
Atensioooooorrr!!!
- Method_Man
- Mensajes: 1658
- Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
- Ubicación: Bilbao-Soria
Re: Atensioooooorrr!!!
Importante de saber (Y DE HACER CASO)
La DGT ah comprado unos 800 radares móviles modelo Citroen C3, C4 y C5. y la Picasso (estos son sólo coches patrulla), así que ojito cuando veáis un coche con la puerta trasera izquierda deformada , va un radar .
OTRO RESUMEN:
El radar de la Guardia Civil modifica su baremo y comienza a multar a los conductores que circulen a más de 133 km/h. en autopistas. Hasta ahora el radar saltaba a 141 Km./h.
La DGT ha enviado a todas las agrupaciones de la Guardia Civil una nueva tabla de infracciones y sanciones, en la que se ordena a los responsables del radar ajustar sus mediciones.
Circular a una velocidad entre 133 y 152 Km./h en autopistas no supondrá retirada de puntos del carné, pero se considerará una infracción grave y se penaliza con multas que oscilan entre los 100 y los 120 euros, según el tipo de vehículo. La cantidad más elevada está prevista para aquellos que superen los 3.500 kilos de peso o transporten a más de nueve viajeros.
Los puntos en autopistas se perderán a partir de los 153 km/h. En carreteras de zonas urbanas, con límite de 50 km/h, se descontarán a partir de los 71 km/h.
Para que te quiten 6 puntos del carné tienes que circular a más de 199 km/h en autopistas y los 91 km/h. en las carreteras limitadas a 50 km/h.
Hay que tener en cuenta (como ya he dicho) que los vehículos con más de 3.500 kg. y los que transportan a más de 9 viajeros la cuantía de la multa es superior a igual infracción. En la siguiente tabla de límites de velocidad y sus correspondientes sanciones (multas y descuento de puntos del carné), las cifras que aparecen en verde corresponden a estos vehículos.
Señal de Limitación de 30 :
o hasta 40 km/h. no te sancionan
o desde 41 hasta 60 km/h. 100 € / 120 € (Grave)
o desde 61 hasta 70 km/h. 140 € / 150 € / 2 puntos (Grave)
o desde 71 hasta 77 km/h. 380 € / 450 € / 6 puntos ( muy grave)
o desde 78 hasta 84 km/h. 450 € / 520 € / 6 puntos ( muy grave)
o a partir de 85 km/h. 520 € / 600 € / 6 puntos ( muy grave)
Señal de Limitación de 40 :
o hasta 50 km/h. no te sancionan
o desde 51 hasta 70 km/h. 100 € / 120 € (Grave)
o desde 71 hasta 80 km/h. 140 € / 150 € / 2 puntos (Grave)
o desde 81 hasta 87 km/h. 380 € / 450 / 6 puntos ( muy grave)
o desde 88 hasta 94 km/h. 450 € / 520 € / 6 puntos ( muy grave)
o a partir de 95 km/h. 520 € / 600 € / 6 puntos ( muy grave)
Señal de Limitación de 50 :
o hasta 60 km/h. no te sancionan
o desde 6 1 hasta 80 km/h. 100 € / 120 € (Grave)
o desde 81 hasta 90 km/h. 140 € / 150 € / 2 puntos (Grave)
o desde 91 hasta 97 km/h. 380 € / 450 € / 6 puntos ( muy grave)
o desde 98 hasta 104 km/h. 450 € / 520 € / 6 puntos ( muy grave)
o a partir de 105 km/h. 520 € / 600 € / 6 puntos ( muy grave)
Señal de Limitación de 60 :
o hasta 70 km/h. no te sancionan
o desde 71 hasta 90 km/h. 100 € / 120 € (Grave)
o desde 91 hasta 100 km/h. 140 € / 150 € / 2 puntos (Grave)
o desde 101 hasta 105 km/h. 200 € / 220 € / 3 puntos (Grave)
o desde 106 hasta 112 km/h. 380 € / 450 € / 6 puntos ( muy grave)
o desde 113 hasta 119 km/h. 450 € / 520 € / 6 puntos ( muy grave)
o a partir de 120 km/h. 520 € / 600 € / 6 puntos ( muy grave)
Señal de Limitación de 70 :
o hasta 80 km/h. no te sancionan
o desde 81 hasta 100 km/h. 100 € / 120 € (Grave)
o desde 101 hasta 110 km/h. 140 € / 150 € / 2 puntos (Grave)
o desde 111 hasta 120 km/h. 200 € / 220 € / 3 puntos (Grave)
o desde 121 hasta 128 km/h. 380 € / 450 € / 6 puntos ( muy grave)
o desde 129 hasta 136 km/h. 450 € / 520 € / 6 puntos ( muy grave)
o a partir de 137 km/h. 520 € / 600 € / 6 puntos ( muy grave)
Señal de Limitación de 80 :
o hasta 90 km/h. no te sancionan
o desde 91 hasta 110 km/h. 100 € / 120 € (Grave)
o desde 111 hasta 120 km/h. 140 € / 150 € / 2 puntos (Grave)
o desde 121 hasta 130 km/h. 200 € / 220 € / 3 puntos (Grave)
o desde 131 hasta 135 km/h. 300 € / 300 € / 4 puntos (Grave)
o desde 136 hasta 143 km/h. 380 € / 450 € / 6 puntos ( muy grave)
o desde 144 hasta 151 km/h. 450 € / 520 € / 6 puntos ( muy grave)
o a partir de 152 km/h. 520 € / 600 € / 6 puntos ( muy grave)
Señal de Limitación de 90 :
o hasta 100 km/h. no te sancionan
o desde 101 hasta 120 km/h. 100 € / 120 € (Grave)
o desde 121 hasta 130 km/h. 140 € / 150 € / 2 puntos (Grave)
o desde 131 hasta 140 km/h. 200 €<spa
Qué un tio que circula sin la ITV sea menos grave que alguien que lo haga sín el cinturón me parece un soberana imbecilidad.
Otra cosa, viendo la tabla de infracciones, como siempre, son por franjas de excesos de 10 en 10 km/h en lugar de porcentaje. Creo que es mucho mas grave conducir a 70 con un limite de 50 que a 120 con un limite de 100, pero para la DGT hacer tablas es mucho más facíl que calcular...
Lo último, sería muy interesante conocer la inversión que hace la DGT en radares y en helicopteros medicalizados, los primeros NO salvan vidas, lo otros si.... Tan preocupados que estan por nuestras vidas... hipocritas.
Otra cosa, viendo la tabla de infracciones, como siempre, son por franjas de excesos de 10 en 10 km/h en lugar de porcentaje. Creo que es mucho mas grave conducir a 70 con un limite de 50 que a 120 con un limite de 100, pero para la DGT hacer tablas es mucho más facíl que calcular...
Lo último, sería muy interesante conocer la inversión que hace la DGT en radares y en helicopteros medicalizados, los primeros NO salvan vidas, lo otros si.... Tan preocupados que estan por nuestras vidas... hipocritas.
Aquí hay un problema de competencias. La sanidad corresponde a un ministerio que no es el mismo que se ocupa de las carreteras. Es la política y los políticos quienes llevan las situaciones a estos ridículos.manu007 escribió:Lo último, sería muy interesante conocer la inversión que hace la DGT en radares y en helicopteros medicalizados, los primeros NO salvan vidas, lo otros si.... Tan preocupados que estan por nuestras vidas... hipocritas.
Que es más importante: ¿evitar accidentes o reparar los daños? Si no hay accidentes, no habría nada que reparar.
En las carreteras y la conducción tendrían que estar más involucrados los ministerios de Educación (para la educación en seguridad vial), Economía (relacionado con los precios de carburantes, presupuestos del estado), Medio Ambiente (la contaminación es un problema importante, sobre todo en grandes ciudades), y hasta incluso los ministerios de Ciencia y Tecnología, Trabajo y Atos. Sociales e incluso el ministerio de Defensa, si llega el caso.
Es muy sencillo y todo se resume en un axioma :
Culpabiliza de los accidentes a los conductores, así podrás recaudar con las penalizaciones y hacer pocas inversiones...
No me siento culpable por circular a 160 en una autovia, sino por tener la clase politica tan inutil que tenemos, y no salva nadie de ningun color sea azul o rosa.
Culpabiliza de los accidentes a los conductores, así podrás recaudar con las penalizaciones y hacer pocas inversiones...
No me siento culpable por circular a 160 en una autovia, sino por tener la clase politica tan inutil que tenemos, y no salva nadie de ningun color sea azul o rosa.
Si todo el mundo se responsabilizara de sus acciones, no haría falta política ni políticos. El problema viene cuando se quiere escurrir el bulto y hay que imponer una jerarquía y unas normas para controlar la situación. En la introducción de burocracia hay fallos, que hacen que paguen justos por pecadores.manu007 escribió:Es muy sencillo y todo se resume en un axioma :
Culpabiliza de los accidentes a los conductores, así podrás recaudar con las penalizaciones y hacer pocas inversiones...
¿Nunca nadie se ha puesto a pensar porque el avión es el transporte más seguro según las estadísticas? No le dejan a cualquiera pilotar un avión. Sin embargo, le dejan a cualquiera conducir un coche. Si se retiraran la cuarta parte de los permisos que se expidieron en su día, a esos conductores conflictivos (con conflicto me refiero a cualquier situación de riesgo: borrachos, velocidad inadecuada por exceso o por defecto, conductores de vehículos en mal estado, ... ) que no serían capaces de pasar un test psicotécnico serio, circular por carretera podría ser tan o más seguro que en avión; a nadie se le escapa que un fallo en un avión es mucho más fadítico que un fallo en un coche.
Retirar millones de conductores de la carretera supondría un grave problema para el negocio de los fabricantes, talleres, ... habría protestas de la sociedad, aunque sin embargo, sería beneficioso para la seguridad de los conductores que sólo pretenden ir de un sitio a otro.
-
- Mensajes: 2261
- Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
Antonio, el problema más grave de los accidentes de tráfico no son las causas, sino los efectos. Quien sufren los efectos en mayor medida (incluso diría de forma única) son las personas, el coche no deja viuda (por que el coche no tiene mujer), ni las carreteras dejan hijos huérfanos (de momento, el asfalto no tiene reproducción ni descendencia).
Son únicamente las personas quien sufren las consecuencias de los accidentes. Escurrir el bulto culpando a otros no vale de mucho, sobre todo cuando los daños los sufre uno mismo.
Son únicamente las personas quien sufren las consecuencias de los accidentes. Escurrir el bulto culpando a otros no vale de mucho, sobre todo cuando los daños los sufre uno mismo.