El otro día y despues de rodar 11 km. a ritmo muy moderado, el agua del radiador se esfumó hacia el suelo.
Despues de revisar todos los manguitos pude ver que ninguno de ellos presentaba cortes o desperfecto alguno.
Creo que el agua ha caido por el tubo de evacuación del vaso de expansión.
Porque ha pasado? Es posible que se haya estropeado la bomba del agua y que el recalentón del agua haya echo que el refrigerante aumentara de temperatura hasta retroceder y salir por dicho tubo?
Podria ser rotura del radiador?
Saludos.
Toda el agua de radiador por el suelo.
Re: Toda el agua de radiador por el suelo.
Hola,
Lo primero es averiguar de donde viene la fuga, si en efecto es por el vaso de expansión, está claro que hay una sobrepresión en el circuito refrigerante.
Si esto te lo hace con el motor caliente, mira el termostato, pues si éste está atascado no dejará pasar el agua del radiador al motor y viceversa, con lo que la bomba de agua bombeará solo el agua caliente del motor, con su debida sobrepresión, haciendo que vaya al bote de expansión y se escape por el aliviadero.
Si la sobrepresión te la hace nada más arrancar el motor, me temo que tendrás una fuga en la junta de culata y te estaría pasando la presión de los cilindros al circuito refrigerante.
Para ir descartando, de más a menos grave:
Con el motor parado y frio, quita el tapón de llenado de aceite en la tapa de balancines y mira que no haya restos de una pasta amarillenta (como mayonesa). Esto significaría que se están mezclando los vapores de aceite con el refrigerante, osea, fallo en la junta de culata.
Con el motor en marcha, mira que no eche humo blanco (en frio y si tiene un poco de condensación en el escape, sería normal). Conforme vaya calentando, comprueba que no hace burbujas en el deposito de expansión y que los manguitos se puedan apretar con la mano. Si hay burbujas y los manguitos se endurecen anormalmente, sería un signo claro de sobrepresión, por culpa de la junta de culata.
Si nada de esto ocurre, deja el motor calentar hasta que salte el electro ventilador. En ese momento, el termostato tendría que estar abierto, por lo que los manguitos al radiador y este mismo, deberían desprender calor. Si no es así, es que el termostato está enganchado y no deja pasar el agua caliente del motor al radiador.
Si te ocurre esto y para descartar que el fallo no venga de la bomba de agua, quita el termostato, así el circuito estará completamente abierto y si el manguito de entrada al radiador no se calienta, es que la bomba no actua y no mueve el refrigerante. También verás que no te marca temperatura, o bien que la aguja se vuelve loca, marcando temperatura, o no, según si aceleras, o no. Ya que si la bomba tiene desgaste en las palas, o se está enganchando, puede que al acelerar se mueva más y mande refrigerante a alta temperatura al radiador, pero al dejar de acelerar, ya no actue y el sensor de temperatura vuelva a enfriarse.
Si los manguitos al radiador están calientes, pero éste está frio, o tiene zonas que están frias, es el radiador el que estará obstruido y no refrigera correctamente.
Suerte y espero que sea lo más leve.
Lo primero es averiguar de donde viene la fuga, si en efecto es por el vaso de expansión, está claro que hay una sobrepresión en el circuito refrigerante.
Si esto te lo hace con el motor caliente, mira el termostato, pues si éste está atascado no dejará pasar el agua del radiador al motor y viceversa, con lo que la bomba de agua bombeará solo el agua caliente del motor, con su debida sobrepresión, haciendo que vaya al bote de expansión y se escape por el aliviadero.
Si la sobrepresión te la hace nada más arrancar el motor, me temo que tendrás una fuga en la junta de culata y te estaría pasando la presión de los cilindros al circuito refrigerante.
Para ir descartando, de más a menos grave:
Con el motor parado y frio, quita el tapón de llenado de aceite en la tapa de balancines y mira que no haya restos de una pasta amarillenta (como mayonesa). Esto significaría que se están mezclando los vapores de aceite con el refrigerante, osea, fallo en la junta de culata.
Con el motor en marcha, mira que no eche humo blanco (en frio y si tiene un poco de condensación en el escape, sería normal). Conforme vaya calentando, comprueba que no hace burbujas en el deposito de expansión y que los manguitos se puedan apretar con la mano. Si hay burbujas y los manguitos se endurecen anormalmente, sería un signo claro de sobrepresión, por culpa de la junta de culata.
Si nada de esto ocurre, deja el motor calentar hasta que salte el electro ventilador. En ese momento, el termostato tendría que estar abierto, por lo que los manguitos al radiador y este mismo, deberían desprender calor. Si no es así, es que el termostato está enganchado y no deja pasar el agua caliente del motor al radiador.
Si te ocurre esto y para descartar que el fallo no venga de la bomba de agua, quita el termostato, así el circuito estará completamente abierto y si el manguito de entrada al radiador no se calienta, es que la bomba no actua y no mueve el refrigerante. También verás que no te marca temperatura, o bien que la aguja se vuelve loca, marcando temperatura, o no, según si aceleras, o no. Ya que si la bomba tiene desgaste en las palas, o se está enganchando, puede que al acelerar se mueva más y mande refrigerante a alta temperatura al radiador, pero al dejar de acelerar, ya no actue y el sensor de temperatura vuelva a enfriarse.
Si los manguitos al radiador están calientes, pero éste está frio, o tiene zonas que están frias, es el radiador el que estará obstruido y no refrigera correctamente.
Suerte y espero que sea lo más leve.
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: Toda el agua de radiador por el suelo.
Yo tuve ese mismo problema, y después de verificar todos los manguitos y mangueras, el radiador, el termostato, poner nueva la bomba, y volver majara a medio foro, era el tapón del vaso de expansión. Y cuidado, que puse uno nuevo original y al parecer estaba mal. Puse uno estándar y ahí lleva más de un año sin problemas.
Re: Toda el agua de radiador por el suelo.
Cierto, es de lo más sencillo que puede pasar, pero te puede volver loco buscando una avería gorda, que en realidad no existe. Si el muelle del tapón ha cedido, con muy poca presión se abrirá tirando todo el refrigerante, mientras que si se atasca, no liberará la presión del circuito, impidiendo una correcta circulación.Fran_melilla escribió:Yo tuve ese mismo problema, y después de verificar todos los manguitos y mangueras, el radiador, el termostato, poner nueva la bomba, y volver majara a medio foro, era el tapón del vaso de expansión. Y cuidado, que puse uno nuevo original y al parecer estaba mal. Puse uno estándar y ahí lleva más de un año sin problemas.
Si está mal el tapón, puede provocar una avería más gorda.
Fran, ¿recuerdas que tarado tenía tu tapón estándar?.
Un saludo,
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: Toda el agua de radiador por el suelo.
Pues no es que no lo recuerde, la verdad es que nunca lo he sabido... solo llevé el tapón original en la mano y le dije al de la tienda de recambios, ¿tienes uno como este? y me dio el que llevo...
Re: Toda el agua de radiador por el suelo.
Pues a mi me pasa algo parecido, mi 944 ´84 tambien tira refrigerante por el rebosadero del vaso de expansión.
En un principio pensaba que era el tapón del vaso que no cerraba bien y el circuito no alcanzaba presión, pero incluso con un tapón nuevo me lo hace.
La cosa es: con el coche en frío, antes de arrancar compruebo nivel y bien, un poquito por encima del mínimo. Despues de circular media hora por la ciudad, y con el coche relativamente caliente, al parar el motor, empieza a subir el nivel expulsándolo fuera, pero sin llegar a hervir ni nada por el estilo. Incluso llegué a retirar el tapon y el líquido manaba lentamente y no a temperatura excesiva.
¿Sabeis por donde leches puedo empezar a meterle mano? Lo raro es que la bomba del agua y la junta de la culata está cambiada hace un par de meses....
El tema de los tapones del vaso me da un poco por el saco; hace un año anterior propietario puso un tapón nuevo en Porsamadrid, con un número 150 grabado en el; pues bien... pensando que podría ser ese el problema compro otro tapón en Artal (Zaragoza) específico para este modelo y año y lleva grabado un 100
: Me sigue pasando.
Actualmente mi mecánico está buscando el problema, pero todavía no ha dado con el...
Un abrazo
En un principio pensaba que era el tapón del vaso que no cerraba bien y el circuito no alcanzaba presión, pero incluso con un tapón nuevo me lo hace.
La cosa es: con el coche en frío, antes de arrancar compruebo nivel y bien, un poquito por encima del mínimo. Despues de circular media hora por la ciudad, y con el coche relativamente caliente, al parar el motor, empieza a subir el nivel expulsándolo fuera, pero sin llegar a hervir ni nada por el estilo. Incluso llegué a retirar el tapon y el líquido manaba lentamente y no a temperatura excesiva.
¿Sabeis por donde leches puedo empezar a meterle mano? Lo raro es que la bomba del agua y la junta de la culata está cambiada hace un par de meses....
El tema de los tapones del vaso me da un poco por el saco; hace un año anterior propietario puso un tapón nuevo en Porsamadrid, con un número 150 grabado en el; pues bien... pensando que podría ser ese el problema compro otro tapón en Artal (Zaragoza) específico para este modelo y año y lleva grabado un 100

Actualmente mi mecánico está buscando el problema, pero todavía no ha dado con el...
Un abrazo
Re: Toda el agua de radiador por el suelo.
Gracias a todos por las respuestas y vuestas experiencias personales con este tema.
Como el coche a tenía que ir al mecanico para el cambio de la correa de distrubución y sustitución de bomba del agua de todos modos............ en fín, me hubiera gustado que hubiera ido en marcha y no en una humillante grua.
Saludos y os mantendré informados.
Como el coche a tenía que ir al mecanico para el cambio de la correa de distrubución y sustitución de bomba del agua de todos modos............ en fín, me hubiera gustado que hubiera ido en marcha y no en una humillante grua.
Saludos y os mantendré informados.
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: Toda el agua de radiador por el suelo.
Y otra cosa que no hemos comentado, al loro con no tener aire en el circuito de refrigeración, hay que purgarlo bien. Si hay una burbuja, puede ser también la causa de que tire el refrigerante por el sobrante.