Queman bien nuestras bujias??

Cerrado
LADRON DE GUEVARA

Queman bien nuestras bujias??

Mensaje por LADRON DE GUEVARA »

Hoy al sacar las bujias en una inspeccion rutinaria me doy cuenta de que el electrodo está negro. :evil5: :evil5: :evil5: :evil5:
En algún sitio leí que dependiendo del color que adquieran al quemar se puede determinar si el motor funciona bien ó no.
Hay algo escrito sobre esto? Sabeis algo del tema? :smt017
cromex

Mensaje por cromex »

Ni idea pero estoy pendiente de lo que escriban los entendidos.
alpha
Mensajes: 229
Registrado: 01-Feb-2005, 21:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por alpha »

A falta de que los expertos en mecánica porsche te digan algo mas concreto, en general las bujías han de tener color café con leche

Si la mezcla es pobre el color se aclara, y si la mezcla es rica se oscurece

Los electrodos ennegrecidos ya corresponden a alguna anomalía, hay excesiva gasolina que no se quema, bien sea porque el motor la aporta en exceso o porque el motor no la quema correctamente, quizá por algún fallo de encendido, cables de bujía en mal estado o algo así

También puede influir el grado termico de las bujías, hay gente que pone bujias "de competición" con la sana intención de poner lo mejor a su coche, en realidad las bujías de alto rendimiento (llamadas frias) soportan altas temperaturas, pero necesitan que el motor alcance esta alta temperatura para quemar correctamente, unos cuantos km a ritmo de paseo, o mucha ciudad, y se quedan negras

No se debe mirar el color de una bujía en un momento cualquiera, habría que sacarlas tras unos cuantos km con el motor a plena carga, una carretera donde el motor pueda subir a menudo hasta la raya roja y el pedal a fondo, yo al menos así lo hacía para carburar motores de moto, me buscaba una buena recta, le daba unas estiradas en 1ª, 2ª y 3ª y acto seguido paraba el motor y bujías fuera, a ver el color

Si no te quieres complicar mucho, mira las bujías tras un buen palizón de autopista, en marchas cortas, alto de vueltas, y procurando ir con el gas bien pisado
LADRON DE GUEVARA

Mensaje por LADRON DE GUEVARA »

Si la mezcla es pobre el color se aclara, y si la mezcla es rica se oscurece

Los electrodos ennegrecidos ya corresponden a alguna anomalía, hay excesiva gasolina que no se quema, bien sea porque el motor la aporta en exceso o porque el motor no la quema correctamente, quizá por algún fallo de encendido, cables de bujía en mal estado o algo así

Gracias ALPHA, ya me has dejado claro que dado grado del tono negro de mis bujias, debo tener una mezcla "millonaria"

Me ha extrañado ya que el coche funciona bastante bien y dado que los demás elementos que citas como posibles causas (cables de bujias, bobina, filtro del aire, inyectores y las bujias mismas) son practicamente nuevos. Todo apunta que el motor no quema bien toda la gasolina.
Quien es pues el causante de esto? Si se trata de un ajuste debo ir a un centro de diagnosis, o lo puedo hacer yo mismo?

Tambien me gustaria saber la opinion de otros compañeros del foro que puedan ayudar en este tema.
LADRON DE GUEVARA

Mensaje por LADRON DE GUEVARA »

Buscando mas informacion sobre este tema me he encontrado esto, que creo puede ser de gran utilidad a alguno de nosotros..

Imagen
Imagen
cromex

Mensaje por cromex »

De narices, me va a servir para arreglar el fallo de la moto de un abuelete vecino. Una derbi antorcha del año de la pera que tiene problemas de arranque.
De paso sacaré una del S2 para ver qué tal está. ZANKIUS!!
mago944

Mensaje por mago944 »

gracias,me ha tranquilizado saber que lo unico que tengo mal es el escape
alpha
Mensajes: 229
Registrado: 01-Feb-2005, 21:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por alpha »

Es muy bueno y clarificador ese gráfico

Y las causas que apunta en realidad están interconectadas, ya que todas redundan en una excesiva cantidad de gasolina:

Mezcla demasiado rica > pues eso, mucha gasolina

Filtro de aire sucio > Se reduce el aporte de aire por la suciedad, y la mezcla por consiguiente tiene mas gasolina de lo ideal

Dispositivo de control de caudal de arranque defectuoso > Imagino que se refiere al inyector de arranque en frío, el cual aporta riqueza a la mezcla para favorecer el arranque, si no se apaga cuando debe hay mas gasolina de la cuenta

Estrangulador tirado mucho tiempo > esto es solo para los motores con "mando del aire" manual, el cual restringe el paso de aire, si lo dejamos tirado........lo de siempre, sobra gasolina

Bujías frías > lo que ya comenté mas arriba

Sobre las bujías engrasadas por excesivo nivel de aceite, hay coches que para resolver el supuesto de añadir aceite por encima del nivel máximo lo expulsan hacia la admisión :shock: con la idea de que el motor lo queme, en lugar de tirarlo al suelo por algún tubo de desahogo, no sé que sistema usan nuestros porchetes

Y en los motores de 2 tiempos, típicos de la moto, suele ser porque la bomba de engrase separado se desregla, y aporta mas aceite del necesario, o bien porque es una moto antigua, de las que hay que mezclar a mano, y le hemos puesto mas aceite de la cuenta

Una moto de 2T funciona bien con un 2% de aceite sintético para 2T mezclado con la gasolina, y algunos propietarios creen que si con el 2% va bien, con el 5% lubricará mejor........en la práctica solo estamos jorobando la bujía, llenando de carbonilla el interior del escape, y la moto echa un humo blanco flipante ;-)

Ladron de guevara, si el coche fuese mío yo intentaría comprobar las bujías tras un viaje por autopista, si dices que el coche funciona razonablemente bien es posible que no le pase nada, salvo que "le pisas poco"

El problema de estas cosas es que el comportamiento del coche cambia muy poco a poco, y día a día nos acostumbramos al ligero cambio de comportamiento, hasta que tras un viaje largo nos damos cuenta que al día siguiente el coche arranca instantáneamente, con otra gracia

Si aún así el coche no mejora.......pues no se me ocurre nada ahora mismo, a ver que dicen los demás
cromex

Mensaje por cromex »

alpha escribió:
Ladron de guevara, si el coche fuese mío yo intentaría comprobar las bujías tras un viaje por autopista, si dices que el coche funciona razonablemente bien es posible que no le pase nada, salvo que "le pisas poco"
Eso LADRON, a ver si le zumbas un poco al coche que cualquier día se te duerme. :evil5:
LADRON DE GUEVARA

Mensaje por LADRON DE GUEVARA »

jajajajajajaja Vale, vale!! No le apreto mucho eso es cierto, me gusta cuidar las cosas que me estimo. ¿Y que?
Le piso cuando lo requieren las circunstancias, pero resulta que "OJOS CLAROS" es muy nervioso y cuando se enchufa el turbo pues ACOJONA.
Eso es todo.
ALPHA, No se que opinion me transferiran los demas entendidos al respecto, pero ante tu aportacion a mis dudas, he de quitarme el sombrero.
Ambos te lo agradecemos !!!CHAPÓ!!!
Cerrado