Desaría cambiar el aceite de la caja de cambios de mi 944, puesto que o se si se habrá cambiado alguna vez en los 26 años que tiene mi joya, es por ello que tras estra investigando la causa me han surgido algunas dudas que espero me ayudeis a resolverlas. En primer lugar, entiendo que existe un tapón de vaciado y otro a media altura que entiendo serà el de llenado ambos en la parte izquierda de la caja de cambios que se desenrosca con llave tipo allen pero me sorprende que tenga unas medidas descomunales de 150mm aproximadamente (vaya 1,50cm), voy bien encaminado??.
Asimismo, que aceite debo utilizar y cual es la capacidad total aproximada. Por cierto como se puede comprobar el nivel? Acaso el nivel máximo será llenarlos hasta que rebose practicamente?
Gracias de antemano y disculpad mi escasas aptitudes mecanicas. Todo se andará. Saludos.
1º el tapón de arriba es el de llenado (el que pones que es de media altura) y el de abajo de vaciado.
2º en el mío recuerdo que era allen bastante grande pero no te podría decir.Si vas a hacer la operación, lo mejor será llevar varias medidas, no es la primera vez que , un coche tiene un tornillo de 14, y ese modelo, por lo que fuera, tenía un 19...
3º el libro de mantenimiento pone que es API GL 4 ,Viscosidad Sae 80, es un aceite normal, lo eché y funciona de maravilla, capacidad aproximada 2,5 litros.Para mirar el nivel, no se mira, se abre el tapón de arriba y se empieza a echar aceite hasta que lo eche y ya está.
lo suyo es que cuando te des una vuelta y lo aparques, lo dejes en llano o si tienes un foso mucho mejor claro, si no te tocará subirlo. Tras haberte hecho con un buen rácimo de llaves allen aflojas los dos tornillos y el de abajo lo quitas.Lo de aflojar los 2 es porque a veces hay dificultades para quitar el de arriba y entonces estarás vendido porque no podrás echar aceite.Así, cuando eche todo el aceite, yo, que disponía de una buena bomba, le eché un litro de aceite para limpiar la caja, y la verdad es que la limpia, porque salen un poco de virutas metalicas pequeñas.Luego apretas el tornillo de abajo y rellenas aprox los 2,5 litros hasta que salga la "valvulina" apretas el segundo tornillo y a correr.Si no tienes la mencionada bomba, he visto a gente con una especie de jeringón que vaya a saber como lo han conseguido y de varios "chutes" van rellenando.
En mi coche no llevan arandelas, pero ándate precavido no vaya a ser que tú coche sea la excepción, aunque no lo creo.Espero te haya servido de algo, saludos.
para saber ir rápido, primero hay que saber ir lento.
Monza3000 y Porchis, muchas gracias por la agilidad y concreción en las respuestas, ya os iré informando de la evolución.
Espero que vaya todo bien...
Un saludo
Yo cambie hace poco la valvulina y lo mas dificil fue llenarlo por falta de herramienta adecuada. Me compre una especie de bomba en el feuvert que no te recomiendo. Meti la bomba en el aceite por un lado y por el otro al agujero de rellenar, y por mucho que apretara no conseguia que se moviera el aceite hacea la caja. Al final tuve que ir a un chino y me hice un invento con el que consegui meter la valvulina a duras penas.
Si lo tuviera que volver a hacer creo que lo mas barato es un embudo y un tubo gordo para que fluya bien la valvulina.
El útil para meter dentro de la caja de cambios la valvulina, es el del medio, (COD. JA-131, de esta marca), el prímero ni idea de para que sirve y el último seguro que es para meter grasa industrial (de alto rendimiento) yo siempre he trabajado con esto y va genial.Pero si sólo vais a meter la valvulina una vez en la vida, ponle dos veces, con un tubo y un embudo, creo que se puede hacer algo como bien comentan los compañeros.
Disculpad por la tardanza, pero el trabajo me roba todo el tiempo.
Hay me he puesto manos a la obra ya en serio con la caja de cambios y tras observar que no podía con el tornillo de arriba (llave allen 17mm) estoy media tarde aplicando aflojatodo y dejandolo actuar; pero ni en broma... cojo un tubo metalico para tratar de efectuar palanca y cuando me parece que està cediendo unos milimetros, observo que se está rebabando el tornillo.
Conforme, no me apuntaré al gimnasio este verano puesto que hay fuerza (vale, es la palanca jeje), però falta maña; como puedo solucionarlo? es que tengo miedo que la caja de cambios se quede sin lubricación puesto que va perdiendo, aunque no mucho, no se el tiempo que lleva así. Y puesto a preguntar, si un allen se rebaba, que solución tengo...