911 Vs 944,968,928
Vitol y Tp911, de lo que se trata es de ir acotando temitas. Qué diablos hace todavia un boxer de 6 cilindros en el 911 tratándole de vérselas con un V8 de Ferrari. Vamos, que por algo Ferrari se olvidó del motor boxer del 364 GTB/4. Y no solo Ferrari ha dejado enterrada la configuración boxer "for ever", para comprobarlo solo hay que darle un vitazo a la configuración de motor favorita en F1, !!!el V8!!!.
Y, mira por dónde, el V8 venía siendo montado en el 928 desde 1977. Qué pedazo de animales, por no decir de idiotas los que en Porsche perdieron la oportunidad de plantarle cara de verdad a Ferrari que en 1980 dío un giro espectacular en el F308 con V8 transversal. El mayor idiota fue un mascachifles yanqui, Peter Schutz (el dedensor del Posrchita todoatrás), sucesor en 1981 del Dr. Fuhrmann (jubilado).
Peter Schutz como buen "americano impasible" (título de novela de Graham Greene que deja hechos una mierda a los yanquis y a su imperio) impuso el criterio y los gustos del mercado yanqui en Porsche. Y no hay que olvidar que en 1987 el 62% de las ventas de Porsche provenían de USA. Ni el mismo "Robespierre" lo habría hecho mejor, guillotinando todas las ideas y proyectos que Fuhrmann había logrado con grandes esfuerzos.
A finales de los ochenta Porsche sobrevivía gracias a USA. Y en Europa se estaba a otra cosa, Jaguar, Aston Martin, Ferrari, Lamborgini. Porsche ¿quíen compraba un Porsche en Europa? ¿Y en España? En España lo compraban tres y el gato. Hoy, en el 2005 el futuro del 997 es incierto. Mientras el Cayenne siga suministrnado oxígeno a la Porsche con un V8 turbo de 4,5 litros y ....450 CV (no te digo nada si turboalimentasen el 5,5 litros del V8 que dejaron de montar en 1995 en 928 GTS), el 997 va cuesta abajo y sin frenos. Y esta situación 997 vs Cayenne irá a peor si de verdad el proyecto 998 es finalmente aprobado por "cagetas" Wendelin (que está acojonado y contra las cuerdas porque aprobarlo supondría ir poniendo fin al 911), el jefe de la Porsche.
Y, mira por dónde, el V8 venía siendo montado en el 928 desde 1977. Qué pedazo de animales, por no decir de idiotas los que en Porsche perdieron la oportunidad de plantarle cara de verdad a Ferrari que en 1980 dío un giro espectacular en el F308 con V8 transversal. El mayor idiota fue un mascachifles yanqui, Peter Schutz (el dedensor del Posrchita todoatrás), sucesor en 1981 del Dr. Fuhrmann (jubilado).
Peter Schutz como buen "americano impasible" (título de novela de Graham Greene que deja hechos una mierda a los yanquis y a su imperio) impuso el criterio y los gustos del mercado yanqui en Porsche. Y no hay que olvidar que en 1987 el 62% de las ventas de Porsche provenían de USA. Ni el mismo "Robespierre" lo habría hecho mejor, guillotinando todas las ideas y proyectos que Fuhrmann había logrado con grandes esfuerzos.
A finales de los ochenta Porsche sobrevivía gracias a USA. Y en Europa se estaba a otra cosa, Jaguar, Aston Martin, Ferrari, Lamborgini. Porsche ¿quíen compraba un Porsche en Europa? ¿Y en España? En España lo compraban tres y el gato. Hoy, en el 2005 el futuro del 997 es incierto. Mientras el Cayenne siga suministrnado oxígeno a la Porsche con un V8 turbo de 4,5 litros y ....450 CV (no te digo nada si turboalimentasen el 5,5 litros del V8 que dejaron de montar en 1995 en 928 GTS), el 997 va cuesta abajo y sin frenos. Y esta situación 997 vs Cayenne irá a peor si de verdad el proyecto 998 es finalmente aprobado por "cagetas" Wendelin (que está acojonado y contra las cuerdas porque aprobarlo supondría ir poniendo fin al 911), el jefe de la Porsche.
Modena vamos por partes:
1) Dices ¿ Qué diablos hace un Boxer de 6 cilindros contra un V8?. Pues mira, gran merito, ¿ o no ? 6 cilindros boxer atrás ,y asi y todo supera a Ferrari ,asi que ¿ es bueno el 911? yo creo que si.
2) La configuración favorita de la F1 hasta ahora ha sido la V10.
3) con todos mis respetos Modena, y sin querer ofenderte, no deberías llamar mascachifles a un hombre que sacó a Porsche de la quiebra, y precisamente con el 911, ya que los water-cooled la tenían hundida.
Llamar idiotas a la dirección y técnicos de Porsche.....como que queda feo ¿ verdad?. Se puede estar en desacuerdo , pero idiotas.........Para mi particularmente el equivocado era Fuhrmann, pero no por idiotez, sino por querer cambiar la estrategia comercial y de producto de la firma, pero falló. Todos nos equivocamos.........
Lo de la guillotina, si quieres hacer un simil, creo que se lo deberías imputar a Fuhrmann, y no a Schutz, ya que fue el primero el que sumió a Porsche en Bancarrota( casi le corta la cabeza a la empresa) debido a los water-cooled. Pero asi y todo estoy seguro que su intención era la contraria, y tampoco se le puede tachar de tonto. Lo que ocurre es que en el mundo económico- empresarial en ocasiones las ideas fallan. Y está demostrado que la economía no es una ciencia exacta, sino que está afectada por la psicología, antropología, sociología, y otras ramas del conocimiento humano.
4) El mercado USA: indiscutiblemente Porsche siempre ha tenido un gran mercado en este país. La razón es sencilla es úna nación con muchas desigualdades, y con una clase media elevada, pero que a duras penas llega a sobrevivir, no es precisamente el paradigma de la economía del bienestar.
La clase media norteamericana debe pagar su seguro médico privado, educación superior y un montón de cosas más que en Europa tenemos subvencionadas o aseguradas. Y ya sí hablamos de indicadores económicos como tasas de endeudamiento , tasas de ahorro, etc,........pues son casi unos desgraciados comparados con los Europeos. Pero eso es la clase media, pero la alta, que en términos relativos no es alta, si lo es en términos absolutos debido a su alta población; y a esa población selecta lo europeo les alucina. Y como muestra los automóviles europeos, pero no sólo Porsche sino Ferrari, BMW, Mercedes, Saab, Volvo, etc. Y si no, pregúntales a la industria germana del automovil en general como les ha afectado la fortaleza del euro/dolar y como han afectado a sus exportaciones a USA. Es uno de los principales problemas de la economia germana. De todas formas , asi y todo a Porsche con ésta paridad de monedas apenas se le han visto afectada sus ventas en USA, al contrario que a las otras marcas. Eso es debido que los Americanos ricos compran el 911 aunque haya subido de precio ¿ por qué sera ?.
Además fijate que por ejemplo BMW está fabricando que yo sepa el Z3, Z4, X3, X5 y alguno más. Y eso no es debido a querer abaratar costes de producción ya que la economía americana no es precisamente barata, ni subvencionan inversiones extranjeras. Lo que ocurre es que a BMW le compensa por los ahorros de transportes ya que una elevada parte de su venta se queda en USA.
5) lo del 997 que vaya mal su venta, pues sólo te lo he oído a ti. Particularmente un amigo lleva 3 meses esperando por el Carrera S, debido a que su demanda es superior a su oferta, y lógicamente a la cola ,a esperar.......y aunque no te lo creas la gente espera para poder obtener ese cacharro desfasado de 6 cilindros construido y comercializado por tontos y animales. ¿ QUÉ RARA ES LA GENTE , VERDAD ?
P/D: yo se que en el fondo no los consideras idiotas, sino que es una forma de enfatizar las frases escritas, que a veces quedan un poco frias y le añadimos algún calificativo que pueda transmitir nuestra idea con más fuerza, pero sin ofender. ¿ verdad?. Lo digo porque tu cultura, forma de escribir y expresarte no es de un maleducado e inculto aficionado a los coches.
Saludos.
1) Dices ¿ Qué diablos hace un Boxer de 6 cilindros contra un V8?. Pues mira, gran merito, ¿ o no ? 6 cilindros boxer atrás ,y asi y todo supera a Ferrari ,asi que ¿ es bueno el 911? yo creo que si.
2) La configuración favorita de la F1 hasta ahora ha sido la V10.
3) con todos mis respetos Modena, y sin querer ofenderte, no deberías llamar mascachifles a un hombre que sacó a Porsche de la quiebra, y precisamente con el 911, ya que los water-cooled la tenían hundida.
Llamar idiotas a la dirección y técnicos de Porsche.....como que queda feo ¿ verdad?. Se puede estar en desacuerdo , pero idiotas.........Para mi particularmente el equivocado era Fuhrmann, pero no por idiotez, sino por querer cambiar la estrategia comercial y de producto de la firma, pero falló. Todos nos equivocamos.........
Lo de la guillotina, si quieres hacer un simil, creo que se lo deberías imputar a Fuhrmann, y no a Schutz, ya que fue el primero el que sumió a Porsche en Bancarrota( casi le corta la cabeza a la empresa) debido a los water-cooled. Pero asi y todo estoy seguro que su intención era la contraria, y tampoco se le puede tachar de tonto. Lo que ocurre es que en el mundo económico- empresarial en ocasiones las ideas fallan. Y está demostrado que la economía no es una ciencia exacta, sino que está afectada por la psicología, antropología, sociología, y otras ramas del conocimiento humano.
4) El mercado USA: indiscutiblemente Porsche siempre ha tenido un gran mercado en este país. La razón es sencilla es úna nación con muchas desigualdades, y con una clase media elevada, pero que a duras penas llega a sobrevivir, no es precisamente el paradigma de la economía del bienestar.


Además fijate que por ejemplo BMW está fabricando que yo sepa el Z3, Z4, X3, X5 y alguno más. Y eso no es debido a querer abaratar costes de producción ya que la economía americana no es precisamente barata, ni subvencionan inversiones extranjeras. Lo que ocurre es que a BMW le compensa por los ahorros de transportes ya que una elevada parte de su venta se queda en USA.
5) lo del 997 que vaya mal su venta, pues sólo te lo he oído a ti. Particularmente un amigo lleva 3 meses esperando por el Carrera S, debido a que su demanda es superior a su oferta, y lógicamente a la cola ,a esperar.......y aunque no te lo creas la gente espera para poder obtener ese cacharro desfasado de 6 cilindros construido y comercializado por tontos y animales. ¿ QUÉ RARA ES LA GENTE , VERDAD ?

P/D: yo se que en el fondo no los consideras idiotas, sino que es una forma de enfatizar las frases escritas, que a veces quedan un poco frias y le añadimos algún calificativo que pueda transmitir nuestra idea con más fuerza, pero sin ofender. ¿ verdad?. Lo digo porque tu cultura, forma de escribir y expresarte no es de un maleducado e inculto aficionado a los coches.


Saludos.
Los V10 son de motores de último cuño tras una larga evolución que arrancó desde el V6 del Dino 246 F1. Los V8 fueron parte de la evolución natural hacia el actual V10 (por cierto, también propulsa a un Carrera GT de Porsche), a ese aspecto me estaba refiriendo. El V8 formaba parte de una tecnología a mano en 1977 que Schutz despreció por falta de visión.
Algunos V6 y V8:
1956 - Dino 246 F1 (V6)
1961 - 156 F1 (V6)
1964 - 156 F1 (V6), 158 F1 ("V8") y 512 F1 (V12)
Algunos V12 Boxer:
1966 - 312 F1 (V12)
1974 - 312 F1 T (V12)
Lo último un V10:
1997 - F310 (V10)
¿Son buenos o no los "V" en F1? ¿No lo ´son en un Carrera GT? ¿Y no serían buenos para un 997 en lugar de insistir con un tecnología del pasado como el boxer cilindros "water-cooled"?
Algunos V6 y V8:
1956 - Dino 246 F1 (V6)
1961 - 156 F1 (V6)
1964 - 156 F1 (V6), 158 F1 ("V8") y 512 F1 (V12)
Algunos V12 Boxer:
1966 - 312 F1 (V12)
1974 - 312 F1 T (V12)
Lo último un V10:
1997 - F310 (V10)
¿Son buenos o no los "V" en F1? ¿No lo ´son en un Carrera GT? ¿Y no serían buenos para un 997 en lugar de insistir con un tecnología del pasado como el boxer cilindros "water-cooled"?
Pero hombre Modena no ves que en el vano motor de los 911 lo único que cabe es un Boxer 6. Y en el hipotético caso de caber, el comportamiento dinámico del coche cambiaría por completo ya que un V es mucho más alto y pesado, con el agravante de elevar el centro de gravedad bastante. Y como resultado daría que el 911 no se agarraría en curvas ni con pegamento.
Pero repito manteniendo la estética del 911 no cabe sino un Boxer.
El Carrera GT es otra historia y otra configuración.
Pero repito manteniendo la estética del 911 no cabe sino un Boxer.
El Carrera GT es otra historia y otra configuración.
Problemas de espacio en el vano motor del viejo 911. Solución V6 Turbo de 1,5 litros (se probó en F1 y funcionó con tres victorias en la F1. ¿Centro de gravedad alto con un V8/V10? ¿Y cómo lo resuelven en el F360 y en elo último presentado el F430 Spyder?. ¿O cómo lo han resuelto en el Carrera GT?. Creo que la altura del cdg del V8/V10 no es la cuestión. Son las ganas de seguir con las mismas reliquias de siempre. Pero ahora ya son water-cooled, ¿verdad?todoporsche911 escribió:Pero hombre Modena no ves que en el vano motor de los 911 lo único que cabe es un Boxer 6. Y en el hipotético caso de caber, el comportamiento dinámico del coche cambiaría por completo ya que un V es mucho más alto y pesado, con el agravante de elevar el centro de gravedad bastante. Y como resultado daría que el 911 no se agarraría en curvas ni con pegamento.
Pero repito manteniendo la estética del 911 no cabe sino un Boxer.
El Carrera GT es otra historia y otra configuración.
El CDG del boxer es mucho más bajo que un V6, V8, V10 , etc, eso es evidente, más que evidente es física aplicada.
Per me quieres decir como metemos en el vano motor del 911, conservando sus formas, un V6, manteniendo el CDG en el mismo nivel y obteniendo como resultado el mismo comportamiento dinámico. Yo te doy la respuesta, aunque tu también la sabes, NO EXISTE SOLUCIÓN.
El Carrera GT no se parece al 911, lo sabes, es otro coche, otro diseño y ahí si puedes colocar un V. Te repito Porsche no pone el Boxer porque lo eliga arbitrariamnete, sino por obligación. Y no me negarás que el resultado es para estar en el altar de la ingeniería. También lo sabes.
Además estoy convencido de que no voy a cambiar tu opinión del 911, ni tu a mi, asi que cada loco con su tema : tu con el tuyo y yo con el mio.
Saludos.
Per me quieres decir como metemos en el vano motor del 911, conservando sus formas, un V6, manteniendo el CDG en el mismo nivel y obteniendo como resultado el mismo comportamiento dinámico. Yo te doy la respuesta, aunque tu también la sabes, NO EXISTE SOLUCIÓN.
El Carrera GT no se parece al 911, lo sabes, es otro coche, otro diseño y ahí si puedes colocar un V. Te repito Porsche no pone el Boxer porque lo eliga arbitrariamnete, sino por obligación. Y no me negarás que el resultado es para estar en el altar de la ingeniería. También lo sabes.
Además estoy convencido de que no voy a cambiar tu opinión del 911, ni tu a mi, asi que cada loco con su tema : tu con el tuyo y yo con el mio.
Saludos.
Lo que le faltaba al 997. Ahí una puntilla de parte de los water-cooled que parece empieza a ser realidad. Wendelin tu a lo tuyo que lo estás haciendo muy bien.....
Fijaos en lo que viene...(véase este link: www.onlyporsche.net/news)
Auto Motor und Sport claims Porsche Panamera as fourth model
Porsche Rumours and Spyshots
Wednesday, 02 March 2005
After months of rumours about a fourth Porsche model, German car magazine Auto Motor und Sport now published an article stating that Porsche will bring out a four-door GT with both V8 and V10 engines. This new model, which will have the name Porsche Panamera, will be presented to the public as a concept car this autumn at the IAA.
Y para muestra un botoncito oiga....




Fijaos en lo que viene...(véase este link: www.onlyporsche.net/news)
Auto Motor und Sport claims Porsche Panamera as fourth model
Porsche Rumours and Spyshots
Wednesday, 02 March 2005
After months of rumours about a fourth Porsche model, German car magazine Auto Motor und Sport now published an article stating that Porsche will bring out a four-door GT with both V8 and V10 engines. This new model, which will have the name Porsche Panamera, will be presented to the public as a concept car this autumn at the IAA.
Y para muestra un botoncito oiga....




Pero qué obsesión tienes, modena con los motores de F1. Porsche se ha fijado muy pocas veces en la F1, y muchas en campeonatos de resistencia, o incluso en rally. No es marca de F1, Ferrari sí. Cada uno a lo suyo.
¿sabes cual es la marca que más veces ha ganado las 24 horas de Le Mans?
Cierto es que en la actualidad no han tenido éxitos sonados, y, a mi parecer, están viviendo del pasado. Y se tienen que poner al día. Y el diseño del 997 no ayuda precisamente.

¿sabes cual es la marca que más veces ha ganado las 24 horas de Le Mans?
Cierto es que en la actualidad no han tenido éxitos sonados, y, a mi parecer, están viviendo del pasado. Y se tienen que poner al día. Y el diseño del 997 no ayuda precisamente.

Si muy bien el nuevo Porsche GT V8; asi POrsche llegará a los que quieren ir con la familia en una berlina de altas prestaciones y confortables. Igual hizo Porsche con los clientes que querían ir al campo al fabricar el Cayenne.
Para los clientes de prestaciones puras, como no podía ser de otra forma, continúa el 911.



Para los clientes de prestaciones puras, como no podía ser de otra forma, continúa el 911.


Creo que en tu ignorancia está tu desasosiego. Un GT no es más que un deportivo puro tragamillas, osea aquél que otorga máximas prestaciones con un equilibrio lo más ecuánime y perfecto posible en cualquier cirscunstancia. El que le pongan la disposición 2+2 sólo es por razones estéticas pues todos sabemos que si fuesen normalmente utilizables las plazas traseras ya dejaría de ser un GT.todoporsche911 escribió:Si muy bien el nuevo Porsche GT V8; asi POrsche llegará a los que quieren ir con la familia en una berlina de altas prestaciones y confortables. Igual hizo Porsche con los clientes que querían ir al campo al fabricar el Cayenne.![]()
![]()
Para los clientes de prestaciones puras, como no podía ser de otra forma, continúa el 911.![]()
El reparto de masas se desequilibra al poner pasajeros traseros, lo que hace que deje de ser un GT para pasar a ser una berlina y es en esos casos cuando llamaríamos berlina de altas prestaciones, pero claro, ya no es un GT y por eso son tipo "ahítepudras". Hay que saber y mucho de Ingeniería para hablar tan sobradamente de lo que hablamos, y me incluyo, pero las diferencias hay que tenerlas claras. Mínimamente: para que alcanzar ciertas velocidades no sean muy peligrosas, se necesita cargar peso en el tren trasero y tracción, pero en ángulo apropiado al plano de apoyo de las ruedas. Algo parecido a una ecuación exponencial hace que para que el GT se mantenga pegado al suelo se debe hacer que tenga más peso, que se consigue con elementos aerodinámicos tanto alante como atrás y que el viento lateral sea de la menor incidencia posible. A sí pues a mayor velocidad, mayor peso, mayor rozamiento, mayor necesidad de potencia y consumo necesario. Algo parecido pasa con el mundo de la aviación: es más manejable y momentáneamente más divertido una avioneta o incluso un ultraligero que ya los hacen de fibra de carbono y hacen velocidades de crucero vertiginosas, pero claro, se nota muy perjudicado en cuanto hay irregularidades que soportar. El equilibrio se busca en todo tipo de leyes, siendo las leyes físicas las más imperturbables y ahí es donde los ingenios de los ingenieros surten los efectos oportunos. Las ayudas que se consiguen son siempre bienvenidas pues en la vida antes de nada hay que agradecer que te ayuden a vivirla lo mejor posible.
Fuera de eso, a todos nos gusta arriesgarnos de manera alguna, unos con el rafting, otros en la curda floja, otros con el 911S como yo, pero cuando entro en mi DB7 y hago un viaje llego con una sonrisa al final de mi trayecto nada comparable a la que sin duda tendría después de pelearme con mi juguete 911 y que no entiendo como alguna serie le han llamado gt, eso sí con algún añadido como el 2 o el 3 por ejemplo, pues no es GT y no hay duda alguna.
Queda claro: un GT no es una berlina ni un SUV ni una ranchera ni un familiar. Es un GranTurismo, dicen.
Amic Enrique:
Vaya "ladrillito" que te has marcado sobre el concepto GT.......
...no había leido nada igual. Pero que sepas que se agradece cantidad el ladrillito porque está bien explicadito....
y qué "abrigadito" va uno en un GT.....
..... Los 600 CV del Panamera ese son para pensarlo dos veces antes de que se te "caiga" el pié derecho. A ver si nos vemos en Barcelona con tu 911 S. Ya te envío un mensaje privado y quedamos...
.. adeu
Vaya "ladrillito" que te has marcado sobre el concepto GT.......










Enrique, lo pongas como lo pongas el Porsche nuevo ese de la foto es un 4 puertas, asi que habrá que comparalos con Mercedes AMG, BMW M5 y cosas asi. Creo que los tiros de Porsche van por esos derroteros. Segmentos de coches grandes, cómodos , más de 2 plazas y muy rápidos. En ningún momento es para substituir al 911. Me imagino que eso lo habrás notado ¿ no ?.
Si pones el ejemplo de una ecuación exponencial, con una representación gráfica con un crecimiento más que proporcional, con el eje de absisas para la velocidad y el de ordenadas para fuerzas de elevación, y haces hincapié en que el eje trasero debe ser más pesado, entonces ¿ te estás refiriendo al 911 ?
¿ has llevado un 911 996 turbo a 300 Km/h ? yo si y es muy seguro, dentro de lo seguro que se puede estar a 300 Km/h claro.
¿ has hecho un largo viaje en un 911 turbo ?yo si, y no se llega en absoluto cansado a ningún sitio, es más creo que llegarás más relajado que con el Aston Martin. Y sobre todo no se averiará por el camino. Te lo digo porque los Turbos de 911 son muy ruteros y cómodos, y nada que envidiar a los que mencionas. Otra cosa es que para circuitos y sitios virados no sean tan eficaces como los atmosféricos como el GT3.
Por cierto que 911 S tienes. ¿ de cuántos caballos ? ¿ es el clásico ? ¿ no será el RS ? ese si que es una maravilla.
Sí por casualidad el 911 S que utilizas para divertirte, o sea como un ultraligero, es de los clásicos, prueba a conducir uno de los de "verdad" > de 250 CV y me dices si te sigue pareciendo un ultraligero, o por el contrario un coche cuasicompetición.
no todo está en la velocidad punta para considerar un coche rápido y eficaz, la prueba de ello es que los WRC raramente montan grupos más largos que la 6ª a 200 Km/h. Ahora sí lo que queremos es ir rápidos por autopistas, cómodos, etc.....entonces cualquier coche moderno de 200 cv es perfectamente válido.
Si pones el ejemplo de una ecuación exponencial, con una representación gráfica con un crecimiento más que proporcional, con el eje de absisas para la velocidad y el de ordenadas para fuerzas de elevación, y haces hincapié en que el eje trasero debe ser más pesado, entonces ¿ te estás refiriendo al 911 ?
¿ has llevado un 911 996 turbo a 300 Km/h ? yo si y es muy seguro, dentro de lo seguro que se puede estar a 300 Km/h claro.
¿ has hecho un largo viaje en un 911 turbo ?yo si, y no se llega en absoluto cansado a ningún sitio, es más creo que llegarás más relajado que con el Aston Martin. Y sobre todo no se averiará por el camino. Te lo digo porque los Turbos de 911 son muy ruteros y cómodos, y nada que envidiar a los que mencionas. Otra cosa es que para circuitos y sitios virados no sean tan eficaces como los atmosféricos como el GT3.
Por cierto que 911 S tienes. ¿ de cuántos caballos ? ¿ es el clásico ? ¿ no será el RS ? ese si que es una maravilla.
Sí por casualidad el 911 S que utilizas para divertirte, o sea como un ultraligero, es de los clásicos, prueba a conducir uno de los de "verdad" > de 250 CV y me dices si te sigue pareciendo un ultraligero, o por el contrario un coche cuasicompetición.
no todo está en la velocidad punta para considerar un coche rápido y eficaz, la prueba de ello es que los WRC raramente montan grupos más largos que la 6ª a 200 Km/h. Ahora sí lo que queremos es ir rápidos por autopistas, cómodos, etc.....entonces cualquier coche moderno de 200 cv es perfectamente válido.