Ecologistas franceses
Ecologistas franceses
¿Opinion?:
--------------------------------
Francia se convierte en el escenario de la lucha callejera activa contra los vehículos todoterreno
Guerrillas verdes frente a los 4x4
Un grupo de ecologistas radicales ha puesto en marcha una nueva forma de lucha para erradicar los vehículos 4x4 y su alto poder contaminante. Su método consiste en inutilizar los neumáticos. Con ustedes, “Los Deshinchables”.
Rafa Gassó
ENLACES
-Los Deshinchables
Bajo la no poca burlona firma de “Los Deshinchables”, un grupo de ecologistas radicales ha declarado una particular guerra de guerrillas contra la “tiranía contaminante” de los vehículos 4x4. Su objetivo: dejar sin aire los neumáticos de los todo terreno para que no puedan circular.
Su campo de acción es, por el momento, París. Aunque en el siempre combativo país galo ya han crecido grupos de acción en otras ciudades como Rouen y Lyon.
La cosa no deja de tener su comicidad. Hartos muchos franceses de la polución que provoca el tráfico, han seguido la filosofía de ese gran personaje cinematográfico llamado Charles Bronson que hizo célebre el lema “Yo soy la justicia”. La idea ha hecho mella en un grupo de ecologistas fundamentalistas que ha decidido, precisamente, emular al de Pennsylvania y pasar a la acción directa antes de que lo hagan por ellos las autoridades correspondientes.
Frente a ellos, los coches que más odian: los vehículos 4x4 que se han puesto en boga en una “adinerada” capital del Sena, víctima de una moda consumista puramente compulsiva importada, para más inri, de Estados Unidos. . Su “modus operandi” resulta tan sencillo como eficaz. Amparados en la oscuridad de la noche, como todo buen ejercicio “bélico” que se precie, salen a la calle a la caza de sus presas: los todo terreno. Bomba en mano –de deshinchar ruedas, ojo-, localizan el vehículo, esperan que no haya transeúntes en la zona y, “et voilá”, 15 minutos después los majestuosos neumáticos de esos grandes coches quedan más desinflados que los pulmones del mismísimo José Luis Garci tras una discusión en “Qué grande es el cine”.
En ocasiones, y para más chufla, los ensucian con barro para recordar a sus propietarios que el hábitat natural de estos automóviles es el campo, y no las ciudades. Como colofón, el asunto concluye con un panfleto reivindicativo colgado del limpiaparabrisas en donde se explica que su intención es “liberar el aire que falta en las calles”. Y la firma, cómo no, de “Los Deshinchables”.
Vacío judicial
La cosa es que esta serie de sutiles incursiones carece de un castigo legal. Rajar un neumático puede ser penado jurídicamente, sin embargo, dejarlos sin aire, no. “Al no romper los neumáticos, lo único que puede hacer el propietario es presentar un recurso civil para reclamar el reembolso que pueda resultar de volverlos a hinchar”, explica uno de estos “guerrilleros verdes” al periódico francés “Journal du Dimanche”.
A esto hay que sumar que la particular lucha contra la contaminación del tráfico está adquiriendo categoría de moda y ya son varias batidas las que han dejado, en cada ocasión, una veintena de todoterrenos “desinflados”.
Desde la asociación “Pro 4x4” ya han levantado el dedo acusador contra la alcaldía “rojiverde” de la Ciudad de la Luz, que intentó retirar por ley estos vehículos de la capital el año pasado. De hecho, el Ejecutivo ha propuesto doblar el coste del permiso de circulación a todos aquellos coches que emitan más de 200 gramos de dióxido de carbono por kilómetro –ocho por ciento del parque automovilístico francés- mientras que los ecologistas exigen que el listón baje hasta los 140 gramos.
Hasta la victoria
Organizaciones de peso como Greenpeace apoyan la toma de conciencia sobre el poder contaminante, aunque se desmarcan, por el momento, de estas acciones guerrilleras.
Más allá de la clandestinidad, un par de asociaciones ecologistas parisinas pretenden reunir semanalmente a todos aquellos que no soporten los 4x4 en una manifestación que, de momento, ya reunió a más de 200 militantes durante su primera marcha por el centro de París. Asimismo, exigen al Gobierno, que actúe “fiscal y reglamentariamente” contra los propietarios de estos vehículos.
La polémica, nunca mejor dicho, tiene toda la pinta de continuar en el aire.
--------------------------------
Francia se convierte en el escenario de la lucha callejera activa contra los vehículos todoterreno
Guerrillas verdes frente a los 4x4
Un grupo de ecologistas radicales ha puesto en marcha una nueva forma de lucha para erradicar los vehículos 4x4 y su alto poder contaminante. Su método consiste en inutilizar los neumáticos. Con ustedes, “Los Deshinchables”.
Rafa Gassó
ENLACES
-Los Deshinchables
Bajo la no poca burlona firma de “Los Deshinchables”, un grupo de ecologistas radicales ha declarado una particular guerra de guerrillas contra la “tiranía contaminante” de los vehículos 4x4. Su objetivo: dejar sin aire los neumáticos de los todo terreno para que no puedan circular.
Su campo de acción es, por el momento, París. Aunque en el siempre combativo país galo ya han crecido grupos de acción en otras ciudades como Rouen y Lyon.
La cosa no deja de tener su comicidad. Hartos muchos franceses de la polución que provoca el tráfico, han seguido la filosofía de ese gran personaje cinematográfico llamado Charles Bronson que hizo célebre el lema “Yo soy la justicia”. La idea ha hecho mella en un grupo de ecologistas fundamentalistas que ha decidido, precisamente, emular al de Pennsylvania y pasar a la acción directa antes de que lo hagan por ellos las autoridades correspondientes.
Frente a ellos, los coches que más odian: los vehículos 4x4 que se han puesto en boga en una “adinerada” capital del Sena, víctima de una moda consumista puramente compulsiva importada, para más inri, de Estados Unidos. . Su “modus operandi” resulta tan sencillo como eficaz. Amparados en la oscuridad de la noche, como todo buen ejercicio “bélico” que se precie, salen a la calle a la caza de sus presas: los todo terreno. Bomba en mano –de deshinchar ruedas, ojo-, localizan el vehículo, esperan que no haya transeúntes en la zona y, “et voilá”, 15 minutos después los majestuosos neumáticos de esos grandes coches quedan más desinflados que los pulmones del mismísimo José Luis Garci tras una discusión en “Qué grande es el cine”.
En ocasiones, y para más chufla, los ensucian con barro para recordar a sus propietarios que el hábitat natural de estos automóviles es el campo, y no las ciudades. Como colofón, el asunto concluye con un panfleto reivindicativo colgado del limpiaparabrisas en donde se explica que su intención es “liberar el aire que falta en las calles”. Y la firma, cómo no, de “Los Deshinchables”.
Vacío judicial
La cosa es que esta serie de sutiles incursiones carece de un castigo legal. Rajar un neumático puede ser penado jurídicamente, sin embargo, dejarlos sin aire, no. “Al no romper los neumáticos, lo único que puede hacer el propietario es presentar un recurso civil para reclamar el reembolso que pueda resultar de volverlos a hinchar”, explica uno de estos “guerrilleros verdes” al periódico francés “Journal du Dimanche”.
A esto hay que sumar que la particular lucha contra la contaminación del tráfico está adquiriendo categoría de moda y ya son varias batidas las que han dejado, en cada ocasión, una veintena de todoterrenos “desinflados”.
Desde la asociación “Pro 4x4” ya han levantado el dedo acusador contra la alcaldía “rojiverde” de la Ciudad de la Luz, que intentó retirar por ley estos vehículos de la capital el año pasado. De hecho, el Ejecutivo ha propuesto doblar el coste del permiso de circulación a todos aquellos coches que emitan más de 200 gramos de dióxido de carbono por kilómetro –ocho por ciento del parque automovilístico francés- mientras que los ecologistas exigen que el listón baje hasta los 140 gramos.
Hasta la victoria
Organizaciones de peso como Greenpeace apoyan la toma de conciencia sobre el poder contaminante, aunque se desmarcan, por el momento, de estas acciones guerrilleras.
Más allá de la clandestinidad, un par de asociaciones ecologistas parisinas pretenden reunir semanalmente a todos aquellos que no soporten los 4x4 en una manifestación que, de momento, ya reunió a más de 200 militantes durante su primera marcha por el centro de París. Asimismo, exigen al Gobierno, que actúe “fiscal y reglamentariamente” contra los propietarios de estos vehículos.
La polémica, nunca mejor dicho, tiene toda la pinta de continuar en el aire.
Oye por que no le vacian los neumaticos a la cafetera llamada barco de Greenpeace? Si tanta ecologia qieren por que no se compran un velero Cuantos litros de diesel gastan?
Si tan verdes son por que no van en bici?
Joer el que quiera pensar en verde que se pase a heineken
Si tan verdes son por que no van en bici?
Joer el que quiera pensar en verde que se pase a heineken

- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Oye por que no le vacian los neumaticos a la cafetera llamada barco de Greenpeace? Si tanta ecologia qieren por que no se compran un velero Cuantos litros de diesel gastan?
Si tan verdes son por que no van en bici?
Joer el que quiera pensar en verde que se pase a heineken
Si tan verdes son por que no van en bici?
Joer el que quiera pensar en verde que se pase a heineken

- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
a mi me parece muy bien eso de ser "ecologista" pero joder, sin pasarse yo trinco a un gilipollas de esos vaciandome la rueda de mi coche y le pego un par de ostias que lo vuelvo consumista a tope. que lo hagan lo que les salga de los wuevos sin molestar a los demas. o vamos a tener que hacer una manifestacion en contra de capullos y gilipollas como esos supuestos " ecologistas "
¿Y porque no le pinchas las ruedas a las "centrales nucleares" y a las "centrales térmicas"?
¿Porque no le pinchan las ruedas a las fábricas de fertilizantes?
¿Porque no le pinchan las ruedas a las petroquímicas?
¿Porque no le pinchan las ruedas a los políticos que no gestionan bien el tráfico de las ciudades?
¿Porque no le pinchan las ruedas a las fabricas papeleras?
¿Porque no le pinchan las ruedas a los empresarios que no admiten el teletrabajo?
¿Sigo...?
¿Porque no le pinchan las ruedas a las fábricas de fertilizantes?
¿Porque no le pinchan las ruedas a las petroquímicas?
¿Porque no le pinchan las ruedas a los políticos que no gestionan bien el tráfico de las ciudades?
¿Porque no le pinchan las ruedas a las fabricas papeleras?
¿Porque no le pinchan las ruedas a los empresarios que no admiten el teletrabajo?
¿Sigo...?

Por que no contratan funcionarios "inteligentes" para los registros automotores y revisiones tecnicas?Porschete escribió:¿Y porque no le pinchas las ruedas a las "centrales nucleares" y a las "centrales térmicas"?
¿Porque no le pinchan las ruedas a las fábricas de fertilizantes?
¿Porque no le pinchan las ruedas a las petroquímicas?
¿Porque no le pinchan las ruedas a los políticos que no gestionan bien el tráfico de las ciudades?
¿Porque no le pinchan las ruedas a las fabricas papeleras?
¿Porque no le pinchan las ruedas a los empresarios que no admiten el teletrabajo?
¿Sigo...?
Porque no les enseñan a los policias que es un auto de alta gama y que no contamina?
Por que no se fijan en el impacto ecologico al construir una represa?
Por que molestan a los demas y no se miran ellos?
Por que la ley no se cumple en forma pareja?
Quien sigue?

No, pero los residuos radiactivos, sí. Siguen activos muchos después de ser enterrados. Sus efectos en el ser humano son conocidos por todos, ¿qué ocurre con el suelo? que se contaminaArtrech escribió:Las centrales nucleares no contaminan.¿Y porque no le pinchas las ruedas a las "centrales nucleares" y a las "centrales térmicas"?
Saludos

Recordemos Hiroshima y Nagasaki.... aun 60 años despues las secuelas siguenVitol escribió:No, pero los residuos radiactivos, sí. Siguen activos muchos después de ser enterrados. Sus efectos en el ser humano son conocidos por todos, ¿qué ocurre con el suelo? que se contaminaArtrech escribió:Las centrales nucleares no contaminan.¿Y porque no le pinchas las ruedas a las "centrales nucleares" y a las "centrales térmicas"?
Saludos

Mas reciente?...Chernobyl
Las centrales actuales generan muy pocos desechos y estos son almacenados de manera aislada y segura. No contaminan el suelo ni el medio ambiente.Vitol escribió:No, pero los residuos radiactivos, sí. Siguen activos muchos después de ser enterrados. Sus efectos en el ser humano son conocidos por todos, ¿qué ocurre con el suelo? que se contaminaArtrech escribió:Las centrales nucleares no contaminan.¿Y porque no le pinchas las ruedas a las "centrales nucleares" y a las "centrales térmicas"?
Saludos
Saludos