Persecución de la DGT contra los conductores

Avatar de Usuario
alcon
Mensajes: 537
Registrado: 05-Ene-2005, 10:57
Ubicación: Badajoz

Persecución de la DGT contra los conductores

Mensaje por alcon »

Esta actual Dirección General de Tráfico tiene, a mi modo de ver, un actitud vergonzosa y vergonzante, como no habia visto nunca. Aparte del afán recaudatorio que siempre le ha caracterizado, ahora se le añaden varias cosas más, resulta que ahora se predica que no se pueden comprar coches de 200 CV porque, según el señor Navarro, es sinonimo de accidente y de privación del permiso de conducir. Ahora y cada vez más se nos quiere someter a una vigilancia constante, como si el que excede los límites de velocidad fuera un criminal. Y pese a tanto hostigar y satanizar, los muertos en las carreteras no disminuyen, este pasado fin de semana me parece que ha habido más muertos que el año pasado, 36 para ser exactos.

La DGT se olvida que ahora y más que nunca de que los atascos son mayores, y lo que es peor, encima no se preocupan de resolverlo, se duermen en los laureles de los radares (que es lo que les sirve para recaudar). Hay tenemos el ejemplo del pasado fin de semana en la A-3, o el de este invierno en las zonas de puerto. Y diré más el señor Navarro dice que para evitar los atascos (en la A3), que cojamos el transporte público. ESTe señor parece que nos considera subnormales, que quiere que vayamos a la playa en autobus con la familia.

Estoy harto de tanto incompetente en la DGT, lo único que hay es fachada, fuera de eso nada. Ya en Cataluña la lió, supongo que en España está haciendo lo mismo, pero esto no ha hecho más que empezar.

NO se si a alguno le habré ofendido, le pido disculpas, pero es que estoy bastante cabreado con el tal Navarro y la actitud del organismo que el supuestamente dirije. Que lo mejor que podría hacer es irse a su casa.

Saludos
348 Spider

Re: Persecución de la DGT contra los conductores

Mensaje por 348 Spider »

DIMISIÓN YA PARA ESE SEÑOR!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Porschete
Site Admin
Mensajes: 3293
Registrado: 04-Ene-2005, 17:39
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Porschete »

Mejor no digo nada porque como me arranque...:

---------------------------------------------------

http://motor.terra.es/motor/actualidad/ ... _26628.htm

Operación Salida del 1 de agosto
Tráfico duplica los controles de velocidad
Llega el 1 de agosto, fecha en la que se produce la mayoría de los desplazamientos vacacionales. La Dirección General de Tráfico, preocupada por los datos que han revelado los 37 radares que se instalaron en julio, va a duplicar los controles de velocidad. Su objetivo es rebajar el número de muertes relacionadas con este factor, presente en el 23 por ciento de los accidentes con víctimas.

Noemí Alonso.



SUMARIO

- Dispositivo especial de la DGT
- Los radares a raya
- Niños a bordo
- El cansancio mata
- Huye de los atascos
- Atención al calor
- Información útil
- Prepara el coche
- Medidas de seguridad
- Primeros auxilios
- Consejos útiles







Comienza el grueso de la Operación Salida estival: este fin de semana, la Dirección General de Tráfico prevé 7,2 millones de desplazamientos. Se producirán entre las 15 horas del viernes, 29 de julio, y las 24 horas del lunes, 1 de agosto, por lo que la DGT prevé cierto escalonamiento. Sin embargo, la entidad ya ha avisado: los atascos serán inevitables.



A lo largo de los próximos cuatro días coincidirán los viajes de aquellos que inician sus vacaciones, los de quienes las terminan y los desplazamientos habituales de los fines de semana. Las salidas de las grandes ciudades serán las más afectadas por estos movimientos, que podrían ser más intensos desde la zona centro de la Península hacia las costas del Mediterráneo. Así, las carreteras con mayor densidad de circulación serán las de Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

Con el fin de paliar, en la medida de lo posible, los embotellamientos, Tráfico ha diseñado varios itinerarios alternativos para evitar las vías que, previsiblemente, serán las más concurridas (A-3, A-4 y A-6). Además, ha recomendado que se recoja información sobre el estado de las carreteras a través de los SMS a móviles. En cualquier caso, la DGT aconseja no viajar durante la tarde del viernes, 29 de julio, a lo largo de la mañana del sábado, en la tarde del domingo y durante la mañana del lunes. Encontrarás más información en el apartado “Huye de los atascos” e “Información útil” de este especial.

Como es habitual, Tráfico intentará dotar a las vías de la máxima fluidez posible estableciendo varias medidas de regulación: los vehículos de mercancías peligrosas, los transportes especiales y los camiones con un peso máximo autorizado de más de 7.500 kilos verán restringida su circulación en las carreteras con mayor intensidad de tráfico. Además, se suspenderán las obras en fase de ejecución y se instalarán más de 500 kilómetros de carriles adicionales, con el fin de aumentar la capacidad de las vías saturadas.



El dispositivo especial de la DGT cuenta con la participación de todos los efectivos disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. También habrá 400 funcionarios y personal técnico especializado que atenderá labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico. Estas instalaciones (situadas en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y La Coruña) disponen de un circuito cerrado con 800 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.600 paneles de mensajes variables, ubicados en las carreteras.
Por otra parte, el servicio de Helicópteros tiene una plantilla de 65 técnicos. Un total de 18 aparatos dará una cobertura casi total a la red vial.

Desde en 15 de junio están en funcionamiento los puestos de información y las áreas de descanso que la DGT ha instalado para dar servicio a los emigrantes en viaje hacia sus países de origen, dentro de la Operación Paso del Estrecho.






Objetivo: menos víctimas
Durante la Operación Salida de 2004 (también coincidió con un fin de semana, aunque tuvo un día menos), se produjeron 26 accidentes mortales en las carreteras, en los que hubo 31. Tan sólo el domingo, día 1, se registraron 21 muertes, mientras que 356 personas perdieron la vida a lo largo de todo el mes.



Estas cifras son más bajas que las registradas en 2003 y la DGT quiere que sigan descendiendo. Así, continuarán las medidas de vigilancia habituales y, además, se pondrá en marcha una nueva campaña, que se extenderá hasta el 14 de agosto. A lo largo de dos semanas, se comprobará la velocidad de 1,5 - 2 millones de vehículos en más de 1.900 puntos de control.



Además, continúan en funcionamiento los 37 radares fijos que se instalaron en julio. Hasta ahora, estos dispositivos sólo han enviado cartas de “aviso” a los conductores que han sido fotografiados rebasando los máximos permitidos en las vías. Sin embargo, a partir del 1 de agosto, los infractores comenzarán a recibir las denuncias en sus casas. Habrá que extremar la atención, ya que, además, nuevos radares comenzarán su actividad en septiembre y, poco a poco, su presencia se irá extendiendo en las carreteras españolas. Así lo ha avisado Pere Navarro, director general de Tráfico.



- Además de los radares fijos, la Guardia Civil cuenta con 200 cinemómetros instalados en vehículos y con 130 coches camuflados.
- Los controles estarán señalizados en los paneles de mensajes variables que existen en las carreteras o mediante vehículos con paneles de información.
- No habrá controles durante los días de mayor densidad circulatoria, ni en los tramos en los que se prevén los mayores embotellamientos.
- Los Ayuntamientos con más de 5.000 habitantes, así como Cataluña y País Vasco, que tienen transferidas las competencias de tráfico, han sido invitados a sumarse a la campaña. La región catalana, que prevé dificultades en la AP-7, ya ha anunciado que instalará 72 radares móviles y 253 puntos de control de alcoholemia. Además, no paliará los atascos permitiendo que los peajes sean gratuitos.
- En abril se realizó una campaña similar, durante la que se denunció al tres por ciento de los casi dos millones de vehículos que pasaron por los controles.
- Rebasar la velocidad máxima permitida en un tramo puede traer consigo una multa de 90 a 600 euros y la retirada del permiso de conducir por un período de hasta 3 meses. Cuando el carné por puntos entre en vigor, el infractor perderá de 2 a 6 tantos.




DESTACAMOS

Si se rebajara un 10 por ciento la velocidad media de circulación, el número de accidentes mortales se reduciría un 40 por ciento, recuerda Tráfico. Aun así, el factor que más aparece en un siniestro de circulación es la distracción.

Así, Tráfico continúa su cruzada contra la velocidad. En lo que va de año, 1.870 personas han fallecido en las carreteras. El año pasado, la cifra total de accidentes mortales fue de 3.036 y la velocidad estaba presente en el 23 por ciento de ellos, según la DGT. Esta materia “sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país”, ha recordado Navarro.

Los radares fijos han detectado más de 109.000 infracciones
Según afirma la entidad, la intención de Tráfico es concienciar a los conductores y reducir el número de muertes, no sancionar, pero los datos recogidos por los 37 radares fijos que entraron en funcionamiento en julio muestran que serán muchos los multados por rebasar los límites de velocidad. A lo largo del mes pasado, 109.848 vehículos han sido fotografiados a más de 120 km/h. De ellos, 191 circulaban a más de 200 km/h, 27 a más de 220 km/h y 5, a más de 240 km/h.



Los casos en los que la velocidad ha superado los 210 km/h han sido considerados especialmente graves, por lo que los titulares del vehículo “cazado” no han recibido una simple carta en la que se les informaba sobre su infracción. Estas sanciones han sido remitidas directamente al Ministerio Fiscal.



El director de la DGT se ha mostrado contrariado ante estas cifras: “Vamos a tener que suspender o retirar miles y miles de permisos de conducir; desde aquí pedimos ayuda a los ciudadanos para que no tengamos que hacerlo”, ha declarado.



Navarro ha recordado los datos que ofreció ayer el estudio elaborado por Unespa, la patronal de las aseguradoras, en el que se establecía el perfil del conductor más peligroso. Además de ser un varón joven, la mayoría de ellos conduce un vehículo potente, por lo que el director de Tráfico ha insistido: “La DGT recomienda que no se compre este tipo de coches”.






Por otra parte, la DGT ofrece una serie de consejos que pueden ayudarte a evitar un accidente. Te los resumimos a continuación:
- Adopta las mismas precauciones al realizar desplazamientos cortos o de largo recorrido. Desde la DGT se pide a los conductores que no bajen la guardia cuando llegan a su lugar de destino de vacaciones. Según nos informan, en los desplazamientos cortos se dispara el número de accidentes. “Te preparas para el gran trayecto: neumáticos, niveles, cinturón, buen descanso... y, luego, una vez en el destino, cuando nos vamos a visitar el pueblo de al lado, nos olvidamos de la seguridad. De ahí que debamos prestar especial atención a los desplazamientos cortos”, nos ha explicado el director de Tráfico, Pere Navarro.
- Debes preparar el viaje obteniendo información sobre tu trayecto y revisando tu vehículo.
- Hay que parar a descansar cada dos horas, aproximadamente. De lo contrario, podría producirse una falta de atención, una de las principales causas de los accidentes graves.
- Debes cumplir las normas de circulación.
- Hay que adecuar la velocidad a las circunstancias y a la vía por la que circulamos. El máximo permitido en autopistas y autovías es de 120 km/h.
- El consumo de alcohol es incompatible con la conducción. La tasa máxima permitida es de 0,25 miligramos por litro de aire espirado.
- El cinturón de seguridad, el casco y las sillitas infantiles son obligatorios en todos los trayectos.
Avatar de Usuario
PedroPors
Mensajes: 740
Registrado: 15-Feb-2005, 20:17
Ubicación: Azuqueca de Henares GUADALAJARA

Mensaje por PedroPors »

Mira que se han dicho tonterias desde la DGT ultimamente pero creo que esta se lleva la palma:
Cito "Si se rebajara un 10 por ciento la velocidad media de circulación, el número de accidentes mortales se reduciría un 40 por ciento"

Este tipo de afirmaciones pueden estar muy bien entre amigos en una charla de bar pero una institucion como es la DGT deberia abstenerse de formularlas y en caso de hacerlo aportar datos pormenorizados del estudio realizado para llegar a tal conclusion ademas dan por hecho que esta es independiente del valor v.media(igual 50 que 150)y de la via en la que se realize, ademas de otros cientos de factores a tener en cuenta.
.....................

SR NAVARRO DIMISION YAAAAA!!!!!!

PD: En cuanto a la afirmacion de que no se compren coches potentes en el contexto actual...........yo siempre he tenido coches con una buena relacion peso/potencia, recuerdo uno de mis peores (y peligrosos)viajes una vez que me dejaron un seat marbella para hacer un recorrido de 200 Km por una vía de doble sentido....que mal lo pasaba para adelantar a los camiones y en un tiempo que parecia que se eternizaba.
CARRERA 4

Mensaje por CARRERA 4 »

Hola Alcon, no es por joder pero........
alcon dice " ..........Estoy harto de tanto incompetente en la DGT, lo único que hay es fachada, fuera de eso nada. Ya en Cataluña la lió, supongo que en España está haciendo lo mismo, pero esto no ha hecho más que empezar......."

. Cataluña es parte de España......

y por el resto, estoy deacuerdo en todo!!!!!!!!
Avatar de Usuario
alcon
Mensajes: 537
Registrado: 05-Ene-2005, 10:57
Ubicación: Badajoz

Mensaje por alcon »

CARRERA 4 escribió:Hola Alcon, no es por joder pero........
alcon dice " ..........Estoy harto de tanto incompetente en la DGT, lo único que hay es fachada, fuera de eso nada. Ya en Cataluña la lió, supongo que en España está haciendo lo mismo, pero esto no ha hecho más que empezar......."

. Cataluña es parte de España......

y por el resto, estoy deacuerdo en todo!!!!!!!!
Nunca quise decir que Cataluña no fuera parte de España. Simplemente he sido aseptico en ese tema. De hecho yo me considero español y como decian antiguamente "a mucha honra". :D
CARRERA 4

Mensaje por CARRERA 4 »

deacuerdo contigo en todo Alcon, espero que no te hayas molestado por la observacion. ;)

A PEDRADAS CON LOS RADARES¡¡¡¡¡¡¡
Avatar de Usuario
Method_Man
Mensajes: 1658
Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
Ubicación: Bilbao-Soria

Mensaje por Method_Man »

Pues yo no voy a decir ni Pamplona por que me voy a calentar y la vamos a liar. Ya me desahogué un poco (demasiado poco para lo que a uno le gustaria) cuando hablamos de este tema la otra vez, y habrá que conformarse.
Resumiendo: me parece un verguenza que se hable de la gente que va a más de 120 Km/hora como verdaderos criminales, y que encima estemos pagando el sueldo de estos sinverguenzas con el dinero de nuestros bolsillos. (Precaución SI, normas estúpidas que no solucionan ningún problema si no lo contrario, NO).
Eah! Roberto, vamonos a por una carretilla de piedras. ;)
Avatar de Usuario
alcon
Mensajes: 537
Registrado: 05-Ene-2005, 10:57
Ubicación: Badajoz

Mensaje por alcon »

CARRERA 4 escribió:deacuerdo contigo en todo Alcon, espero que no te hayas molestado por la observacion. ;)
En absoluto, era una pequeña apostilla o puntualización. ;-)

Por cierto, Roberto, vendiste ya el coche? A mi amigo no lo he visto y el tampoco me ha llamado, supongo que la mujer lo habrá llamado al orden. Por eso tampoco te he dicho nada.

Saludos
CARRERA 4

Mensaje por CARRERA 4 »

no Alcon no lo he vendido y perdona por contestar tan tarde pero estoy muy liado con el curro y esque no paro, joder estoy hasta los H..vos de tamto curro pero como soy el jefe me tengo que joder.....
Marcos

Mensaje por Marcos »

Lo de los señores de la dgt me parece un poco de "aqui mando yo".
Solo valen las normas que ellos quieren,en cualquier carretera hay un maximo(que es lo que ellos quieren ver)pero tambien hay un minimo,es decir la mitad a la generica,entonces por esa regla de tres habria que pedirle responasabilidades por ejemplo en los atascos que te tienes que parar en autovia pr estar colasada y esto es nuestro pan de cada dia y no pasa nada.Entonces te salen con"si las condiciones lo permiten"pues si se va en una autovia de tres carriles solo a 160 por ejemplo tambien "lo permiten las condiciones"no?
Aparte en Alemania estan las autobanh y son mas permisivos y sin embargo no hay tanto accidente mortal.
Luego no es lo mismo i con un Panda a 120(se va muy vendido)que lo he catao,que con un Leon 160(por no ir a maquinones como los nuestros)Se va mucho mas seguro. :rolleyes:
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Damocles »

Yo de pandas he tenido dos, un panda de los primeros y un marbella de los ultimos ... je je je, cuando ibas a 160 reales le llamabamos velocidad Batidora, pero por el ruido del motor ... es cierto era un peligro, pero eramos jovenes ...
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
anskari

Mensaje por anskari »

joven tu nunca has sido joven (irrespnsable si)
Finisterrae944

Mensaje por Finisterrae944 »

anskari escribió:joven tu nunca has sido joven (irrespnsable si)
:lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Damocles »

Que sana es la envidia ... ahora, no te quejabas el otro dia con lo de los radares a 192 Km/h verdad? o con tu 307 a 220 Km/h por la autopista eh!!! y eso que no le gusta correr :lol:
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Cerrado