Acabo de presentarme en el subforo correspondiente y paso a contaros mi próxima cruzada.
Llevaba muchos años detrás de esta unidad, no de un 924, sino de este en particular. Después de peregrinar el pobre coche de taller en taller durante unos cuantos años por problemas varios, su último dueño lo abondonó en unos de esos limbos que cuando le preguntas si lo vendes te dice:"...No, que va!. Lo pienso arreglar de aquí a nada."
Ese "de aquí a nada" se convirtió en unos diez años, durante los cuales se expuso a la intemperie, al vandalismo, y a los ratones. Finalmente, y de casualidad, me volví a a encontrar a su dueño, quien ya casi estaba decidido a vendérmelo, a falta del precio, que se tiró un mes para ponerle nombre al niño. Tengo que decir que el "nombre" no me gustó mucho, pero bueno...
Finalmente, me persono en ese descampado con la grúa, y me encuentro con este desastre:



Ya a buen recaudo, se procede a la improrrogable limpieza exhaustiva de interiores. En este apartado omití hacer fotos detalladas del interior y del enmoquetado por razones de escrúpulos, y porque además, si esas fotos trascendieran correría el riesgo de que mi familia jamás se subiera al coche por mucha esterilización quirúrgica a la que le hubiera sometido: cagadas de ratas por toda la moqueta, cáscaras de caracoles que se comían las mismas ratas, moho, tierra,...nunca había visto tanta asquerosidad en un coche abandonado, y ya llevo un tiempo en esto. Por suerte, dispongo de buen ayudante a quien la palabra grima no va con él. Eso sí, acabó con un buen colocón de Volvone, amoniaco, KH-7,...todo un yonki socialmente aceptable.





Al final de toda limpieza, incluída las salpicaduras de cemento por toda la carrocería, pilotos y cristales, y con otro agradable olor en el habitaculo, me he sentado a sus mandos y me he quedado muy agusto. Echo en falta una regulación del volante en altura, porque parecía un viejete intentando subirse en un coche de choque.
Como veréis, por no muchos euros te haces de 924 listo para rodar sin tener que enfrentarte a esta locura chatarril. Pero el valor de este 924 está en su historia:
Es matrícula de mi tierra, Melilla, sin que se tenga constancia de otro Porsche con matrícula ML (hubo en el 85 un 911 que se matriculó aquí pero al que se le perdió la pista, que sirva de aviso a navegantes por si lo localizáis).
Por otro lado, tampoco hay constancia de que existiera otro Porsche anterior a este en Melil, por lo que este sería el primer Porsche matrículado aquí. Si, ya sé, estaban los 356, los 911, pero qué le vamos a hacer, aquí todos querían Mercedes. De hecho, los importaba la misma casa Mercedes de Melilla.
Y por último, su primer propietario fue del célebre Dr. Gámez Morón, un pediatra muy famoso localmente (también fue mi médico de niño). Gámz Moón murió a los pocos años de tener el 924, de un infarto. Años más tarde, bautizaron un centro de discapacitados con su nombre.
¿Entendéis ahora porque me meto en esto?
Después de este 924 (su nº de chasis es 9249100210, del ´79) llegaron dos más, uno se pegó un buen cebollazo en pleno centro de la ciudad, y del tercero dicen que anda por Ceuta, pero a saber...(para los que no miren un mapa, Ceuta y Mlilla no está a tiro de piedra, precisamente).
En esto que, en una primera valoración, veo que de chapa tiene serios podridos por los bordes del techo, y otro gordo en el cierre derecho del portón trasero. Los bajos no parecen estar muy mal, por lo poco que he visto porque aún lo he metido en el elevador. Bendita galvanización de Porsche.
Por dentro, el salpicadero está descompuesto, le han chorrado los tres relojes de la consola central. Pero la tapicería está perfecta, a excepción del asiento del conductor, pero sólo son dos paños laterales de skay.
En la parte mecánica, el freno de mano hace frenar el coche. Que ya es algo. Pero le falta la bomba de gasolina, y todos los conductos de los inyectores desde su distribución, están sueltos. Lo que más me preocupa es la culata, el agua ha debido pudrir mucho por dentro...Pero ya veremos.
Por suerte, guardé un motor de un corrado que funcionaba bien y que acabé desguazando. He visto que la distribuidora de la inyección son casi idénticas, al igual que la pieza del precalentamiento de arranque, el inyector de arranque en frío,..las mismas piezas con distinta ubicación. Suerte de que la K jetronic se extendiera a otras marcas. En cuanto gestione una bomba de gasolina, le limpiaré el depósito (que esa es otra...), el circuito del agua, y poder empezar así con los trasplantes. Ya veremos.
Claro, no sin antes repasar unos cables que hicieron las delicias de los roedores.
Espero que os haya gustado la historia. Ya os iré contando.
Un saludo.
Víctor.