
Dudas con sistema refrigeración 944-turbo (220cv)
Otro mas que se une a los calentones el mio se bebe el agua,pensaba que tenia aire en el circuito y qur tiraba el sobrante pero ahora ha empezado a disparar el ventilador a su bola igual dispra en la segunda raya que en la tercera que no dispara que se soluciona acelerando un poco y enseguda baja la temperatura,no se termostato o igual bomba de agua.Lunes a taller haber que me dicen 

Aver muchachos si yo puedo aportar algo a vuestro problema.
Lo importante en estos casos es seguir un orden:
1º/ Con el motor frio quitar el tapon de el deposito de expansion, llenar el deposito hasta dos centimetros antes de rebosar, poner el motor en marcha y observar si ay burbujas o sube el nivel hasta rebosar, entonces seria de junta culata, tambien existe en el marcado un liquido que detecta sia hay co en el circuito, al meclarse con el liquido refrigerante.
2º/ Con el motor en marcha medir las diferentes temperaturas con un temometro laser o de contato, que haya entre la salida de agua hacia el radiador y este mismo, pues si el termostato esta mal y tarda em abrir la temperatura del radiador sera mucho mas baja que la del motor.
3º/ Comprobar que el tapon del la botella de expansion no este deteriorado y no mantenga la presion.
4º/ Cuando el motor este a temperatura de trabajo, 85 a 95 grados comprobar que conecta el electroventilador a su tempraratura ( dependra de el modelo y tipo de motor).
5º/ Comprbar el paso de agua por los manguitos mas estrechos, sobre todo los de retorno a el deposito de expansion ( estos se suelen taponar por suciedad).
Si todo esto esta bien y el motor se sigue calentando o dando porblemas, en algunos motores la bomba de agua, tiene la turbina de plastico y embutida a presion en su eje, y algunas se sueltan dando problemas de falta de circulacion de agua.
Espero no haber sido muy pesado, pero esque este problema a veces da muchos quebraderos de cabeza.
UN SALUDO Y SINO ENTEDEIS ALGO AQUI ESTARE
Lo importante en estos casos es seguir un orden:
1º/ Con el motor frio quitar el tapon de el deposito de expansion, llenar el deposito hasta dos centimetros antes de rebosar, poner el motor en marcha y observar si ay burbujas o sube el nivel hasta rebosar, entonces seria de junta culata, tambien existe en el marcado un liquido que detecta sia hay co en el circuito, al meclarse con el liquido refrigerante.
2º/ Con el motor en marcha medir las diferentes temperaturas con un temometro laser o de contato, que haya entre la salida de agua hacia el radiador y este mismo, pues si el termostato esta mal y tarda em abrir la temperatura del radiador sera mucho mas baja que la del motor.
3º/ Comprobar que el tapon del la botella de expansion no este deteriorado y no mantenga la presion.
4º/ Cuando el motor este a temperatura de trabajo, 85 a 95 grados comprobar que conecta el electroventilador a su tempraratura ( dependra de el modelo y tipo de motor).
5º/ Comprbar el paso de agua por los manguitos mas estrechos, sobre todo los de retorno a el deposito de expansion ( estos se suelen taponar por suciedad).
Si todo esto esta bien y el motor se sigue calentando o dando porblemas, en algunos motores la bomba de agua, tiene la turbina de plastico y embutida a presion en su eje, y algunas se sueltan dando problemas de falta de circulacion de agua.
Espero no haber sido muy pesado, pero esque este problema a veces da muchos quebraderos de cabeza.
UN SALUDO Y SINO ENTEDEIS ALGO AQUI ESTARE
- porschistaviajero
- Mensajes: 2904
- Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
- Ubicación: Cataluña
- Contactar:
Ebullición prematura
Antes de cambiar nada o desmontar motor,juntas o termostato, etc. hay que probar lo mas sencillo y barato.
Cambiar el líqudo refrigerante por una mezcla 50/50 de líquido anticongelante concentrado, ( contiene un 90 y pico por cien de etilen glicol ( glicol ) con agua desionizada o destilada. Esta mezcla es la que recomienda Porsche NO UTILIZAR CUALQUIER MEZCLA DE LAS QUE VENDEN EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO.
El punto de congelación de esta mezcla se situa por debajo de los 30ºC, mas que sobrado al menos que viajemos a Siberia.
Pero lo mas importante es que el punto de ebullición aumenta bastante por encima de los 100ºC ( el glicol puro hierve a 198ºC. y el agiua a 100ºC). Además el circuito trabaja a presión lo que contribuye a aumentar algunos grados el punto de ebullición. Por esto es importante que la valvula tapón del depósito de expansión funcione. Cambiarla es barato.
Un problema de los 944 turbos es el fallo de las juntas del intercambiador de calor (intercooler). Si ocurre en el depósito de expasión además de perder líquido se mezla el agua con el aceite y forman gotas de emulsión , frotando los dedos compobaremos que son aceitosas.
Si después de esto el problema persiste habra que rascarse el bolsillo.

Cambiar el líqudo refrigerante por una mezcla 50/50 de líquido anticongelante concentrado, ( contiene un 90 y pico por cien de etilen glicol ( glicol ) con agua desionizada o destilada. Esta mezcla es la que recomienda Porsche NO UTILIZAR CUALQUIER MEZCLA DE LAS QUE VENDEN EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO.
El punto de congelación de esta mezcla se situa por debajo de los 30ºC, mas que sobrado al menos que viajemos a Siberia.
Pero lo mas importante es que el punto de ebullición aumenta bastante por encima de los 100ºC ( el glicol puro hierve a 198ºC. y el agiua a 100ºC). Además el circuito trabaja a presión lo que contribuye a aumentar algunos grados el punto de ebullición. Por esto es importante que la valvula tapón del depósito de expansión funcione. Cambiarla es barato.
Un problema de los 944 turbos es el fallo de las juntas del intercambiador de calor (intercooler). Si ocurre en el depósito de expasión además de perder líquido se mezla el agua con el aceite y forman gotas de emulsión , frotando los dedos compobaremos que son aceitosas.
Si después de esto el problema persiste habra que rascarse el bolsillo.


Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida