Pregunta para experto en motores 944
-
- Mensajes: 2261
- Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
Gracias Antonio, recuerdo que el 15 de Enero , ya me distes los pares de `priete y el orden.Pronto lo voy a utilizar, sabes que pasa que al no ser experto, seguro que se me escapa mas de una cosa y por esto no lo pregunto. y por esto acepto todo tipo de consejos,( otra cosa es que los siga, como lo de enderezar las valvulas,,,,,,jejejeje).
Ahora me viene a la memoria lo de que al quitar el culatin, se me cayeron los takes pq no lo sabia , de haber estado avisado o de haber tenido experiencia, no me habría ocurrido.
Por otra parte hoy los mediré para ver si son todos iguales, espero que si pq he leido que en otro motor de 16 valvulas , no se pueden intercanviar
,
Ya os contaré
Salu2
Ahora me viene a la memoria lo de que al quitar el culatin, se me cayeron los takes pq no lo sabia , de haber estado avisado o de haber tenido experiencia, no me habría ocurrido.
Por otra parte hoy los mediré para ver si son todos iguales, espero que si pq he leido que en otro motor de 16 valvulas , no se pueden intercanviar





Ya os contaré
Salu2
Bueno colegas, hoy ya me he decidido a montar la culata.
Os fijareis que antes de apretar la culata, he puesto los tubos de escape solo sujetos con las tuercas sin apretar,esto lo he hecho por quehay poco espacio y no fuera caso que luego no los pudiera entrar
.
Mañana me haré con una llave dinamométrica y les daré la presión necesaria.
He leido que cuando apriete las tuercas, las arandelas no deben rodar y por ello la base de la arandela debe ser un poco rugosa ( darle con lija granulada).
Y de momento solo una pregunta mas................¿ como limpiais los tubos de goma para que queden negros ?
Hasta siempre.
Salu2
.
Y la última foto como ya es habitual ennnnnnnnnnnnnnnn Tatachinnnn
http://misporsches.blogspot.com/
Os fijareis que antes de apretar la culata, he puesto los tubos de escape solo sujetos con las tuercas sin apretar,esto lo he hecho por quehay poco espacio y no fuera caso que luego no los pudiera entrar



Mañana me haré con una llave dinamométrica y les daré la presión necesaria.
He leido que cuando apriete las tuercas, las arandelas no deben rodar y por ello la base de la arandela debe ser un poco rugosa ( darle con lija granulada).
Y de momento solo una pregunta mas................¿ como limpiais los tubos de goma para que queden negros ?
Hasta siempre.
Salu2
.
Y la última foto como ya es habitual ennnnnnnnnnnnnnnn Tatachinnnn
http://misporsches.blogspot.com/
Culatin montado
Ya se como se limpian los tubos,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,¡¡¡¡¡¡¡¡con betun¿¿ si , si, con un cepillo y betun de los de los zapatos de color negro, al menos esto me ha contado un buen mecánico.
Mañana,,,,,,,,,,,,,de limpiabotas,,,,,,,jejejejeje..
Ya he colocado el culatin y os tengo ( a los novatos como yo) que explicar que he puesto el motor en el PMS osea con los pistones 1 y 4 arriba del todo, y luego al colocar el culatín he puesto la ranura de la polea enfrentada con la marca, con lo cual las valvulas de los pistones 1 y 4 estaban las 4 cerradas.
Para que no se me moviera, ha puesto un vendaje con cinta aislante ya que si se moviera la polea, hay peligro al apretar el culatín , de doblar las valvulas del primer y del cuarto pistón
.
Pues nada lo del iman para la llave allen de los tornillos interiores del culatín es buena idea , ya que yo no lo hacia y
,,,,,,,,,,,,,,PLAS ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
el último tornillo se me ha caido en el receptaculo del arbol de levas
y he tanido que sacar el culatín , los takes y el tornillo, y volverlo a montar todo de nuevo.
pero ya está montado y os lo enseño en mi bloker.
http://misporsches.bloqspot.com
Salu2 y hasta mañana
Mañana,,,,,,,,,,,,,de limpiabotas,,,,,,,jejejejeje..
Ya he colocado el culatin y os tengo ( a los novatos como yo) que explicar que he puesto el motor en el PMS osea con los pistones 1 y 4 arriba del todo, y luego al colocar el culatín he puesto la ranura de la polea enfrentada con la marca, con lo cual las valvulas de los pistones 1 y 4 estaban las 4 cerradas.
Para que no se me moviera, ha puesto un vendaje con cinta aislante ya que si se moviera la polea, hay peligro al apretar el culatín , de doblar las valvulas del primer y del cuarto pistón









Pues nada lo del iman para la llave allen de los tornillos interiores del culatín es buena idea , ya que yo no lo hacia y





pero ya está montado y os lo enseño en mi bloker.
http://misporsches.bloqspot.com
Salu2 y hasta mañana

A LA CARGA
Ya estoy por aqui de nuevo.
Me queda poquiiiiiiiiiiiiiisimo para terminar de montarlo todo.
Tengo dos dudas que necesito que me aclareis ya que a pesar de haber hecho tropecientas fotos, falta las que necesito.
En el Blog he colgado las tres fotos de lo que necesito.
Saber donde termina un tubito azul de unos 30 Cm, y la otra, es : si en la salida que queda libre de la valvula????, si va algún tubito y donde va.
Bueno , ya puse el anticongelante especial para morores de aluminio, el aceite semisintetico , hoy he montado las rampas de aspuración, conectado los inyectores, puesto bridas en todos los tubitos, etc, etc.
y ahora solo me falta poner el filtro de aire, repasarlo todo, mil veces
y luego esperar a tener el suficiente valor como para darle al motor de arranque.
<de momento le he dado unas cuantas vueltas al cigueñal con la llave, y parece que todo va redondo, pero con tanto tubo y tubito, uffffffffffffffffff.
Bueno, acordaros de contestarme , porfa.
las tres fotos de las dos preguntas están en :
http://misporsches.blogspot.com/
Salu

Me queda poquiiiiiiiiiiiiiisimo para terminar de montarlo todo.
Tengo dos dudas que necesito que me aclareis ya que a pesar de haber hecho tropecientas fotos, falta las que necesito.
En el Blog he colgado las tres fotos de lo que necesito.
Saber donde termina un tubito azul de unos 30 Cm, y la otra, es : si en la salida que queda libre de la valvula????, si va algún tubito y donde va.
Bueno , ya puse el anticongelante especial para morores de aluminio, el aceite semisintetico , hoy he montado las rampas de aspuración, conectado los inyectores, puesto bridas en todos los tubitos, etc, etc.
y ahora solo me falta poner el filtro de aire, repasarlo todo, mil veces






<de momento le he dado unas cuantas vueltas al cigueñal con la llave, y parece que todo va redondo, pero con tanto tubo y tubito, uffffffffffffffffff.
Bueno, acordaros de contestarme , porfa.

las tres fotos de las dos preguntas están en :
http://misporsches.blogspot.com/
Salu


MISION CUMPLIDA
Al fin hoy he acabado de montar todo lo del motor.
Tiene anticongelante, aceite y gasolina, pero estoy con la incognita de lo de los tubitos que os he preguntado anteriormente.
Mañana, si se ya lo de los tubitos y reuno el valor suficiente, le daré al motor de arranque
.
De todas formas me gustaria que me dierais algunos consejos para este primer arranque , despues de desmontar y volver a montar la culata, que de seguro los habrá.
Gracias a todos y cuando arranque , ya pondré en solido en el blog.
¿ a que ha quedado chulo?
http://misporsches.blogspot.com/
Salu2

Tiene anticongelante, aceite y gasolina, pero estoy con la incognita de lo de los tubitos que os he preguntado anteriormente.
Mañana, si se ya lo de los tubitos y reuno el valor suficiente, le daré al motor de arranque



De todas formas me gustaria que me dierais algunos consejos para este primer arranque , despues de desmontar y volver a montar la culata, que de seguro los habrá.
Gracias a todos y cuando arranque , ya pondré en solido en el blog.
¿ a que ha quedado chulo?


http://misporsches.blogspot.com/
Salu2
Desearte suerte con el arranque, tambien decirte que es conveniente te cerciores de que los bornes de la bateria están bien apretados. Estos tiempos atrás no me arrancaba la moto, pese a tener la bateria nueva y funcionar correctamente el motor de arranque, resultó que un borne no estaba bien apretado.
Saludos
Saludos
S.O.S
En el Blog he colgado las tres fotos de lo que necesito.
Saber donde termina un tubito azul de unos 30 Cm, y la otra, es : si en la salida que queda libre de la valvula????, si va algún tubito y donde va.
Hasta que no sepa esto, no lo intentaré poner en marcha, lo de dejar cabos sueltos trae malos tragos, jejejeje
http://misporsches.blogspot.com/
Salu2
Saber donde termina un tubito azul de unos 30 Cm, y la otra, es : si en la salida que queda libre de la valvula????, si va algún tubito y donde va.
Hasta que no sepa esto, no lo intentaré poner en marcha, lo de dejar cabos sueltos trae malos tragos, jejejeje

http://misporsches.blogspot.com/
Salu2
-
- Mensajes: 2261
- Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
Ramon..aunque mi motor es el turbo y podría no ser igual, pero lo he mirado y creo que he localizado dónde van esos tubitos. Lo que no se es para que sirven...
El tubito azul, sale desde aquí...

Hasta esta valvula, que quizas tenga que ver con la calefacción.

Y el tubito que falta, va desde ésta valvula:

A ésta otra valvula:

Espero haberte ayudado...si tienes alguna duda, dímelo.

El tubito azul, sale desde aquí...

Hasta esta valvula, que quizas tenga que ver con la calefacción.

Y el tubito que falta, va desde ésta valvula:

A ésta otra valvula:

Espero haberte ayudado...si tienes alguna duda, dímelo.
Saludos.
MISION CUMPLIDA????
Bueno, hoy al fin le he dado al motor de arranque y se ha puesto el motor en marcha
.
Lo que impresiona al principio es, la cantidad de humo que sale del aceite que había ensuciado la salida de los tubos de escape. Suerte que con una biena luz he averiguado lo que era, pues ya pensaba que se quemaba la junta de la culata.
Pues bien el motor no lo he acelerado casi nada , solo lo minimo para aguantar el ralenti, suena muy redondo pero estoy un poco mosqueado ya que a los 5 minutos, he empezado a oir como unos pequeños clic's que parecian metálicos ( parecido al sonido que se lograria golpeando con una llave fija de 6/7 en el culatin suavemente)espaciados en el tiempo sin ninguna secuencia y que salian del culatin, me ha parecido,y sin un ritmo fijo.
Rapidamente he parado el motor ya que mi duda es saber si el aceite llega bien al arbol de levas y lubrifica bien los taquetes que empujan las valvulas.Pues ya sabeis que al desmontar la bomba de aceite para ponerle la junta de silicona, a pesar de haber cargado aceite en el motor, la bomba estaba seca completamente.
Seguidamente he mirado el nivel de aceite, y estaba en el minimo, he añadido aceite, he sacado un tornillo de aliminio del culatin, y no he visto nada, lo he vuelto a poner .
Mi gran duda es saber si la bomba de aceite trabaja bien ( aunque fuí muy escrupuloso al montarla y tuve en cuenta que el puntito del piñon mirara hacia donde dice el manual y que rodara con la mano antes de montarla) de lo contrario el motor se puede estropear a las pocas vueltas.
Ahora me repasaré el manual para ver si había que purgar algo del circuito de aceite.y espero vuestros comentarios.
Luego lo he vuelto a poner en marcha , y a los pocas segundos, , cuando he empezado a oir tres o cuatro cli's lo he parado.
Yo los localizo en el culatin aunque el motor no se entera y sigue rodando perfectamente redondito, pero estoy un poco nervioso y por hoy ya he parado.
Tambien podría ser debido a dilataciones de las juntas metalicas del tubo de escape
, no se , no se, pero estoy acongojado, porfa , dadme opiniones, sobre todo los grandes expertos en motores.
Gracias
El sonido, otro dia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,vale?
Salu2

Lo que impresiona al principio es, la cantidad de humo que sale del aceite que había ensuciado la salida de los tubos de escape. Suerte que con una biena luz he averiguado lo que era, pues ya pensaba que se quemaba la junta de la culata.
Pues bien el motor no lo he acelerado casi nada , solo lo minimo para aguantar el ralenti, suena muy redondo pero estoy un poco mosqueado ya que a los 5 minutos, he empezado a oir como unos pequeños clic's que parecian metálicos ( parecido al sonido que se lograria golpeando con una llave fija de 6/7 en el culatin suavemente)espaciados en el tiempo sin ninguna secuencia y que salian del culatin, me ha parecido,y sin un ritmo fijo.
Rapidamente he parado el motor ya que mi duda es saber si el aceite llega bien al arbol de levas y lubrifica bien los taquetes que empujan las valvulas.Pues ya sabeis que al desmontar la bomba de aceite para ponerle la junta de silicona, a pesar de haber cargado aceite en el motor, la bomba estaba seca completamente.
Seguidamente he mirado el nivel de aceite, y estaba en el minimo, he añadido aceite, he sacado un tornillo de aliminio del culatin, y no he visto nada, lo he vuelto a poner .
Mi gran duda es saber si la bomba de aceite trabaja bien ( aunque fuí muy escrupuloso al montarla y tuve en cuenta que el puntito del piñon mirara hacia donde dice el manual y que rodara con la mano antes de montarla) de lo contrario el motor se puede estropear a las pocas vueltas.
Ahora me repasaré el manual para ver si había que purgar algo del circuito de aceite.y espero vuestros comentarios.
Luego lo he vuelto a poner en marcha , y a los pocas segundos, , cuando he empezado a oir tres o cuatro cli's lo he parado.
Yo los localizo en el culatin aunque el motor no se entera y sigue rodando perfectamente redondito, pero estoy un poco nervioso y por hoy ya he parado.
Tambien podría ser debido a dilataciones de las juntas metalicas del tubo de escape




Gracias
El sonido, otro dia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,vale?
Salu2