Pregunta para experto en motores 944

Cerrado
Avatar de Usuario
ramonjjc
Mensajes: 304
Registrado: 14-Nov-2005, 23:20
Ubicación: LLEIDA

Pregunta para experto en motores 944

Mensaje por ramonjjc »

Hace ya unos dias me he liado a canviar el reten de la salida a distribución, para ello he bloqueado el motor desde el motor de arranque con una herramienta que me he construido; también he aflojado los piñones de la distribución con otra herramienta que también he construido agujereando una llave fija y luego roscando un tornillito de acero de 6 milimetros para poder bloquear los piñones al aflojarlos.

Bueno, despues de desmontar la bomba de aceite , limpiarla y canviar el retén por un VITON 38-52-7 ( la bomba es una 944.107.104 del 85), me surge una duda que no me deja dormir.

¿Como demonios arrastra el eje del motor el casquillo que hace rodar la bomba de aceite, pues no veo ni hendidura ni chaveta ni nada? solo una pequeña arandelita cónica en la parte exterior del eje.¿ me lo podriais explicar?.

Una vez puesto, ya canviaré los otros dos retenes , uno va a unos 20 Cm a la izquierda de la bomba, realmente no se que arrastra este eje , aunque lo tengo bien marcado, el reten es un DG 30.48.7 L01 (99 113 281.40)y en la parte interior lleva unos dientes muy finos que supongo que expulsan el aceite que llega al reten hacia dentro, pero:
¿ realmente este eje gira a izquierdas?,
¿ es necesario colocar un reten de este tipo dentado ,
¿está bien puesto este modelo de retén , ya que igual con los microdientes no aguantan tanta temperatura y no sirve de nada y se gasta antes?

Por último el eje que está mas hacia arriba del motor ( igual es el del arbol de levas? lleva otro retén dentado 30.47.7 ( 999 115 282.40) y gira a derechas ,
¿ me puedes decir si es el adecuado?

Todas estas preguntas no son en vano, porque los tres pierden aceite y se que el motor paso por manos menos expertas que las mias, incluso no se si el de la salida de la bomba de aceite tendría que ser microdentado y si es así, en que dirección gira,( ya que tengo el motor bloqueado y no puedo mirarlo.

Finalmente, me he bajado monton de manuales con el emule del motor 944 y ninguno en español, :x sabeis donde lo puedo conseguir muy baratito, y así al menos sabria lo que toco.

Chao colegas y que tengais una cena excelente.

Ramon de Lleida

Si me ayadais os estaré eternamente agradecido.
Finisterrae944

Mensaje por Finisterrae944 »

Fijate si Porschete tiene uno en "Aqui se vende..."

Por mi parte te aconsejaria que por lo delicado que es la distribucion se lo dejes a un mecanico experto ya que si esto no se hace bien puedes hacer sonar el motor :(
Hay unos post del tema,buscalos a ver si te sirven de ayuda.
Saludos!
Avatar de Usuario
canijo928
Mensajes: 3311
Registrado: 18-Mar-2005, 21:36
Ubicación: Sevilla

Re: Pregunta para experto en motores 944

Mensaje por canijo928 »

Hola amigo!

Bueno,te respondo por aqui ha tu 2ª pregunta qme haces por el privado!

Para sustituir la junta del carter,evidentemente tienes q quitarlo,pero para hacer esto,tienes q descolgar el puente ,agarrando el motor por arriba y soltando el mismo de los soportes de dicho motor,date cuenta q el motor va apoyado en el puente,pero al ir tan pegado,no te permite quitar el carter sin despegar el motor del puente!

Y referente a tu pregunta de q como gira la bomba! claro q gira, :shock: por q de lo contrario....adios motor!!!!!! ajajajajaj Gira por medio del casquillo dentado q lleba la bomba!

Bueno,espero haberte ayudado,y si no es asi pregunta!!!

Un saludo!!!!!!!!!!
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.
Imagen
Avatar de Usuario
ramonjjc
Mensajes: 304
Registrado: 14-Nov-2005, 23:20
Ubicación: LLEIDA

el giro de la bomba

Mensaje por ramonjjc »

Joer, por canviar un reten, tendré que desmontar medio motor, tiene coones la cosa.
Lo del casquillo dentado de la bomba ya lo se , pero este casquillo va alojado sobre un eje liso de la salida del motor, y lo que no veo es como el eje del motor arrastre el casquillo dentado que a su vez arrastra la bomba, vaya , ya me lo estudiaré mejor, pero con la bomba encima del banco de trabajo no lo veo. Igual no es el eje del motor el que comunica la tracción al casquillo dentado, enfin el lunes a ver si me reengancho con el tema.
Joeeeeeeeeeeeeerrrrrrrrrrr con lo del carter , vaya putadita.
Hasta pronto y gracias
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola Ramónjjc, el motivo de que no encuentres ninguna chaveta, ó cualquier sistema de arrastre en el eje de la bomba de aceite, es porque no lo lleva.
El que le da movimiento a la bomba de aceite es el propio cigüeñal, ya que cuando se aprieta el tornillo exterior del cigüeñal (que sujeta las poleas de las correas polyuve, que tracciona el alternador, y A/A, y la trapezoidal, que tracciona la bomba de la servodirección, el eje de la bomba de aceite queda bloqueado, y solidario con el cigüeñal, por lo que gira a la misma vez que éste. no se si te queda claro.
En el foro hay una respuesta similar a esta, y es en "hola chicos, mucho tiempo y cosas que contar" (esta dentro de los porschetos de ojitos que se levantan), voy ha hacer una prueba por si se poner la dirección , y con solo pincharla se pueda ir a ese tema; no lo garantizo, ya que va a ser la primera vez que lo hago.
http://www.porschete.com/foreitor/viewt ... e&start=30

Saludos y feliz Navidad para tod@s.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
ramonjjc
Mensajes: 304
Registrado: 14-Nov-2005, 23:20
Ubicación: LLEIDA

Mensaje por ramonjjc »

Gracias Jofracom, mira que he desmontado sistemas de tracción pero lo del arrastre de la bomba , no me lo podia imaginar, será cuestión de apretar bien todos los tornillos, incluso me he comprado una pistola neumatica para ello, pero ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,no me entra si no saco el radiador de agua y,,,,,,,,,,,,,,,,,,, me niego, pues por un pu,,,o reten, estoy desmontando medio motor, pero bueno al final igual lo hago pues no tengo prisa y al final prefiero hacerlo bien.
Muchisimas gracias por tu información, y lo del enlace ha funcionado muy bien.
Ahora ya estoy mas tranki pues pensaba que habia cometido algún error, a pesar de que voy con mucha precaución, uffffffffffffffffff.De todas formas si es así, arillo cónico exterior, tiene mucha mas importancia de lo que creia.
Avatar de Usuario
ramonjjc
Mensajes: 304
Registrado: 14-Nov-2005, 23:20
Ubicación: LLEIDA

ya tengo los retenes

Mensaje por ramonjjc »

Bueno chicos ya he puesto el reten de la bomba de aceite, un VITON de color marron apto, según catalogo, para cugueñales y altas temperaturas, también lleva pestaña guarda polvo, que he llenado con un poco de grasa ya que la parte externa no se lubrica.
Al fin he colocado la bomba en su sitio sin necesidad de quitar la junta de goma del carter, jejeje :P , a medida que acercaba la bomba, iba poniendo la junta en su ranura hasta que al final presionando los extremos de la goma con un destornillador grande,( para no dañar la goma) he podido introducirla por completo,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es que estos ingenieros de Porsche,,,,,,,,,,,,son cojonudos.

A medida que he ido desmontando las distintas piezas, me he dado cuenta de lo bien diseñado que está todo, con el fin de que las reparaciones sean faciles e intuitivas. Es como uno de estos juegos de ordenador que tienes que pensar los caminos mas faciles para llegar al objetivo. :shock:

Otro detalle que creo importante es el que los tornillos de la bomba son de acero y el motor de aluminio, osea que si te pasas apretando el tornillo, te pasas de rosca ( en uno me ha ocurrido) por ello he ido a una tienda de repuestos de automovil y me han dado un cemento MURAL 21 y mañana aflojaré tornillo a tornillo de la bomba y pondré una gotita de cemento, así sin apretarlos en exceso, evitaré que se aflojen.

Y bueno, mañana montaré los retenes de los arboles antirrotantes y luego las poleas,,,,,,,,,etc, etc y ya os iré contando mis experiencias de "NOVATO" pero muy ilusionado.

Suerte que tengo oto Porscheto identico para ver hacia que lado tensan los tensores , pues no lo anote y no me acuerdo.
Y POR SUPUESTO, VUESTRO APOYO.

Si desmontais la bomba de aceite vigilar de no perder un arillo cónico que va por la parte exterior del cigueñal , ya que gracias a él, el casquillo de la bomba de aceite, al apretar el tornillo de la polea del cigueñal, queda trabado con el eje y asi puede girar con él, la parte cónica iba hacia el motor.

Por cierto los arboles antirrotantes , para que sirven?, y supongo que deben ir sincronizados con el cigueñal y arbol de levas, verdad? :roll:

Trankis, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,lo tengo todo marcado y bloqueado, otra cosa será que lo sepa montar bién, se que no hay marcha atras, y si lo monto mal,,,,,,,,,,,,,PUFFFFFFFFFFFFFFF. :-) , pero siempre tendré el motor de repuesto del otro Porcheto jejejejeje. :P

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
paco.porche
Mensajes: 370
Registrado: 15-Jun-2005, 22:22
Ubicación: valencia

arbolitos

Mensaje por paco.porche »

los arboles sirven para dar sombra al motor jajaja. bueno bromas ha parte. sirven para que el motor no tenga bibraciones equilibran el motor pues si los montas mal notaras muchas vibraciones es como si una rueda estubiera mal equilibrada .
Avatar de Usuario
canijo928
Mensajes: 3311
Registrado: 18-Mar-2005, 21:36
Ubicación: Sevilla

Re: ya tengo los retenes

Mensaje por canijo928 »

Hola Amigo!

Ten mucho cuidado con el montaje de las poleas de éstos arboles!!!!

Fijate bien en las marcas,cada uno va de una manera diferente,ya q las levas de cada uno siempren deben de ir hacia arriba cuando pongas la distribucion a punto!!!

No van los dos montados iguales!!!! es decir,las marcas del de arriba van al reves q las de abajo!

éstos arboles,se montaban en estos motores,debido al alto par motor q poseen con solo 4 cilindros y ademas inclinados,si no los tubiese,el motor,en cada explosion,daria un tirón,por decirlo así,hacia abjo,por que el empuje sobre el piston,el par,es muy grande! Entonces los contrarrotantes,evitan este empuje hacia abjo con un empuje al contrario,hacia arriba,y asi equilibran q el motor no tenga subes y bajas,entiendes! Si tenemos un empuje hacia abjo X y lo contrarestamos con un empuje hacia arriba igual q esa X pues todo tiende a quedar en el mismo sitio!

Bueno,ya te digo,ten mucho cuidado con la puesta a punto de los arboles,yo he tenido un problema con un 944S,el coche provenia de otras manos y mas mecanicos,y nadie era capaz de dar con el problema del coche,y a mi me ha costado sudores descubrir de donde radicaba el problema,se ha llebado casi un año dando problemas,rompía todo lo q cojia,partes del motor y demas,partió:1 bomba de dirección,4 compresores de a/c,todas las chapas protectoras del motor y escape,la rampa de iyectores,2 soportes de la membraba de presion en la rampa de inyectores, mas las veces q ya lo habian soldado,una vibracion acojonante en el coche,sonaba a lata!!! etc... y todo el problema venia del calado de estos arboles! Algún "matao" los desmontó para cambiar los retenes,rodillos y demas de la distribucion,y nunca mas supo ponerlos bien!!! Y ahora llego yo,sin saber de donde coño viene el problema y me parto la cabeza yo,para averiguar que es lo q habian montado mal o tocado otros...! lo de siempre!!!

Observa ¡¡¡muy bien!!! la posicion de los 0 en cada arbol,por donde asoman éstos 0 en cada uno de ellos! ¡¡¡¡SI ES Q NO LE HAN TOCADO ANTERIORMENTE Y ESTEN MAL CALADOS YA!!! y los vuelvas tu a poner mal! por dejarlos igual q venian!

Bueno,un saludo y si tienes algun problema o dudas... ya sabes!!! aqui estamos !!!:) :) :) :) :) :) :) :)

Imagen
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.
Imagen
Avatar de Usuario
paco.porche
Mensajes: 370
Registrado: 15-Jun-2005, 22:22
Ubicación: valencia

mural 21

Mensaje por paco.porche »

el mural 21 si es el pegamento de epocxi ese que se mezclan dos tubos ese pegamento es muy fuerte no le pongas eseo ponle un fija tornillos sinos el dia que quieras quitarlos no podras vamos si es el pegamento que me imajino sinos nada .un saludo. canijo te lo a esplicado mejor lo de los arboles.
Avatar de Usuario
ramonjjc
Mensajes: 304
Registrado: 14-Nov-2005, 23:20
Ubicación: LLEIDA

Demasiado tarde

Mensaje por ramonjjc »

Ayer ya puse el pegamento en todos los tornillos de la bomba, i como me sobro un poco, también en los tres tornillos del árbol antirrotante, en fin si funciona, todo , el problema del afloje se aplazará unos años jajajaja,.También limpie con gasolina pas tapas de plastico de la distribución, con cuidado de no cargarme las marcas , y como una estaba algo rrota la pegué con el cemento. y puse las chavetas.
Hoy empezaré el montaje de la tapa trasera y los piñones y correas.
Reconozco que estoy algo nervioso, :oops: pero cuando me pongo, lo veo facil. :cheer:

Un saludo
Antonio E B
Mensajes: 2261
Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
Ubicación: Utrera (Sevilla)

Mensaje por Antonio E B »

Enhorabuena Ramon por todo lo que estas haciendo, y ..suerte con la distribución.

Yo en breve tendré que desmontar las tapas para retensar la correa, pues ya he hecho 6000kms desde que la cambié.
Saludos.
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola ramonjjc, lo del pegamento en los tornillos como ya lo has hecho pues que haya suerte y queden ¿bien sujetos? (lo dudo), pero lo dicho como ya esta pues que haya suerte, pero la proxima vez que te ocurra algo similar, y se pase una rosca en el aluminio, coloca un V-COIL, que te explico lo que es.
Existen en el mercado unos sistemas para reparar al cien por cien el que se pase una rosca determinada en el material que sea, en los juegos de reparación (mañana pasare a buscar el estuche de reparación, y asi con la imagen se podra ver y comprender mejor) vienen varios pasos de rosca desde 5mm, 6 mm, 8 mm, 10 mm, y 12mm, y en el juego viene una broca de diametro ideal para pasar por la rosca que esta pasada, y que queda a la medida idonea para pasar el macho de roscar correspondiente a el paso que lleva el V-COIL, por el exterior, a continuación se rosca éste en que ya hemos practicado en el aluminio con un útil que tambien trae el juego, despues se parte el rabo que trae el V-COIL para facilitar su penetración, y en el interior del propio V-COIL, ya se rosca directamente el tornillo tantas veces como sea necesario, (ya que ahora queda mas robusto que en origen, lo que incluso permite un par de apriete superior) haber si mañana lo puedo poner fotograficamente.

Saludos y feliz Navidad para tod@s.
Última edición por jofracom el 23-Dic-2005, 00:36, editado 1 vez en total.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
ramonjjc
Mensajes: 304
Registrado: 14-Nov-2005, 23:20
Ubicación: LLEIDA

Efectivamente

Mensaje por ramonjjc »

Hola jofracom.
Efectivamente, asustado por lo del cemento MURAL, me puse en disposición de aflojar un tornillo, y tienes toda la razón, es como si no hubiese puesto nada, ya que el cemento se expulsó de entre los hilos de rosca, y no hizo ningún efecto, es mas al sacar el tornillo del todo, tuve problemas ya que se abía creado una arandela de cemento justo a la mitad del tornillo y para quitar del todo el mismo, una vez liberado de la rosca, lo tuve que rodar y estirarlo a la vez haciendo palanca con una llave fija por debajo de la cabeza del tornillo.
Lo que me cuentas lo he entendido perfectamente ya que trabajé 4 años detras de tornos, fresas y otras hierbas y los primeros 25 años de mi vida los pasé entre motores y máquinas al lado de mi padre. y tuve 4 CAR's
Bueno ya he puesto la primera correa, y suerte de tener el otro Porschete por que no fui tan metódico en el desmontaje como creia, pero bueno de momento la cosa va cuadrando.
Primero colocaré las poleas con las correas, y luego apretaré las poleas, luego los tensores y luego,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ya os iré contando :rolleyes:

Saludos amigos
Avatar de Usuario
ramonjjc
Mensajes: 304
Registrado: 14-Nov-2005, 23:20
Ubicación: LLEIDA

Un poco mas

Mensaje por ramonjjc »

Bueno , hoy he puesto ya todas las poleas, tensores y de momento todas las marcas van cuadrando.
Las correas en la mismisima posición que estaban y de la misma cara ya que eran nuevas de hace pocos kilómetros.
Lo que he observado, y no se si es normal es que el eje de los tensores de las correas es simplemente un esparrago con rosca en todo su recorrido y que los tensores tienen un agujero como medio milimetro mas ancho que el eje-tornillo.
Me parece muy raro que tenga esta olgura, no se si es normal que los ejes tengan rosca en todo su recorrido y que el rodillo vaya tan olgado.Me da la impresión que esto no es normal, ¿me lo podeis confirmar?.
Lo que si me ha ocurrido y creo que os lo debo explicar por si alguien se lanza a la aventura como yo, es lo siguiente.
A pesar de tener localizadas todas las marcas, procuré no mover los ejes de los arboles contrarrorantes, pero sucedio que el que está mas abajo a la izquierda del cigueñal, al poner la chaveta de media caña y la polea, esta no estaba en la posición que la habia dejado, osea con la marca encarada, :oops: , DUDA,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,pero con cuidado la giro para encarar la marca i,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ale hoppppppppppp el eje se me vuelve a girar solito, hata que me doy cuenta que por dentro va contrapesado y al estar libre, tiende a situarse con la chaveta hacia arriba, pero esta no es su posición de sincronismo, si no que hay que hacer coincidir la marca cuando se coloca la polea pq el muy rebelde y a la que te descuidas y sin tocarlo, se gira.jejejeje :P .
Bueno pues nada, mañana mas.
hata pronto.
Cerrado