Ajustar amortiguadores Koni
Ajustar amortiguadores Koni
Como ya algunos sabeis, el 944 Tcup cuenta con amortiguadores Koni regulables.
Quiero darle algo más de dureza a los de mi porschete. He leido el manual de taller, y en él explica cómo variar la dureza de los amortiguadores.
Aquí van mis preguntas:
. Para variar la dureza de los delanteros, en el manual de taller habla de una herramienta de plástico, y dice que no deben utilizarse tenazas. Su pongo que es por no dañar el amortiguador. ¿se puede usar una llave inglesa con cuidado?
. ¿Cuántas vueltas de giro hay desde la posición más blanda a la más dura?
. Los delanteros pueden regularse fácilmente desde el motor. ¿cuál es el desmontaje mínimo que hay que hacer para poder acceder a la regulación de los traseros?
Gracias
Quiero darle algo más de dureza a los de mi porschete. He leido el manual de taller, y en él explica cómo variar la dureza de los amortiguadores.
Aquí van mis preguntas:
. Para variar la dureza de los delanteros, en el manual de taller habla de una herramienta de plástico, y dice que no deben utilizarse tenazas. Su pongo que es por no dañar el amortiguador. ¿se puede usar una llave inglesa con cuidado?
. ¿Cuántas vueltas de giro hay desde la posición más blanda a la más dura?
. Los delanteros pueden regularse fácilmente desde el motor. ¿cuál es el desmontaje mínimo que hay que hacer para poder acceder a la regulación de los traseros?
Gracias
Yo tengo los Koni en el BMW y para regular los delanteros hay que acer girar una pestañita que llevan en la parte de arriba de los amortiguadores, por lo que dices ya lo has localizado, y se puede hacer girar perfectamente con una llave inglesa, eso si, con cuidado y sin forzar, si no recuerdo mal (ayer los puse blanditos ) son 4 o 5 vueltas de la pestañita. Para ponerlo firme, hacerlo girar en sentido CONTRARIO al reloj, y para suavizarlo, en sentido de las agujas. la verdad es que se nota, y bastante.
Los traseros es algo mas complicado puesto que hay que sacar el amortiguador, desclavarlo de la mangueta y de su soporte superior y entonces ajustarlo a la medida que uno quiera, de fabrica vienen en el punto intermedio.
espero haberte ayudado... aunque solo sea un poquito
saludos, Victor
Los traseros es algo mas complicado puesto que hay que sacar el amortiguador, desclavarlo de la mangueta y de su soporte superior y entonces ajustarlo a la medida que uno quiera, de fabrica vienen en el punto intermedio.
espero haberte ayudado... aunque solo sea un poquito

saludos, Victor
Esas cuatro o cinco vueltas ¿son desde la posición intermedia hacia cualquiera de los lados o es el recorrido completo de la posición más blanda a la más dura?
La regulación de los traseros con los trabajos que comenta víctor ¿es factible hacerla en casa o es mejor que la hagan en el taller?
Gracias de nuevo
La regulación de los traseros con los trabajos que comenta víctor ¿es factible hacerla en casa o es mejor que la hagan en el taller?
Gracias de nuevo
la variacion de esta dureza, solo hace cambiar el comportamiento del coche (minimamente, eso si) y la sensacion al recibir un bache o baden con el eje delantero. Para nada afecta a la altura del coche.
las 4 o 5 vueltas son como bien tu dices, desde la posicion mas dura, a la mas blanda.
Yo tengo intencion de poner un poquito mas duros los traseros, para eso no dudare en ir al taller, para el taller no sera mucho mas de 1 hora y para mi sera perdida de tiempo, falta de herramientas y sitio para hacerlo, eso, segun cada uno y sus posibilidades, refiriendome al sitio que tengamos para trabajar.
yo por ejemplo, si voy a hacer un viaje largo por autopista, suelo ponerlo casi tocando al limite de la parte "blanda" que de blanda tiene poco, ahora normalmente lo llevo bastante durito y hay semanas que al máximo, puesto que cada semana cojo un poco de autopista a buen ritmo y una buena carretera de curvas, y ahi es cuando notas lo bien que van.
Un saludo!!
las 4 o 5 vueltas son como bien tu dices, desde la posicion mas dura, a la mas blanda.
Yo tengo intencion de poner un poquito mas duros los traseros, para eso no dudare en ir al taller, para el taller no sera mucho mas de 1 hora y para mi sera perdida de tiempo, falta de herramientas y sitio para hacerlo, eso, segun cada uno y sus posibilidades, refiriendome al sitio que tengamos para trabajar.
yo por ejemplo, si voy a hacer un viaje largo por autopista, suelo ponerlo casi tocando al limite de la parte "blanda" que de blanda tiene poco, ahora normalmente lo llevo bastante durito y hay semanas que al máximo, puesto que cada semana cojo un poco de autopista a buen ritmo y una buena carretera de curvas, y ahi es cuando notas lo bien que van.
Un saludo!!
Yo tambien tenia pensado hacerle eso al Tcup, este se puede bajar unos 2cm mas tanto delante como detras, el problema es que hay que mirar convergencias, aungulo caida etc. sino quedara desequilibrado.
De atras hay que tocar la barra de torsión y creo que es algo entretenido.
Peguntale a Canijo que tiene un Tcup y me dijo que lo habia bajado. La verdad es que este coche 2cm mas bajo tiene que ser una pasada.
De atras hay que tocar la barra de torsión y creo que es algo entretenido.
Peguntale a Canijo que tiene un Tcup y me dijo que lo habia bajado. La verdad es que este coche 2cm mas bajo tiene que ser una pasada.
regulando solamente los delanteros obtienes una mejora bastante importante en la reaccion del mismo eje. apoyando mucho mejor en las curvas y evitando el rebote, sin descompensar el coche. ahora eso si, parece que los baches pasen por debajo del trasero. en la posicion mas dura.
desde luego que merece la pena, sinceramente.
saludos, Victor
desde luego que merece la pena, sinceramente.
saludos, Victor

Si lo bajas solo de delante, el coche se inclina y hace efecto valanza, cambiaras un poco el reparto de pesos, es decir el coche apoyara mas peso en el eje delantero, sobrevirara algo mas, puede que frene algo mejor, sera mas agil en zonas reviradas pero mas delicado.
Creo que no estamos hablando de lo mismo VNR creo que tu hablas de regular la dureza de los amortiguadores, pero no de bajar la altura de estos, en el TCUP los amortiguadores si son regulables en altura, por lo tanto es mas delicada su regulacion.
SLDS
Creo que no estamos hablando de lo mismo VNR creo que tu hablas de regular la dureza de los amortiguadores, pero no de bajar la altura de estos, en el TCUP los amortiguadores si son regulables en altura, por lo tanto es mas delicada su regulacion.
SLDS
Con los amortiguadores sólo se ajusta la dureza de los mismo. La altura no la marcan ellos si no los muelles.
Para rebajar la altura del chasis del coche respecto al suelo hay que cambiar los muelles por unos más corto y con ello los amortiguadores, pues su recorrido se ve afectado y su zona de trabajo ya no es la adecuada.
Para rebajar la altura del chasis del coche respecto al suelo hay que cambiar los muelles por unos más corto y con ello los amortiguadores, pues su recorrido se ve afectado y su zona de trabajo ya no es la adecuada.

Viva el turbo 

a no ser, que federico monte amortiguadores con muelle integrado y regulables tanto en dureza (que es lo normal) como en altura, que no lo es tanto.Vitol escribió:Con los amortiguadores sólo se ajusta la dureza de los mismo. La altura no la marcan ellos si no los muelles.
Para rebajar la altura del chasis del coche respecto al suelo hay que cambiar los muelles por unos más corto y con ello los amortiguadores, pues su recorrido se ve afectado y su zona de trabajo ya no es la adecuada.
saludos

A mi lo que me dijo el mecanico, es que los amortiguadores tienen una especie de rosca donde se regula su altura. Por eso los amortgiguadores del Tcup son tan caros. Me extraña que en el TCUP se pueda variar la dureza sin variar la altura. Esto tengo entendido que se puede hacer en los S2 y en algunos turbo.