Aureman, no sé porque no me sale para el GTS (inyección Jetronic LH 2.3) pero sí para el S4, y eso que es la misma centralita (con diferente programa, claro). Parece que el conector está al lado de la unidad de mano.

Mira en esta página http://www.jdsporsche.com/jdsdiagtool.html . Parece que es más complicado que un LED y una resistencia. La maquinita cuesta 550E y se conecta donde dices, en un conector redondo de 19 pines. Saludos.AUREMAN escribió:Seguramente el s4 y el gts son exactamente iguales en lo que se refiere al autodiagnóstico. En el lado del acompañante debajo de una cubrición tiene un conector redondo con varios pines, me parece que ese es el que usan para estas cosas, al menos sí para el diagnostico del airbag, ahí fue donde resetearon un fallo por desconectar el airbag del conductor.
Lo que no se es si tiene otro conector para la inyección y como hacer funcionar la busqueda de fallos.
El coche funciona perfectamente, arranca a la primera en frio, circula con normalidad, te detienes en semaforos y no se para, ahora bien, en días de bastante calor y con el motor caliente, si quitas el contacto y luego quieres arrancar, arranca y acto seguido se para, tantas veces como lo intentes, tantas veces que arranca y seguidamente se para. Si lo dejas enfriar lo suficiente arrancará de nuevo o bien arrancarlo con el climatizador funcionando ya que sube un poco el ralenti. Si arrancas acelerando para que no se pare, eso solo durará hasta que dejes de acelerar. Me huele a sensor de temperatura, válvula de aire adicional, no se.......Por eso era bueno hacer funcionar la busqueda de fallos, aunque en el panel de control no se ha encencido ningún testigo de averia de inyección.
Interesantísimo , se nota que eres un crack de la electrónica aplicada.Vitol escribió:Los 951 incorporan dos unidades de mando o centralitas electrónicas:
* Unidad de mando de regulación de la inyección
* Unidad de mando de regulación de detonación y presión de carga
Ambas van situadas en el lado del acompañante, en la zona de reposapiés.
He descubierto que la unidad de regulación de detonación y presión de carga incorpora un programa de autodiagnóstico que permite ayudar a encontrar averías (sensor de picado, waste gate, transmisor de mariposa).
Podemos acceder a dicho autodiagnóstico conectando un diodo LED y una resistencia a un conector situado en el motor, al lado del amortiguador del lado conductor:
El cable lo podemos construir nosotros mismos, teniendo la precaución de poner una resistencia de unos 2200 ohmios en serie con un diodo led estandar para no quemarlo (colores rojo-rojo-rojo).
Así pues, necesitamos:
- Una resistencia de unos 2200 omhios (o valor similar)
- Diodo LED normal
El funcionamiento es simple. Damos al contacto sin arrancar el motor y se debe encender el LED.
Con el motor en marcha y sin avería en este sistema el LED permanece apagado.
Entre 750 rpm y 1.5000 rpm (ralentí) en caso de avería el LED parpadea, dándonos un código que debemos leer en la tabla de códigos de avería. A más de 1500 rpm el LED en caso de avería permance encendido sin parpadear.
Estos códigos desaparecen cuando paramos el motor, por lo que debemos primero dar una vuelta con el coche para poder comprobar si se ha registrado algún error y dejarlo al ralentí para hacer la prueba.
En breve la tabla de códigos