¿se debe usar solo el liquido refrigerante de porsche?

Cerrado
Avatar de Usuario
THOT
Mensajes: 172
Registrado: 15-May-2006, 14:41
Ubicación: Madrid-Vigo

¿se debe usar solo el liquido refrigerante de porsche?

Mensaje por THOT »

Muy buenas... después de un tiempo viajero os saludo a todos. Por cierto, me he ido con mi 944 a Barcelona y... una maravilla. Le hemos metido unos 2000 Km en una semanita y media y fue como la seda.
Mi pregunta, reflejada en el titulo, hace referencia a algo que leí ya hace algún tiempo y no recuerdo donde. Ahí se decía que sólo se debería utilizar el líquido refrigerante que vende PORSCHE... ¿ es eso cierto?

Un cordial saludo,

Thot
vollblut

Mensaje por vollblut »

Basta con que sea un refrigerante apto para motores de aluminio, pues algunos refrigerantes tiene fosfatos que lo atacan. Saludos.
Avatar de Usuario
StuKeR
Mensajes: 599
Registrado: 05-Feb-2006, 21:42
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por StuKeR »

vollblut escribió:Basta con que sea un refrigerante apto para motores de aluminio, pues algunos refrigerantes tiene fosfatos que lo atacan. Saludos.
Lo subscribo. Que sea porsche no significa que sea el mejor. Has de mirar el uso que le vas a dar, el grado térmico de congelación y ebullición (dependiendo de la zona que estés tu) y listos.

En caso de apuro, siempre puedes hecharle vino tinto :D
"conducir un 911 a mas de 250k/h por una autopista vacia, es jugarse la vida... Hacer lo mismo con un 928 es jugarse el carnet de conducir..."
Avatar de Usuario
julius
Mensajes: 430
Registrado: 01-Feb-2005, 09:28
Ubicación: Valencia

Mensaje por julius »

A estos refrigerantes se les llama orgánicos, el compuesto básico es el mismo que en los inorgánicos, agua desionizada y etilenglicol o mono etilenglicol que es un alcohol, para evitar que se congele (como el vodka en el congelador). Los aditivos antioxidantes marcan la diferencia que en los orgánicos tienen una base química "orgánica", estos no dañan el aluminio y les da una larga vida, lo que hace que no haya que cambiarlos periódicamente. Además llevan en común colorante y espumante. Lo que pasa es que esto es la teoría y dentro de los orgánicos hay buenos y malos porque nadie sabe lo que meten en la garrafa, yo buscaría un orgánico, de una marca conocida y cara, que no será para tanto, para tener alguna garantía y por supuesto de acuerdo con la temperatura de donde pienses utilizar el coche. No hace falta andar cambiándolo todos los años. No se deben mezclar, por tanto, si no sabéis de que tipo lleva vuestro coche, hay que cambiarlo por un orgánico e ir añadiendo cuando haga falta.

Toma tocho. Saludos
Cerrado