Presion neumaticos.
Presion neumaticos.
Supongo que se habra hablado muchas veces de esto, pero es que sigo sin entender porque porsche recomienda 2.0 - 2.5 de presion en el 944. Cuando yo he comprobado muchas veces que con 1.7 - 2.3 el coche se agarra mas y se nota mucho mas la carretera.
El sabado cogi el coche para dar una vuelta por la sierra y como ya he hecho otras veces, cuando voy a curvear, le baje unas decimas de presión y voila, mucho mejor oiga.
El sabado cogi el coche para dar una vuelta por la sierra y como ya he hecho otras veces, cuando voy a curvear, le baje unas decimas de presión y voila, mucho mejor oiga.
Yo supongo que llevarás las medidas de origen.
Hombre, yo no seré quien le discuta la presión de inflado correcta de un neumático a un grupo de ingenieros (y los de Porsche son de los mejores, créeme), pero la tecnología de los neumáticos de hace 20 años no es la de ahora.
Si quieres le puedo preguntar a un compañero mio que sabe del tema un huevo

Hombre, yo no seré quien le discuta la presión de inflado correcta de un neumático a un grupo de ingenieros (y los de Porsche son de los mejores, créeme), pero la tecnología de los neumáticos de hace 20 años no es la de ahora.
Si quieres le puedo preguntar a un compañero mio que sabe del tema un huevo

Viva el turbo 

Cuidado, Fede.
Según tengo entendido, rodar con baja presión supone mayor deformación en el neumático, con mayor generación de calor en el mismo. Pradójicamente, puedes tener un reventón por llevar la presión baja.
Es verdad que con menor presión ofreces más huella al asfalto y puede repercutir en el agarre, pero no supongo que lleves el coche tan al límite como para notarlo.
Lo que sí que te puede pasar es que percibas que en coche va mejor porque no notas las irregularidades del terreno, que sí se transmiten a través de las ruedas más "duras".
Otro efecto que posiblemente notes es que el coche es más progresivo; hay más deriva de neumático y esto te "avisa" antes del límite de adherencia.
Sin embargo, yo por el contrario, pienso que, salvo en este último aspecto, se siente más con las ruedas duras.
Según tengo entendido, rodar con baja presión supone mayor deformación en el neumático, con mayor generación de calor en el mismo. Pradójicamente, puedes tener un reventón por llevar la presión baja.
Es verdad que con menor presión ofreces más huella al asfalto y puede repercutir en el agarre, pero no supongo que lleves el coche tan al límite como para notarlo.
Lo que sí que te puede pasar es que percibas que en coche va mejor porque no notas las irregularidades del terreno, que sí se transmiten a través de las ruedas más "duras".
Otro efecto que posiblemente notes es que el coche es más progresivo; hay más deriva de neumático y esto te "avisa" antes del límite de adherencia.
Sin embargo, yo por el contrario, pienso que, salvo en este último aspecto, se siente más con las ruedas duras.
Hombre, chibukis, por 2 decimas, no creo que vaya a tener un rebenton. Yo pienso quea lo que se llama " presion recomendada" es en circunstancias normales y para un uso normal, es muy generico. Por ejemplo cuando lo metes en circuito te suelen recomendar que le bajes 2-3 decimas porque el neumatico se calienta muchisimo y coge mucha presion, es cierto que si tu coche tiene las llantas extrechas es mejor no hacer esto porque puede desllantar. Mi 944 gracias a Dios tiene las llantas muy anchas.
Hace poco en un taller de cambio de neumaticos y me fije en una pila de neumaticos usados y la mayoria mostraban mayor desgaste en la franja central. Hoy en dia hay neumaticos como el Michelin Exalto que tienen en la franja central unos milimetros mas de grosor que en el resto. No sera esto en prevision de que con la "presion recomendada" que ellos mismos te dan, el neumatico coge demasiada presion cuando le pisas y...
Ademas la presion recomendada es para invierno, verano, seco, mojado. Yo creo que se curan en salud y te dan una presion que va bien en cualquier circunstancia pero que no es la adecuada para ninguna, porque en mojado, por ejemplo se agradecerian un par de decimas mas de inflado no ??
Saludos.
Hace poco en un taller de cambio de neumaticos y me fije en una pila de neumaticos usados y la mayoria mostraban mayor desgaste en la franja central. Hoy en dia hay neumaticos como el Michelin Exalto que tienen en la franja central unos milimetros mas de grosor que en el resto. No sera esto en prevision de que con la "presion recomendada" que ellos mismos te dan, el neumatico coge demasiada presion cuando le pisas y...
Ademas la presion recomendada es para invierno, verano, seco, mojado. Yo creo que se curan en salud y te dan una presion que va bien en cualquier circunstancia pero que no es la adecuada para ninguna, porque en mojado, por ejemplo se agradecerian un par de decimas mas de inflado no ??
Saludos.
En los 924, 944 y 944s la presion es 2.0 - 2.5, tienes razon, de 2.5 a 1.7 ya seria demasiado bajar. Siempre me ha llamado la atencion que haya tanta diferencia de presion de unos modelos a otros.
Bueno pues nada, lo dicho, hacer la prueba algun dia a ver que tal, yo ya he probado lo contrario, o sea subir un par de decimas, y esto si que no lo recomiendo, se agarra menos y pierde mucho la trazada si pillas un bache o asfalto irregular.
Slds.
Bueno pues nada, lo dicho, hacer la prueba algun dia a ver que tal, yo ya he probado lo contrario, o sea subir un par de decimas, y esto si que no lo recomiendo, se agarra menos y pierde mucho la trazada si pillas un bache o asfalto irregular.
Slds.
Federico seguro que la experiencia propia te hace tener ese criterio, lo respeto; pero discrepo totalmente.
Logicamente cada uno puede llevar lo que le parezca más oportuno.
Lo de bajar presiones en circuito.....quien te lo ha dicho, por que no es una idea acertada, ni logica. Teniendo en cuenta que en pista se le exige el maximo a toda la mecanica....y la deriva de las gomas en las curvas y las deformaciones en las frenadas y aceleraciones son salvajes.
Hablando hace poco con un probador de Motor16, que ha corrido en el nacional de rallys de los años 80.....me dijo que en sus coches y en los de pruebas cuando hacen el bruto.......minimo 2,7 delante.
Si miras los consultorios de Autopista de los 70,80.........siempre recomiendan 2 decimas mas de lo aconsejado por la fabrica...como minimo.
Logicamente cada uno puede llevar lo que le parezca más oportuno.
Lo de bajar presiones en circuito.....quien te lo ha dicho, por que no es una idea acertada, ni logica. Teniendo en cuenta que en pista se le exige el maximo a toda la mecanica....y la deriva de las gomas en las curvas y las deformaciones en las frenadas y aceleraciones son salvajes.
Hablando hace poco con un probador de Motor16, que ha corrido en el nacional de rallys de los años 80.....me dijo que en sus coches y en los de pruebas cuando hacen el bruto.......minimo 2,7 delante.
Si miras los consultorios de Autopista de los 70,80.........siempre recomiendan 2 decimas mas de lo aconsejado por la fabrica...como minimo.
Saludos/924R.
- Porschelito
- Mensajes: 813
- Registrado: 11-Feb-2005, 21:12
- Ubicación: Málaga
Yo sin ser ningún experto ni mucho menos, me parece que llevar presión de menos puede hacer más facil el balanceo del coche al tomar una curva rápido y tener poca presión puede hacer "flanear" el neumático (también dependerá del perfil, claro) es decir, que la banda de rodadura siga más o menos por su sitio pero la carrocería tienda a desplazarse lo que el neumático permita por esa falta de presión y claro eso con el peso y la inercia del coche, ¿No podría provocar un trompo o un deslizamiento del coche?
Ya digo que es una opinión y que hablo según mi criterio.
De todos modos me gustaría que Vitol nos informara de la opinión de su compañero.

Ya digo que es una opinión y que hablo según mi criterio.
De todos modos me gustaría que Vitol nos informara de la opinión de su compañero.

Consultando a mi compañero, muy curtido en estas lides, dice que, efectivamente se mejora algo el agarre, y se trata de algo +/- habitual en algunos aficionados cuando entran en circuito.
Pero el problema es:
*La deformación producida en el neumático lo desgasta muy rápidamente por los laterales.
*Si se fuerza mucho puede hasta desllantar.
Es curioso, el otro día vi un neumático que había circulado muchos metros pinchado (muy poca presión). Al sacarlo de la llanta pude ver cómo había quedado por dentro: estaba totalmente destrozado por los laterales, y el interior estaba lleno de goma. Por fuera parecía intacto, pero por dentro estaba en las últimas.

Pero el problema es:
*La deformación producida en el neumático lo desgasta muy rápidamente por los laterales.
*Si se fuerza mucho puede hasta desllantar.
Es curioso, el otro día vi un neumático que había circulado muchos metros pinchado (muy poca presión). Al sacarlo de la llanta pude ver cómo había quedado por dentro: estaba totalmente destrozado por los laterales, y el interior estaba lleno de goma. Por fuera parecía intacto, pero por dentro estaba en las últimas.

Viva el turbo 

- Porschelito
- Mensajes: 813
- Registrado: 11-Feb-2005, 21:12
- Ubicación: Málaga
Ojo, que yo estoy hablando de bajar 2 decimas la presion solo para dar unas curvas en carreteras de montaña, no estoy hablando de llevar el coche con las ruedas medio desinfladas, o de llevar esas 2 decimas de menos siempre. Por supuesto para ir por autovia a 200 y pico no es aconsejable esa presión, pero como se estan poniento las cosas con la DGT.....ya nadie va a esas velocidades.
Yo pienso que con lo de la presion de las ruedas pasa como con el consumo de aceite. Yo tuve un 944turbo y segun Porsche el coche consume 1,5L cada mil
. Si haces 1000Km en carretera a 140 el coche no consume ni 1/10 parte de litro
y si te pones a rodar en circuito es posible que en 20 vtas te fundas ese litro y algo mas.
No quiero parecer cabezon, pero no me parece lógico que el coche deba llevar siempre la misma presion, en todo tipo de asfalto, todo tipo de velocidades y en cualquier estacion.
Yo pienso que con lo de la presion de las ruedas pasa como con el consumo de aceite. Yo tuve un 944turbo y segun Porsche el coche consume 1,5L cada mil



No quiero parecer cabezon, pero no me parece lógico que el coche deba llevar siempre la misma presion, en todo tipo de asfalto, todo tipo de velocidades y en cualquier estacion.
Lo acabo de ver en la tele.
http://www.presioncorrecta.com/michelin ... te_es.html
http://www.presioncorrecta.com/michelin ... te_es.html