Como evitar accidentes de trafico sin radares

Cerrado
CARRERA 4

Como evitar accidentes de trafico sin radares

Mensaje por CARRERA 4 »

esta son algunas de las prouestas mencionadas por las revista Autopista

Señor Presidente, lidere la política de Seguridad Vial
Ningún presidente del Gobierno español ha atacado el problema de raíz. Siempre se delega en el ministro de Interior de turno, que normalmente, tiene otras prioridades en el ministerio. Ya en Francia, el presidente de la República se puso al frente de la «la cruzada antiaccidentes». No tiene sentido que se pida la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados por cualquier asunto y que no se haga ante cien fallecidos en carretera en menos de una semana. Por otra parte, el partido socialista en período preelectoral prometió una agencia de Seguridad Vial cuyo responsable «despacharía» directamente con el presidente. El resultado ha sido un Observatorio de Seguridad Vial que sólo sirve para gestionar datos y estadísticas

Todo el dinero, a Seguridad Vial
Este año la Dirección General de Tráfico, solamente en multas, va a recaudar 322 millones de euros y en total, más de 800 millones. Todo este dinero debería destinarse a Seguridad Vial. Sería el dinero mejor gastado

Auditoría de pavimentos y conservación inmediata
Según la Asociación Española de la Carretera (AEC), las carreteras españolas necesitan un incremento del 25 por ciento anual para su conservación. Se deberían hacer obligatorias las auditorías de seguridad en carretera (estado de la carretera y señalización) inmediatamente. Después de hacer la primera, se tiene que establecer un calendario progresivo de implantación de cinco años, a fin de dar tiempo suficiente para la formación de los auditores. 12. Salida de vía. Los accidentes por salida de vía causan el 40 por ciento de las muertes en carretera. Es necesario mejorarlos, tanto desde el punto de vista del automovilista como del motorista. Para ello, es urgente mejorar los guardarraíles y balizar correctamente la red viaria y aumentar el número de barreras de contención.

Medios de comunicación generales, más concienciados
Los medios de comunicación generales deberían implicarse y contar con especialistas en materia de tráfico. Normalmente, los siniestros son tratados como meras estadísticas sin ningún tipo de análisis. La única fuente de información que manejan es la Dirección General de Tráfico (DGT) y no se disponen de expertos que sepan analizar las causas de estas cifras. Su función debe ser informativa y divulgativa. Por ejemplo, esta Semana Santa hemos visto como las condiciones metereológicas eran adversas y en ninguna cadena ni diario se ha publicado un reportaje sobre cómo conducir en estas circunstancias. Se debería evaluar la situación, por qué nuestras cifras de víctimas son tan altas y además ofrecer información añadida con consejos sobre conducción.

vaya tocho..... :D :D :D :D
VESMIMATRICULA?

Y por q Dios no quiere.....

Mensaje por VESMIMATRICULA? »

8) chapo!
el puente pasado me fui a MAD-TORREVIEJA, el 10% del camino tuve q circular obligatoriamente por la izq, ya q los saltos q daba mi A6 entre parche-rodada-parche era imposible mantener una trayectoria recta.PENOSO.Ahora eso si me han llegado 300€ de radar movil por ir a 70 cuando limitaba a 40 en una recta con tres carriles de 7-8 kms sin semaforos, menos mal q se han pasado de fecha de notificacion, pero no tienen VERGUENZA.
Avatar de Usuario
porschistaviajero
Mensajes: 2904
Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
Ubicación: Cataluña
Contactar:

Cuanta razón

Mensaje por porschistaviajero »

Cuanta razón hay en tu mensaje, el problema es que en este pais de sinrazones , la razón sólo se la dan a los tontos y los locos .
El RACC ( Real automóvil club de Cataluña ) ya lleva algun tiempo haciendo auditorias, sus conclusiones publicadas en la última revista me parecen algo benévolas.

Con incremento de rádares y la implantación del carnet por puntos va perdiendo fuerzas la teoría de de que la causa de los acidentes es debida en su mayoría al exceso de velocidad.


PROBLEMA

Segun las teorias de los fluidos si en un recipiente cerrado colocamos por ejemplo unas moléculas, sometidas a un movimiento aleatorio o browniano :shock: , la probabilidad de que choquen entre si aumenta con la concentración de las mismas.

Supongamos que vamos introduciendo progresivamente más moleculas es este recipiente.

¿Que habria que hacer para que disminuya la probabilidad de que colisionen entre si?

SOLUCION

Que cada cual escriba la suya
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Antonio E B
Mensajes: 2261
Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
Ubicación: Utrera (Sevilla)

Re: Cuanta razón

Mensaje por Antonio E B »

porschistaviajero escribió:Cuanta razón hay en tu mensaje, el problema es que en este pais de sinrazones , la razón sólo se la dan a los tontos y los locos .
El RACC ( Real automóvil club de Cataluña ) ya lleva algun tiempo haciendo auditorias, sus conclusiones publicadas en la última revista me parecen algo benévolas.

Con incremento de rádares y la implantación del carnet por puntos va perdiendo fuerzas la teoría de de que la causa de los acidentes es debida en su mayoría al exceso de velocidad.


PROBLEMA

Segun las teorias de los fluidos si en un recipiente cerrado colocamos por ejemplo unas moléculas, sometidas a un movimiento aleatorio o browniano :shock: , la probabilidad de que choquen entre si aumenta con la concentración de las mismas.

Supongamos que vamos introduciendo progresivamente más moleculas es este recipiente.

¿Que habria que hacer para que disminuya la probabilidad de que colisionen entre si?

SOLUCION

Que cada cual escriba la suya
Solución: Utilizar un recipiente mas grande= hacer mas y mejores carreteras... :D

Ah, y arreglar las actuales.

También otra solución que a lo mejor se le ha ocurrido al retrasado del " PERA"..sería prohibir la circulación de automóviles... :?
Saludos.
Avatar de Usuario
porschistaviajero
Mensajes: 2904
Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
Ubicación: Cataluña
Contactar:

Re: Cuanta razón

Mensaje por porschistaviajero »

Antonio E B escribió:
porschistaviajero escribió:Cuanta razón hay en tu mensaje, el problema es que en este pais de sinrazones , la razón sólo se la dan a los tontos y los locos .
El RACC ( Real automóvil club de Cataluña ) ya lleva algun tiempo haciendo auditorias, sus conclusiones publicadas en la última revista me parecen algo benévolas.

Con incremento de rádares y la implantación del carnet por puntos va perdiendo fuerzas la teoría de de que la causa de los acidentes es debida en su mayoría al exceso de velocidad.


PROBLEMA

Segun las teorias de los fluidos si en un recipiente cerrado colocamos por ejemplo unas moléculas, sometidas a un movimiento aleatorio o browniano :shock: , la probabilidad de que choquen entre si aumenta con la concentración de las mismas.

Supongamos que vamos introduciendo progresivamente más moleculas es este recipiente.

¿Que habria que hacer para que disminuya la probabilidad de que colisionen entre si?

SOLUCION

Que cada cual escriba la suya
Solución: Utilizar un recipiente mas grande= hacer mas y mejores carreteras... :D

Ah, y arreglar las actuales.

También otra solución que a lo mejor se le ha ocurrido al retrasado del " PERA"..sería prohibir la circulación de automóviles... :?
Antonio te has ganado una MATRÍCULA DE HONOR
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Antonio E B
Mensajes: 2261
Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
Ubicación: Utrera (Sevilla)

Re: Cuanta razón

Mensaje por Antonio E B »

porschistaviajero escribió:
Antonio E B escribió:
porschistaviajero escribió:Cuanta razón hay en tu mensaje, el problema es que en este pais de sinrazones , la razón sólo se la dan a los tontos y los locos .
El RACC ( Real automóvil club de Cataluña ) ya lleva algun tiempo haciendo auditorias, sus conclusiones publicadas en la última revista me parecen algo benévolas.

Con incremento de rádares y la implantación del carnet por puntos va perdiendo fuerzas la teoría de de que la causa de los acidentes es debida en su mayoría al exceso de velocidad.


PROBLEMA

Segun las teorias de los fluidos si en un recipiente cerrado colocamos por ejemplo unas moléculas, sometidas a un movimiento aleatorio o browniano :shock: , la probabilidad de que choquen entre si aumenta con la concentración de las mismas.

Supongamos que vamos introduciendo progresivamente más moleculas es este recipiente.

¿Que habria que hacer para que disminuya la probabilidad de que colisionen entre si?

SOLUCION

Que cada cual escriba la suya
Solución: Utilizar un recipiente mas grande= hacer mas y mejores carreteras... :D

Ah, y arreglar las actuales.

También otra solución que a lo mejor se le ha ocurrido al retrasado del " PERA"..sería prohibir la circulación de automóviles... :?
Antonio te has ganado una MATRÍCULA DE HONOR
Gracias Jaume.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos.
Avatar de Usuario
porschistaviajero
Mensajes: 2904
Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
Ubicación: Cataluña
Contactar:

Prohibir los coches

Mensaje por porschistaviajero »

Pus si Antoono te lo merecés, aunque si el tribunal examinador hubiera estado formado por unos señores que antes eran colorados y ahora son de color verde te habrian puesto un 0 patatero.

Su teoría es esta:

¿Para que construir mas carreteras?, cuando mas hagamos mas pronto o mas tarde se llenaran de automóviles y en consecuencia habrán mas accidentes. :shock: :shock: :shock:

El problema esté en que son los que nos mandan..

Ahora viene una historia interesante:

Cuentan que Swift, el famoso escritor ingles autor de los Viajes de Gulliver, viajaba a lomos de caballo junto con su sirviente.

Llovía , los caminos por donde viajaban estaban embarrados.

Por la noche llegaron a una posada , después de cenar y antes de retirarse a descansar Swift le dijo a su sirviente. " Mis botas estan sucias de barro mañana las quiero limpias".

Por la mañana siguiente cuando Swift fua a calzarse las botas vio que estaban aun sucias.
Swift le dijo a su criado; " Mis botas estan sucias ¿porque no las has limpiado como te dije?".

El sirviente respondió ; " He pensado que como aun sigue lloviendo si las limpio ahora pronto volveran a estar tan sucias como antes "

Swift le espetó ;" Bien, ensilla los caballos , vamos a partir de inmediato"
El criado dijo; "Pero... Señor si aun no hemos desayunado" el escritor le respondió " Para que quieres desayunar si lo haces , pronto volveras a tener tanta hambre como ahora"...
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Antonio E B
Mensajes: 2261
Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
Ubicación: Utrera (Sevilla)

Mensaje por Antonio E B »

Ejemplar escarmiento el que le dió el escritor a su sirviente... ;)
Saludos.
Avatar de Usuario
porschistaviajero
Mensajes: 2904
Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
Ubicación: Cataluña
Contactar:

¿Para que?

Mensaje por porschistaviajero »

¿Para que construir mas carreteras?, cuando mas hagamos mas pronto o mas tarde se llenaran de automóviles y en consecuencia habrán mas accidentes.

Aunque parezca una broma no lo es. He leido esta noticia en la Vanguardia de ayer. Las declaraciones son del Alcalde de Barcelona, pero los miembros de nuesto gobierno piensan igual.

Anteayer en el área metropolitana de Barcelona hubo un colapso circulatorio que batió records .
La causa ,el accidente de un camión combinado con otros incidentes menores.

Para que construir mas , hospitales, escuelas , servicios , etc. si pronto se van a llenar de nuevo.

Proponen mejorar los transportes públicos para una movilidad sostenible, pero el problema es que no funcionan ademas ¿para que? si pronto se van a llenar de pasajeros.

Los subditos somos insaciables y nos encanta hacer la puñeta a nuestri gobernantes colapsando todos los servicios e infraestructuras que van ¿creando?.
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Cerrado