Nuevo porsche

4 puertas en porsche?

si
12
33%
no
24
67%
 
Votos totales: 36

Avatar de Usuario
rayo
Mensajes: 273
Registrado: 31-Oct-2006, 20:06
Ubicación: Madriles

Mensaje por rayo »

A mi tampoco me cuadra,dentro de poco veo Porsches hasta en la sopa.
s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

Vicman escribió:Ya, pero no dejan de ser ferrari!
Tengo mis dudas de que en primer hayan sido fabricados por Ferrari, hay algunos coches con las insignas de Ferrari que no han salido de la fábrica oficial de Ferrari, el caso más reciente es el 575 GTZ, del muestro foto

Imagen

El caso es que aunque fuera fabricado por Ferrari el modelo 456 GT "Venice", cosa que dudo es un modelo que está fuera del catálogo; como por ejemplo el Porsche 928 de 4 puertas que tenía Ferdinand Porsche o el 914 de 8 cilindros, del que solo hay 2 ejemplares.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Porsche no puede subsitir únicamente vendiendo deportivos de lujo de alto precio.

¿por qué se metió en un segmento que nunca había explorado y no le correspondía con los 924?

;)
Viva el turbo :D
s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

Vitol escribió:Porsche no puede subsitir únicamente vendiendo deportivos de lujo de alto precio.
Vaya, ¿y como ha hecho Ferrari? Rolls Royce también fabrica berlinas de lujo, nunca se ha puesto a fabricar SUV ni compactos de 4 metros; como tampoco nunca ha hecho Bentley.
Vitol escribió: ¿por qué se metió en un segmento que nunca había explorado y no le correspondía con los 924?
Hombre, decir que no les correspondía, ejem, ejem ... ¿Que te parece el 914? Tampoco es un coche de lujo ni de alto precio; que bueno, un 924 en su versión más básica costaba unos 4 millones de pesetas en España, un precio bastante prohibitivo.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

s3 escribió:
Vitol escribió:Porsche no puede subsitir únicamente vendiendo deportivos de lujo de alto precio.
Vaya, ¿y como ha hecho Ferrari? Rolls Royce también fabrica berlinas de lujo, nunca se ha puesto a fabricar SUV ni compactos de 4 metros; como tampoco nunca ha hecho Bentley.
Vitol escribió: ¿por qué se metió en un segmento que nunca había explorado y no le correspondía con los 924?
Hombre, decir que no les correspondía, ejem, ejem ... ¿Que te parece el 914? Tampoco es un coche de lujo ni de alto precio; que bueno, un 924 en su versión más básica costaba unos 4 millones de pesetas en España, un precio bastante prohibitivo.
Ferrari pertenece al grupo Fiat.
En 1998 Rolls Royce se puso en venta y pugnaron BMW y VW y en la actualidad es de BMW.
Bentely pertenece al grupo VW.

El 914 era un coche mitad VW mitad Porsche y sustituyó al 912......Porsche siempre ha necesitado modelos de entrada a la marca (4 millones creo que no es prohibitivo, al contrario) y siempre le ha ido bien, pero las cosas cambian con el tiempo y la competencia es muy feroz.

Ahora necesita modelos como el Cayenne para ser muy rentable y colocarse en una posición privilegiada (en la actualidad quiere aumentar su participación en VW)

;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
PedroPors
Mensajes: 740
Registrado: 15-Feb-2005, 20:17
Ubicación: Azuqueca de Henares GUADALAJARA

Mensaje por PedroPors »

Vitol escribió:
s3 escribió:
Vitol escribió:Porsche no puede subsitir únicamente vendiendo deportivos de lujo de alto precio.
Vaya, ¿y como ha hecho Ferrari? Rolls Royce también fabrica berlinas de lujo, nunca se ha puesto a fabricar SUV ni compactos de 4 metros; como tampoco nunca ha hecho Bentley.
Vitol escribió: ¿por qué se metió en un segmento que nunca había explorado y no le correspondía con los 924?
Hombre, decir que no les correspondía, ejem, ejem ... ¿Que te parece el 914? Tampoco es un coche de lujo ni de alto precio; que bueno, un 924 en su versión más básica costaba unos 4 millones de pesetas en España, un precio bastante prohibitivo.
Ferrari pertenece al grupo Fiat.
En 1998 Rolls Royce se puso en venta y pugnaron BMW y VW y en la actualidad es de BMW.
Bentely pertenece al grupo VW.

El 914 era un coche mitad VW mitad Porsche y sustituyó al 912......Porsche siempre ha necesitado modelos de entrada a la marca (4 millones creo que no es prohibitivo, al contrario) y siempre le ha ido bien, pero las cosas cambian con el tiempo y la competencia es muy feroz.

Ahora necesita modelos como el Cayenne para ser muy rentable y colocarse en una posición privilegiada (en la actualidad quiere aumentar su participación en VW)

;)
Hombre, 4 millones de entonces.....en comparación han sido mas baratos los boxster como modelo de introduccion a la marca. :rolleyes:
951 M44/50
s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

Vitol escribió: Ferrari pertenece al grupo Fiat.
En 1998 Rolls Royce se puso en venta y pugnaron BMW y VW y en la actualidad es de BMW.
Bentely pertenece al grupo VW.
Rolls Royce antes de pertenecer a BMW perteneció al grupo Vickers.

Y Porsche pertenece a sus accionistas; de los cuales una parte para nada tiene vinculación familiar con la familia Porsche y está en manos ajenas a sus fundadores; ya que parte de las acciones cotizan en bolsa y pueden cambiar de dueños sin ningún problema.

Independientemente de a quien pertenezcan, tanto Ferrari como Rolls Royce o Bentley no han cambiado en nada su concepción como marca de automóviles; siguen fabricando la misma línea de productos que sus fundadores, cosa que para mi desasosiego no puede decir Porsche.
Vitol escribió: El 914 era un coche mitad VW mitad Porsche y sustituyó al 912
Tampoco diría que fue exactamente una sustitución, la idea de cada coche difiere, tanto por la posición del motor y el motor en sí (el 912 nunca tuvo un 6 cilindros, el 914 sí tuvo una versión) como por el diseño de la carrocería.
Vitol escribió: Porsche siempre ha necesitado modelos de entrada a la marca (4 millones creo que no es prohibitivo, al contrario)
Cuatro millones de pesetas hace 20 años era una cantidad muy respetable, para que te hagas una idea de lo que suponían frente a otros coches con datos del año 1984:

Por aquel entonces un 924 2.0 costaba 4.224.867 pesetas y era más costoso que el modelo más caro de muchas marcas por ejemplo:
- Alfa Romeo GTV 2.5 V6, por 3.087.620 ptas.
- Citröen CX 25 Prestige por 3.369.765 ptas.
- Ford Granada Ranchera 2.8i por 2.946.903 ptas
- Lancia Gamma Berlina por 2.834.118 ptas.
- Opel Senator 3.0 E CD Aut. por 3.753.093 ptas.
- Peugeot 604 GTI por 3.315.339 ptas.
- Renault R-25 Turbo D por 2.478.770 ptas.
- Rover 3500 Vitesse 3.795.810 ptas.
- Seat Supermirafiori Diesel A.A. por 1.490.527 ptas.
- Talbot Solara Escorial Diesel por 1.373.275 ptas.
- Volkswagen Santana GX por 2.083.578 ptas.

Como puedes ver por los precios, 4 millones de pesetas era algo que no todos los españoles se podían permitir.
s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

PedroPors escribió: Hombre, 4 millones de entonces.....en comparación han sido mas baratos los boxster como modelo de introduccion a la marca. :rolleyes:
Sí, en proporción era más caro en España un 924 de antes que un Boxster ahora; aunque el motivo principal eran los aranceles e impuestos. Pero el dinero había que ponerlo igual; ya fuera para pagar el precio de fabricación o los impuestos, 4 millones de pesetas de mediados los años 80 era un montón de dinero.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Me gusta este pequeño debate y animo a más gente a unirse.

Tus apreciaciones, S3, me parecen interesantes y enriquece al foro. ;)
s3 escribió:Rolls Royce antes de pertenecer a BMW perteneció al grupo Vickers.

Y Porsche pertenece a sus accionistas; de los cuales una parte para nada tiene vinculación familiar con la familia Porsche y está en manos ajenas a sus fundadores; ya que parte de las acciones cotizan en bolsa y pueden cambiar de dueños sin ningún problema.

Independientemente de a quien pertenezcan, tanto Ferrari como Rolls Royce o Bentley no han cambiado en nada su concepción como marca de automóviles; siguen fabricando la misma línea de productos que sus fundadores, cosa que para mi desasosiego no puede decir Porsche.
No estamos hablando de cambiar de filosofía por principios, hablamos de cambiar de filosofía para poder subsistir, por necesidad. Todas las grandes marcas de deportivos han terminado perteneciendo a un grupo generalista..... excepto Porsche. No tenía alternativa. Bueno, sí, ser absorbida por un grupo pero han preferido obrar de otra manera.

Podemos estar de acuerdo o no, pero ahí están los números, el trabajo ha sido impecable y se ha conseguido el objetivo.

Por cierto, hablando de línea de fundadores, Porsche diseñó y fabricó tractores diesel, vehículos acorazados, motores para avionetas, incluso un modelo muy primitivo con motores eléctricos en las ruedas... en definitiva innovación y desarrollo. No todo fueron deportivos, el Dr. hc era un genio y esa idea se mantiene hoy en día, incluso con otras líneas de negocio.
S3 escribió: Tampoco diría que fue exactamente una sustitución, la idea de cada coche difiere, tanto por la posición del motor y el motor en sí (el 912 nunca tuvo un 6 cilindros, el 914 sí tuvo una versión) como por el diseño de la carrocería.
....sí, pero el concepto es el mismo, un modelo de entrada a la marca, la solución técnica adoptada es "secundario".
S3 escribió:
Cuatro millones de pesetas hace 20 años era una cantidad muy respetable, para que te hagas una idea de lo que suponían frente a otros coches con datos del año 1984:

Por aquel entonces un 924 2.0 costaba 4.224.867 pesetas y era más costoso que el modelo más caro de muchas marcas por ejemplo:
- Alfa Romeo GTV 2.5 V6, por 3.087.620 ptas.
- Citröen CX 25 Prestige por 3.369.765 ptas.
- Ford Granada Ranchera 2.8i por 2.946.903 ptas
- Lancia Gamma Berlina por 2.834.118 ptas.
- Opel Senator 3.0 E CD Aut. por 3.753.093 ptas.
- Peugeot 604 GTI por 3.315.339 ptas.
- Renault R-25 Turbo D por 2.478.770 ptas.
- Rover 3500 Vitesse 3.795.810 ptas.
- Seat Supermirafiori Diesel A.A. por 1.490.527 ptas.
- Talbot Solara Escorial Diesel por 1.373.275 ptas.
- Volkswagen Santana GX por 2.083.578 ptas.

Como puedes ver por los precios, 4 millones de pesetas era algo que no todos los españoles se podían permitir.
Efectivamente no todo el mundo podía y era una cifra muy respetable, pero nunca comparable a la de un 911 que yo considero prohibitivo. Pero la cuestión era porqué se atrevió Porsche a meterse en un segmento no explorado con una concepción tan diferente como la del 924: para rentabilizarlo.

La pasión está muy bien, pero muchas veces no se puede vivir de ella.
Viva el turbo :D
pikoro
Mensajes: 95
Registrado: 29-Ene-2007, 02:15
Ubicación: Murcia

Mensaje por pikoro »

Yo sigo pensando que en 924 no era muy familiar la verdad, para mi es un deportivo más asequible que los 911 ó 928 que valían una burrada, y ahora mismo con la absorción del grupo WV :drinkers: ya van a poder incarle el diente a infinitos mercados automovilisticos y pueden mantener su imagen de coches deportivos, otros mercados ya los cubrían pues sus Ingenieros están en multitud de marcos industriales, cosa que elogio y es digno de admiración, aquello a lo que los demas les cuesta ellos lo sacan y sin problemas serios ;)
s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

Vitol escribió: No estamos hablando de cambiar de filosofía por principios, hablamos de cambiar de filosofía para poder subsistir, por necesidad. Todas las grandes marcas de deportivos han terminado perteneciendo a un grupo generalista..... excepto Porsche. No tenía alternativa. Bueno, sí, ser absorbida por un grupo pero han preferido obrar de otra manera.
No sé en que puede influir que pertenezca a un grupo generalista o no. Lo que no cabe duda es que Porsche ha cambiado de manos, el hecho de salir a bolsa hace que cualquier persona pueda entrar en el accionariado hasta incluso poder dirigir la compañía. Esto es todavía más peligroso que pertenecer a un grupo generalista; porque desde un grupo automovilístico siempre se van a hacer coches.

Imagínate que Porsche es comprada por un constructor; por un transportista o un por un banquero; cosa que podría suceder perfectamente. ¿Que podría suceder? A saber, pero imagínate a Porsche fabricando buses o camiones. Cuando le digas a una persona que tienes un Porsche y te pregunte de cuantas plazas, no veas que cara se te puede quedar.
Vitol escribió: Podemos estar de acuerdo o no, pero ahí están los números, el trabajo ha sido impecable y se ha conseguido el objetivo.
Si el objetivo es mantener el espíritu Porsche claramente no se ha conseguido. Me hace gracia cuando dicen que el Cayenne es el SUV más deportivo. Eso es puro marketing, conceptualmente no puede haber SUV deportivos; todo lo más puede el Cayenne puede ser el SUV menos torpe.
Vitol escribió: Por cierto, hablando de línea de fundadores, Porsche diseñó y fabricó tractores diesel, vehículos acorazados, motores para avionetas, incluso un modelo muy primitivo con motores eléctricos en las ruedas... en definitiva innovación y desarrollo. No todo fueron deportivos, el Dr. hc era un genio y esa idea se mantiene hoy en día, incluso con otras líneas de negocio.
Ojo, eso lo hizo como trabajador para otras compañías pero no como Porsche como empresa de automóviles. También hizo el motor de unos de los Mercedes más afamados, el SSK; pero en tiempos anteriores a la II Guerra Mundial, antes de que la marca de turismos Porsche existiera.
Vitol escribió: ....sí, pero el concepto es el mismo, un modelo de entrada a la marca, la solución técnica adoptada es "secundario".
Si la solución técnica te parece algo secundario creo que tenemos ideas distintas de lo que es un automóvil.
s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

pikoro escribió:Yo sigo pensando que en 924 no era muy familiar la verdad, para mi es un deportivo más asequible que los 911 ó 928 que valían una burrada
Que es más asequible no cabe duda, valía menos duro. Ahora, de un 924 nuevo en España estaba bastante más por encima de lo que podía comprar cualquier español con una renta media. Tan por encima que antes de comprar el Porsche más "barato" tenías varios catálogos de marcas donde escoger un coche y te sobraba dinero.
pikoro escribió: y ahora mismo con la absorción del grupo VW
Ojo con esto, que no es así. Porsche como empresa quiere aumentar la participación en VW, pero no es para absorbela ni mucho menos. Por lo que he leído quiere pasar a un 34 o 35%, y para ello tiene que lanzar una OPA sobre el 100% pero esto no quiere decir que vaya a comprar el 100% ni mucho menos.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

s3 escribió:
No sé en que puede influir que pertenezca a un grupo generalista o no. Lo que no cabe duda es que Porsche ha cambiado de manos, el hecho de salir a bolsa hace que cualquier persona pueda entrar en el accionariado hasta incluso poder dirigir la compañía. Esto es todavía más peligroso que pertenecer a un grupo generalista; porque desde un grupo automovilístico siempre se van a hacer coches.

Imagínate que Porsche es comprada por un constructor; por un transportista o un por un banquero; cosa que podría suceder perfectamente. ¿Que podría suceder? A saber, pero imagínate a Porsche fabricando buses o camiones. Cuando le digas a una persona que tienes un Porsche y te pregunte de cuantas plazas, no veas que cara se te puede quedar.
Pertenecer a un grupo automovilístico te obliga a estar bajo sus órdenes y, por ejemplo, a utilizar sus motores, como los motores diesel de ¿Jaguar?

¿comprar Porsche por cualquiera? venga ya......
s3l escribió:
Si el objetivo es mantener el espíritu Porsche claramente no se ha conseguido. Me hace gracia cuando dicen que el Cayenne es el SUV más deportivo. Eso es puro marketing, conceptualmente no puede haber SUV deportivos; todo lo más puede el Cayenne puede ser el SUV menos torpe.
¡¡¡El objetivo es hacer una empresa rentable!!!! ¿mantener el espíritu? ¿quién ha dicho que Wendelin quiera mantener el espíritu? es un "Cost Killer", similar a Carlos Goshn de Renault, pero a otro nivel.....
s3 escribió:
Ojo, eso lo hizo como trabajador para otras compañías pero no como Porsche como empresa de automóviles. También hizo el motor de unos de los Mercedes más afamados, el SSK; pero en tiempos anteriores a la II Guerra Mundial, antes de que la marca de turismos Porsche existiera.
...y el Autounión tipo C, etc.. ¡Claro que lo hizo cuando todavía no existía Porsche como empresa legal! por eso son los "orígenes" ¿no?
s3 escribió: Si la solución técnica te parece algo secundario creo que tenemos ideas distintas de lo que es un automóvil.
No busques los 3 pies al gato y lies las cosas, cuando Porsche quiso entrar en un segmento de modelos a precio inferior lo quería para llegar a más gente o ganar más dinero, el tipo de vehículo a utilizar vendría después ¿o acaso primero idearon el coche y luego le buscaron "hueco"?

;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
Vicman
Mensajes: 265
Registrado: 05-Mar-2006, 13:39
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vicman »

s3 escribió: Cuatro millones de pesetas hace 20 años era una cantidad muy respetable, para que te hagas una idea de lo que suponían frente a otros coches con datos del año 1984:

Por aquel entonces un 924 2.0 costaba 4.224.867 pesetas y era más costoso que el modelo más caro de muchas marcas por ejemplo:
- Alfa Romeo GTV 2.5 V6, por 3.087.620 ptas.
- Citröen CX 25 Prestige por 3.369.765 ptas.
- Ford Granada Ranchera 2.8i por 2.946.903 ptas
- Lancia Gamma Berlina por 2.834.118 ptas.
- Opel Senator 3.0 E CD Aut. por 3.753.093 ptas.
- Peugeot 604 GTI por 3.315.339 ptas.
- Renault R-25 Turbo D por 2.478.770 ptas.
- Rover 3500 Vitesse 3.795.810 ptas.
- Seat Supermirafiori Diesel A.A. por 1.490.527 ptas.
- Talbot Solara Escorial Diesel por 1.373.275 ptas.
- Volkswagen Santana GX por 2.083.578 ptas.

Como puedes ver por los precios, 4 millones de pesetas era algo que no todos los españoles se podían permitir.
Y por curiosidad no podrias hacer esta lista en el año 76-77 que es cuando salio el coche? Que en esa lista ya el 924 era un modelo con 8 años en el mercado, casi nada!
Avatar de Usuario
djtopgun
Mensajes: 316
Registrado: 22-Sep-2006, 16:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por djtopgun »

Un perfil precioso y el culo, tranquilos que este cambiará, estoy casi seguro, ya q este tiene su toque al panamericana antiguo. Yo siempre he dado mi voto de confianza a esta gente. Ademas la idea de co ncebir un porsche berlina, no es nada nuevo, asi que no podemos decir que Porsche esta ultimamente a la desesperada.
Lo unico malo para los de Sttutgart, a sido la rapida salida del Cls de Mercedes, que se dice por ahi que las lineas de perfil iban a ser muy parecidas. Ahi perdió un Punto Porsche por retrasarse tanto. A ver que pasa al final.Pero de las fotos que se ven aun, no me creo NA! jejej Todos los spyshots estan hasta controlados por los propios de la casa Porsche, para ir conociendo lo que prefiere la gente, etc etc

Saludos
Cerrado