Hola, para realizar esta operación es bastante sencilla, pero un poco "pringosa", (fijate si sera fácil, que lo puedo hacer hasta yo mismo) lo que si es necesario, (pero no imprescindible) un elevador ó foso, una llave fija 20 / 22 mm, y una llave fija 6 / 7 mm, la menor en su lado de 7 mm, para aflojar uno de los terminales que lleva el bote de presión, (creo recordar que es la alerta, luz roja) el otro terminal sale simplemente apresión ya que es un terminal fastón, y despues la llave grande en su cara de 22 mm, es para aflojar el citado bote, y ojo al desenroscarle, (una vez aflojado con la llave sale a mano) hay que colocar debajo un pequeño recipiente para recoger (ó mejor dicho, no manchar)con el aceite que caerá, que aunque es muy poco, ya sabeis que es muy escandaloso y pringante, y ya esta el bote fuera, para poner el nuevo pues al contrario de lo que hemos hecho para desmontarle, pero teniendo la precaución de poner la arandela de aluminio que sale en el bote viejo, (tambien se puede colocar una nueva).
Como siempre que pongo algo, se me olvido decir, que previamente se debe quitar la bandeja de los bajos de motor, (pero esto tampoco es imprescindible, depende un poco de la maña que tengamos), y por último tambien se puede hacer desmontando la rueda delantera derecha, ya que una vez extraida ésta se ve la zona donde se debe trabajar, y a falta de un foso, ó elevador, esta es otra forma de hacerlo, mañana ó pasado pòndre fotos de como hacerlo, pero las tengo que hacer primero.
Saludos.
Cambio del manocontacto de presión de aceite
Hola, aunque las fotos corresponden a un motor que esta fuera de la carroceria, y parcialmente desmontado, servirán para orientar el trabajo antes citado. Ah y una corrección muy importante, la llave para desenroscar el bote, no es de 22 mm, como habia puesto anteriormente, si no, de 24 mm, como se puede apreciar en la foto, es que ya me lio bastante con los años.


Tambien voy a poner una de los cables que le llegan al bote, con las fundas de goma que los protejen y que hay que retirar a presión, pero con "tiento" y superar la arandela que lo queda encajado, y tambien es importante volverlos a colocar ya que así, se protejen los terminales.

Saludos.


Tambien voy a poner una de los cables que le llegan al bote, con las fundas de goma que los protejen y que hay que retirar a presión, pero con "tiento" y superar la arandela que lo queda encajado, y tambien es importante volverlos a colocar ya que así, se protejen los terminales.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Mil gracias JOSE.
Una vez mas enhorabuena por esos reportajes y explicaciones tan utiles de los que nos tienes acostumbrados.
Por curiosidad he visto donde va ese manocontacto en mi coche y aunque no tiene indicios de que funcione mal, no me ha gustado su aspecto y voy a cambiarlo (si no se ha cambiado desde el 88, creo que no le vendra mal)
Vitol decia en su mensaje que tardó 2 meses en recibir el nuevo por PORSCHE.
Sabeis si este manocontacto viene firmado por BOSCH?
De ser asi, ¿podriais pasar su referencia?
Una vez mas enhorabuena por esos reportajes y explicaciones tan utiles de los que nos tienes acostumbrados.
Por curiosidad he visto donde va ese manocontacto en mi coche y aunque no tiene indicios de que funcione mal, no me ha gustado su aspecto y voy a cambiarlo (si no se ha cambiado desde el 88, creo que no le vendra mal)
Vitol decia en su mensaje que tardó 2 meses en recibir el nuevo por PORSCHE.
Sabeis si este manocontacto viene firmado por BOSCH?
De ser asi, ¿podriais pasar su referencia?
Ayer, tenia un momento de ocio y decidi (una vez pedido el manocontacto a los responsables de PORSCHE) ver que tal estaba el asunto para desmontar el viejo.
Son 4 pasos muy sencillos.
Sere breve, claro y conciso en mi explicacion:
Primero se levanta el coche. Retiras todos aquellos elementos que te impiden ver el MANODICHOSOCONTACTO de presion ese, te armas de una linterna y....
!!!!Te vas corriendo al concesionario SEAT mas cercano para ver si aun les queda algun PANDA a la venta!!!
La ACCESIBILIDAD MECANICA a ese aparato es de 1 á 10, -11!! NADA, CERO, NULA (vamos, que no hay!!)
(Continuará...)
Son 4 pasos muy sencillos.
Sere breve, claro y conciso en mi explicacion:
Primero se levanta el coche. Retiras todos aquellos elementos que te impiden ver el MANODICHOSOCONTACTO de presion ese, te armas de una linterna y....
!!!!Te vas corriendo al concesionario SEAT mas cercano para ver si aun les queda algun PANDA a la venta!!!
La ACCESIBILIDAD MECANICA a ese aparato es de 1 á 10, -11!! NADA, CERO, NULA (vamos, que no hay!!)
(Continuará...)