944 Turbo sin sonda Lambda.

Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

944 Turbo sin sonda Lambda.

Mensaje por jofracom »

Hola, esta es una pregunta para los "supermécanicos" del foro, y es que ocurre si le quitamos la sonda lambda a un 944 catalizado, (ya que al suprimir el catalizador, quitamos todo desde el turbo, y lo sustituimos por un tubo sin alojamiento para la sonda).
Mi opinion respecto al tema es que la inyección ira mal y tirara mas gasolina de la que consume, ya que al no haber información de la sonda en los gases de escape, la D.M.E, ira por libre, dando lugar a un relenti inestable, aceleración a saltos, plena carga con tirones etc, etc, vamos que al faltarle la información puede ocurrir cualquier cosa, ¿estoy en lo cierto, ó por el contrario, no se de que va el tema?
Lo expongo porque me esta rondando la idea de hacerlo al 944 turbo, pero me gustaria saber, si hay alguna experiencia sobre esto, y asi evitar un trabajo inutil.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
StuKeR
Mensajes: 599
Registrado: 05-Feb-2006, 21:42
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por StuKeR »

no esque sepa de inyecciones y tal, pero tal como dices, si no hay lectura de la lambda el sistema dara un error, y dependiendo de la centralita actuara en diferentes modos (las modernas por ejemplo se ponen en modo de emergencia y no pasas de 60) en las antiguas nose.

Si bien es cierto, que puedes engañar a la centralita o bien con una reprogramacion (poco aconsejable) o bien con un sensor que substituye a la lambda y da unos parametros estudiados en base a las RPM del motor y del tipo de combustible...

Eso es lo que mas o menos tngo por entendido

un saludete
"conducir un 911 a mas de 250k/h por una autopista vacia, es jugarse la vida... Hacer lo mismo con un 928 es jugarse el carnet de conducir..."
Federico Villaescusa

Mensaje por Federico Villaescusa »

Ay, es que no pensais en na bueno :lol: Yo tambien creo que necesitas una reprogramar la centralita, pues mi 944s no lleva somda lambda y el tcup creo que tampoco.

SLDS
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Sin la sonda lambda, como bien dice stuker, la centralita detecta fallo del sensor y carga un programa de inyección de emergencia estimando su valor.

La sonda lambda se colocó única y exclusivamente para prolongar la vida del catalizador. El enemigo número uno del catalizador es la mezcla rica, es decir, la gasolina sin quemar.

En resumen: cuanto más precisa sea la inyección mejor para el catalizador, y la sonda lambda no es más que un instrumento para realizar una inyección más precisa (la justa). Se trata de un sensor secundario, que modifica poco el tiempo base de la inyeccíón (determinado por los sensores principales, régimen de motor y carga del motor).

Suprimiéndola no creo que ganes nada, es más, subirá el consumo (seguro) ;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
Porschelito
Mensajes: 813
Registrado: 11-Feb-2005, 21:12
Ubicación: Málaga

Mensaje por Porschelito »

Bueno y digo yo (que no tengo mucha idea) y si se deja la sonda lambda, para que todo funcione correctamente, y se anula el catalizador, no "respiraría" mejor el motor, incluso podria dar "0.02 CV."????

Yo tengo entendido que los catalizadores, oponen una gran resistencia al paso de los gases, no??
Federico Villaescusa

Mensaje por Federico Villaescusa »

Yo tambien creo que merma mucho mas el rendimiento el catalizador que la sonda lambda.

SLDS
Avatar de Usuario
StuKeR
Mensajes: 599
Registrado: 05-Feb-2006, 21:42
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por StuKeR »

Porschelito escribió:Bueno y digo yo (que no tengo mucha idea) y si se deja la sonda lambda, para que todo funcione correctamente, y se anula el catalizador, no "respiraría" mejor el motor, incluso podria dar "0.02 CV."????

Yo tengo entendido que los catalizadores, oponen una gran resistencia al paso de los gases, no??
asi por encima

el catalizador convierte el monooxido de carbono y otros metales en oxido de carbono (lo que expulsamos las personas al respirar que no es contaminante) y otros metales pesados en mas ligeros (a groso modo).

Como tal este paso, lo que hace es reducir el paso de salida de los gases de los colectores, privando en algunos casos hasta 6 cv de potencia. Pero esto no se nota en potencia como tal, si no en recuperaciones o arriba de todo cuando el motor ya va un poco ahogado. Si en este momento vas con catalizador el coche se ahoga pq ha de vencer aun mas resistencia. Si no va, va mas desahogado.


La sonda lambda se pone a la salida del catalizador, para analizar los gases que estan saliendo de el, y controlar la admision (cantidad de oxigeno y de gasolina) y en los turbos la reecirculacion de los gases de escape a traves de la valvula EGR (odiosa valvula)

si se quita esta sonda, al no dar lectura la centralita detecta un error de lectura, y se puede poner (en los coches modernos) en modo emergencia con lo caul no pasa de 60 km/h.
En otros casos puede "desestabilizarse" la admision, haciendo inyectar mas oxigeno o mas gasolina, o a destiempo, haciendo avanzar el encendido, o retrasarlo ... etc

Si se quiere quitar esa sonda, lo que hay que hacer es remapear la centralita para que no tome el valor real sino unos valores aproximados que se le ponen ya por escrito. La otra posibilidad es substituir por un sensor que en funcion de las RPM y del tipo de octanaje manda unos parametros similares a la sonda lambda (falsos porsupuesto) pero la centralita se los cree.


ala menudo tocho que os he metido... perdon!
"conducir un 911 a mas de 250k/h por una autopista vacia, es jugarse la vida... Hacer lo mismo con un 928 es jugarse el carnet de conducir..."
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

StuKeR escribió:
Porschelito escribió:Bueno y digo yo (que no tengo mucha idea) y si se deja la sonda lambda, para que todo funcione correctamente, y se anula el catalizador, no "respiraría" mejor el motor, incluso podria dar "0.02 CV."????

Yo tengo entendido que los catalizadores, oponen una gran resistencia al paso de los gases, no??
asi por encima

el catalizador convierte el monooxido de carbono y otros metales en oxido de carbono (lo que expulsamos las personas al respirar que no es contaminante) y otros metales pesados en mas ligeros (a groso modo).

Como tal este paso, lo que hace es reducir el paso de salida de los gases de los colectores, privando en algunos casos hasta 6 cv de potencia. Pero esto no se nota en potencia como tal, si no en recuperaciones o arriba de todo cuando el motor ya va un poco ahogado. Si en este momento vas con catalizador el coche se ahoga pq ha de vencer aun mas resistencia. Si no va, va mas desahogado.


La sonda lambda se pone a la salida del catalizador, para analizar los gases que estan saliendo de el, y controlar la admision (cantidad de oxigeno y de gasolina) y en los turbos la reecirculacion de los gases de escape a traves de la valvula EGR (odiosa valvula)

si se quita esta sonda, al no dar lectura la centralita detecta un error de lectura, y se puede poner (en los coches modernos) en modo emergencia con lo caul no pasa de 60 km/h.
En otros casos puede "desestabilizarse" la admision, haciendo inyectar mas oxigeno o mas gasolina, o a destiempo, haciendo avanzar el encendido, o retrasarlo ... etc

Si se quiere quitar esa sonda, lo que hay que hacer es remapear la centralita para que no tome el valor real sino unos valores aproximados que se le ponen ya por escrito. La otra posibilidad es substituir por un sensor que en funcion de las RPM y del tipo de octanaje manda unos parametros similares a la sonda lambda (falsos porsupuesto) pero la centralita se los cree.


ala menudo tocho que os he metido... perdon!
Muy bien explicado sí señor 8) aunque el teclado te ha traicionado un poco al decir que convierte monóxido de carbono (el famoso CO de las ITV) en óxido de carbono (supongo que has querido decir dióxido de carbono, CO2)

Al final creo que es mejor dejar la sonda, no molesta tanto y realmente no merma la capacidad del coche ;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

Yo no estoy muy de acuerdo..
La sonda lambda se pone a la entrada del catalizador, para que analice los gases, ya que el catalizador funcionará mejor cuando la mezcla que quema el motor es la mezcla próxima a la estequiométrica. La sonda mide el oxigeno, y si falta o sobra, informa a la cpu para que gestione mejor la mezcla que se introducen en los cilindros.
Si hay un sonda detrás del catalizador es para informar del estado del catalizador, si funciona correctamente o está desgastado..No sé..lo mismo estoy equivocado..
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

Vamos, que si quitas la sonda lambda te cargas una informacion con la que la cpu hace que el dosado sea el más estequiometrico posible..con el cual el rendimiento y la potencia son los más altos, a parte de menor contaminación...
El catalizador es otro cantar, no influye en la obtencion de potencia del motor, más bien lo ahoga..y si no te trae problemas de conciencia..quitasela. La sonda noooooooooo

Saludees!!
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

jajajaj, perdonad a todos..estoy estudiando, es tarde y ya se me va la pinza..
He puesto cpu cuando queria decir ECU!!!jajajaj
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Buena observación, santi. Pero ten en cuenta que la mezcla estequiométrica (14.7g de aire por 1g de combustible) no es la que obtiene la máxima potencia, sino la mezcla algo rica (factor lambda menor que 1).

Este valor lo intenta alcalzar la ECU en régimen estable pero no en aceleración pues el coche no andaría nada ;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
StuKeR
Mensajes: 599
Registrado: 05-Feb-2006, 21:42
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por StuKeR »

dos cosas.

A) efectivamente vitol queria decir dioxido de carbono... pero como soy un merluzo ahora entiendo el porque siempre suspendia quimica...

B) Es posible que me haya equivocado (casi seguro) respecto a la posicion de la sonda lambda... pero yo me basé en mi experiencia de haberla visto justo detras del catalizador, (grand cherokee 2.5 TD), con lo cual es posible que haya ido tan equivocado en ese aspecto...

asi que perdon y rectifico.

entre todos aun aprenderemos algo jaja

respecto a la potencia que merma un catalizador... en CV fisicamente no se nota en exceso, se nota en recuperaciones o en altas cuando el motor puede soltar "a libertad" los gases...


mi 944 pone en la ficha tecnica que lleba catalizador... y es del 1985 :shock: digo yo que se lo podré quitar "legalmente" no? ya que en españa es obligatorio si no me equivoco desde el 89-91 mas o menos?
"conducir un 911 a mas de 250k/h por una autopista vacia, es jugarse la vida... Hacer lo mismo con un 928 es jugarse el carnet de conducir..."
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

Pues, si vitol, tienes razón en que a veces se supera la mezcla estequiométrica para aumentar el régimen, en frio..y luego además hay perdidas por lo que al final siempre hay que gastar mas gasolina..

Stuker, no sé si tendras problemas en la itv si lo quitas, porque si lo pone en la ficha..haz una cosa, llama a una itv y di que te has comprado un coche sin catalizador pero que en la ficha pone que lo lleva, pregungunta que si está mal la ficha o que pasa porque el coche es del 85...

Saludetes!!
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Stuker la sonda lambda sólo se gastaba hasta ahora en vehículos a gasolina. Se ha empezado a montar en algún diesel pero es experimental.

La primera sonda lambda que se inventó se montaba ANTES del catalizador. A día de hoy debido a las leyes anticontaminación se montan dos obligatoriamente (no sabría decirte desde cuando, 2000 +/-); esta segunda sonda se monta después del catalizador y es del mismo tipo que la primera.

Su misión es verificar que los procesos de reducción y oxidación se producen correctamente (el catalizador funciona ok). En caso contrario enciende el testigo MIL, fallo motor, EOBD o el testigo que estime el fabricante.

Hoy en día se están montando ya la 2ª generación de sondas lambda de banda ancha, mucho más precisas y obligatorias para los vehículos de inyección directa gasolina que funcionan con mezclas pobres.

Santi, tengo una curva muy ilustrativa, a ver si la escaneo y te la enseño: en ella se vé el rendimiento en función del la mezcla estequiométrica (o factor lambda) y resulta que a 14.5 no obtenemos todo el rendimiento.

joer que rollo :|
Viva el turbo :D
Cerrado