Restauracion 928
Re: Restauracion 928
Que envidia sana dais algunos !!!hombre!!!
Re: Restauracion 928
Después de un parón viajero, proseguimos con este diario.
Dia 8.
Como comenté, tenia un fuelle de un palier roto (lado del diferencial).
Despues de dar vueltas por tiendas de recambios, y tras el gran consejo (como siempre) de Carlos-Canijo, decidí comprar el original.

Ale, coche para arriba en rampas, a quitar los 6 tornillos que unen el palier con el diferencial.
He sacado los tornillos de la transmisión, no sin esfuerzo, la goma estorba para que el ALLEN del 8 entre correctamente, y he pasado las cabezas de un par de tornillos. Da igual, los voy a poner nuevos.

Por fin extraído la transmisión,

De un golpe seco con una plantilla de chapa (gracias Carlos nuevamente) saco la chapa, quito el circlip y extraigo la homocinética.
Creo que tengo juego, con lo que voy a intentar cambiar el fuelle sin extraer todo el palier. Tras desmontar la homocinética, observo que la grasa esta muy fea, como con grumillos de la mierda que ha entrado. Procedo a limpiarla bien con desengrasante y a secarla luego bien.

Pongo el fuelle nuevo, meto la homocinética, el circlip pongo el mismo, ya que el que viene no lleva orificios y no tengo la herramienta adecuada para ponerlo. Parece en muy buen estado. Hecho todo el bote de grasa, pongo la chapita, los 6 tornillos nuevos, inserto el fuelle (no es tan fácil como parece, yo necesite 4 manos) y, moviendo el coche, con el cambio en Neutral, introduzco los tornillos en el diferencial con un poco de sellante de tornillos.
Y aquí ya puesta:

Dia 8.
Como comenté, tenia un fuelle de un palier roto (lado del diferencial).
Despues de dar vueltas por tiendas de recambios, y tras el gran consejo (como siempre) de Carlos-Canijo, decidí comprar el original.

Ale, coche para arriba en rampas, a quitar los 6 tornillos que unen el palier con el diferencial.
He sacado los tornillos de la transmisión, no sin esfuerzo, la goma estorba para que el ALLEN del 8 entre correctamente, y he pasado las cabezas de un par de tornillos. Da igual, los voy a poner nuevos.

Por fin extraído la transmisión,

De un golpe seco con una plantilla de chapa (gracias Carlos nuevamente) saco la chapa, quito el circlip y extraigo la homocinética.
Creo que tengo juego, con lo que voy a intentar cambiar el fuelle sin extraer todo el palier. Tras desmontar la homocinética, observo que la grasa esta muy fea, como con grumillos de la mierda que ha entrado. Procedo a limpiarla bien con desengrasante y a secarla luego bien.

Pongo el fuelle nuevo, meto la homocinética, el circlip pongo el mismo, ya que el que viene no lleva orificios y no tengo la herramienta adecuada para ponerlo. Parece en muy buen estado. Hecho todo el bote de grasa, pongo la chapita, los 6 tornillos nuevos, inserto el fuelle (no es tan fácil como parece, yo necesite 4 manos) y, moviendo el coche, con el cambio en Neutral, introduzco los tornillos en el diferencial con un poco de sellante de tornillos.
Y aquí ya puesta:

___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Re: Restauracion 928
Muy bien roque,solo decirte que lo del sellante en los tornillos mal asunto,esos tornillos como habras podido observar estan durisimos,incluso has recorrido la cabeza de algunos,pues,esos tornillos bien apretados cuando los vas a quitar parece que se han apretado solo mas,imaginate la proxima vez que haya que quitarlos y encima con sellante!!! bueno solo el inconveniente por si hay que volver a quitarlos,pero por seguridad estaran mas duros.
un saludo.
un saludo.
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

Re: Restauracion 928
Gracias Carlos
Pues el caso es que les eché sellante porque cuando los quité tenian las tipicas marcas azules en los hilos de las roscas, y lo interpreté como que tenian que llevar el sellante.
Je je, cada vez me gusta mas esto.............
Gracias a todos por leerme
Pues el caso es que les eché sellante porque cuando los quité tenian las tipicas marcas azules en los hilos de las roscas, y lo interpreté como que tenian que llevar el sellante.
Je je, cada vez me gusta mas esto.............
Gracias a todos por leerme
___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Re: Restauracion 928
muy bien roqueton estas hecho un maquina amigo.
Muy buen trabajo
mucho animo
Un saludo
Muy buen trabajo
mucho animo
Un saludo
Re: Restauracion 928
Dia 9
Hoy me he dedicado a los escapes, hay que soldar uno de los soportes del tubo de aire del catalizador. Lo llevo a Jose que me lo suelda con autógena para no dañar al tubo, compro tornillos nuevos para las bridas (de acero inox) y limpio bien la chapita que sujeta el tubo de aire, que esta un poco cochambrosa.


Tambien, he quitado la batería y voy a desmontar el motor de arranque para limpiarlo y montar ya la tapa del plato flex y los catalizadores, ir terminando la parte medio-trasera.
Bueno, antes de montar la tapa del plato, me he dado cuenta que tengo que cambiar el aceite y el filtro de la ATF, ya que necesito mover el cigüeñal desde el plato estriado para quitar el tapón del convertidor de Par. (aunque tambien puedo hacerlo desde la polea del cigueñal)
Manos a la obra, quito el aceite de la caja y luego del convertidor. Después de drenar bien, quito la caja para quitar el filtro (comprado en la mercedes) y la junta.


Atención a los cables que luego hay que volver a bridar bien, cuando monte de nuevo la tapara de la caja.
Deberia de vaciar tambien los tubos que van al enfriador (por consejo de Canijo), pero segun el libro de mantenimiento, el aceite lo cambiaron hace 30.000 kms y lo que salio estaba con buen color, asi que decidí no quitar los tubos del enfriador
COn la tapa quitada, hay hasta piedras dentro


El filtro con su referencia y la ATF sin el filtro


Monto todo, los tornillos apretados a 10 Nm y en cruz con su junta nueva.
Una vez todo montado, pongo la tapa del plato flex (le he puesto una junta de neopreno de las que se usan en las encimeras de la cocina.

Hoy me he dedicado a los escapes, hay que soldar uno de los soportes del tubo de aire del catalizador. Lo llevo a Jose que me lo suelda con autógena para no dañar al tubo, compro tornillos nuevos para las bridas (de acero inox) y limpio bien la chapita que sujeta el tubo de aire, que esta un poco cochambrosa.


Tambien, he quitado la batería y voy a desmontar el motor de arranque para limpiarlo y montar ya la tapa del plato flex y los catalizadores, ir terminando la parte medio-trasera.
Bueno, antes de montar la tapa del plato, me he dado cuenta que tengo que cambiar el aceite y el filtro de la ATF, ya que necesito mover el cigüeñal desde el plato estriado para quitar el tapón del convertidor de Par. (aunque tambien puedo hacerlo desde la polea del cigueñal)
Manos a la obra, quito el aceite de la caja y luego del convertidor. Después de drenar bien, quito la caja para quitar el filtro (comprado en la mercedes) y la junta.


Atención a los cables que luego hay que volver a bridar bien, cuando monte de nuevo la tapara de la caja.
Deberia de vaciar tambien los tubos que van al enfriador (por consejo de Canijo), pero segun el libro de mantenimiento, el aceite lo cambiaron hace 30.000 kms y lo que salio estaba con buen color, asi que decidí no quitar los tubos del enfriador
COn la tapa quitada, hay hasta piedras dentro


El filtro con su referencia y la ATF sin el filtro


Monto todo, los tornillos apretados a 10 Nm y en cruz con su junta nueva.
Una vez todo montado, pongo la tapa del plato flex (le he puesto una junta de neopreno de las que se usan en las encimeras de la cocina.

___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Re: Restauracion 928
Hola roque! esas piedras como dices no son piedras,eso es del filtro viejo,el carton filtrante con el tiempo se pone asi,se seca y se deshace poniendose como piedras,es increible que le cambien el aceite y no le cambien el filtro! que buenas son estas cajas,desde luego...!!!!
Muy bien roque enhorabuena .
Muy bien roque enhorabuena .
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

Re: Restauracion 928
Gracias Carlos.
Tengo a un buen "maestro" que me enseña. Espero estar a la altura como alumno tuyo y me licencie al final del curso. (Que lo celebraré con un viaje a Sevilla, por supuesto).
Un saludete......
Tengo a un buen "maestro" que me enseña. Espero estar a la altura como alumno tuyo y me licencie al final del curso. (Que lo celebraré con un viaje a Sevilla, por supuesto).
Un saludete......
___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Re: Restauracion 928
Dia 10
Hoy no he ido a trabajar pues Guille (mi hijo) esta malito, voy a aprovechar esta mañana para terminar unas cosillas y que se pueda limpiar bien el garaje, que falta le hace. Pongo los escapes, los embrido bien, los protectores de los escapes, la sonda de O2, y procedo a llenar con aceite la ATF, primer error, no sacar el filtrito que lleva el vaso, porque sino te llenas de aceite hasta los ojos. Han entrado 4 litros mas o menos. Ahora pondré en marcha el motor para ver cuanto mas hay que echarle (en teoria 6 litros, ya veremos la aventura).
Antes he pulido un poco la cola del escape, queda brillante brillante.

Bueno, ya he llenado la ATF, parece fácil, pero hay que ir rápido. He arrancado y he ido llenando hasta que se ha mantenido el nivel mas o menos estable. Cuando se enfríe lo haré otra vez para fijar el nivel a 20º, ya que caliente el aceite no se cuando está ni si puedo meterlo en las rampas.
Al final he sacado el coche afuera, lo he lavado y he limpiado un poco la parte trasera (Abajo).
Por cierto, al quitar las llantas para limpiarlas, por dentro estan como con manchas negras que no salen, ¿sabeis si pueden pulirse o algo? ¿Como quitais esas manchas?
He aprovechado para cogerlo (tenia mono) y he ido a la gasolinera a echar un poco de gasolina, he disfrutado. Luego he subido el coche a las rampas otra vez y he rellenado el nivel de la ATF con el grupo caliente.

He conectado el KTS al conector de diagnosis. Me aparece 3 centralitas, encendido, LH y neumáticos. Me ha dado error nº 18 en la centralita RKS, que supongo que será la de control de neumáticos, segun el Technical Bulletin de Porsche, si no se enciende el testigo, se borra la avería y ya está (esporádica)
He detectado una fuga de aceite en la junta del cuello de llenado de aceite, voy a ver si puedo repararla sin quitar todo. De momento tendré que vaciar el circuito de refrigeración para quitar cuerpo de termostato. A pedir repuestos
Voy a empezar por quitar el capó, que además de estorbar, me va a caer encima un dia de estos, ya que tiene los amortiguadores para cambiar.
Lo primero, mirar los tubos agua y eyectores calentables. Los tubos de agua los desconecto debajo de la tapita del capo, el conector de los eyectores esta siguiendo el cable.


Marco con cinta aislante el tubo que se conecta FUERA de la tapa negra (o sea, fuera del capo), desconecto y saco el otro tubo, el que se conecta dentro del capó

Capo fuera.
Hoy no he ido a trabajar pues Guille (mi hijo) esta malito, voy a aprovechar esta mañana para terminar unas cosillas y que se pueda limpiar bien el garaje, que falta le hace. Pongo los escapes, los embrido bien, los protectores de los escapes, la sonda de O2, y procedo a llenar con aceite la ATF, primer error, no sacar el filtrito que lleva el vaso, porque sino te llenas de aceite hasta los ojos. Han entrado 4 litros mas o menos. Ahora pondré en marcha el motor para ver cuanto mas hay que echarle (en teoria 6 litros, ya veremos la aventura).
Antes he pulido un poco la cola del escape, queda brillante brillante.

Bueno, ya he llenado la ATF, parece fácil, pero hay que ir rápido. He arrancado y he ido llenando hasta que se ha mantenido el nivel mas o menos estable. Cuando se enfríe lo haré otra vez para fijar el nivel a 20º, ya que caliente el aceite no se cuando está ni si puedo meterlo en las rampas.
Al final he sacado el coche afuera, lo he lavado y he limpiado un poco la parte trasera (Abajo).
Por cierto, al quitar las llantas para limpiarlas, por dentro estan como con manchas negras que no salen, ¿sabeis si pueden pulirse o algo? ¿Como quitais esas manchas?
He aprovechado para cogerlo (tenia mono) y he ido a la gasolinera a echar un poco de gasolina, he disfrutado. Luego he subido el coche a las rampas otra vez y he rellenado el nivel de la ATF con el grupo caliente.

He conectado el KTS al conector de diagnosis. Me aparece 3 centralitas, encendido, LH y neumáticos. Me ha dado error nº 18 en la centralita RKS, que supongo que será la de control de neumáticos, segun el Technical Bulletin de Porsche, si no se enciende el testigo, se borra la avería y ya está (esporádica)
He detectado una fuga de aceite en la junta del cuello de llenado de aceite, voy a ver si puedo repararla sin quitar todo. De momento tendré que vaciar el circuito de refrigeración para quitar cuerpo de termostato. A pedir repuestos
Voy a empezar por quitar el capó, que además de estorbar, me va a caer encima un dia de estos, ya que tiene los amortiguadores para cambiar.
Lo primero, mirar los tubos agua y eyectores calentables. Los tubos de agua los desconecto debajo de la tapita del capo, el conector de los eyectores esta siguiendo el cable.


Marco con cinta aislante el tubo que se conecta FUERA de la tapa negra (o sea, fuera del capo), desconecto y saco el otro tubo, el que se conecta dentro del capó

Capo fuera.
___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
- Method_Man
- Mensajes: 1658
- Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
- Ubicación: Bilbao-Soria
Re: Restauracion 928
Buen trabajo 

Re: Restauracion 928
Dia 11
Hoy he comprado por ebay en el reino Unido una Blaupunkt Toronto rcm40 por 50 Libras, barata, se la he mandado a Olesja que estaba en Londres, va a ser una aventura, a ver como viene. Siguiendo con el coche sin capó. Aprovecho para quitar la válvula de expansión (jodida de sacar) y el relé que controla la temperatura en el evaporador, para comprarlas mañana junto con sus juntas correspondientes.


Luego ha venido JA y nos hemos puesto a averiguar cómo se quita el paragolpes. Para ello hemos levantado el coche desde el hierro que sujeta la estabilizadora y hemos puesto una borriqueta en donde tiene que ir, quitamos la rueda y los protectores de plástico.


Los pequeños están muy mal, los compro nuevos que no son caros. Veo también que la conexión en “T” del carbón canister esta rota, con lo que los tubos están al aire. Por otro lado, el cuello de llenado del liquido lava parabrisas también está rajado, pero ese tengo que arreglarlo, vale 80€!!!!. Esta muy lleno de suciedad, se ha oxidado el canutillo metálico que lleva dentro y está todo fatal, a ver si lo pongo en luz!!!
Voy completando la 2ª lista de recambios para Porsche y ya incluyo las juntas originales del termostato, para ponerle las suyas.


IMPORTANTE, hay que quitar el pasa ruedas 1º y luego el plástico donde van los tornillos (mas abajo). Luego en el montaje se pone 1º la chapita de plástico vertical y luego el pasa ruedas. Éste se saca por la parte trasera del eje delantero, con lo que ponerlo tb debe hacerse así.

Aquí como esta de mierda el tubo que va al depósito y la “T” rota de los vapores del canister


HAsta otro dia.
Gracias por leerme
Hoy he comprado por ebay en el reino Unido una Blaupunkt Toronto rcm40 por 50 Libras, barata, se la he mandado a Olesja que estaba en Londres, va a ser una aventura, a ver como viene. Siguiendo con el coche sin capó. Aprovecho para quitar la válvula de expansión (jodida de sacar) y el relé que controla la temperatura en el evaporador, para comprarlas mañana junto con sus juntas correspondientes.


Luego ha venido JA y nos hemos puesto a averiguar cómo se quita el paragolpes. Para ello hemos levantado el coche desde el hierro que sujeta la estabilizadora y hemos puesto una borriqueta en donde tiene que ir, quitamos la rueda y los protectores de plástico.


Los pequeños están muy mal, los compro nuevos que no son caros. Veo también que la conexión en “T” del carbón canister esta rota, con lo que los tubos están al aire. Por otro lado, el cuello de llenado del liquido lava parabrisas también está rajado, pero ese tengo que arreglarlo, vale 80€!!!!. Esta muy lleno de suciedad, se ha oxidado el canutillo metálico que lleva dentro y está todo fatal, a ver si lo pongo en luz!!!
Voy completando la 2ª lista de recambios para Porsche y ya incluyo las juntas originales del termostato, para ponerle las suyas.


IMPORTANTE, hay que quitar el pasa ruedas 1º y luego el plástico donde van los tornillos (mas abajo). Luego en el montaje se pone 1º la chapita de plástico vertical y luego el pasa ruedas. Éste se saca por la parte trasera del eje delantero, con lo que ponerlo tb debe hacerse así.

Aquí como esta de mierda el tubo que va al depósito y la “T” rota de los vapores del canister


HAsta otro dia.
Gracias por leerme
___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Re: Restauracion 928
esto es como la droga , estamos esperando mas avances
un saludo
un saludo
Re: Restauracion 928
Bueno, después de un pequeño parón, continuamos con la saga.
Dia 12
Me he puesto hoy a estudiar como quitar el paragolpes, he visto que hay unos tornillos debajo de los faros, voy a comenzar con intentar desmontarlos todo lo que pueda.
Primero las tulipas, 3 tornillos, fácil. Luego el faro, aparte del conector, lleva 2 tuercas por los lados y la bolita articulada del regulador de altura que hay que quitar con la puntita de un destornillador, a presión (mi coche es del 89, con lo que es neumático), por cierto tengo que repasarlo porque creo que no funciona del todo bien.


Ya he localizado la tuerca “oculta”, justo detrás del eje sobre el que bascula el faro, veremos para quitarla. Aprovecho y desconecto los conectores de intermitentes y antinieblas.


También quito el spoiler que es mas sencillo, tornillos debajo, 2 sujetos al chasis por el lateral (obligatoriamente quitar la tapa del pasarruedas) y sale deslizándolo hacia delante.

Vamos a ”desengrasar”, es decir, limpieza. Le he pegado un a buena fregada al spoiler delantero, he repasado todas las grapas y también he limpiado los pasarruedas y el tubo de ventilación del alternador y su sensor de temp, que están en bastante buen estado.

Cuesta sacar los trozos de tubito de la “T” del canister que estaba rota. Por otra parte, el deposito del limpia también esta para limpiarlo entero, ya que el cilindro metálico de la embocadura está totalmente oxidado y casi ha cerrado el paso de agua.


He desmontado las dos bombas y el sensor de nivel, lo he limpiado todo y estoy esperando a que el liquido antioxido haga su efecto y limpie la porquería del tubo metálico.
EL cuello de llenado tengo que cambiarlo, ya que tiene una rajita por la que se sale el liquido, probaré a repararlo y si no, a pasar por caja, casi 75€.



Hasta mañana.
Dia 12
Me he puesto hoy a estudiar como quitar el paragolpes, he visto que hay unos tornillos debajo de los faros, voy a comenzar con intentar desmontarlos todo lo que pueda.
Primero las tulipas, 3 tornillos, fácil. Luego el faro, aparte del conector, lleva 2 tuercas por los lados y la bolita articulada del regulador de altura que hay que quitar con la puntita de un destornillador, a presión (mi coche es del 89, con lo que es neumático), por cierto tengo que repasarlo porque creo que no funciona del todo bien.


Ya he localizado la tuerca “oculta”, justo detrás del eje sobre el que bascula el faro, veremos para quitarla. Aprovecho y desconecto los conectores de intermitentes y antinieblas.


También quito el spoiler que es mas sencillo, tornillos debajo, 2 sujetos al chasis por el lateral (obligatoriamente quitar la tapa del pasarruedas) y sale deslizándolo hacia delante.

Vamos a ”desengrasar”, es decir, limpieza. Le he pegado un a buena fregada al spoiler delantero, he repasado todas las grapas y también he limpiado los pasarruedas y el tubo de ventilación del alternador y su sensor de temp, que están en bastante buen estado.

Cuesta sacar los trozos de tubito de la “T” del canister que estaba rota. Por otra parte, el deposito del limpia también esta para limpiarlo entero, ya que el cilindro metálico de la embocadura está totalmente oxidado y casi ha cerrado el paso de agua.


He desmontado las dos bombas y el sensor de nivel, lo he limpiado todo y estoy esperando a que el liquido antioxido haga su efecto y limpie la porquería del tubo metálico.
EL cuello de llenado tengo que cambiarlo, ya que tiene una rajita por la que se sale el liquido, probaré a repararlo y si no, a pasar por caja, casi 75€.



Hasta mañana.
___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Re: Restauracion 928
vaya curro mas serio que te estas metiendo y eso que el coche se ve muy bien . Lo vas a dejar impecable
Mucho animo
Un saludo
Mucho animo
Un saludo