para el cuerpo...con 60 kg menos de peso que el F456 GT y de perfil aún más que este último...un maquinón de tres pares y de 240.000 euros.....¿por qué Porsche no se siente capaz de competir en este terreno de los coupés superdeporticos y tiene que meterse en "berlinas", "todoterrenos". y lo que venga..? Supongo que si las cabezas tractoras comenzaran a ser una suculenta tarta, rentable y apetitosa, Porsche ya le estaría dando vueltas a la idea.
La situación se repite de nuevo como antaño sucediera con el Cayenne donde otros fabricantes ya estaban implantados. El toque emblemático de Porsche en este segmento se basó, entros muchos elementos, en la potencia añadida y una mejor maniobrabilidad. Se dice del Cayenne que es como in overcraft en la autopista (más 2,5 Tn deslizandose suvamente sobre el asfalto). Es decir, la deportividad náutica en plena carretera. Bravo Porsche. Y ahora nos llega el Guajira Guantanamera. Plas...plas...plas...aplausos.