Me cuesta arrancar en caliente!

mostro924

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por mostro924 »

Vicman escribió:Yo como soy un "chapus" lo del problema de arranque en caliente lo resolvi con el famoso interruptor del inyector de arranque en frio. Es una chapu pero cuando voy con los amigos con los coches y se ponen a despotricar cuando a ellos los 924 no les arranca le doy al interruptor y soy el mas feliz del mundo cuando me arranca bien.
Hola! me puedes comentar un poco mas a fondo que es eso del interruptor del inyector? que me has dejado roto!
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por miguel924 »

Fran. ¿Desde cuando tienes el fallo de la luz del alternador?
Hasta donde yo sé, esa luz tiene dos conexiones (como todas), de un lado recibe, con el motor apagado y contacto puesto, +12v de la parte del contacto y masa del cable D+ del alternador. Y creo que esto es necesario para iniciar la carga de la batería una vez arrancas el coche. Una vez arrancas el coche el terminal D+ del alternador toma +12v tambíén y por tanto la luz se apaga al tener +12 en ambos lados y no circular corriente.
¿Comprobaste si el alternador carga bien midiendo la tensión en bornes de la batería con el coche arrancado?
En cualquier caso o tienes la bombilla fundida o tienes algo mal en la conexión D+ del alternador.
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por miguel924 »

Fran. ¿Desde cuando tienes el fallo de la luz del alternador?
Hasta donde yo sé, esa luz tiene dos conexiones (como todas), de un lado recibe, con el motor apagado y contacto puesto, +12v de la parte del contacto y masa del cable D+ del alternador. Y creo que esto es necesario para iniciar la carga de la batería una vez arrancas el coche. Una vez arrancas el coche el terminal D+ del alternador toma +12v tambíén y por tanto la luz se apaga al tener +12 en ambos lados y no circular corriente.
¿Comprobaste si el alternador carga bien midiendo la tensión en bornes de la batería con el coche arrancado?
En cualquier caso o tienes la bombilla fundida o tienes algo mal en la conexión D+ del alternador.
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por Fran_melilla »

Ya me ha pasado en dos ocasiones que la bombillita no encendía al dar contacto, y finalmente el alternador dejó de funcionar. En las dos ocasiones el problema era que el regulador del alternador se había fundido, se cambió y problema resuelto. No sé si esta vez ocurrirá lo mismo, lo que me gustaría saber es si esto pudiera tener relación con el mal arranque en caliente...
Miguel, estoy pensando y más o menos lo de la luz del alternador y lo del arranque en caliente vienen ocurriendo desde la misma fecha, claro que podría ser casualidad.
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por miguel924 »

Podría ser que estuviesen relacionados, aunque no sé de que manera. Yo de momento me decanto porque no. De cualquier modo no es normal que no se encienda la luz, y ahí hay un problema ya sea más o menos grave. Y por otro lado el tema de la luz obviamente no tiene nada que ver con los inyectores. Otra cosa sería el tema del arranque en caliente, que puede ser derivado por el cambio de los inyectores o quizás por el tema de la luz y el alternador (más raro).
¿Has comprobado si llega chispa y gasolina correctamente cuando no te arranca en caliente? La bobina del sensor que tiene el distribuidor es sensible a los cambios de temeratura. Entre otras cosas varía su resistencia.
¿Tienes al lado del distribuidor una válvula de solenoide a la que llegan un par de cables por debajo y un par de tuberías procedentes del distribuidor de gasolina? Si no sabes de que estoy hablando dime a donde va la tubería de la presión de mando del distribuidor de gasolina. Es la que sale de arriba de todo en el centro del distribuidor.
Si es como digo es posible que tengas un problema que tuve yo hace unos meses y que tras resolver arreglé mi problema de arranque en caliente.
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por Fran_melilla »

Miguel gracias por tu interés. El caso es que ando ocupadísimo y ahora no tengo tiempo de mirar nada. En una semana aproximadamente te digo algo. Primero cambiaré el regulador del alternador, que creo que va a ser el problema de por qué no enciende la luz, y si sigue arrancando mal en caliente ya te aviso. Un saludo.
chamosan
Mensajes: 2325
Registrado: 28-Abr-2007, 13:03

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por chamosan »

Ese problema lo estas buscando en la alimentación y tal vez lo que te ocurra sea por falta de compresión,haz la.com-
-provación en caliente,estoy casi seguro que no te la da bien.un saludo.
El coche es un adelanto tecnológico, pero un paso atrás en la civilización.
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por Fran_melilla »

OK chamosan, lo tendré en cuenta. Si al final no doy yo mismo con el problema lo llevaré a que me miren lo que dices, gracias, un saludo!
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por Vitol »

¿podría ser que el sistema de arranque en frío no funcione bien y actúe también en caliente y el coche se ahoge? es sólo una idea..... ;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por Fran_melilla »

Vitol escribió:¿podría ser que el sistema de arranque en frío no funcione bien y actúe también en caliente y el coche se ahoge? es sólo una idea..... ;)
Tomo nota, es esto no había caido, gracias Vitol ;) . Por cierto, que del alternador no es, el otro día encendía y apagaba la luz del marcador correctamente, así que será un simple mal contacto...
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por Fran_melilla »

Bien, os cuento. Como dije, lo de la luz del alternador debe ser un mal contacto, va cuando quiere, ya lo miraré.
Lo que me hace el motor es que a ralentí es inestable, no mantiene las revoluciones. Circulando a bajas da algún tironcillo leve, y a medias o altas, va perfecto. En caliente justo después de apagarlo arranca perfectamente, pero después de dejarlo apagado un tiempo, es cuando le cuesta. Yo creo que pierde presión por algún o algunos inyectores, ya os digo que no enroscaban bien en las líneas de inyección.
Miguel, he mirado lo que me comentaste, y mejor te pongo una foto:

Imagen

Estoy pensando en acabar con el problema radicalmente, cambiando de nuevo inyectores (originales), sus juntas tóricas, las líneas de inyección y los zócalos de plástico donde van encajados a presión los inyectores, asegurando así que todo conecte perfectamente. Si el problema persistiera, ya habría que buscar por otro lado, pero habiendo surgido al cambiar los inyectores, sería mucha casualidad. ¿Qué opináis?
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por Vitol »

Sinceramente lo primero que hubiera mirado son los inyectores. Desmontar y montar de nuevo, si tienes los viejos, los viejos. Si antes no lo hacía y ahora sí, debe venir por ahí. ¿qué hay que desmontar para acceder a ellos? lo digo por si algo se te ha pasado por alto y sin querer ha quedado mal o estaba tocado...

;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por miguel924 »

Hola. Yo antes de cortar por lo sano intentaría averiguar de donde viene el problema exactamente. Seguramente de los inyectores, pero mejor asegurarse. Mira, en esta foto te pongo donde está la válvula de arranque en caliente. Tú coche también la tiene al igual que el mio. Esta válvula sólo se instaló a partir del 81 y se la pusieron precisamente porque ese problema que tienes ahora resultaba frecuente ya en la época; con coches con 3 ó 4 años de antigüedad. Al parecer al principio lo arreglaban instalando 2 acumuladores de presión en serie.

Imagen

Mira, fíjate en los cables que salen por debajo de la válvula. Uno de ellos debería llegar a un interruptor de temperatura que hay en una tubería del refrigerante que está entre la bobina y la admisión más o menos, hacia abajo. Pues bien, en mi coche otro propietario había cambiado la tubería dicha por otra sin interruptor de temperatura, con lo cual los cables habían quedado sueltos. Esta válvula nunca funcionaba y era muy difícil arrancar en templado. Yo te diría que quitases los terminales de la válvula y pusises un tester de bombilla o algo parecido para ver que llega corriente cuando le das al arranque en caliente. También comprueba que el interruptor está en continuidad cuando el coche está en caliente y aplica tensión a la válvula con el coche apagado a ver si oyes un "clic-clic". Se pone en continuidad sobre los 50ºC.

Fran, yo tengo el tester de inyección K-Jetronic. Con él puedes ver como varía la presión de combustible en las líneas una vez apagado el coche, aunque saber por donde se está yendo es otra historia. Si quieres, te lo presto.
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por miguel924 »

Hola. Yo antes de cortar por lo sano intentaría averiguar de donde viene el problema exactamente. Seguramente de los inyectores, pero mejor asegurarse. Mira, en esta foto te pongo donde está la válvula de arranque en caliente. Tú coche también la tiene al igual que el mio. Esta válvula sólo se instaló a partir del 81 y se la pusieron precisamente porque ese problema que tienes ahora resultaba frecuente ya en la época; con coches con 3 ó 4 años de antigüedad. Al parecer al principio lo arreglaban instalando 2 acumuladores de presión en serie.

Imagen

Mira, fíjate en los cables que salen por debajo de la válvula. Uno de ellos debería llegar a un interruptor de temperatura que hay en una tubería del refrigerante que está entre la bobina y la admisión más o menos, hacia abajo. Pues bien, en mi coche otro propietario había cambiado la tubería dicha por otra sin interruptor de temperatura, con lo cual los cables habían quedado sueltos. Esta válvula nunca funcionaba y era muy difícil arrancar en templado. Yo te diría que quitases los terminales de la válvula y pusises un tester de bombilla o algo parecido para ver que llega corriente cuando le das al arranque en caliente. También comprueba que el interruptor está en continuidad cuando el coche está en caliente y aplica tensión a la válvula con el coche apagado a ver si oyes un "clic-clic". Se pone en continuidad sobre los 50ºC.

Fran, yo tengo el tester de inyección K-Jetronic. Con él puedes ver como varía la presión de combustible en las líneas una vez apagado el coche, aunque saber por donde se está yendo es otra historia. Si quieres, te lo presto.
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: Me cuesta arrancar en caliente!

Mensaje por Fran_melilla »

Vitol escribió:Sinceramente lo primero que hubiera mirado son los inyectores. Desmontar y montar de nuevo, si tienes los viejos, los viejos. Si antes no lo hacía y ahora sí, debe venir por ahí. ¿qué hay que desmontar para acceder a ellos? lo digo por si algo se te ha pasado por alto y sin querer ha quedado mal o estaba tocado...

;)
Vitol, gracias por tus ideas. Volví a repasar todo y me pareció que estaba bien, sólo hay que quitar las gomas de la admisión y la vávula de aire adicional (para arranque en frío), y sigue igual, habrá que mirar por otro lado.

Miguel, muchísimas gracias por tu ayuda y ofrecimiento. Me aseguraré de lo que me dices y ya te aviso. Una cosa que no me queda clara, lo de los tironcillos en bajas, tendría que ver con un fallo en la válvula de arranque en caliente??
Cerrado