Hola chibukis, en el razonamiento que has dado, estoy completamente de acuerdo contigo, ya que lo que suele dar "lata" es la electrónica, en cambio el tema electromecanico, no da esas averias, aunque si un mantenimiento por desgaste y uso, entiendase contactores, escobillas, casquillos, etc, etc.
Saludos.
Futuro sistema de frenado
Explicar la diferencia entre electricidad y electrónica no es fácil. Por eso puse eléctrico/electrónico, hay gente que no ve la diferencia y no era cuestión de abrir aquí un debate.
Creo que para no liar a la gente es suficiente con decir que un sistema eléctrico suele manejar más potencia mientras que un sistema electrónico no (aunque esto no es del todo 100% porque hay sistemas de control totalmente "eléctricos"). Creo que no son términos iguales pero sí muy similares.
¿da más problemas la electrónica? no tiene porqué.
Depende de la aplicación, depende de la calidad del material, depende de las pruebas a las que se ve sometido el sistema al cual pertenece, etc..
La electrónica puede ser tan fiable como tú quieras. De hecho hay series de componentes electrónicos para aplicaciones militares que te aseguro son muy fiables (pero son más caros).
Y luego está el tema del software ("programación"). Porque, a día de hoy, muchos sistemas electrónicos funcionan con microcontroladores o microprocesadores (y no son lo mismo) que trabajan con programas que ejecutan unas órdenes que el programador escribe. Depende de la pericia del programador y de las pruebas que se hagan, el sistema reaccionará como quiera su creador o no.
La obsesión por miniaturizar, ahorrar costes y ser competitivo por parte de los fabricantes provoca errores que los usuarios pagamos.
Creo que para no liar a la gente es suficiente con decir que un sistema eléctrico suele manejar más potencia mientras que un sistema electrónico no (aunque esto no es del todo 100% porque hay sistemas de control totalmente "eléctricos"). Creo que no son términos iguales pero sí muy similares.
¿da más problemas la electrónica? no tiene porqué.
Depende de la aplicación, depende de la calidad del material, depende de las pruebas a las que se ve sometido el sistema al cual pertenece, etc..
La electrónica puede ser tan fiable como tú quieras. De hecho hay series de componentes electrónicos para aplicaciones militares que te aseguro son muy fiables (pero son más caros).
Y luego está el tema del software ("programación"). Porque, a día de hoy, muchos sistemas electrónicos funcionan con microcontroladores o microprocesadores (y no son lo mismo) que trabajan con programas que ejecutan unas órdenes que el programador escribe. Depende de la pericia del programador y de las pruebas que se hagan, el sistema reaccionará como quiera su creador o no.
La obsesión por miniaturizar, ahorrar costes y ser competitivo por parte de los fabricantes provoca errores que los usuarios pagamos.
Viva el turbo 

- porschistaviajero
- Mensajes: 2904
- Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
- Ubicación: Cataluña
- Contactar:
By Wire
Muchos aviones incorporan sistemas o aviónica en los que los cables de control de mando se substituyen por señales eléetricas que accionan los mecanismos, por ejemplo los planos móviles que controlan el vuelo, en el argot aeronáutico se denomina "fly by wire".
Los Porsche actuales con PSM incorporan el e-gas, no hay cable de acelerador , por mas que uno pise el pedal si el sistema detecta que uno esta haciendo el burro no le hace ni pto caso.
Los fabricantes planean aplicar sistemas similares para el frenado les permite abaratar costes pues el sistema hidráulico y las correpondientes tuberias se substituyen por un circuito eléctrico, la verdad es que acjna un poco.
A mi no me vale que digan que cuando Porsche hace algo es que están muy seguros de lo que hacen.
Al principio con los discos cerámicos todo parecia perfecto pero hubo bastantes fallos en especial en competición las ecuderias volvieron a los clásicos de acero . Hasta hace poco no se han solucionado los problemas.
En cuando aparezcan lo e-frenos me esperaré a ver que sucede , mientras tanto que se estrellen ellos.

Los Porsche actuales con PSM incorporan el e-gas, no hay cable de acelerador , por mas que uno pise el pedal si el sistema detecta que uno esta haciendo el burro no le hace ni pto caso.
Los fabricantes planean aplicar sistemas similares para el frenado les permite abaratar costes pues el sistema hidráulico y las correpondientes tuberias se substituyen por un circuito eléctrico, la verdad es que acjna un poco.
A mi no me vale que digan que cuando Porsche hace algo es que están muy seguros de lo que hacen.
Al principio con los discos cerámicos todo parecia perfecto pero hubo bastantes fallos en especial en competición las ecuderias volvieron a los clásicos de acero . Hasta hace poco no se han solucionado los problemas.
En cuando aparezcan lo e-frenos me esperaré a ver que sucede , mientras tanto que se estrellen ellos.

Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida