
Ya se han producido 100.000 Porsche 997
Ya se han producido 100.000 Porsche 997
Tal como muestra simbólicamente la foto, ya se han producido 100.000 unidades del Porsche modelo 997; cada vez más vulgarizado el mito. Hay ya 6 veces más 997 que 944 Turbo.


No se puede dudar que porsche ya ha perdido ese halo de exclusividad que tenía hasta la decada pasada.
No le queda mucho para convertirse en una marca premium más que tiene un modelo para cada estrato de gama.
El día menos pensado nos sorprenderá con un compacto... deportivo, si, pero compacto.
Y cuando se quiera dar cuenta estará como BMW ahora, estudiando estrategias para volver a captar a ese público elitista que se ha ido a otras marcas hartos de ver cómo todos los tunetis y ginchos de España campan con un E-36/E-46.
No le queda mucho para convertirse en una marca premium más que tiene un modelo para cada estrato de gama.
El día menos pensado nos sorprenderá con un compacto... deportivo, si, pero compacto.
Y cuando se quiera dar cuenta estará como BMW ahora, estudiando estrategias para volver a captar a ese público elitista que se ha ido a otras marcas hartos de ver cómo todos los tunetis y ginchos de España campan con un E-36/E-46.
¿Os imaginais un concesionario de Porsche compartiendo techo con Audi y VW? No van esos tiros muy desencaminados. De hecho hoy en día en los concesionarios de coches nuevos aún no conozco el caso; pero sí en la zona de talleres, donde se mezclan por ejemplo Porsche y Saab.JOSCHE escribió:No se puede dudar que porsche ya ha perdido ese halo de exclusividad que tenía hasta la decada pasada.
No le queda mucho para convertirse en una marca premium más que tiene un modelo para cada estrato de gama.
Por otra parte he leído que Audi proyecta el modelo R4, con colaboración de Porsche. Se vuelve a retomar un motor de 5 cilindros y con turbo; como el Audi RS2. Después también se habla de un R6 y un R10.
Decía la noticia que esa colaboración le daría acceso tecnológico a Porsche de tecnología Audi como chasis de alumnio, cajas de cambios DSG y ....... tecnología diesel



Fuentes de la noticia:
http://es.autoblog.com/2007/07/02/audi- ... ear-el-r4/
http://www.motorvip.com/2007/06/29/audi ... l-audi-r4/
en Sevilla comparten todo hyundai y Porsche, impresionantes3 escribió:¿Os imaginais un concesionario de Porsche compartiendo techo con Audi y VW? No van esos tiros muy desencaminados. De hecho hoy en día en los concesionarios de coches nuevos aún no conozco el caso; pero sí en la zona de talleres, donde se mezclan por ejemplo Porsche y Saab.

Hombre debeis tener en cuenta que un concesionario necesita muchas unidades para poder subsistir,por eso los dueños de estas concesiones
tienen otra filial,como por egemplo hunday,para poder aprobechar el terreno que porsche de ninguna manera puede sostener por sí solo.
La unica ciudad que podria tener un concesionario a todo tren prodria ser
por egemplo Madrid,o tal vez Barcelona tambien,y pocxo mas,estos
concesionarios viven de los ricos,muy ricos y de esta clase no hay
tantos como algunos creen,desde luego en Valencia no pueden
haber suficientes porsche para mantener la concesión a pleno rendimiento
tienen otra filial,como por egemplo hunday,para poder aprobechar el terreno que porsche de ninguna manera puede sostener por sí solo.
La unica ciudad que podria tener un concesionario a todo tren prodria ser
por egemplo Madrid,o tal vez Barcelona tambien,y pocxo mas,estos
concesionarios viven de los ricos,muy ricos y de esta clase no hay
tantos como algunos creen,desde luego en Valencia no pueden
haber suficientes porsche para mantener la concesión a pleno rendimiento
Lo comparten pq pertenece al grupo alba, vamso tu entiendes de eso. Creo q se cuenta como franquicia. Antes compartia con SAAB aunque con SAAB se compartia algo mas.
Con hyunday e visto en el taller de aqui q lo q se comparte so nelementos comunes. Que los hay y muchos. jeje
¿SObre el gran nº de unidades vendidas? La economia cambia, ya no estamos en la España de los 70/80 ni en la alemania de los 80, etc.
Por ejemplo hoy en dia cualquiera que tenga un negocio medio que, le produce muchos beneficios y claro....
Tambien hoy en dia la gente se "entrampa mucho". Cualquier ciudadano de clase media, se puede meter en un porsche nuevo tal como el boxster y entramparse por 7 u 10 años. Asi que imaginaos alguien con mas poder adquisitivo...
Porsche esta de moda, pero tranquilos, no creo que lleguemos a lo que BMW, creo que la filosofia de Ferdinan porsche se mantendrá en el futuro.
Con hyunday e visto en el taller de aqui q lo q se comparte so nelementos comunes. Que los hay y muchos. jeje
¿SObre el gran nº de unidades vendidas? La economia cambia, ya no estamos en la España de los 70/80 ni en la alemania de los 80, etc.
Por ejemplo hoy en dia cualquiera que tenga un negocio medio que, le produce muchos beneficios y claro....
Tambien hoy en dia la gente se "entrampa mucho". Cualquier ciudadano de clase media, se puede meter en un porsche nuevo tal como el boxster y entramparse por 7 u 10 años. Asi que imaginaos alguien con mas poder adquisitivo...
Porsche esta de moda, pero tranquilos, no creo que lleguemos a lo que BMW, creo que la filosofia de Ferdinan porsche se mantendrá en el futuro.
Pues fijate, quizás tirandome piedras para mi tejado en el futuro, no apruebo esa practica de hipotecarte diez años o peor aún ampliar la hipoteca para comprar un coche de cinco kilos ... yo en la actualidad no puedo comprarme un cayenne V6 nuevo, y mira que me gustaria ... pero no pienso pagar intereses a un usurero durante 10 años para tenerlo en casa.
Es mi opinión, sabeis que no suelo ser muy radical, y cada uno hace lo que quiere en esta vida o lo que buenamente puede, ahora si el nuevo cayman te tiene sorvidos los sesos y quieres ampliar tu hipoteca por 20 añitos más ... eso ya es cosa tuya ...
Es mi opinión, sabeis que no suelo ser muy radical, y cada uno hace lo que quiere en esta vida o lo que buenamente puede, ahora si el nuevo cayman te tiene sorvidos los sesos y quieres ampliar tu hipoteca por 20 añitos más ... eso ya es cosa tuya ...
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Con Saab son muchos los concesionarios en toda España con los que Porsche comparte: Zaragoza, Coruña, ...djtopgun escribió:Lo comparten pq pertenece al grupo alba, vamso tu entiendes de eso. Creo q se cuenta como franquicia. Antes compartia con SAAB aunque con SAAB se compartia algo mas.
Con hyunday e visto en el taller de aqui q lo q se comparte so nelementos comunes. Que los hay y muchos. jeje
Ufff, ¿has visto lo que había comentado de la tecnología diesel que puede compartir Audi? Un Panamera TDI tiraría por los suelos mucha de la filosofía de Porsche. Ya puestos a desvariar con un Porsche de 4 puertas, ponerle un motor diésel sería matar dos pájaros de un tiro para un cambio de filosofía.djtopgun escribió: Porsche esta de moda, pero tranquilos, no creo que lleguemos a lo que BMW, creo que la filosofia de Ferdinan porsche se mantendrá en el futuro.
Si, lo vi, lo que si creo mas cierto, es la incorporación del DSG en la marca aparte del Triptonic nuevo. Pero eso si, no me lo veo con tecnologia diesel. He visto videos espia del panamera y vamos tierne sonido gasolina y tipico de motor V8, que no significa nada no, pero no me veo yo un V8 de porsche , diesel, no me lo veo de verdad.
Esque es algo INUTIL, no me cuadra vaya. Y ya de aqui a 10 años la cosa cambiara y la "moda" serán los hibridos, y mas tarde los electricos.
Asi que no creo que Porsche se suba al carro del diesel en ultimo lugar.
Saludos
Esque es algo INUTIL, no me cuadra vaya. Y ya de aqui a 10 años la cosa cambiara y la "moda" serán los hibridos, y mas tarde los electricos.
Asi que no creo que Porsche se suba al carro del diesel en ultimo lugar.
Saludos
Pues no sé que decirte ... Jaguar ya se subió a las berlinas diésel (de la mano de Ford) y que Porsche haga lo mismo de la mano de VW no sería muy descabellado. Cierto es que Jaguar es propiedad de Ford, cosa que no sucede con Porsche; pero la política comercial de Porsche de conseguir más y más beneficios lleva a utilizar los motores de otros en vez de desarrollar los propios. Ya que hablamos de que la gente se endeuda para comprar un coche "premium", habría muchos más potenciales clientes dispuestos a endeudarse si su coche "premium" no fuera tan costoso de mantener y no consumiera tanto.djtopgun escribió:Si, lo vi, lo que si creo mas cierto, es la incorporación del DSG en la marca aparte del Triptonic nuevo. Pero eso si, no me lo veo con tecnologia diesel. He visto videos espia del panamera y vamos tierne sonido gasolina y tipico de motor V8, que no significa nada no, pero no me veo yo un V8 de porsche , diesel, no me lo veo de verdad.
Esque es algo INUTIL, no me cuadra vaya. Y ya de aqui a 10 años la cosa cambiara y la "moda" serán los hibridos, y mas tarde los electricos.
Asi que no creo que Porsche se suba al carro del diesel en ultimo lugar.
Saludos
Hoy en día no salgo de mi asombro cuando veo por la calle que los Mercedes CLS, lo que debería ser lo máximo en elegancia y refinamiento en un coche de 4 puertas; están equipados en una gran parte por motores diésel.
En cuanto a los motores eléctricos, mientras no haya un sistema que permita recargar las baterías en unos pocos minutos o estas tengan una autonomía de en torno a 1.000 kilómetros es una forma de propulsión inoperante hoy en día para personas que tengan que hacer cientos de kilómetros diarios. Nadie puede estar esperando 4 horas en pleno día que se le carguen las baterías para seguir conduciendo.
Podéis estar tranquilos que aunque se acabe el petróleo hay otros productos que son combustibles (e incluso menos contamiantes que el petróleo). A los motores de combustión todavía le quedan muchos años por delante.
Ahora mismo a salido el tema hablando con cierta persona de porsche, y vamos me asegura al 100% lo q yo decia, diesel jamas. Hombre no es un ingeniero pero algo de idea tienen que tener los trabajadores, que como este e vez en cuano la tocao viajar ayi y de to se habla en el trabajo ya sabeis. Y vamos me asegura al 100% que no se hara diesel y cuando me lo dice con total seguridad es algo que se canta a voces.
Eso si me ha contemplado la posibilidad de un hibrido del panamera en un futuro.
Sobre los totalmente electricos, pienso exactamente lo mismo que tu. Cargar un coche urante 4 horas para hacer 500 kms, no es ni rentable ni util. A parte de los peligros resultante que esta presente en lso ocches electricos, que es explosion de las baterias de pilas y demas.
Lo de la recarga en menos tiempo, es cuestion de tiempo creo yo que salga algo que solucione este problema.
Saludos
Eso si me ha contemplado la posibilidad de un hibrido del panamera en un futuro.
Sobre los totalmente electricos, pienso exactamente lo mismo que tu. Cargar un coche urante 4 horas para hacer 500 kms, no es ni rentable ni util. A parte de los peligros resultante que esta presente en lso ocches electricos, que es explosion de las baterias de pilas y demas.
Lo de la recarga en menos tiempo, es cuestion de tiempo creo yo que salga algo que solucione este problema.
Saludos
Es una lástima que no haya grabaciones de hace 10 años negando la posibilidad de que Porsche fabricara algo parecido a un segmento de mercado que inició el Toyota RAV. ¿Un Porsche que mida más de 1'5 metros de altura y se venda al lado de un coupé?djtopgun escribió:Ahora mismo a salido el tema hablando con cierta persona de porsche, y vamos me asegura al 100% lo q yo decia, diesel jamas. Hombre no es un ingeniero pero algo de idea tienen que tener los trabajadores, que como este e vez en cuano la tocao viajar ayi y de to se habla en el trabajo ya sabeis. Y vamos me asegura al 100% que no se hara diesel y cuando me lo dice con total seguridad es algo que se canta a voces.




Peron por desviar el post, pero vamos no va mal encaminado la cosa 
Pues no te creas con el Cayenne no la han cagado tanto, han conseguido que Porsche se habra a otro tipo de publico, que puede venie bien o no, depende de donde se mire. Pero conseguir lso resultados que esta consiguiendo el cayenne y aemas conseguir un coche tan precioso como el nuevo caynne y con un motor de 500 CV como el turbo, tiene su merito. Aunque vamos es el modelo que me atrae menos de la marca...
Esque yo pienso...... el panamera lo menos estara a 100.000 € minimo, o mas, sobre todo si sale uan motorización unica V8 con sus cientos de CV.
Entonces pienso... alguien que pueda pagar ese coche, preferira pagar la gasolina que hoy en dia no es tanta diferencia respecto al diesel. No creo que alguien con tal nivel adquisitivo y que vaya a adquirir este coche, sea minucioso en detalles como este.
¿Quien se va a preocupar por esto, 1 de cada 7 que se compren el Panamera? Mas que ganar clientela, lo que la va es a perder. Porque recordemos que cierto nº de clientes de Porsche(muy amplio) es muy exigente. Y no creo que Porsche los vaya a perder por unos cuantos "nuevos porschistas".
Que mercedes lo hizo y le salio bien la cosa? si, pero su publico es totalmente diferente, ademas equiparable al futuro panamera seria el CLS 63 AMG, y este no existe en diesel.
Ademas porsche no suele tener consumos muy elevados para las motorizaciones que saca, le gana a todos sus rivales en cuanto a poco consumo de combustible, y este modelo gastará sus 14 litros o 13 y en gasoil no seria mucho menos.
Saludos men! Yo esque soy mu cabezón (en ambos sentidos fisico y psicologico
) Y vamso tengo plena confianza en Porsche, eso si nuevo en este mundo y mis conocimientos llegan a menos de una cuarta parte de el vuestro.

Pues no te creas con el Cayenne no la han cagado tanto, han conseguido que Porsche se habra a otro tipo de publico, que puede venie bien o no, depende de donde se mire. Pero conseguir lso resultados que esta consiguiendo el cayenne y aemas conseguir un coche tan precioso como el nuevo caynne y con un motor de 500 CV como el turbo, tiene su merito. Aunque vamos es el modelo que me atrae menos de la marca...
Esque yo pienso...... el panamera lo menos estara a 100.000 € minimo, o mas, sobre todo si sale uan motorización unica V8 con sus cientos de CV.
Entonces pienso... alguien que pueda pagar ese coche, preferira pagar la gasolina que hoy en dia no es tanta diferencia respecto al diesel. No creo que alguien con tal nivel adquisitivo y que vaya a adquirir este coche, sea minucioso en detalles como este.
¿Quien se va a preocupar por esto, 1 de cada 7 que se compren el Panamera? Mas que ganar clientela, lo que la va es a perder. Porque recordemos que cierto nº de clientes de Porsche(muy amplio) es muy exigente. Y no creo que Porsche los vaya a perder por unos cuantos "nuevos porschistas".
Que mercedes lo hizo y le salio bien la cosa? si, pero su publico es totalmente diferente, ademas equiparable al futuro panamera seria el CLS 63 AMG, y este no existe en diesel.
Ademas porsche no suele tener consumos muy elevados para las motorizaciones que saca, le gana a todos sus rivales en cuanto a poco consumo de combustible, y este modelo gastará sus 14 litros o 13 y en gasoil no seria mucho menos.
Saludos men! Yo esque soy mu cabezón (en ambos sentidos fisico y psicologico

Bueno, los resultados del Cayenne no los atribuiría a un éxito de Porsche, sino a una tendencia del mercado donde el público compra X5, ML, Q7, Touareg, ... La estética del Cayenne es prácticamente igual a un Touareg, en el lateral únicamente se diferencian en el tercer cristal; y en el frontal y la parte trasera son los carecterísticos de cada marca. Un colega que no se fija mucho en los detalles cuando vio la foto de un Cayenne ¿sabes que dijo? "vaya Golf más raro". No asoció para nada la imagen de Porsche a la de un Cayenne, el escudo no se veía a primera vista en las fotos y no le cuadraba que algo de 4 puertas pudiera ser fabricado por Porsche.
Estoy de acuerdo que alguien que paga 100.000 € no le importa el consumo de gasolina. Pero sí alguien que paga 50.000 € con mucho esfuerzo (aquí esfuerzo equivale a pago de intereses del crédito) y vería de muy buen agrado un Panamera con un V6 o V8 TDI que tenga bastantes CV y que no tenga un gran consumo.
Supongo que habrá un Panamera V6 (con motor de gasolina), y ponerle un diésel con una potencia similar no sería una mala operación de ventas. Si existiera una versión del Panamera con 300 CV, una versión diésel sería un éxito de ventas; no vería muy descabellado que se vendieran 100.000 Panamera al año. Si por vender 50.000 Panamera descafeinados más, se pierden 10.000 unidades de clientes tradicionales; el saldo final es que has vendido 40.000 coches más; con más beneficios para la empresa. Es la línea que aplauden los accionistas.
Volviendo al tema que abrió el hilo, este año 2007 probablemente Porsche termine vendiendo en torno a unas 50.000 unidades del modelo 997. Algo impensable hace unos años, pero hoy el mercado las absorbe y el fabricante y los accionistas ven con buenos ojos que sea así.
Estoy de acuerdo que alguien que paga 100.000 € no le importa el consumo de gasolina. Pero sí alguien que paga 50.000 € con mucho esfuerzo (aquí esfuerzo equivale a pago de intereses del crédito) y vería de muy buen agrado un Panamera con un V6 o V8 TDI que tenga bastantes CV y que no tenga un gran consumo.
Supongo que habrá un Panamera V6 (con motor de gasolina), y ponerle un diésel con una potencia similar no sería una mala operación de ventas. Si existiera una versión del Panamera con 300 CV, una versión diésel sería un éxito de ventas; no vería muy descabellado que se vendieran 100.000 Panamera al año. Si por vender 50.000 Panamera descafeinados más, se pierden 10.000 unidades de clientes tradicionales; el saldo final es que has vendido 40.000 coches más; con más beneficios para la empresa. Es la línea que aplauden los accionistas.
Volviendo al tema que abrió el hilo, este año 2007 probablemente Porsche termine vendiendo en torno a unas 50.000 unidades del modelo 997. Algo impensable hace unos años, pero hoy el mercado las absorbe y el fabricante y los accionistas ven con buenos ojos que sea así.