¿La mejor Batería?

Cerrado
Avatar de Usuario
THOT
Mensajes: 172
Registrado: 15-May-2006, 14:41
Ubicación: Madrid-Vigo

¿La mejor Batería?

Mensaje por THOT »

Una pregunta que deseo haceros es... según vuestra experiencia ¿ Cual es la mejor batería que puedo instalar en mi 944?

Saludos,
MANOLO
Mensajes: 90
Registrado: 10-Mar-2005, 13:54
Ubicación: GRANADA

Mensaje por MANOLO »

La marca creo que es lo de menos, es cuestion de suerte y buen mantenimiento, lo cierto es que una bateria sobrada de amperes se le augura una más larga vida.
Yo tengo una de 75 amperes y la verdad es que el coche no se arranca a diario y sin embargo cuando lo hago cada 20 ó 30 dias estoy sobrado de fuerza, no obstante pienso que si encuentras una de 80 ó 100 amperes que quepa en el alojamiento, pues mucho mejor.
SOY PORSCHETOMANO Y NO ME AVERGÜENZO
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Damocles »

Yo llevo una del Norauto, que estuve hablando con un chaval que entiende (Otro me dijo que cualquiera valia), pero la verdad es que la marca no la recuerdo ...
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Hombre, la marca sí importa.

Por eso unas dan más garantía que otras.

Pero en general no suelen dar problemas, todas hacen su función correctamente, lo que ocurre es que unas duran más que otras.

La de Norauto la hace Varta.

Por cierto, una batería inadecuada puede hacer trabajar más de lo necesario el alternador. Por ejemplo; si la batería es de mayor capacidad, el alternador necesitará más tiempo para cargarla, lo que reduce su vida.

Hay que poner la suya ;)
Viva el turbo :D
MANOLO
Mensajes: 90
Registrado: 10-Mar-2005, 13:54
Ubicación: GRANADA

Mensaje por MANOLO »

Y yo que creia que el alternador funcionaba siempre que el motor se encontraba en marcha y que era el regulador el que permitia el paso a la bateria o no.
Debo de estar en un error.
Y relativo a la garantia, hoy en día (por ley) todas dan dos años de garantia, pero antes de esa ley, precisamente las baratas (CAPASA), daba dos años, mientras que las primeras marcas, las caras, solo daban un año.
Y volviendo a la carga, creo que el regulador solo permite pasar la electricidad necesaria hasta reponer la gastada, asi que la capacidad de la bateria no tiene nada que ver con el tiempo de funcionamiento.
SOY PORSCHETOMANO Y NO ME AVERGÜENZO
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

MANOLO tiene razón. El alternador está girando permanentemente cuando el coche está encendido. El regulador de tensión manda la corriente al punto que la necesite en cada monento, ya sea la batería u otra cosa. ;)
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

MANOLO escribió:Y yo que creia que el alternador funcionaba siempre que el motor se encontraba en marcha y que era el regulador el que permitia el paso a la bateria o no.
Debo de estar en un error.
Y relativo a la garantia, hoy en día (por ley) todas dan dos años de garantia, pero antes de esa ley, precisamente las baratas (CAPASA), daba dos años, mientras que las primeras marcas, las caras, solo daban un año.
Y volviendo a la carga, creo que el regulador solo permite pasar la electricidad necesaria hasta reponer la gastada, asi que la capacidad de la bateria no tiene nada que ver con el tiempo de funcionamiento.
Claro que tiene que ver. A mayor capacidad, mayor tiempo para cargar la batería con el mismo alternador. La capacidad se mide en Amperios*hora según la fórmula matemática:

q=I*t, q en culombios, I en Amperios y t en segundos (sistema internacional)

Y un culombio equivale a:

1q=6.24*10^8veces la carga del electrón

El alternador genera energía eléctrica siempre que está en movimiento y el regulador se encargar de mantenerla independiente del régimen de motor.

;)
Viva el turbo :D
MANOLO
Mensajes: 90
Registrado: 10-Mar-2005, 13:54
Ubicación: GRANADA

Mensaje por MANOLO »

Luego tengo razón, la vida del alternador nada tiene que ver con el amperaje del acumulador, si acaso, sería la placa de electrodos o regulador, en su caso.
No obstante mantengo la siguiente duda:
....cuando se pone en marcha un vehiculo accionando el motor de arranque, este, provoca una descarga, de X amperes. Una vez en marcha la dinamo, esta el primer trabajo que realiza en reponer la energia gastada.
La energia gastada es igual sea el amperaje que sea el del acumulador, luego el tiempo de carga debe ser el mismo, ya que la carga del alternador es siempre la misma.
La ventaja que tiene un acumulador de mas amperes es que se dispone de mas energia. Y para eso no se precisa una formula matematica, creo yo.
Dicho mas coloquialmente y al alcance de comprension por parte de todos es que si vas a tomar un cafe llevando en el bolsillo 20 €, siempre te sentiras mas tranquilo que llevando uno de 5. Al final te va a costar lo mismo y a la hora de reponer el importe inicial te va a costar el mismo trabajo. ¿ok? :D :D
SOY PORSCHETOMANO Y NO ME AVERGÜENZO
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

estoy de acuerdo con manolo. los julios gastados son independientes del tamaño de la bateria, lógicamente. Ahora bien, en un coche con muchos años y q disponga de un alternador y de una electronica en general gastados podria ser aconsejable una bateria de mayor tamaño. Ahora en verano es habitual aun de noche llevar puestos luces, aire y ventilador de refrigeracion (por el calor) con el gran gasto que produce en electricidad. Si se hacen muchas paradas cortas te puedes encontrar con un problema que podria solucionarse con una bateria de mayor capacidad.
Avatar de Usuario
ramonjjc
Mensajes: 304
Registrado: 14-Nov-2005, 23:20
Ubicación: LLEIDA

Mensaje por ramonjjc »

Bueno chicos, ya veo que estais empollados de electricidad, pero,,,,,,,,,,,,no te olvides de poner un desconectador de batería a la salida del negativo, sobre todo los que lo arrancamos de uvas a peras,jejejeje.
así lograrás que siempre se conserve cargadita para la próxima excursión, aunque tenga alguna pequeñita fuga como le ocurre al mio, que todavía no la he localizado, pero en 40 dias me descarga la batería.
Yo creo que debe ser debido a la alarma pues con la llave de contacto y según el esquema electrico , la batería debería quedar aislada por completo y desconectada, pero no es así.

El poner una batería con demasiados amperios, no se si puede repercutir en la vida del alternador, ya que en el caso de estar muy descargada, la resistencia interna es muy baja y es capaz de aceptar mucha carga de golpe ( supongo que el regulador la debe limitar) y la sección de los cables debe ser la adecuada para cada amperaje de lo contrario, se podrian calentar en exceso.
Yo pondría la capacidad que indica el fabricante ya que si así lo aconseja,,,,,,,,,es pq ha hecho las pruebas necesarias y ha elegido la batería mas adecuada,( chicos ,,,,,,,,,hablamos de un PORSCHE, no se nos olvide, y encima tecnología alemana,,,,,,,,,,,,,,,,,,,no te digo nada)jejejejeje

Salu2
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

MANOLO escribió:Luego tengo razón, la vida del alternador nada tiene que ver con el amperaje del acumulador, si acaso, sería la placa de electrodos o regulador, en su caso.
No obstante mantengo la siguiente duda:
....cuando se pone en marcha un vehiculo accionando el motor de arranque, este, provoca una descarga, de X amperes. Una vez en marcha la dinamo, esta el primer trabajo que realiza en reponer la energia gastada.
La energia gastada es igual sea el amperaje que sea el del acumulador, luego el tiempo de carga debe ser el mismo, ya que la carga del alternador es siempre la misma.
La ventaja que tiene un acumulador de mas amperes es que se dispone de mas energia. Y para eso no se precisa una formula matematica, creo yo.
Dicho mas coloquialmente y al alcance de comprension por parte de todos es que si vas a tomar un cafe llevando en el bolsillo 20 €, siempre te sentiras mas tranquilo que llevando uno de 5. Al final te va a costar lo mismo y a la hora de reponer el importe inicial te va a costar el mismo trabajo. ¿ok? :D :D
Yo no hablo por propia experiencia, hablo de lo que dicen los expertos en la materia (fabricantes de baterías). Y creo que cuando se refieren al alternador hablan de su conjunto, no separadamente de la placa de diodos o del regulador (hoy en día mayormente se cambia todo).

Sospecho que esta recomendación está basado en casos extremos. Ejemplo:

Si tenemos una batería con una capacidad muy grande y realizamos trayectos cortos con nuestro coche (ciudad) y dada la gran cantidad de elementos electrónicos consumidores la batería puede que no se carge totalmente en cada trayecto. Entonces, el alternador siempre está proporcionando energía para intentar cargarla, cosa que nunca consigue.

Si la batería fuera de menor capacidad si podría cargarla en estos trayectos y el resto del tiempo no necesitaría tanta energía.

Cuando más energía se consume, más trabaja el alternador (en su conjunto), pues debe soportar mayores corrientes lo que provoca calentamiento (fatiga térmica). ;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
Vicman
Mensajes: 265
Registrado: 05-Mar-2006, 13:39
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vicman »

Vamos a ver, que os olvidais de un detalle importante

Vitol tiene razon, en el concepto
Un alternador siempre gira, con el motor, eso no cambia, pero cuando esta cargando hay unas fuerzas magneticas que producen corriente y van en contra de su movimiento, cuando no carga el inducido no crea esas fuezas en contra. Pensar que es un motor, no cuesta lo mismo girar un motor electrico sin conectar que conectado en direccion contraria hacia donde tengamos que moverlo.

Prueba practica, cojer un coche con la bateria normalita, arracando, le poneis las pinzas de ese coche a una bateria descargada, vereis como se reducen las revoluciones del coche, ¿porque? pues porque el alternador esta haciendo fuerza.... mirar la temperatura del alternador antes de conectar la bateria descargada y a los 5 minutos de conectarla vereis como se ha calentado mucho mas. A lo mejor hasta el alternador ha empezado a hechar humo!!
MANOLO
Mensajes: 90
Registrado: 10-Mar-2005, 13:54
Ubicación: GRANADA

Mensaje por MANOLO »

¡Bueno!... No pretendo convencer a nadie de nada, ya que cada cual tiene su cerebro propio y tambien propias sus ideas. ???????
Lo unico que os digo es que yo voy mas tranquilo a tomar cafe con 50 € que con 3. De las dos formas voy a tener suficiente para poder pagar, pero si surge un imprevisto de una forma puedo hacer frente y de la otra no. Reponer lo gastado y volver a tener en el bolsillo la misma cantidad me va a costar igual, y en el supuesto de que no pueda reponer en su totalidad la cantidad inicial, siempre tendre suficiente para salir del apuro.
Y nada más, eso es todo. jejeje
SOY PORSCHETOMANO Y NO ME AVERGÜENZO
Cerrado