
Nadie respeta los límites de velocidad
Re: Otros criterios
El tema de las autopistas alemanas es muy manido, incluso en este foro; y tras esa argumentación se esconde una realidad bastante distinta; ya que ni siquiera en todas las autopistas alemanas existe libertad de velocidad; además de estaría bien mencionar que en Alemania donde hay limitación de velocidad; se respeta.APG escribió:Yo pienso que es muy raro que algo en un país este permitido y en otro sea un delito que puedas terminar en la carcel. Circular por una autopista alemana a 250 por hora es algo normal, aquí sales en la prensa y vas directo a la carcel sin pasar por la casilla de salida y "pagando"!!!
Nadie habla sin embargo de la que te puede caer por un exceso de velocidad en USA o en Gran Bretaña.
Y desde luego, el exceso de velocidad es más que discutible que provoque accidentes, de lo que no cabe duda que un accidente a mayor velocidad va a tener consecuencias más graves que uno que se produce a menor velocidad; si ambos accidentes tienen las mismas circunstancias. Al final lo que importa es la fuerza del impacto; que es proporcional a la aceleración que hay en el momento del choque.
Demagogia la hay por todas partes, pero en el término medio está el acuerdo.APG escribió: Hay mucha demagogia en todas las postura, lo que esta claro es que han apostado por la solucion facil.
Ojo, que se mezclan las cosas y parece que uno que no tiene carnet se libra de todas las sanciones.Tato239 escribió:Es lo de siempre, si nos la pegamos por que la está mal señalizado o porque hay un "crarter de volcan" en la carretera, la culpa es nuestra porque la velocidad "era excesiva", pero si uno sin carnet se salta un semáforo en rojo y mata a cuatro personas, entonces "pobrecito, es que no sabía conducir".
Si mata a 4 personas la condena por 4 homicidios no se la quita nadie, ya sea porque las mató con un coche, con un cuchillo o con una bomba. No creo que nadie que mate a una persona con una pistola y no tenga licencia de armas se vaya de rositas.
S3, no le cae lo mismo a "Farruquito" que a un "etarra". Los coches no están diseñados para matar, las armas sí. Si conduces siempre es "homicidio involuntario", y si es sin carnet con "enajenación mental transitoria" (no sabía lo que hacía). En los homicidios con armas, esto ocurre en un pocentaje relativamente bajo.
La "embriaguez" es un atenuante ante cualquier delito (como los derivados del majeno de armas), excepto cuando se trata de delitos relacionados con la conducción de vehículos (ó animales), que puede resultar un agravante.
No le cae lo mismo a unos que a otros, aunque el resultado sea el mismo.
Lo mires como lo mires, nuestras leyes son una "pena".
La "embriaguez" es un atenuante ante cualquier delito (como los derivados del majeno de armas), excepto cuando se trata de delitos relacionados con la conducción de vehículos (ó animales), que puede resultar un agravante.
No le cae lo mismo a unos que a otros, aunque el resultado sea el mismo.
Lo mires como lo mires, nuestras leyes son una "pena".
Tato239; lo que está claro es que si se produce un homicidio, nadie va a salir impune; sea cual fuere la forma en que se cometió.
Que a toda la lista de penas que le puede caer a una persona a alguien pueda haber otros añadidos como tener o dejar de tener carnet me parece que es ser muy parcial en la forma de ver los hechos porque alguien puede entender que va a quedar impune.
¿De que vale una condena de miles de años de cárcel cuando el condenado nunca va a cumplir más de 30?
Si queremos resoluciones coherentes, habrá que ser coherentes a la hora de plantear las cosas; siendo tendenciosos cada uno podrá decir medias verdades.
Claro que no le cae lo mismo a unos que otros, el Derecho no son Matemáticas, pero cae siempre le va a caer algo a todos.
Que a toda la lista de penas que le puede caer a una persona a alguien pueda haber otros añadidos como tener o dejar de tener carnet me parece que es ser muy parcial en la forma de ver los hechos porque alguien puede entender que va a quedar impune.
¿De que vale una condena de miles de años de cárcel cuando el condenado nunca va a cumplir más de 30?
Si queremos resoluciones coherentes, habrá que ser coherentes a la hora de plantear las cosas; siendo tendenciosos cada uno podrá decir medias verdades.
Claro que no le cae lo mismo a unos que otros, el Derecho no son Matemáticas, pero cae siempre le va a caer algo a todos.
Tato239, cuando se produzcan esos hechos que dices se podrá comparar, de momento; son suposiciones.
Tampoco creo que es justo comparar hechos que suceden involuntariamente con algo totalmente voluntario. Para que se empiece a hablar de penas de cárcel hay que superar muy ampliamente los límites de velocidad, muy, muy, muy ampliamente.
Desde luego, quien pueda gastarse varios millones de euros en una defensa saldrá mejor parado que quien recurra a un abogado de oficio; el sistema judicial es igual para todos, pero el uso que puede hacer cada uno está limitado por sus propias posibilidades.
Tampoco creo que es justo comparar hechos que suceden involuntariamente con algo totalmente voluntario. Para que se empiece a hablar de penas de cárcel hay que superar muy ampliamente los límites de velocidad, muy, muy, muy ampliamente.
Desde luego, quien pueda gastarse varios millones de euros en una defensa saldrá mejor parado que quien recurra a un abogado de oficio; el sistema judicial es igual para todos, pero el uso que puede hacer cada uno está limitado por sus propias posibilidades.
AMEN
tigerpj escribió:Yo vi el reportaje...conclusión: con la ley en la mano dentro de unos meses todos los españoles acabaremos en la carcel, excepto gente sin carnet de conducir, ladrones, estafadores, políticos corruptos, etc...ah, se me olvidaba, todos los hombres que tengan pareja, la hayan tenido, o tengan hijos y se les ocurra llevar la contraria a estos, tambien acabaran en la carcel.
Amen hermano, estas en lo cierto, parece que solo los que no tienen nada que perder pueden campar a sus anchas, el sistema esta hecho para que los que nos deslomamos a trabajar para producir y hacer que este pais salga adelante seamos los castigados por ese propio sistema al que contribuimos, y son los degenerados y los delincuentes los que se benefician de nuestro esfuerzo y además están protegidos por ese mismo sistema corrupto. tal vez es por que los que nos dirigen son tan corruptos y delincuentes como el que mas. saludos.
lo bien hecho perdura.
injusto
Tato239 escribió:No pretendo ser tendencioso, pero a mi padre lo mató un camionero que se durmió conduciendo, le pusieron una multa y le quitaron el carnet un año, nada mas; y a nosotros por rebasar el límite de velócidad sin hacer daño a nadie nos pueden meter en la carcel ¿no es injusto?.
Por supuesto que es injusto, somos los curritos los que engordamos los huevos a gente como el sr Navarro pagando las multas que es lo único que a esta gente le interesa, si cualquier conductor causa una muerte por conducta negligente o criminal, debería ser condenado a la carcel como otro delincuente mas, sin embargo si el conductor en cuestión pertenece a una minoría étnica o simplemente no llevaba carnet encima, tiene todas las de ganar para salir impune, eso si, si cualquiera de nosotros mata accidentalmente a alguien mientras conducimos, aunque no sea culpa nuestra, ya se encargará el sistema de empapelarnos porque si tenemos algo que perder no dudeis que el sistema irá a por nosotros porque somos presas fáciles y golosas. creo que me entiendes ¿no?. saludos y ánimo.
lo bien hecho perdura.
atenuantes
Tato239 escribió:S3, no le cae lo mismo a "Farruquito" que a un "etarra". Los coches no están diseñados para matar, las armas sí. Si conduces siempre es "homicidio involuntario", y si es sin carnet con "enajenación mental transitoria" (no sabía lo que hacía). En los homicidios con armas, esto ocurre en un pocentaje relativamente bajo.
La "embriaguez" es un atenuante ante cualquier delito (como los derivados del majeno de armas), excepto cuando se trata de delitos relacionados con la conducción de vehículos (ó animales), que puede resultar un agravante.
No le cae lo mismo a unos que a otros, aunque el resultado sea el mismo.
Lo mires como lo mires, nuestras leyes son una "pena".
A mi me da ardor de estómago cada vez que escucho que sirve de atenuante ir drogado o borracho, si la droga es una sustancia ilegal que produce alteración de la conducta, debería ser penado consumirla, y mas si se ve envuelto el consumidor en un hecho delictivo. En mi modesta opinión, ir drogado o borracho debería ser un agravante para aumentar los cargos y las penas a los delincuentes, ya está bien de usar pretestos y excusas para librarse de la trena. saludos.
lo bien hecho perdura.
carcel
Creo que en materia de tráfico sólo debería penarse con penas de prisión a aquellos conductores que circulen sin carnet, los que vayan borrachos como cubas, los que vayan drogados o aquellos que conducen de manera temeraria con grave riesgo para el resto de usuarios. Lo de meter a la gente en la carcel por ir a 250 km/h por una autopista de peaje despejada me parece de risa, es como si penasemos "lo que pueda pasar", en lugar de un delito consumado. saludos.
lo bien hecho perdura.
soluciones
Antonio E B escribió:Ahora para hacer sitio en las carceles, van a tener que sacar a un monton de presos...mas delincuentes en las calles...
La solución es bien clara: A: hacemos mas cárceles
B: pena de muerte para terroristas, asesinos y violadores.
y siempre endurecimiento de las penas para los delitos de verdad, no por conducir nuestros porsches libremente. saludos
lo bien hecho perdura.
cierto
rayo escribió:Espero que alguien se de cuenta y sean mas permisivos porque salir a carretera hoy es como meterse en un campo de minas, vas acojonado y pones mas atencion a ver si no te pillan que a la propia conducion.
Cierto, están demonizando la velocidad en lugar de ir de raiz a la solución del problema: Educación vial en las escuelas, arreglo de las carreteras y su señalización, adaptar los límites de velocidad a la realidad actual, perseguir a los que conducen borrachos, drogados o sin carnet. estas soluciones no dan dinero así que creo que seguiremos en las mismas. saludos.
lo bien hecho perdura.