ITV desfavorable: filtro de aire directo

mago944

Mensaje por mago944 »

la verdad es que esto es de vergüenza, luego van coches tuneados hasta la rueda de repuesto y no pasa nada...manda güevos!
Avatar de Usuario
Yorch
Mensajes: 348
Registrado: 06-Sep-2007, 16:37
Ubicación: Zárágózá

Mensaje por Yorch »

Gracias a Jofracom, ITV pasada sin problemas ayer!!!

La carcasa del filtro me llegó el Viernes por la mañana, impresionante! :prayer:

Lo que sí es cierto es que ahora el coche va más suave, pero quizá suena un pelín menos "enfadado" cuando se pisa a fondo...

Jose, muuuuuchas gracias!
Porsche 911 Carrera 4 '89
BMW 318is SE '96
Opel Vectra GTS 2.2DTI 16V '03

ex Porsche 944 '85 Kalaharibeige
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

Me alegro que lo hayas solucionado tan pronto..


La caja del filtro no tenía la tapa de arriba?O sea la foto es de tal cual iba?Si es así, creo que tienen razón los de la itv..Pero de todas formas por esa itv no vuelvas..cada itv hace lo que quiere y cada técnico es más o menos quisquilloso..
Con tanta recaudación ya podían asfaltar más y hasta el final del arcén!!
Avatar de Usuario
Yorch
Mensajes: 348
Registrado: 06-Sep-2007, 16:37
Ubicación: Zárágózá

Mensaje por Yorch »

Sí Santi, iba asi.

A igualdad de filtro, ¿porqué tendrían razón? ¿por considerarse reforma de importancia? Lo digo por aprender, si hace falta rectificar, rectifico, desde luego...

El coche iba tal y como se ve en la foto que colgó Jofra.
Porsche 911 Carrera 4 '89
BMW 318is SE '96
Opel Vectra GTS 2.2DTI 16V '03

ex Porsche 944 '85 Kalaharibeige
Avatar de Usuario
Caminante
Mensajes: 443
Registrado: 07-Oct-2006, 10:02

Mensaje por Caminante »

Que lio... el tubo de la izquierda (segun se mira desde adelante como dices) es un retorno de gases ¿no?... la toma de aire la tiene la propia tapa con salida a la derecha (segun esa vista) que va a la aleta.

Yo llevo un filtro KN dentro de la caja original, en teoria si no llevas la tapa te coje aire caliente del motor y no es bueno, creo.

Viendo eso, lo mejor es que alguien te deje la tapa original para pasar la itv y a correr.
Avatar de Usuario
Caminante
Mensajes: 443
Registrado: 07-Oct-2006, 10:02

Mensaje por Caminante »

Yorch escribió:Sí Santi, iba asi.

A igualdad de filtro, ¿porqué tendrían razón? ¿por considerarse reforma de importancia? Lo digo por aprender, si hace falta rectificar, rectifico, desde luego...

El coche iba tal y como se ve en la foto que colgó Jofra.
De cara a la itv, la unica razon es que los gases de retorno no vuelven igual a la combustion, luego en teoria contamina mas... pero de cara al coche ya lo dices tu, "parece" que va mas suave... sonar, no sonara igual claro, pero ahora el aire que entra al motor es mayor en el mismo espacio (aire frio=mayor numero de moleculas de oxigeno en el mismo espacio) luego la mezla es mas rica y la combustion mejor... si no me equivoco.
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

Yorch escribió:
A igualdad de filtro, ¿porqué tendrían razón? ¿por considerarse reforma de importancia? Lo digo por aprender, si hace falta rectificar, rectifico, desde luego...
Se supone que si se modifica alguna característica termodinámica del coche, es reforma, la 2.
Con la tapa abierta lo que quieres es que entre más aire al motor, y estás modificando los parámetros con los que se diseñó en motor.

Cuando llevas un filtro que no está recomendado por el fabricante en la caja o ni si quiera tienes filtro, sería reforma pero no te pueden "tirar" porque en la itv no pueden desmontar nada (abrir la caja en este caso).

Ya te digo, con el manual en la mano, muchísimas cosas serían reforma, las cosas están suficientemente poco explicadas como para coger el manual por donde te venga en gana..
Con tanta recaudación ya podían asfaltar más y hasta el final del arcén!!
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola Caminante, el tubo al que te refieres no es de salida de gases; por mi escaso entendimiento creo que lo lleva para refrigerar/airear/ventilar las correas de distribución y árboles contrarrotantes, ya que toma aire filtrado para que a través de éste tubo y debido al doble dentado de la correa de contrarrotantes haga una succión hacia el interior de las correas, de ahí, mi deducción; pero seguro que habra foreros con más conocimientos que nos aclararán la función de este "chisme" que curiosamente en los turbo y S2, viene instalado y montado con su manguito de goma al filtro del aire tambien ¡¡¡¡ Y !!!!! viene condenado de origen (vamos que no existe el paso de aire) :( , por que será.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
Caminante
Mensajes: 443
Registrado: 07-Oct-2006, 10:02

Mensaje por Caminante »

Pues no lo pongo en duda Jofacrom... que yo ni idea de a donde va o de donde viene ese tubo... simplemente estaba buscando razon al rechazo de la itv... si es asi pues razon de mas para decirles que se vallan a freir monas.

Saludos :D
Avatar de Usuario
Caminante
Mensajes: 443
Registrado: 07-Oct-2006, 10:02

Mensaje por Caminante »

vayan... vayan... vayan... :oops:
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola Santi, se ve que soy un poco "tarugo" y no acabo de entender el porqué, de más entrada de aire al motor, ¿ya que como es posible que eso ocurra?, si los cilindros que absorben el aire a través de la admisión son los mismos, al igual que su diametro y carrera.
Para mi modo de entender las cosas; la únicas diferencias, es que el aire no entra al motor no esta tomado de una parte (digamos exterior a los gases que el motor genera, y podria entrar más contaminado, ó menos puro) y que la velocidad de éste de paso por el filtro sea más ó menos "turbulenta"pero por lo demás la verdad no soy capaz de entender porque puede variar que este tapado ó no.
Si serias tan amable de explicarmelo te lo agradecere, ya que asi aprendere algo nuevo e interesante.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

Pues entiendo que la entrada más directa, permite entrar más aire al motor aunque tenga el mismo filtro.
Al tener más superficie hay menos pérdida de carga por lo que entra más aire. Y si entra más aire, aumenta el rendimiento volúmetrico de entrada.
Sin embargo, si se pusiera un tubo de 11 metros, lleno de codos, al motor le llegaría menos aire. La aspiración de aire al cilinro no cundiría igual.

Quiero decir que un mismo motor con un diseño de los colectores de entrada y conductos de entrada diferentes no llenan igual los cilindros de aire.
Con tanta recaudación ya podían asfaltar más y hasta el final del arcén!!
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Mensaje por Fran_melilla »

Bueno, también varía la cantidad de aire que entra en el motor según la temperatura de este aire, y eso a su vez depende de qué parte se tome dicho aire. El aire caliente tiene más volumen que el aire frío, osea, que ocupa más, por tanto, si el aire que entra al cilindro está más caliente, el cilindro se llena antes y le cabe menos aire. Si el aire que entra está más frío, éste ocupa menos y por tanto entra más cantidad al cilindro, aumentando así las moléculas de oxígeno en el tiempo de explosión y mejorando el rendimiento. Vamos, en eso se basa el sistema "intercooler", que enfría el aire antes de introducirlo en el cilindro, para que quepa más. Por eso, si se toma el aire de una parte del motor caliente, debería disminuir el rendimiento del motor... menudo ladrillo :rolleyes:
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

Por eso también habría que legalizar un intercooler..
Con tanta recaudación ya podían asfaltar más y hasta el final del arcén!!
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

Exactamente como dice Santi. La diferencia son las pérdidas de carga a lo largo de la admisión y en consecuencia del rendimiento volumétrico de los cilindros. Los fabricantes calculan la longitud y forma de las admisiones óptimas para cada motor, aunque éstas debieran variar para cada rango de revoluciones del motor. Lo que se hace es poner unas especificaciones de 'compromiso'.
Cerrado