Opino igual que porschista viajero.
Si se mide el indice de viscosidad y al usuario se le presenta segun la norma sae,10w40, por ejemplo, es por algo,no como se ha dicho que son iguales o algo parecido.
Si tiene olguras,mejor que esten bien engrasadas y evidentemente si el consumo es elevadisimo ya no es cuestion de que aceite,si no de reparar el motor.
Es como la eterna pregunta.Donde ponemos los peores neumaticos?Si por peores se entiende que estan mal,logicamente se ponen en la basura.
una duda para los mecanicos :)
Re: una duda para los mecanicos :)
hola localet pienso igual que tu, que logicamente si hay un problema lo mejor es arreglarlo pero lo que queriamos saber es si hay alguna forma de hacer que esa filtracion por los retenes de valvulas que hacen que se mojen las bujias se pueda reducir de alguna forma sin tener que abir un motor por ese motivo, logicamente lo idoneo es arregalrlo pero alomejor(yo que no entiendo de mecanica) pues alomejor hay alguna forma de reducir algo el problema pues con un aceite que fitre menos (mas viscosidad o lo que se) o con algun producto antifuga de retenes que sea efeciaz, vamos una solucion temporal hasta que se pudiera abrir un motor. 

Re: una duda para los mecanicos :)
Puede que te estes apurando mas de la cuenta.
Lo primero es saber de que consumo estamos hablando.Es decir,bien medidito cuantos c.c. por cada 1000km.
(realmente se mide en gramos cada 1000km)pero en cc es lo que hacemos todos y nos vale.
A lo mejor consume mucho menos que un coche moderno.
Con eso podrias determinar si las bujias se ensucian de aceite por ese consumo e incluso que tengas un problema de riqueza de gasolina o mal encendido por alta resistencia en los cables.
No serias el primero,incluyendo mecanicos,que nos cegamos en una cosa,pensamos que va de motor la cosa y luego es cualquier detalle de esos.
Lo primero es saber de que consumo estamos hablando.Es decir,bien medidito cuantos c.c. por cada 1000km.
(realmente se mide en gramos cada 1000km)pero en cc es lo que hacemos todos y nos vale.
A lo mejor consume mucho menos que un coche moderno.
Con eso podrias determinar si las bujias se ensucian de aceite por ese consumo e incluso que tengas un problema de riqueza de gasolina o mal encendido por alta resistencia en los cables.
No serias el primero,incluyendo mecanicos,que nos cegamos en una cosa,pensamos que va de motor la cosa y luego es cualquier detalle de esos.
Re: una duda para los mecanicos :)
pues no se que decirte lokalet, el otro dia hablando con un amigo nos planteamos el tema por que nos acordamos de un coche viejo en el que estubimos liados, y es que el coche mojaba de aceite una bujia la del cilindro 2 y un dia al arrancarlo arranco fallando mucho y al poco se quedo como a tres cilindros, le quitamos la bujia, la quemamos se la pusimos y volvio a funcionar bien, por eso nuestras dudas
Re: una duda para los mecanicos :)
Pues midete el consumo y si quieres y se puede haz una prueba.Cambia el cable de la bujia que te falla por otro,simplemente elcable.logicamente sin alterar el orden de encendido claro y observas si tambien con eso cambia el fallo de bujia emparejado con el cable,igual hay suerte.
Re: una duda para los mecanicos :)
hola localet yo te verdad que de mecanica no tengo ni idea, lo qu me estas diciendo que es que alomejor el cable no da buena corriente y que por eso la bijua no quema , por eso se moja de aceiete?
Re: una duda para los mecanicos :)
Si ,no seria la primera vez que la falta de un encendido limpio no deja desengrasar bien la bujia por falta de una buena combustion,esto o el exceso de combustible (en este caso seria el inyector de ese cilindro) hacen que la bujia se ensucie y se tienda a achacr esa suciedad solo al aceite.
Re: una duda para los mecanicos :)
pues mira localet te cuento el proceso, el coche iva bien al arrancarlo un dia a pleno sol con 30 grados, encendio pero con el relenti muy muy bajo y cabeceando, anduvimos con el coche unos 20 kilometros y cuando paramos en su semafono notamos que el coche cabeceaba mucho y el relenti estaba a 500 rpm, lo apagamos, lo dejamos enfriar y empezamos a quitar las bujias, la del cilindro 2 estaba mojada, la quemamos se la volvimos a poner , encendimos el coche y ya bien relenti bien y no cabeceaba, recuerdo que andubimos los 4-5 dias con el coche y no le volvio a pasar eso iva bien, nosotros pensamos siempre q era cosa de los retenes pero ya con lo que me comentas no se que pensar jeje