Este sábado me dirigí al punto de reunión del encuentro Todoporsche.
Al salir de casa ví que del tubo de escape salía bastante humo blanco, aunque no le dí importancia, ya que el coche llevaba una semana parado.
Tras la parada y charla de rigor en el punto de encuento, cuando íbamos a empreneder la ruta, nos dimos cuenta que seguía saliendo humo blanco por el escape, lo que mis compañeros de reunión identificaron como vapor de agua con olor a anticongelante.
Miramos el aceite, y su textura y nivel son normales.
Con el motor caliente, abrimos el depósito de refigerante, y expulsó líquido de tono azulado.
El diagnóstico preliminar es que hay que cambiar junta de la culata y planificar.
Sin embargo, el coche no ha sufrido ningún calentón, y controla muy bien la temperatura. ¿Alguna otra interpretación?
Garcias de antemano, ya os imagináis lo que me estoy jugando....
pues todo apunta a junta de culata.... el humo blanco es blanco blanco o blanco azulado? o eso o te esta quemando aceite por el turbo que tambien podria ser...
"conducir un 911 a mas de 250k/h por una autopista vacia, es jugarse la vida... Hacer lo mismo con un 928 es jugarse el carnet de conducir..."
Hola, una forma para averiguar si los "humos blancos" que despide el escape, tiene algo que ver con la junta de culata, es muy fácil en un taller que tengan una máquina para analizar gases de escape, ya que al conectar ésta, en la botella (déposito de liquido refrigerante) si hay indicios de gases que se pasan a través de la junta, la máquina los identificara inmediatamente. Y si la prueba da negativo, entonces hay que buscar por otro lado los "humos blancos".
Hola Chibukis, vamos aver si soy capaz de explicarme, primero tienes que tener un taller con el famoso analizador de gases de escape claro, y la prueba consiste en introducir la sonda de la máquina en lugar del tubo de escape, en el recipiente del liquido refrigerante (mal llamado por muchos profesionales "agua", pero que no es correcto ya que el "agua" pudre y oxida todo el circuito de refrigeración, y desgraciadamente con los materiales que se emplean hoy se echa a perder el circuito refrigerante en un suspiro, otra cosa es cuando antiguamente por ejemplo un radiador era de "cobre", pero "cobre", ó latón etc, pero ahora llevan unas aleaciones que ni siquiera es aluminio aunque lo parece.........) pero en el espacio que queda aire, (para que no se moje la sonda) y si hay indicios de una junta de culata defectuosa, y que fugue compresión al circuito de refrigeración, esta sera captada inmediatamente por dicho analizador de gases, ya que los gases que se fugan a través de la junta se volatizaran en el circuito de refrigeración, y al colocar en el propio circuito la sonda, ésta analizara esos gases, ya que la sonda los captara tanto en el escape, como en el déposito ( si realmente esta mal la junta) aunque claro ésta que en menor medida, pero es que si no hay fuga, no tiene que captar ningún tipo de gases de escape.
Pero claro hay otra serie de sintomas, que delatan una junta de culata en mal estado, por ejemplo el consumo de liquido refrigerante, la ligera pérdida de potencia, la temperatura del motor, ........
espero que con esto este mejor explicado, y si no es así, dimelo que lo seguire intentando.
Todo indica que es tema de culata, que comunica cilindro ycircuito de refrigeración:
. Humo blanco en el escape
. Presión en el circuito de refrigeración
. Pérdida de agua
. Caída e insetabilidad del ralentí
. El cuarto cilindro no trabaja
Ahora a esperar presupuesto... ¿tendré que vender el coche para pagar la reparación?
2000 € me pedian a mi en la ceni, ya lo sabes ... eso si, te hacian el rectificado para la gasolina sin plomo y te revisaban los asientos de valvulas y tal ...
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
El tal espero no meter la pata es la graduación de unas piezas que le dan el golpecito a la valvula para que baje ... creo que se llaman taques ... y eso hay que regularlo ... entre otras muchas cosas, te dejan el motor a puntisimo.
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.