xenon para 944

chamosan
Mensajes: 2325
Registrado: 28-Abr-2007, 13:03

xenon para 944

Mensaje por chamosan »

Que me decis de montar luces de xenon en los faros de mi 944,el maestro jofracom que es todo un clásico no creo que esté de acuerdo :shock:
s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

Para que sean legales tendrás que tener lavafaros instalado. :(
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

s3 escribió:Para que sean legales tendrás que tener lavafaros instalado. :(
Es cierto, si no creo que te los tiran en la ITV.
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola chamosan, vamos a ver si me explico, a mí me gustan los coches con algún tipo de "mejora" como por ejemplo lo de los faros de Xenón, ya que es una mejora que no sobresale del original, en cambio añadirle unos super oscar, que lógicamente eso si se ve ya, (pero ojo, que tampoco le quedarian mal, y más si son para circular habitualmente de noche, en competición, ó lo que sea) seria otra cosa, pero no estoy en contra de la preparación de un coche, de hecho si te fijas en el post de "nuestros coches" ó los "coches que hemos tenido", no se bien cual es el post; verás que ya desde mi primer Seat 600, siempre me he salido de la norma, especialmente en cuanto a llantas y neumaticos, incluso actualmente, en los 944 les llevo un poco al límite de sus posibilidades, pero de eso, a poner un "alerón" como el morado que hay en el post de los Porschetos de mal gusto, ó uno que le han transformado la trasera como un Ferrari, ó cualquier cosa de este tipo, me parece que es pasarse, pero cada cual puede, y de hecho lo hacen, hacer con sus coches lo que más les guste, no voy a ser yo quien les limite sus gustos, pero habrás de reconocer que hay cosas que se "pasan" sean en Porsche, ó en la marca que sea. Perdón por la extensión.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
chamosan
Mensajes: 2325
Registrado: 28-Abr-2007, 13:03

Mensaje por chamosan »

Gracias a todos,jofra yo lo preguntaba porque a mí me gusta de origen y no sé si le quedará bien o no,para competir no es ya que yo el coche lo tengo como quien dice en una vitrina,solo lo saco para dar una vuelta y nada de hacerlo padecer,son coches caros y lo bonito es dejarse ver ,sin animo de ser extrabagante. :D
franky-v

Mensaje por franky-v »

yo al mio lo tengo pedido para ponerselo
Avatar de Usuario
Method_Man
Mensajes: 1658
Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
Ubicación: Bilbao-Soria

Mensaje por Method_Man »

Hombre, la estética del coche no cambia para nada, y si con ello se gana en seguridad al tener más visivilidad pues es admisible. No lo veo descabellado. Por cierto sobre cuantos eureles cuesta un kit de esos?
chamosan
Mensajes: 2325
Registrado: 28-Abr-2007, 13:03

Mensaje por chamosan »

Cierto no lo sé pero creo que sobre 60€,tengo que preguntarlo :D
franky-v

Mensaje por franky-v »

nuestro coche lleva H4 que lleva la corta y larga en la misma bombilla , esa mo se lo que sale , pero yo me e consegido los tipo H1 y H7 por 150e el kit , yo se que el de H4 es mas caro , estoy esperando que me lo digan.
ya lo dire.
Avatar de Usuario
Method_Man
Mensajes: 1658
Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
Ubicación: Bilbao-Soria

Mensaje por Method_Man »

OK. Esperando. Graciaaaas
BERTERO

Mensaje por BERTERO »

ojo en la itv
tus faros no estan homologados para xenon
un faro de xenon pone en el vidrio hd1
en uno de nuestros coches h4
saludos
;)
con el xenon puesto no pasas itv
te lo digo en primera persona
franky-v

Mensaje por franky-v »

h4 por 200e y es bixenon es decir corta y larga de xenon.
BERTERO

Mensaje por BERTERO »

Imagen
Actualmente más del 90% de los faros utiliza lámparas halógenas. En todas las categorías de vehículos la tendencia es hacia los sistemas de faros duales (en los cuales las luces bajas y las altas están separadas) y, en consecuencia, hacia faros compactos con lámparas monofilamento

Datos técnicos eléctricos
Potencia nominal en vatios 60 / 55 W
Tensión nominal en voltios 12 V

Datos técnicos de illuminación
Flujo luminoso en lm 1650 lm ± 12% / 1000 lm ± 15%
Flujo luminoso nominal 1650±15%, 1000±15% lm
Flujo luminoso-lumen.Tensión prueba13,2V 1650±12%, 1000±15% lm

Imagen
en esta foto e señalado con un cuadro el tipo de homologacion de el faro
cada faro tiene su homologacion
en la cual por numeracion sale la lampara correspondiente
sea h1 h3 h4 h7 o xenon
para xenon en el faro a de poner HID i el tipo de lampara
sea h4 o h1 o h7

una lampara de xenon no hace mas luz que una h4 lo que la hace mas blanca i intensa mediante un voltaje de 30.000 voltios por descarga de gas el xenon i por esa razon lo primero que se necesita por la intensidad de la luz es que el vehiculo en cuestion tenga regulacion de faros i lva faros ademas de unos faros adecuados a las nuevas lampras
si despues de todo esto alguien se decide a montar kits xenon en faros convencionales que sepa que tiene todos los numeros para no pasar la itv yo lo monte i tuve que desmontarlo para pasarla
i sobre lo que dicen que estan homologados si claro que lo estan pero para montarlos en vehiculos preparados ;)
BERTERO

Mensaje por BERTERO »

Imagen
esto es una lampara de xenon con casquillo para montarla en h4
Funcionamiento
Funcionan por descarga de gas, en el interior de la ampolla hay gas xenón y halogenuros metálicos; para el funcionamiento se requiere un dispositivo electrónico que debe llevarlo el vehículo que utilice estas lamparas, el dispositivo enciende la lampara y controla el arco. Para el encendido el sistema electrónico eleva la tensión entre los electrodos del interior de la ampolla creandose un arco de luz gracias al gas xenón y a la gasificación de los halogenuros metálicos. La luz es generada por medio de un arco voltaico de hasta 30.000 voltios, entre los dos electrodos de tungsteno situados en la cámara de vidrio.
El arco es generado por una reactancia o reacción que produce una corriente alterna de 400 Hz. En el interior de la lámpara se alcanza una temperatura de aproximadamente 700 ºC.
La temperatura de luz de estas lamparas es de 4100 a 4500ºk frente a los 3200 de las halógenas, por los que es mas blanca.

Imagen

Una vez efectuado el encendido, se hace funcionar la lámpara de descarga de gas aproximadamente durante 3 segundos, con una corriente de mayor intensidad. El objetivo es que la lámpara alcance su claridad máxima tras un retardo mínimo de 0,3 segundos. Debido a este ligero retardo no se utilizan lámparas de descarga de gas para la luz de carretera.

En virtud de la composición química del gas, en la ampolla o bulbo de la lámpara se genera una luz con un elevado porcentaje de luz verde y azul. Esa es la característica de identificación exterior de la técnica de luminiscencia por descarga de gas.

Imagen

Imagen

Las ventajas de este nueva generación de faros, en comparación con la tecnología de las lámparas convencionales son:

ventajas

* El rendimiento luminoso es unas tres veces mayor. Para generar el doble de intensidad luminosa que una lámpara convencional de 55 W, se utiliza una descarga de gas de sólo 35 W. De esta manera se reduce el consumo aproximadamente en un 25%.
* La energía eléctrica convertida en calor es mucho menor por lo que se pueden usar faros pequeños y de materiales plásticos.
* Banda de luz mas amplia. Mediante una configuración especial del reflector, visera y lente se consigue un alcance superior y una zona de dispersión más ancha en la zona de proximidad. De esta forma se ilumina mejor el borde de la calzada, lo cual reduce la fatiga visual del conductor.
* La vida útil es de unas 2.500 horas. Cinco veces más que una lámpara halógena.

Inconvenientes:

* Tardan 60 segundos en dar luz máxima (3200lm) aunque al segundo dan 800lm (lumenes).
* Necesitan equipo electrónico de encendido y control.
* Se permite el uso solo en combinación con sistemas automáticos de regulación de altura de la luz de los faros y de lavafaros (lo del lavafaros es para que siempre estén limpios, pues la suciedad es un aislante térmico y sin evacuaciones del calor se produce avería segura).
* Precio de lámparas e instalación requerida.



Faros con lámparas de descarga de gas bixenon
En los sistemas anteriores no era posible generar las luces de cruce y carretera con un sola lámpara de descarga de gas. No se podía modificar el límite claro-oscuro durante el funcionamiento. Ahora es posible utilizar la luz de xenón para cruce y carretera, haciendo intervenir un obturador mecánico “shutter”, cuya posición se conmuta por medio de un electroimán.


Imagen

Con este mecanismo obturador se cubre una parte de la luz generada por la lámpara, para configurar así la luz de cruce. Al pasar el mecanismo a la posición de carretera se deja pasar la totalidad de la luz generada por la lámpara.
Se sigue manteniendo una lámpara H7 para la función de ráfagas, ya que la bombilla de xenón, debido a las características de inflamación del gas para la producción de luz, no puede trabajar en la función de apagado y encendido rápido


Imagen

espero que con esta mini explicacion quede claro el tema xenon i bixenon
;)
s3
Mensajes: 797
Registrado: 26-Jun-2006, 20:27
Ubicación: Noroeste de la Península Ibérica

Mensaje por s3 »

BERTERO escribió: si despues de todo esto alguien se decide a montar kits xenon en faros convencionales que sepa que tiene todos los numeros para no pasar la itv yo lo monte i tuve que desmontarlo para pasarla
Uuuy, eso no es nada bueno. Los rollos de montar y desmontar para pasar la ITV no están nada bien. Ante cualquier eventualidad en un siniestro, el seguro deja de cubrir y no vale la pena correr el riesgo de arruinarse la vida por estas cuestiones.

Más que engañar a los demás, es engañarse a uno mismo.
Cerrado