Un cacho de la historia

Cerrado
Avatar de Usuario
Porschete
Site Admin
Mensajes: 3293
Registrado: 04-Ene-2005, 17:39
Ubicación: Málaga
Contactar:

Un cacho de la historia

Mensaje por Porschete »

En USA ha ardido un cacho de la historia de la automoción. Una gran perdida:

Imagen

http://www.detnews.com/2005/metro/0506/ ... 223817.htm

DETROIT -- It was a neighborhood that changed the world.

Today, the factory district that transformed Detroit into the world's engine has become a palette for graffiti artists and a painful reminder of how close the area's automotive heritage is to extinction.

As firefighters doused the last of a mighty blaze Tuesday that destroyed the former Studebaker Piquette Avenue Plant near New Center, historians fretted for the future of nearby factories that housed many of the nation's early carmakers.

"This is the area that put America on wheels, and now a piece of that history is gone," said Dale McDermott, 48, of Roseville, who volunteers with a group that is restoring the nearby Ford Piquette Plant where Henry Ford built his first large facility in 1904."Most of what's left is run down, hacked up, chopped up or gone. It's pretty sad."

Known as Milwaukee Junction, the neighborhood was home to the Model T, the Studebaker and companies such as Regal, Hussey, Maxwell during the dawn of the 20th century. Even before the fire, the so-called Cradle of the Automotive Industry had long since become a neighborhood of blighted buildings, broken windows and tall weeds.

About 150 firefighters worked overnight to extinguish the fire that began about 10 p.m. On Tuesday afternoon, they were still there, along with the curious who brought video cameras, scavengers who took souvenirs and history buffs who mourned the loss.

"Let's wake up," said Francis M. Grunow, executive director of Preservation Wayne, a nonprofit group.

Said Grunow: "What's sad is that this was a missed opportunity to showcase our automotive history, which is what sets us apart ... instead of having weeds grow out of the place that gave birth to the assembly line."

The fire is the latest blow to preservation efforts in Detroit, which some consider among the worst cities in the Midwest at honoring old buildings. Last month, the National Trust for Historic Preservation listed more than 200 properties downtown as among the most-endangered places in America, Grunow said.

Studebaker left Detroit for South Bend in 1928. For at least 50 years, the site of the old plant was home to Piquette Market, a meat wholesaler that was one of four businesses destroyed in the fire. Several boxcar loads of meat worth at least $1 million were lost as well.

"All this talk about 'Oh my goodness, we've lost the Studebaker plant,' someone needs to take a step back," said Mark Young, a spokesman for the market. "We've lost a family business, a livelihood and an anchor for the neighborhood. This was a vital part of Detroit and not some old historic building."

The curiosity Tuesday was in marked contrast to the panic that preceded it.

McDermott rushed downtown from his home in Roseville as soon as he heard about the fire late Monday, afraid the flames would spread a block to the Ford Piquette Plant.

Along with two others who belong to a nonprofit that is preserving the plant as a museum, McDermott climbed onto the roof with a fire extinguisher. Wearing shorts and sandals, he stomped on embers as they blew onto the roof of the factory.

"We could feel the heat, the fire must have been close to 300 feet," he said. "My toes are all burnt up from stamping my feet all night."

The efforts helped save 15 cars in the building, including McDermott's 1914 Model T and 1928 Model A. The two are worth $60,000, but McDermott said he was just as worried about saving the birthplace of the Model T.

Henry Ford designed the Model T in a cloistered room in the plant. The project was so secret than neither his employees nor board of directors could see the car, said Mark Pischea, executive director of the MotorCities National Heritage Area, a Detroit nonprofit that promotes historical tourism.

Such skulduggery was common in Milwaukee Junction.

"This was the center of the universe, the Silicone Valley of its time," Pischea said. "Talk about corporate espionage. You had (car pioneers) the Lelands, the Durands, the Fords, Ransom Olds all competing for the same money in the same industry, trying to steal the same secrets and employees."

The Studebaker plant first housed Wayne Automotive in 1906, then Everitt Metzger Flanders. In 1910, Studebaker branched out from making carriages to cars and bought the plant. After it left, Chrysler used the plant as a parts facility until the 1960s. During World War II, it served as the U.S. Army's 182nd field artillery armory, Pischea said.

The plant's fortunes mirror those of other old factories in Milwaukee Junction, which was so named because it straddled Milwaukee Street and the Grand Trunk Railroad.

Before the fire, some of the plant was in good shape. Other parts were crumbling. Likewise, the Ford Piquette Plant is in the midst of restoration, while the nearby Fisher Body Plant 21 has become a rotting hulk. Up the road about 3 miles, in Highland Park, overgrown trees conceal the historical marker in front of Ford's first headquarters.

In the crowd of onlookers Tuesday, Kimberly Sak closed her eyes and imagined workers toiling in a scene reminiscent of Diego Rivera's frescoes.

"It's a symbol of what's happening in Detroit," said Sak, a Royal Oak artist.

"The automotive industry is changing, and it's ironic an auto plant that gave this community life would burn down."

[/img]
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Damocles »

El antes
Imagen

Y el despuesImagen

Los bomberos siguieron extinguiendo el martes por la tarde los puntos calientes. El sitio era de casa al Mercado Piquette, un mayorista de carne que era uno de cuatro negocios destruidos en el fuego.



Pedazo de trabajo por horas de llamas de Detroit herencia automática

La ciudad tiene que hacer más para salvar sus señas históricas industriales, dicen los defensores.

Por Joel Kurth y Douglass Dowty / Detroit Noticias


Los estudiantes de Universidad de Estado de Wayne Steve Walker, izquierdo, y Meghan Curavo miran como la rabia de fuego cerca el de casa de la T Modela.


Lazos parentesco

Los bomberos combaten el fuego de depósito
En Espejo de Rearview: Una vez hormigueando con plantas automáticas, Detroit ahora a(en) casa a sólo unos letreros con nombre
El grupo trabaja para restaurar el lugar de nacimiento del coche universal del Ford
Studebaker galería de foto
Las ruinas Fabulosas de Detroit



Panadero de Brandy / Detroit Noticias

El fuego, que comenzó aproximadamente 10 de la tarde. El lunes, destruyó antiguo Studebaker Piquette la Planta de Avenida cerca del Centro Nuevo.


Comente esta historia
Envíe esta historia a un amigo
Lliegue a casa Entrega


DETROIT - Esto era una vecindad que cambió el mundo.

Hoy, el distrito de la fábrica que transformó Detroit en el motor del mundo se ha hecho una paleta para artistas de graffiti y un recordatorio doloroso de como cerca la herencia de automotor del área es a la extinción.

Como los bomberos empaparon el pasado(último) de un resplandor poderoso el martes que destruyó antiguo Studebaker Piquette la Planta de Avenida cerca del Centro Nuevo, los historiadores se preocuparon durante el futuro de las fábricas cercanas que almacenaron mucho de temprano carmakers nacional.

" Esto es el área que pone América sobre ruedas, y ahora un pedazo de aquella historia es ido, " dijo Dale McDermott, 48, de Roseville, quien se ofrece con un grupo que restaura el Ford cercano Piquette la Planta donde Henry Ford construyó su primera facilidad grande en 1904. " La mayor parte de que es dejado(abandonado) es agotado(descargado), cortado encima de, cortado en pedazos o ido. Esto está bastante triste. "

Sabido(Conocido) como Milwaukee la Unión, la vecindad estaba de casa a la T Modela, el Studebaker y empresas como Real, Hussey, Maxwell durante el alba del 20o siglo. Incluso antes del fuego, la Horquilla supuesta de la Industria De automotor hace mucho se había hecho una vecindad de edificios arruinados, haber romper ventanas y altos hierbajos.

Aproximadamente 150 bomberos trabajaron de la noche a la mañana para extinguir el fuego que comenzó aproximadamente 10 de la tarde el Martes por la tarde, ellos estaban todavía allí, con el curioso quien trajo cámaras de vídeo, los limpiadores quien tomaron recuerdos y las pieles de ante de historia quien se afligieron la pérdida.

" Vamos a despertarse, " dijo Francisca m. Grunow, director ejecutivo de Preservación Wayne, un grupo no lucrativo.

Grunow Dicho: " que está triste es que esto era una oportunidad omitida al escaparate nuestra historia de automotor, que es que nos pone aparte ... en vez de tener hierbajos superan el lugar que dio a luz a la cadena de montaje. "

El fuego es el último golpe a esfuerzos de preservación en Detroit, el que unos consideran entre las peores ciudades en el Midwest en la honra de edificios viejos. El mes pasado, la Confianza Nacional para la Preservación Histórica puso en una lista más de 200 centro de propiedades como entre el más - sitios en peligro en América, Grunow dijeron.

Studebaker se fueron de Detroit a la Curva de Sur en 1928. Durante al menos 50 años, el sitio de la planta vieja eran de casa al Mercado Piquette, un mayorista de carne que era uno de cuatro negocios destruidos en el fuego. Varias cargas de furgón de la carne que merecer al menos 1 millón de $ fueron perdidas también.

" Toda esta conversación sobre ' Ah mi calidad, hemos perdido la planta Studebaker, ' alguien tiene que dar un paso atrás, " dijo Mark Young, un portavoz del mercado. " Hemos perdido un negocio de la familia, un sustento y un ancla para la vecindad. Esto era una parte vital de Detroit y no algún edificio viejo histórico. "

La curiosidad el martes estaba en el contraste marcado para el pánico que lo precedió.

McDermott se precipitaron el centro de su de casa en Roseville en cuanto él se enteró sobre el fuego el lunes por la tarde, con miedo las llamas extendarían un bloque al Ford Piquette la Planta.

Con dos otros quien pertenecen a un no lucrativo que conserva la planta como un museo, McDermott subido en la azotea con un extintor de incendios. Llevando pantalones cortos y sandalias, él pisó muy fuerte sobre rescoldos como ellos soplaron en la azotea de la fábrica.

" Nosotros podríamos sentir el calor, el fuego debe haber estado cerca de 300 pies, " él dijo. " Mis dedos del pie son quemados todos encima de sellar mis pies toda la noche. "

Los esfuerzos ayudados salvan(ahorran) 15 coches en el edificio, la inclusión la T de Modelo de 1914 de McDermott y 1928 Modelan A. Los dos merecen 60,000 $, pero McDermott dijo que él estuvo tal como preocupado por el ahorro del lugar de nacimiento de la T Modela.

Henry Ford diseñó la T Modela en un espacio(cuarto) enclaustrado en la planta. El proyecto era tan secreto ni que sus empleados ni que la junta directivo podría ver el de coche, dijeron Mark Pischea, el director ejecutivo del Área de Herencia MotorCities Nacional, Detroit no lucrativo que promueve el turismo histórico.

Tal skulduggery estaba común en la Unión Milwaukee.

" Esto era el centro del universo, el Valle de Silicona de su tiempo, " dijo Pischea. " Conversación sobre espionaje corporativo. Usted tenía (pioneros de coche) el Lelands, el Durands, los Fords, Viejos de Rescate toda la competición para el mismo dinero en la misma industria, la tentativa de robar los mismos secretos y empleados. "

La planta Studebaker primero almacenó a Wayne De automotor en 1906, entonces Everitt Metzger Flandes. En 1910, Studebaker se diversificó de hacer carros a coches y compró la planta. Después de que esto se marchó, el Chrysler usó la planta como una facilidad de partes hasta los años 1960. Durante la segunda Guerra Mundial, esto sirvió como el 182 arsenal de artillería de campaña del ejército estadounidense, Pischea dijo.

Las fortunas de la planta reflejan aquellos de otras fábricas viejas en la Unión Milwaukee, que fue tan llamada porque esto se sentó a horcajadas sobre la Calle Milwaukee y el Magnífico Ferrocarril de Tronco.

Antes del fuego, un poco de la planta era en forma buena. Otras partes se derrumbaban. De la misma manera, el Ford Piquette la Planta está en medio de la restauración, mientras la Planta de Cuerpo de Pescador cercana 21 se ha hecho un casco de pudrir. Encima del camino aproximadamente 3 millas, en el Parque de Región montañosa, los árboles crecidos demasiado ocultan el marcador histórico delante de la primera oficina central del Ford.

En la muchedumbre de espectadores el martes, Kimberly Sak cerraron sus ojos y se imaginaron a trabajadores que trabajan en una escena evocadora de los frescos de Diego Rivera.
Imagen
" Esto es un símbolo de que pasa en Detroit, " dijo Sak, un artista de Roble Real.

" La industria de automotor se cambia, y esto es irónico una planta automática que dio esta vida de comunidad incendiaría. "
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Damocles »

Sobre la Planta Piquette

Algunos detalles sobre la antigua planta en Piquette de Compañía de automoviles de Ford, que los defensores esperan convertir en un centro interpretativo de automotor que enfoque la historia del modelo T :
- Diseñado por Campo, Hinchman y Smith, un precursor de los arquitectónicos, tramando y planeando firma SmithGroup Inc., el de tres historias, 66,000-square-foot la planta fue construida en 1904.
- Las oficinas de negocio del Ford Almacenado y operaciones de la fabricación que comienzan en último 1904, y El modelo T fueron planeadas y diseñadas en un amurallado de la esquina del tercer piso.
- Aproximadamente 12,000 Modelos T fueron construidos allí entre 1908 y 1910, cuando la producción fue cambiada a un complejo más grande en el Parque de Región montañosa, una pequeña ciudad rodeada por Detroit.
- Después de que el Ford se mudó, el edificio paso por varios dueños que incluyen Studebaker, que usó el edificio en la producción automática hasta los años 1920. La mayor parte de ello era posteriormente usado como espacio de almacenaje.
- Comprado por defensores en 2000, el edificio ha sido limpiado de basura, limpiado y reparado. La primera planta fue arrendada a empresas, incluyendo una empresa de limpieza en seco industrial.
Fuente: T de Motel Complejo de Herencia De automotor Inc.



El grupo trabaja para restaurar el lugar del nacimiento del coche universal de Ford
Los defensores esperan girar el edificio de T Modelo al centro interpretativo sobre la historia de automóvil

DETROIT - de una esquina de la calle un par de millas al norte de centro, Jerald Mitchell inspecciona un paisaje desvencijado de depósitos y fábricas. Unos se alborotan con la actividad; los otros estan abandonados y en estado de ruina.
La actividad hecho sobre la Calle Piquette hace un siglo ayudó a renombrar Detroit “la Ciudad Del motor” y cambio el paisaje metropolitano para siempre. Una de las fuerzas motrices detrás de la revolución: una fábrica de tres historias de ladrillo que desde 1904 a 1910 era la casa de la Compañía de automovilistica de Ford
" Arriba y abajo de esta calle hay mucha historia de la industria del automóvil, y un poco de aquello todavía está de pie, " dijo Mitchell. " Pero con mucho este es el edificio más importante en la historia de la industria del automóvil en América - y probablemente en el mundo. "
Construido al estilo de un molino de Nueva Inglaterra, no se parece en nada a las plantas automáticas que se encuentran hoy, este es el lugar de nacimiento de El modelo T.
En la esquina de noreste del último piso, es donde Henry Ford promueve la industria automática, trabajadores ordenados(pedidos) a la pared de un cuarto 12 por 15 pies entonces él y un pequeño equipo podrían trabajar en el secreto de diseñar su coche universal para las masas.
Con una mesa de bosquejar, pizarras y unos instrumentos, ellos se pusieron a trabajar. En 1908, después de dos años de los joviales con el diseño, la primera producción del Modelo T abandonó la planta Piquette.
" Es difícil imaginarse el impacto y consecuencias de lo que ocurrio en este cuarto" dijo Mitchell. " Este hecho puso América sobre ruedas. El coche cambió el modo de vivir de todo el mundo, el paso de vida, la concepción del tiempo y la distancia, la libertad personal y la movilidad. "
El interés de Mitchell en la planta fue provocado por conversaciones con entusiastas de Ford después de que él y la esposa de Ford compraron una antigua casa en la Avenida Edison de Detroit en 1985.
La fábrica, una vez amenazada con la demolición que la habría substituido por un moderno almacén, ahora es propiedad de “Herencia De El modelo T el Complejo de automotor Inc”. El grupo de defensores alquilo la primera planta para pagar la hipoteca, y restauró los dos primeros pisos.
La esperanza es de construir un museo que enfocase la historia del coche y El modelo T, donde grupos escolares y centros de formación profesional podrían juntarse. Más de dos años de espera son un proyecto de restauración muy largo, y 7 millones de $, para que ellos esten contentos de que este pedazo de historia sobreviva.
" No tengo que preocuparme de alguien que quiera convertírmelo en desvanes o, peor aún, introduciendo la bola de derribo, " dijeron Trent Boggess, de Campton, N.H., la cuya investigación en la planta la chispa ayudada interesa en la restauración.
El edificio, que cambió de dueños varias veces y fue usado para el almacenaje en los años antes de que los defensores la compraran, estuvo lleno sobre todo de chatarra. Pero una vez que camiones de basura fueron quitados, encontraron como poco algunas cosas que habían sido cambiadas desde los días del Ford.
Los pisos de madera, construidos a cinco capas que se entrecruzan para prevenir la extensión de fuego y proporcionaban el apoyo para los montones de piezas pesadas, eran todavía fuertes. Signos Pintados a mano, como una exigencia " Por favor, no fumar" adornaron las paredes. Y las cajas de fusibles originales todavía funcionaban.
De las fotografías de la planta, se conocen los bancos de trabajo que se colocaban al lado de donde entraba la luz brillante natural. Aproximadamente 500 trabajadores en jornadas laborales de 10 horas, seis días por semana.
Una vez construido, harían rodar los coches pasillo abajo al centro de un ascensor detrás del edificio. Después de un paseo corto de prueba pasaban al patio para una puesta a punto, luego serían transportados por la línea de ferrocarril contigua.
La planta se erige en una parte de la ciudad donde maduró la industria de automotor, naciendo de pequeños racimos cerca del Río de Detroit . El edificio de la Compañía de automoviles de Wayne y la planta de la empresa de automóviles del original Cadillac todavía están en pie, aunque los otros ahora existan sólo en la memoria.
El año pasado, Aproximadamente 600 personas se juntan para concentraciónes de coches construidos en la planta, y viajes, ocurren en primavera-verano. La planta también será usada en 2003 para ayudar a celebrar el centenario de Compañía de Motor de Ford
" Estoy gratamente sorprendido por el buen estado en el que está, sobre todo considerando el resto del área, " dijeron Dave Dunlavy, de Decorah, Iowa, quien viajo a la planta con su esposa Bev durante la concentración. El Dunlavys varios propios Fords viejos, incluyendo una S 1908 Modela construida en Piquette.
La planta, modesta en el tamaño en comparación con las modernas, fue ampliada con un terreno de 3 acres comprado por Ford en 1904. Más pequeños edificios aparecieron en el resto de la parte según se necesitava, incluyendo una tienda de metalurgia donde Ford experimentaba con aleaciones.
" Este es un amable edificio de con una transición interesante, " dijo Roberto Casey, el conservador de transporte en el Museo de Henry Ford de Dearborn. " En este punto, nadie realmente distinguiría a un coche de la fabrica, como se suponía, se parecía. Tan que ellos construyeron se parecieron a un molino. "
Mientras en Piquette, la empresa buscó una identidad, rasgada entre las opiniones de quien quisieron enfocar el edificio a un pequeño número de coches caros o un número grande de económicos, Casey dijo. La postura, liderada por Henry Ford, era la ganadora.
Las Ganancias de los modelos N, R y S construida en Piquette ayudaron a el crecimiento de la empresa. Ellos prepararon el terreno - tecnológicamente y económicamente - para El modelo T. Aproximadamente 12,000 Modelo T salieron de la planta desde 1908 hasta 1910, cuando la producción fue cambiada al enclave de Detroit de Parque de Región montañosa.
Henry Ford vendió la planta Piquette al competidor Everitt, Metzger y Flandes, que fue absorbido por la Compañía de Fabricación de Hermanos Studebaker en 1910. Studebaker construyó otro edificio unido a la antigua planta de Ford y produjo coches allí hasta los años 1920.
La mayor parte de otros edificios de su clase en la ciudad y en otra parte han sido cambiados más allá del reconocimiento, nivelados o abandonados hasta descomponerse, y los defensores ven la planta como un artefacto raro de la temprana edad industrial del condado.
" Reconozco que la naturaleza de Detroit es siempre mirar delante y pensando en el futuro, y no tiene nada que ver con esto, " dijo Boggess, un miembro de la del consejo del Complejo del modelo T" Pero pienso que usted necesita algun punto de perspectiva del pasado. "

Imagen

Los bastidores de N de Modelo de Ford son mostrados en la planta Piquette De la calle en esta foto de 1906.
Imagen


Dick Folsom aplica la cubierta de protección plástica a las ventanas para impedir a pájaros volando en las ventanas rotas. La planta fue construida al estilo de un molino de Inglaterra Nuevo
Imagen
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Cerrado