Os presento mi última adquisición. Historieta y fotos.

Avatar de Usuario
Markussen
Mensajes: 338
Registrado: 05-Mar-2006, 19:02
Ubicación: Leon - Bilbao

Os presento mi última adquisición. Historieta y fotos.

Mensaje por Markussen »

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Esto es algo que desde luego no ocurre todos los días. Os cuento. Me llama un dia mi buen amigo Txema, de Madrid ( que digo amigo, si es casi como mi hermano, porque las que hemos preparado juntos por ahí…) y me dice que un vecino suyo va a vender un Seat 127 en un estado de conservación excepcional para los 30 años que tiene el coche. Como una vez hablamos de que el primer coche en casa fue uno de estos, y que algún día me gustaría hacerme con uno, se acordó de mi, y me llamó.

-Carlos, cómpralo que el coche está muy bien conservado. Uno como este, no lo vas a volver a encontrar así como así. Y lleva encima cerca de 1.000 euros de la última puesta a punto que le hizo el hombre hace poco más de un mes. Ya verás la factura.

-Joder Txema, pero comprar un coche sin yo verlo antes… no se.

-A mi vecino lo echan del garaje la semana que viene, y si no lo pillas tú, tiene un puñado de novias detrás. De hecho, lo tenía medio apalabrado, pero como yo le he hecho muchos favores, le he dicho que era para un buen amigo mío, que lo va a cuidar muy bien, y el hombre no se lo ha pensado. Dice que para ti, pero tiene que ser ya. Y encima te regala otro igual para piezas.

-Joooooder, sin verlo antes… en fin, ya sabes que basta que me lo digas tu que el coche está bien para que este sábado me coja el bus y me plante en Madrid. Apalábraselo y el finde bajo.

Así lo hice. Lo saqué del garaje el sábado por la noche, por lo que no pude apreciar el estado del coche, pero el domingo por la mañana me encontré con lo que estáis viendo. Un Seat 127 LS matriculado en Marzo del 77, con motor 903 cc. creo que 40 cv. y 143.560 kms reales.

Así que después de desayunar, revisamos los niveles y fuimos los dos a echar gasofa antes de emprender viaje con él de vuelta a Bilbao (bueno, yo vivo al lado, como el chiste). En la gasolinera vino la primera sorpresa. La pistola saltó cuando iban 19 litros.

-Carlos, cada día estás más tonto. Ya no sabes ni poner caldo. No haces más que saltar la pistola.
-Esto no da más de si. Creo que está lleno.
-Anda, trae la llave que voy a ver lo que marca el testigo… joder esta lleno !!!!

Pues si. El deposito tiene 20 litros más la reserva, que serán 3 o 4 litros más. Y tras pagar al gasolinero, que estaba flipando con el cochecito y la capacidad del deposito, nos despedimos, y comenzó un viajecito de 385 kms hasta casa con el puerto de Somosierra por delante, con tráfico del siglo XXI, coches del siglo XXI y un coche de 30 años genuinamente “made in Spain”.

Me acomodé lo mejor que pude el respaldo reclinable (un extra de la época, si si un extra reflejado en la factura original de compra, que el buén señor también me dio), regulé el minúsculo espejo de la puerta izquierda y…”Mamma mia” pensé. “Voy a llegar el año que viene, si no me pasa por encima antes un bus o un camión”.

Los que me conocéis, sabéis que no es que destaque precisamente por mi altura, pero entre un volante demasiado horizontal y unos pedales excesivamente juntos y desplazados a la derecha, no auguraban un viaje lleno de comodidades. Así que arranqué y la verdad es que poco a poco me fui acomodando en aquel habitáculo, donde la puerta izquierda la tenia debajo del sobaco, el pie izquierdo no sabia donde meterlo, porque al lado del embrague hay un voluminoso paso de rueda, y cada vez que metía segunda, me atizaba un palancazo en la rodilla derecha.

Salí por la M-40 entre la mirada sorprendida de nostálgicos domingueros y chavalines sonrientes con cierta sorna de ver semejante artefacto circulando por una carretera, para terminar enfilando la salida de la N-I rumbo al norte. No había pasado aún de 80-85 kms/hora porque sería la pera ver un 127 por el tercer carril de la M-40 adelantando Mercedes, BMW´s y Audis a todo trapo y no era plan de que la guardia Civil me parase pensando que dentro iba un lolailo con los Chunguitos cantando “Amor de madre” a todo meter.

Asi que cuando el tráfico se despejó un poco, aceleré la marcha… 100… 105… 110… “y no se ha escapado aún ningún pistón corriendo”. Llegué a ponerlo a 140 de marcador por un instante, pero parecía que el carburador iba a salir cantando por “soleares” y las válvulas se iban a ir por peteneras, por no mencionar el terremoto sísmico que sacudía la carrocería “Aquí pierdo ahora el capó y me llevan al trullo de cabeza” pensé. Y eso que su anterior propietario me dijo que llegaba a 160 sin problemas. Con la estabilidad que tiene el bote este, desde luego es para pensárselo. De un sistema de suspensión diseñado hace casi medio siglo y unas ruedas 135-70-13 es como para ir hasta casa tirando tramos. En fin, “no comment”

Tras circular unas decenas de kilómetros, ví que lo más lógico era llevarlo entre 100-120 de velocidad, pero… y Somosierra ?? Me “jartaría” de pegar palancazos ?? Me daría un camión un empujoncito extra para llegar antes a casa ?? Pillará el Coyote algún dia al Correcaminos ?? Con este mar de incertidumbre comencé a subir y… ni palancazos, ni recalentones, ni abuelitas en bicicleta adelantandome… el coche subió entre 95 y 100 !!!

Alucinante !!! Incluso adelanté subiendo a una fragoneta de moros que pusieron cara de haber visto al mismísimo Alá cuando los pasé. El resto del viaje fue mas o menos lo mismo… subiditas, bajaditas… domingueros que iban a 80, y cuando les adelantaba, me pegaban después una lijada del 15 por haber osado adelantar a su coche ultra-moderno de 45.000 euros, niños que se giraban en el asiento de atrás y se quedaban mirando como las vacas al tren, o señoras copilotas que retorcían el pescuezo como la niña del exorcista (por feas, por como iban pintarrajeadas y por la cara de bobaliconas que ponían) ante la visión de un automóvil del siglo pasado.

Pero… y los 20 litros de gsaofa? Viendo las tonterías del personal, me había olvidado del combustible. “Ondia… he pasado Burgos y todavía me queda un cuarto. No, si al final tanto TDi, tanto variocam y tanta gaita, y resulta que con este me voy hasta casa casa con 22 euros” Casi casi. En el desfiladero de donde hacen los panes torcidos… Pancorbo, me tocó parar a repostar. Cara de póquer de la señora gasolinera cuando llego.

-Huy, el R-21 y el 127 son los únicos coches que conozco en cuanto los veo.

En fin, tras cambiar impresiones en el tiempo que tardan en entrar 20 litros en el deposito, osea, “na”, me escapo de allí y de mientras saco el consumo. 6,2 litros/100 km. Teniendo en cuenta el viajecito de sube-baja desde Madrid, y que me lo he traído el último rato sin bajar de 110-120, creo que no está nada mal.

Enfilo Altube para abajo… el radar del km 32 ?? jejeje, con este coche no tengo problema. Bajando y pasarlo de 120 es una osadía. Aparte de la ya mencionada estabilidad, se puede añadir el problema de cómo pararlo si abusamos un poco del pedal del freno. Ya llego al peaje de casa… y nueva sonrisita de la peajera cuando me toca pagar. Parece que el coche cae simpático, porque ya circulando por el casco urbano hasta el garaje, veo por el retrovisor que más de uno se gira.

“No, si voy a vender el Porsche, porque parece que este gusta más”. Por fin entro en el garaje de casa. Teniendo en cuenta que salí a las 11:10 de Madrid y entré en el garaje a las 15:20 y que paré 10 minutillos a repostar, pues eché 4 horejas y 10 minutejos en cubrir 385 kms. Mejor de lo que yo me pensaba.

Bueno, al final me he estirado un poco escribiendo, pero creo que la aventurilla ha merecido la pena, porque viajes de estos no se hace uno todos los días. Espero que por lo menos os haya gustado. Y gracias por leerlo todo.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Me la pela el consumo. Disfruto conduciendo, no ahorrando.

La DGT es como sus radares: Sabemos que existen, pero que solo sirven para recaudar. "No podemos conducir por tí" estamos contando pasta !

Disfruto conduciendo coches viejos... y que ?
Avatar de Usuario
Markussen
Mensajes: 338
Registrado: 05-Mar-2006, 19:02
Ubicación: Leon - Bilbao

Mensaje por Markussen »

Se me ha olvidado decir que el domingo hizo solete, y dentro del habitaculo hacia calorcillo. Al terminar el viaje supe lo que pasaba mi padre hace 30 años para ir de Bilbao a Malaga, con la mujer y dos niños, cargaditos de equipaje, con un 127, todo el trayecto por carretera nacional y un calor que hacía que los perros fuesen con cantimplora.

Entiendo los cabreos que se agarraba cuando le tocaba parar para repostar, porque con lo que costaba adelantar con este coche, era un peñazo tener que adelantar una y otra vez a los mismos camiones, y entiendo la cara de resignación que ponia cuando mi hermano o yo le haciamos parar para mear, porque nos volvian a pasar toda la "troupe" de los mismos camiones.

957 kms metidos en un 127, un dia entero para hacer Bilbao-Aranjuez. Atravesar Burgos, Aranda de Duero con ese semaforo que siempre estaba rojo, la interminable subida de Somosierra y Despeñaperros, atravesar La Mancha, que se hacía interminable con esas larguísimas rectas...

En fin, sirva este post un poco de homenaje a nuestros padres que pasaban lo indecible dentro de una lata con ruedas para que pudiesemos disfrutar del pueblo y la playa.
Me la pela el consumo. Disfruto conduciendo, no ahorrando.

La DGT es como sus radares: Sabemos que existen, pero que solo sirven para recaudar. "No podemos conducir por tí" estamos contando pasta !

Disfruto conduciendo coches viejos... y que ?
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

enhorabuena por la adquisición!
A mi tb los coches me evocan grandes recuerdos, no son máquinas como una lavadora..pienso que en ellos van una vida..más antes que duraban mucho más..eran tu fiel compañero..Merece la pena recuperarlos, mimarlos y disfrutarlos, por raro que a algunos le parezca..
mi equivalente al tuyo sería el renault8, y un opel admiral, pero ese lo doy por imposible..
El renault 8 tiene un sonido inconfundible..
Me encantan nuestros clasicos!
Con tanta recaudación ya podían asfaltar más y hasta el final del arcén!!
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

Por cierto, la foto mas cachonda..la del interior con el movil!! :rolleyes:
Con tanta recaudación ya podían asfaltar más y hasta el final del arcén!!
Avatar de Usuario
924R
Mensajes: 1247
Registrado: 25-Sep-2006, 21:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por 924R »

felicidades. cochecito muy divertido.....desarrollos cortos.

45CV, 145 km/hvel max, deposito +/-30 lts.

En esta epoca de Autovias....los viajes se hacen más duros.....

Los paragolpes no son los originales....el primer coche de mi hermano fue un 127 LS -3P, comprado en la Castellana en el ´76 y las llantas llevaban tapacubos cromados y paragolpes con una banda de goma a lo largo.

como curiosidad de la epoca, la tapa de la guantera con llave era una opción.

los asientos son penosos, si pillas unos de Fura.....mejor.
Saludos/924R.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Enhorabuena por tu adquisición, creo que todos los que amamos el mundo del automóvil tenemos un rinconcito en nuestro corazón para esos coches que antaño tantas satisfacciones nos dieron.

En tu caso un 127, en mi caso .....un R12 ranchera :P ;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
Agus2479
Mensajes: 129
Registrado: 08-Feb-2007, 14:58
Ubicación: Riells i Viabrea (Girona)

Mensaje por Agus2479 »

Hola Markussen, enhorabuena por el 127. Que recuerdos, yo tuve uno pero del 82, iba muy bien y consumia poco, fue uno de mis primeros coches junto con un chrysler 150, que tiempos jejeje, hace 12 años.
Que lo disfrutes. Un saludo
lo mio es la gasolina, es mi unica adiccion
rtidesign

Mensaje por rtidesign »

Enhorabuena! un coche entrañable, sobretodo la primera serie como la tuya, mi madre tuvo uno igualito, que recuerdos...
Saludos.
Avatar de Usuario
tigerpj
Mensajes: 2810
Registrado: 24-Ene-2005, 17:07
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por tigerpj »

Cuidaló...
Speaker1

Mensaje por Speaker1 »

Enhorabuena Carlos,

Los datos de 924 R son exactos.

Yo tuve uno nuevo que compré en Auri, en la Plaza de Campuzano, hace 25 años, una versión que se llamaba 127 Fura, y me salió de película.

Disfrútalo con Estitxu.

Un abrazo pareja.

:D Speaker
Avatar de Usuario
Porschelito
Mensajes: 813
Registrado: 11-Feb-2005, 21:12
Ubicación: Málaga

Mensaje por Porschelito »

Enhorabuena por la adquisición y sobre todo por el formidable estado de conservación que tiene.
No corre, ni se agarra, ni es tan cómodo como los actuales, pero su encanto y la facilidad de reparación.... no tiene precio.

Mi primer coche fue junto con un Simca 1.000 Rallye, un Fura Crono (127) que estrenó mi madre en 1.980. Con 65.000 Km. en 16 años y al cual le hice 40.000 Km. en dos o tres años que duró, pues mi hermana le aparcó fuertemente contra un guardarrail. Menos mal que mi señor padre lo arregló el año pasado, y aunque no lo usa, ahi está.
Speaker1

Mensaje por Speaker1 »

Buen comienzo Porschelito, un Simca 1000 Rallye, y un Fura Crono, dos máquinas de envidia en su tiempo.

Mi primer coche propio, después de los de casa, fue un Simca 1000 GLS, un todo atrás, y lo disfruté mucho.

Un abrazote a tod@s.

:D Speaker
frc
Mensajes: 622
Registrado: 04-Feb-2005, 12:18

Mensaje por frc »

Hola Carlos:

Enhorabuena por tu adquisición y excelente relato. Yo también conozco estos coches y las sensaciones que con ellos se tienen, pues hasta hace poco, fui propietario de uno de ellos, concretamente de un seat 143 sport, primo hermano del que tu has adquirido, y que desgraciadamente por no usarlo me tuve que desprenser de él.

Adjunto pongo las fotos, pues creo que se trata de una unidad en estado sobresaliente, pues cuando lo vendí, no llegaba a los 25.000km. reales de contador.

Un saludo y felicidades!.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
FRC
Avatar de Usuario
javips
Mensajes: 85
Registrado: 06-Feb-2006, 23:52
Ubicación: MADRID
Contactar:

Mensaje por javips »

buen juguetillo el que te has comprado, jajaja me estoy acordando de cuando yo tenia unos 3 o 4 añitos mi abuelo tenia uno en amarillo, un dia escondi las llaves jugando en una caja de jabon de esas antiguas redondas, y no volvieron a aparecer, tuvieron que cambiar las cerraduras. se que no lo hice aposta por k era un crio, claro que con un añito tambien arranque un camion mercedes estando solo, mis primeros "trastos" fueron un celica gt de 1973 y mi ford sierra 2.3 v6 del 82 que todabia conservo, hace un añito adquiri tambien un celica st de 1975, y junto al porsche 928 del 82 estan todos aparcaditos y restaurandolos poco a poco. y disfrutando de poder restaurarlos uno mismo que luego cuando los ves funcionando y acabados, tienes una satisfaccion que no se puede comprar ni con todo el dinero del mundo. a si que a disfrutarlo mientras se pueda que son dos dias. saludos para tod@s y perdon por el tocho pero son tantos buenos recuerdos k.... bueno ya lo sabeis seguro.
Avatar de Usuario
AMR928
Mensajes: 728
Registrado: 05-Dic-2005, 17:40
Ubicación: Malaga
Contactar:

bocanegra

Mensaje por AMR928 »

[quote="frc"]Hola Carlos:

Enhorabuena por tu adquisición y excelente relato. Yo también conozco estos coches y las sensaciones que con ellos se tienen, pues hasta hace poco, fui propietario de uno de ellos, concretamente de un seat 143 sport, primo hermano del que tu has adquirido, y que desgraciadamente por no usarlo me tuve que desprenser de él.

Adjunto pongo las fotos, pues creo que se trata de una unidad en estado sobresaliente, pues cuando lo vendí, no llegaba a los 25.000km. reales de contador.

Un saludo y felicidades!.







¡¡Caramba!! un bocanegra en estado de concurso, me gusta ese coche, ¿sabeis que era un proyecto de audi que no se llevó a cabo y seat compró la patente? por cierto, creo que su nombre comercial era 128 sport. saludos.
lo bien hecho perdura.
Cerrado