Antes de realizar todo el papeleo, habia que poner a punto el vehiculo para que pasara la ITV sin mayor problema.
Pongo algunas fotos de la restauracion:
antes de hacer nada

Filtro de Combustible

Salpicadero antiguo y volante arreglado

Cambiando el salpicadero y asientos nuevos

Salpicadero "nuevo"

Puliendo la pintura

Finiquitado todo el trabajo primario, y despues de esperar durante algunos meses la posible factura de desguace que me iba a conseguir el vendedor del coche, decidi seguir otro camino.
Primero fue pedir cita al notario para redactar un acta de manifestaciones, con esto ya demostramos en trafico que el coche nos pertenece, esto es necesario, ya que carecia de contrato de compra-venta entre el dueño que aparecia en trafico y yo.
Vamos a trafico solicitamos que queremos realizar la rehabilitacion, ellos lo pondran en conocimiento del ministerio de industria...
Lo siguiente sera trasladarnos a la ITV para pasar la inspeccion, pero CUIDADO, aqui viene el problema, ya que dependiendo de la autonomia se podra pasar la inspeccion o no!!!, resulta que es la comunidad autonoma quien pone los requisitos, y resulta que en madrid para que pueda rehabilitarse tiene que pasar la misma inspeccion que un vehiculo nuevo ( gases, diseño de parachoques para atropeyos...) total, imposible para un vehiculo de estos años, solucion: Desplazarme a la comunidad autonoma donde si se puede realizar este tramite, en mi caso Guadalajara

Una vez pasada favorablemente la inspeccion esperamos unos dias a tener la tarjeta de inspeccion tecnica, y ya podremos ir al ayuntamiento para pagar el impuesto de vehiculos, tambien tendremos que ir a hacienda a pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales y ya con todo esto y el acta de manifestaciones iremos a trafico a por el permiso de circulacion.
Y ya a circular (siempre contratando previamente el seguro obligatorio)
