me dejo colgado en carretera manda carallo.
saludos porschetes
salu2
porschete david928s si si . es lo k hay, lo peor fue el dia k me hizo pasar el M........zo manda carallo
porschete david928s si si . es lo k hay, lo peor fue el dia k me hizo pasar el M........zo manda carallo
salu2 porsches
salu2 porschetes.
porschete david944
y menos mal k tenemos a jofracom.......... tenemos k juntarnos tos los foreros para hacerle a jofracon una fiesta rock: como porschete del año.
por todo el saber del mundillo porschete.
qiuen se apunta.
porschete david944
y menos mal k tenemos a jofracom.......... tenemos k juntarnos tos los foreros para hacerle a jofracon una fiesta rock: como porschete del año.
por todo el saber del mundillo porschete.

qiuen se apunta.

salu2 porschetes
salu2 porschetes .
venga ponle los remos pronto.
alguien mas se apunta.la fecha la discutiremos.
venga ponle los remos pronto.
alguien mas se apunta.la fecha la discutiremos.
Iba a abrir un nuevo tema porque me ha pasado lo mismo en el coche, y me encuentro con este post
parece que los porchetes se ponen de acuerdo a la hora de romperse
Yo tengo un problema, pero no es exactamente igual
El coche arrancó bien tras un par de semanas sin usarlo, me pareció una buena señal tanto del buen estado de la batería, como de ausencia de consumos parásitos que la descarguen en parado
Llego a la gasolinera y allí mismo el coche ya no me arranca (síntoma claro de batería, el coche dió un par de pistonadas mal paridas, con los leds del tablero perdiendo intensidad)
Los de la gasolinera me ayudan a arrancar a empujón, y el coche se pone en marcha, doy por sentado que la batería no estaba tan bien como parecía, y que tenía carga para un arranque, pero que al segundo ya se ha quedado corta.............sin embargo tengo un viaje de 60 km por delante, y en el trayecto se cargará.........por si acaso me vuelvo a por una batería de reserva que tengo, y continuo viaje
Llego a mi destino, y nada mas llegar, con la batería recien cargada, el coche está igual que en la gasolinera, es decir, la batería tiene fuerza para mover malamente el motor, pero no para que arranque
Pongo mi 2ª batería y regreso a casa sin mas problemas
Tras este ladrilo la cuestión empieza aquí:
1º La batería vieja tiene agua (yo pensaba que estaría seco algún vaso)
2º La batería vieja tiene 12v entre bornes (comprobado con tester)
3º El alternador parece funcionar, y digo parece porque en parado la tensión entre bornes es de 12v y con el motor en marcha 13v
4º Me ha dicho un amigo que el problema puede ser que la batería vieja sea pequeña (44amperios, ahora tengo una de 70) y que si a un coche le pones una batería demasiado pequeña el alternador la "fríe"
Las dos preguntas son:
1ª 13v es suficiente para que se cargue la batería?
2ª Es cierta la película de que una batería pequeña es dañada por el alternador?
El coche es un 924 S
Disculpar por el peazo tocho, pero como no entiendo de electricidad me ha parecido bien describir todos los detalles, no sé cual de ellos puede ser el relevante

Yo tengo un problema, pero no es exactamente igual
El coche arrancó bien tras un par de semanas sin usarlo, me pareció una buena señal tanto del buen estado de la batería, como de ausencia de consumos parásitos que la descarguen en parado
Llego a la gasolinera y allí mismo el coche ya no me arranca (síntoma claro de batería, el coche dió un par de pistonadas mal paridas, con los leds del tablero perdiendo intensidad)

Los de la gasolinera me ayudan a arrancar a empujón, y el coche se pone en marcha, doy por sentado que la batería no estaba tan bien como parecía, y que tenía carga para un arranque, pero que al segundo ya se ha quedado corta.............sin embargo tengo un viaje de 60 km por delante, y en el trayecto se cargará.........por si acaso me vuelvo a por una batería de reserva que tengo, y continuo viaje
Llego a mi destino, y nada mas llegar, con la batería recien cargada, el coche está igual que en la gasolinera, es decir, la batería tiene fuerza para mover malamente el motor, pero no para que arranque
Pongo mi 2ª batería y regreso a casa sin mas problemas
Tras este ladrilo la cuestión empieza aquí:
1º La batería vieja tiene agua (yo pensaba que estaría seco algún vaso)
2º La batería vieja tiene 12v entre bornes (comprobado con tester)
3º El alternador parece funcionar, y digo parece porque en parado la tensión entre bornes es de 12v y con el motor en marcha 13v
4º Me ha dicho un amigo que el problema puede ser que la batería vieja sea pequeña (44amperios, ahora tengo una de 70) y que si a un coche le pones una batería demasiado pequeña el alternador la "fríe"
Las dos preguntas son:
1ª 13v es suficiente para que se cargue la batería?
2ª Es cierta la película de que una batería pequeña es dañada por el alternador?
El coche es un 924 S
Disculpar por el peazo tocho, pero como no entiendo de electricidad me ha parecido bien describir todos los detalles, no sé cual de ellos puede ser el relevante

Si varía con el motor en marcha parace que el alternador no es el problema. Creo que la batería está caput. Qué tiempo tiene? yo la cambiaría y probaría si da 13 arrancado la nueva o da más.
Esto puso un amigo en un foro y lo guardé:
Prueba con tester de la batería:
12,4 75%
12,2 50%
12,0 25%
11,7 totalmente descargada.
Claro que esos valores se entienden haciendo la prueba con el motor parado después de haber tenido las luces encendidas durante un minuto, con el motor parado.
Salu2.
Esto puso un amigo en un foro y lo guardé:
Prueba con tester de la batería:
12,4 75%
12,2 50%
12,0 25%
11,7 totalmente descargada.
Claro que esos valores se entienden haciendo la prueba con el motor parado después de haber tenido las luces encendidas durante un minuto, con el motor parado.
Salu2.
Lo de la batería pequeña no tiene nada que ver. Con la de 44Ah si está cargada puedes arrancar el coche 10 veces seguidas sin problema. De todas formas para tu coche recomiendan creo que 63Ah. Lo de que la fríe es mentira ya que el regulador de tensión del alternador se encarga de que esto no ocurra dejando de mandar corriente a la batería cuando ésta esté cargada.
Haz la siguiente prueba:
Pon el motor en marcha y enciende las luces y la resistencia de la luna trasera. Luego pone el multímetro en bornes de la batería y pon el motor a 2000rpm. Deberías ver entre 13,5 y 14,5 V más o menos. Si ves menos de 12,8V (más o menos) seguramente el regulador no esté bien. Ya nos contarás
Una cosa que puedes hacer es limpiar los extremos del cable de masa de la batería, que a veces se oxida e interfiere en la carga de la batería.
Haz la siguiente prueba:
Pon el motor en marcha y enciende las luces y la resistencia de la luna trasera. Luego pone el multímetro en bornes de la batería y pon el motor a 2000rpm. Deberías ver entre 13,5 y 14,5 V más o menos. Si ves menos de 12,8V (más o menos) seguramente el regulador no esté bien. Ya nos contarás

Una cosa que puedes hacer es limpiar los extremos del cable de masa de la batería, que a veces se oxida e interfiere en la carga de la batería.
Quería decir 'pones'miguel924 escribió:Lo de la batería pequeña no tiene nada que ver. Con la de 44Ah si está cargada puedes arrancar el coche 10 veces seguidas sin problema. De todas formas para tu coche recomiendan creo que 63Ah. Lo de que la fríe es mentira ya que el regulador de tensión del alternador se encarga de que esto no ocurra dejando de mandar corriente a la batería cuando ésta esté cargada.
Haz la siguiente prueba:
Pon el motor en marcha y enciende las luces y la resistencia de la luna trasera. Luego pone el multímetro en bornes de la batería y pon el motor a 2000rpm. Deberías ver entre 13,5 y 14,5 V más o menos. Si ves menos de 12,8V (más o menos) seguramente el regulador no esté bien. Ya nos contarás![]()
Una cosa que puedes hacer es limpiar los extremos del cable de masa de la batería, que a veces se oxida e interfiere en la carga de la batería.

Hola, como verás ya te han respondido y muy eficazmente con los "problemas" que puedes tener en el coche, pero te voy a apuntar un nuevo planteamiento, que es probar directamente la bateria con una pinza aperimetrica; esta es una prueba "definitiva" para comprobar el estado de la bateria, ya que con este sistema en cuestión de segundos verificas el estado de ésta.
Saludos.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
siempre tan eficazjofracom escribió:Hola, como verás ya te han respondido y muy eficazmente con los "problemas" que puedes tener en el coche, pero te voy a apuntar un nuevo planteamiento, que es probar directamente la bateria con una pinza aperimetrica; esta es una prueba "definitiva" para comprobar el estado de la bateria, ya que con este sistema en cuestión de segundos verificas el estado de ésta.
Saludos.

Gracias por las aclaraciones, esta tarde con un poco de tiempo voy a hacer todas esas mediciones a ver lo que hay
De todos modos hay un nuevo elemento en la ecuación, acabo de mirar la dichosa batería de 44ah y me he dado cuenta de que no solo tiene agua.......sino que la tiene hasta el borde de los tapones
, vamos que el dueño anterior del coche la ha rrellenado en algún momento bien por encima del máximo, esto es malo para la batería no? o es solo un problema aparte y no influye para nada?
Le he sacado líquido a cada vaso hasta quedar todos ligeramente por debajo del máximo, mas de medio litro en total ha salido
De todos modos hay un nuevo elemento en la ecuación, acabo de mirar la dichosa batería de 44ah y me he dado cuenta de que no solo tiene agua.......sino que la tiene hasta el borde de los tapones

Le he sacado líquido a cada vaso hasta quedar todos ligeramente por debajo del máximo, mas de medio litro en total ha salido

¿Y cuántos años tiene esa batería? Porque hoy en día es difícil encontrarlas con mantenimiento ¿no?alpha escribió:Gracias por las aclaraciones, esta tarde con un poco de tiempo voy a hacer todas esas mediciones a ver lo que hay
De todos modos hay un nuevo elemento en la ecuación, acabo de mirar la dichosa batería de 44ah y me he dado cuenta de que no solo tiene agua.......sino que la tiene hasta el borde de los tapones, vamos que el dueño anterior del coche la ha rrellenado en algún momento bien por encima del máximo, esto es malo para la batería no? o es solo un problema aparte y no influye para nada?
Le he sacado líquido a cada vaso hasta quedar todos ligeramente por debajo del máximo, mas de medio litro en total ha salido